Está en la página 1de 4

Colegio San Pedro LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2019

Coronel Profesores Mónica Araneda Q / Alex Sepúlveda V.


COMPRENSION LECTORA LENGUAJE 5° AÑO “___”
N° R.U.N NOMBRE Y APELLIDO FECHA

EXIGENCIA: N° LISTA PJE. IDEAL PJE. OBTENIDO NOTA

60% 43
Objetivo: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su
valor social y cultural; por ejemplo: cuentos folclóricos y de autor (OA 3) Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: ›
relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos › releer lo que no fue comprendido › formular preguntas sobre lo leído y responderlas
› identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector › organizar la información en esquemas o mapas conceptuales OA 2 Desarrollar el
gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. OA 9 Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión:›
expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto › describiendo el ambiente y las costumbres
representadas en el texto › explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia (OA 4)

I) Completa con letra legible la siguiente tabla ( 3 ptos) S

NOMBRE DEL
TEXTO
AUTOR DEL LIBRO

PERSONAJES

II) Escribe una V si es verdadero y F si la afirmación es falsa. (1p c/u) S

1._______ Mauricio fue a pescar al río Porrazo.


2._______ Mauricio tenía súper poderes.
3. _______ Verónica acostumbraba a cazar ranas.
4._______ La niña guardaba todo en su cartera de color verde.
5._______ El hombre almohadón es vanidoso, suave y mullido.
6._______ las ranas eran para atacar al hombre espantapájaros.
7._______ Silviana era la niña más estudiosa de la clase.

II.-) Lee los siguientes enunciados y marca con una x la respuesta correcta.( 1p c/u) E

1.- Por qué despertó temprano Mauricio aquel día.


A para jugar en el río
B para salir de paseo.
C para ir de pesca
D para salir con su amigo

2.- Cuál fue el primer poder que Mauricio vio en Verónica.


A el ungüento antiverrugas
B el cintillo extrasensorial
C la vaporización repentina
D la evaporización.

3.- Cómo llamaba Mauricio a su amiga.


A Verobiónica.
B Verónica.
Colegio San Pedro LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2019
Coronel Profesores Mónica Araneda Q / Alex Sepúlveda V.
C la superheroina.
D la chica superpoderosa.

4.- Mauricio conoció a Verónica en:


A el colegio.
B la casa de Silviana.
C el río Porrazo.
D la plaza de la ciudad.

5.- Verónica cazaba ranas y las guardaba en su bolsa para:


A juntarlas como mascotas.
B derrotar al hombre almohadón.
C arrojárselas a Mauricio.
D asustar a sus compañeros de clase.

6.- ¿Qué era El Pulpo?


A un árbol con muchas ramas.
B la mascota de Mauricio.
C el enemigo de Verónica.
D ninguna se las anteriores

7.- ¿Por qué motivo el río se llamaba Porrazo?


A en honor al alcalde del pueblo.
B porque había muchas piedras resbaladizas.
C porque había un puente sobre él.
D porque Verónica le gustaba ese nombre.

8.- Verónica sólo podía leer la mente cuando usaba:


A su capa rosa brillante.
B su bolsa rosa brillante.
C su cintillo extrasensorial.
D su pulsera roja.

9.- La hermana de Mauricio se llamaba:


A María José
B Josefina
C Juana
D Jessenia

10.- Gorilón era


A el gato
B el ratón
C el perro
D el hámster

11.- Mauricio descubrió que el ungüento estaba hecho de:


A silicona líquida.
B cola fría líquida
C agua y tempera.
D ninguna de las anteriores.

12.- En la ultramansión siniestra ilusoria la principal atracción era:


A el juego de la muerte fatal.
B el juego de la muerte infernal.
C el juego de la vida y la muerte.
D Ninguna de las anteriores.

II.-) LEE Y RESPONDE CON LETRA CLARA.


Colegio San Pedro LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2019
Coronel Profesores Mónica Araneda Q / Alex Sepúlveda V.

1.- ¿Por qué Mauricio consideraba que su madre era la más linda y buena del mundo? explica (2 Pts)
E

2.- ¿Nombra uno de los superpoderes de la niña y explica para qué lo utilizaba?. (2 Pts) E

3.- Explica ¿quién era el hombre almohadón? ( 2 Ptos) S

4.- ¿Por qué Verónica abandona sus súper poderes? (2p) S

5.- ¿Consideras pertinente aplicar la “Ley del Hielo” a tus amigos (as)? Explica. (3p) E
Si___________ No__________

6.- Realiza una comparación entre Mauricio y Verónica, considera semejanzas y diferencias entre
ellos. (4p) P

Verónica

Característica Física Característica psicológica


III Describe física y psicológicamente a los siguientes personajes deltexto. Recuerda que puede ser
 (puedes ayudarte de las acciones que realiza el personaje para
una característica explícita o implícita
inferir sus características psicológicas) (6p) P


Colegio San Pedro LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2019
Coronel Profesores Mónica Araneda Q / Alex Sepúlveda V.

Mauricio

Característica Física Característica psicológica

 

También podría gustarte