Está en la página 1de 2

PREVENCION DEL SUICIDIO

10 DE SEPTIEMBRE

El suicidio es un problema importante de salud pública con consecuencias


sociales, emocionales y económicas de gran alcance. Se calcula que
actualmente se producen más de 700 000 suicidios al año en todo el
mundo, y sabemos que cada uno de ellos afecta profundamente a muchas
más personas.

«Crear esperanza a través de la acción» es el tema trienal del Día Mundial


para la Prevención del Suicidio de 2021-2023. Este tema sirve como una
poderosa llamada a la acción y como recordatorio de que hay una
alternativa al suicidio y de que a través de nuestras acciones podemos
alentar la esperanza y fortalecer la prevención.

Creando esperanza a través de la acción podemos decir a las personas con


pensamientos suicidas que hay esperanza y que nos preocupamos por
ellos y queremos apoyarlos. El lema también indica que nuestras acciones,
sin importar su escala, pueden brindar esperanza a aquellos que lo están
pasando mal.

Por último, sirve como recordatorio de que la prevención del suicidio es


una prioridad de salud pública y de que se requieren medidas urgentes
para reducir las tasas de mortalidad por esta causa. La OMS seguirá
trabajando con sus asociados para ayudar a los países a adoptar medidas
concretas en este sentido.

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio fue establecido en 2003 por
la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio junto con la
Organización Mundial de la Salud (OMS). La jornada, que se celebra el 10
de septiembre de cada año, tiene como objetivo centrar la atención en el
problema, reducir el estigma asociado a él y crear conciencia entre las
organizaciones, gobiernos y el público, dando el mensaje singular de que
el suicidio puede prevenirse.

El suicidio es un problema de salud pública importante pero a


menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes. Cada
caso de suicidio es una tragedia que afecta gravemente no sólo a
los individuos, sino también a las familias y las comunidades.
Cada año, más de 703.000 personas se quitan la vida tras
numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte
cada 40 segundos. Desde que la OMS declaró al COVID-19 como
una pandemia en marzo de 2020, más individuos experimentan
pérdida, sufrimiento y estrés. Centrarse en la prevención del
suicidio es especialmente importante para crear vínculos sociales,
promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza. Acercarse a
los seres queridos por su salud mental y su bienestar podría
salvarles la vida.Mundial para la Prevención del
Suicidio 2023

Mundial para la Prevención del Suicidio 2023

Día Mundial para la Prevención del Suicidio


2023

También podría gustarte