Está en la página 1de 24

GUÍA No 1: preguntas para las unidades 1 y 2

GUÍA 1
Las siguientes preguntas se responden con los textos 1 a 7 de la bibliografía de la
primera parte. Además, tienen una presentación sobre la industria en el Modelo
Agroexportador, que analiza el texto de Schvarzer y una presentación que explica el
texto de O'Connell.
El trabajo NO tiene una calificación, pero su entrega es condición para rendir el
parcial final presencial. Es un ejercicio de estudio porque son posibles preguntas de
parcial. 
De la GUÍA 1, deberán elegir 7 de las 15 preguntas para entregar. No obstante, les
recomiendo que vayan a los textos teniendo en cuenta todas las preguntas porque,
en su totalidad, abarcan los temas más importantes a los fines de nuestro curso.  

1. Describa la combinación de los factores de producción


que permitió el ascenso de la clase rural pampeana y las
características particulares de la inserción argentina en
el mercado mundial.

La región pampeana contaba con uno de los factores de producción más


determinantes para convertirse en el eje de expansión: la tierra y su clima que
fueron propicios para la producción de bienes muy demandados en el mercado
mundial. La fertilidad de la misma permitía que los costos sean bajos y resultase
altamente eficiente.

Se ocuparon largas extensiones de territorio indígena con La Campaña al Desierto y


las llevadas a cabo en Chaco y Patagonia. A medida que las fronteras se
ampliaban, el valor de la tierra aumentaba.

Otro de los factores productivos necesarios para el crecimiento de la región tenía


que ver con la mano de obra, escasa en nuestro país y solventada con la creciente
llegada de inmigrantes europeos que contaban en sus países de origen con malas
condiciones laborales por sobrepoblación y encontraron en Argentina incentivos
tanto en los salarios como en movilidad social.

Por otra parte, también existieron movimientos de migración hacia las zonas que
más lo requerían y ofrecían mejores ganancias.

El tercer factor indispensable para el desarrollo fue el Capital. Argentina en principio


no contaba con las condiciones para que las inversiones extranjeras arribaran. Sin
embargo, luego de la batalla de Caseros (1852) y la declaración de la Constitución
Nacional (1853), el Estado comenzó a garantizar la seguridad jurídica, la propiedad
privada y el movimiento libre de capitales.
La primera ola de inversiones fue impulsada por el Estado a través de la emisión de
bonos del gobierno sobre los que se pagaba un interés mayor que los ofrecidos por
bancos europeos. Estos bonos eran garantizados con los propios ingresos
estatales.

Las primeras inversiones fueron las británicas, quienes colocaron el capital en el


desarrollo de vías de transporte para la producción: el ferrocarril. Este último
también permitió la llegada a otros sitios de la producción rural, el desarrollo de una
mayor cadena de comercialización y la explotación de nuevas tierras.

Otro de nuestros principales inversores fue EEUU, que lo hicieron en los frigoríficos
y a fines del siglo XIX Argentina se convirtió en exportador de ganado vacuno.

La inserción de Argentina en el mercado mundial en principio se basó en la


exportación de productos primarios como ser la lana (desplazando al cuero). Es
importante recordar que Europa se encontraba viviendo un proceso de
industrialización que provocaba, por un lado, el exceso en la producción de bienes
manufacturados que debían exportar, por otro el aumento de la demanda de
alimentos para su extensa población y, por último, la necesidad de importar materias
primas para sus fábricas.

A fines del Siglo XIX, la estructura de las exportaciones se diversificó agregando los
cereales, el lino, carne congelada ovina y animales en pie.

Para el siglo XX, la nueva estrella sería la carne refrigerada vacuna.


2. Explique la periodización de Pucciarelli respecto del
capitalismo agrario argentino en el tramo 1880-1930?
¿Qué sentido tienen esas fechas?

La evolución paralela del crecimiento de la mano de obra disponible, de la inversión


de capital en infraestructura, de la ampliación de la frontera agrícola y de la
expansión de la producción y exportación de cereales, según Pucciarelli, permite
subdividir el período 1880-1930 de expansión agrícola en cuatro etapas:

Etapa de iniciación (1880-1900):

Durante estos años, la distribución de los cultivos manifiesta una característica que
se mantendrá constante: el predominio absoluto de los cereales en el total de la
producción agrícola, y dentro de estos la mayor importancia del maíz y el trigo,
especialmente el último.

El intenso crecimiento de la producción cerealera empalma, al comienzo de esta


etapa, con la iniciación de la explotación forrajera.

Adquiere una decisiva importancia el capital y la mano de obra inmigrante en la


difusión de las actividades agrícolas. Las redes ferroviarias, por su parte, se
multiplican en la región del cereal y la carne. Todos estos factores se
complementan, especialmente en la provincia de Buenos Aires, con la ampliación de
las fronteras y la liquidación del predominio indígena en el sur y el oeste de la
región.

Etapa de gran expansión (1901-1914):

Los cultivos cerealeros entran en la definitiva etapa de expansión, impulsada por los
crecientes requerimientos del mercado internacional. El capital, la mano de obra y la
tierra fértil y abundante se utilizan esta vez en gran escala.

