Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PRUEBA DIAGNOSTICA- 6° PRIMARIA


ESTUDIANTE:
1. Observa el siguiente dibujo. José, estudiante de sexto
grado de primaria, participó de los juegos
panamericanos y paran americanos 2019, por eso ha
entrenado todos los días.
Identifica la hipótesis correcta.

¿Qué sucede con José cuando se apoya en la pista de atletismo antes de la


partida?
a) Todo su cuerpo descansa en un punto de apoyo manteniéndose en
reposo.
b) Al salir del estado de reposo cambia de posición poniéndose en
movimiento.
c) Todo cuerpo tiende a cambiar su estado de reposo o movimiento
motivado por una fuerza externa que trata de cambiar su posición.
d) La velocidad aplicada se produce por la fuerza aplicada para llegar al
punto de partida.

2. Identifica y resalta, considerando la situación anterior, ¿a qué tipo de propiedad de


la materia nos referimos?
a) Impenetrabilidad
b) Extensión
c) Masa
d) Inercia
e) Volumen

3. Lee la información y escribe que debería hacer Jorge.


¿Qué pasos crees que debe seguir Jorge para obtener datos confiables en su
investigación?

a) Observación
b) Plantear el problema
c) Hipótesis
d) Experimentación
e) Teoría
f) Conclusión

Jorge es un estudiante muy creativo y con capacidad


científica.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

4. Numera del 1 al 5, desde la forma de organización más fundamental a la más


compleja en el ser humano.

3
4
2

1 5

RESPUESTA:
5. Analiza y valida tus hipótesis.

Lee el siguiente caso y señala si las hipótesis son verdaderas (V) o falsas (F).
Romina antes de ir al colegio siempre acostumbra bañarse muy temprano,
pero como vive en una ciudad de la Sierra donde la temperatura no es
superior a 10° C, ella suele bañarse usando la terma de la ducha. Una vez
que sale de la ducha, solo ve vapor en la pequeña habitación del baño y
cuando quiere mirarse en el espejo abre la puerta; vapor y pequeñas gotas de
agua empiezan a deslizarse en el espejo.
¿Qué sucedió en el baño de Romina?

a) El agua se encontraba en estado liquido y cambió a estado gaseoso por


acción del calor. Al abrir la puerta entró aire y el agua se condensó,
entonces cayó en forma de gotas de agua. (V )
b) El calor se transmite por conducción. (F )
c) Romina no usó la terma. (F )
d) Las gotas de agua que se deslizaban en el espejo eran de agua condensada.
Se precipitaban por acción del cambio de temperatura. (V )

6. Explica qué es la célula. Luego, señala sus partes y cuatro organelas en el siguiente
gráfico.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Membrana
Núcleo
celular

Citoplasma Nucleolo

Aparato de Vacuola
Golgi

La célula es componente principal de cualquier ser vivo.

También podría gustarte