Comenzó a transitarse, entonces, en la época dorada de la Argentina agropecuaria.

Sólo cuando uno de los factores intervinientes en la producción, la tierra, muestra


los primeros síntomas de agotamiento y se modifican los términos del comercio
internacional a causa de la 1º Guerra Mundial, el crecimiento se detiene y se inicia
un largo período de estancamiento agrícola.

La agricultura, entonces, se convierte en el motor del desarrollo agropecuario


argentino, desplazando año tras año a la importancia de los productos ganaderos.

Como la producción ganadera no se detiene, sino que crece pero a un ritmo más
lento que la agricultura, la exportación total por habitante se incrementa a más del
doble en el lapso de quince años.
Además, la población también aumenta vertiginosamente siendo la inmigración uno
de elementos decisivos para la transformación demográfica que estamos
mencionando. Sin embargo, paradójicamente, durante el periodo de mayor auge de
las actividades agrícolas, la inmigración representó la base del extraordinario
crecimiento de los centros urbanos según el censo de 1914 aunque se debe admitir
que éstos tuvieron gran importancia en el desarrollo de esa actividad.

Podemos decir que la transformación de las grandes ciudades obedeció al aporte de


los extranjeros y coincidió con los momentos en que los saldos migratorios resultan
más voluminosos.

Etapa de estancamiento (1915-1924):

Hacia el año 1914, como ya dijimos, el crecimiento agrícola se detiene y entra en


una nueva etapa. Exceptuando la breve recuperación de los años inmediatos de
posguerra, la producción se estanca por un largo período (1925-1930). Sólo
entonces aparecerán signos de recuperación, cuando las modificaciones de la
demanda internacional impulsen una nueva expansión del área explotada.

Esta abrupta interrupción se debió a las modificaciones producidas en el mercado


internacional por la 1º Guerra Mundial. Con respecto al consumo de cereales
provocó dos efectos: por un lado, incrementó los precios y la demanda de la
producción americana por la ausencia forzada en el mercado de algunos países
beligerantes, y por otro, trastornó el sistema regular del transporte, elevando los
precios de los fletes marítimos. Resignó, así la Argentina, su participación en el
mercado a favor de EEUU y Canadá, los competidores más próximos a Europa.

Por el contrario, en la producción ganadera, el incremento de la carne barata para el


consumo de los combatientes y el aumento del costo de transporte le permitió
desplazar relativamente del mercado a Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, ya
finalizado el conflicto, se produjo una interrupción del comercio de carne barata por
la acumulación de stocks y la disminución de la demanda de los países aliados
provocando una aguda crisis en la producción ganadera.

En realidad, la guerra tuvo efectos en la economía en su conjunto ya que se dió la


suspensión casi total de las inversiones externas y la reducción de las importaciones
siendo la infraestructura el sector más afectado, especialmente, el ferrocarril.

Al haberse agotado las tierras disponibles y ante el avance de los cultivos forrajeros,
se intensificó la tendencia hacia la agricultura extensiva mecanizada, un sistema
que permitió, además. compensar el encarecimiento de la mano de obra.

Con respecto a la inmigración, se interrumpe casi la entrada de extranjeros en el


año 1914, y comienza la emigración cambiando, de esta manera, el signo de los
saldos migratorios.
Etapa de recuperación (1925-1930):

Durante esta etapa, la ganadería aumenta la producción de carne fina mediante el


incremento de la productividad, disminuyendo el número de explotaciones. En
cambio, se reconoce un aumento de las hectáreas cultivadas con cereal.

La disminución de los alfalfares provoca desocupación entre los chacareros más


pobres, que, imposibilitados a ingresar sin capital a la producción cerealera
independiente, se ven obligados a emigrar hacia otras actividades.

El grueso de las inversiones inglesas directas vuelve a canalizarse hacia los


ferrocarriles que se dirigen hacia el interior para promover otro tipo de economías
regionales.

Entre 1927 y 1932, el origen del capital muestra el proceso de penetración yanqui y
de relativo desplazamiento de los ingleses.

Por otro lado, la mayor parte de la inmigración prefirió iniciarse en ocupaciones


urbanas asociadas al desarrollo del comercio, la industria y los servicios.

La caída de los precios, sumada la sequía del año agrícola 1929-1930 y a la


consecuente disminución de las exportaciones provocó una aguda escasez de
divisas. En los años siguientes, la situación general fue empeorando; sin embargo,
los grandes rendimientos obtenidos en las cosechas de cereal compensaron en
parte. Los grandes volúmenes de exportación de trigo, las medidas favorables hacia
la actividad agrícolas tomadas por el gobierno y la disminución de importaciones
permitieron obtener un considerable superávit en la balanza comercial.

El cultivo de cereales será el único rubro que mantendrá un ritmo de crecimiento


hasta fines de la década.

Podemos concluir con las características generales de esta nueva etapa, que
fueron: retracción de la producción ganadera, reasignación de recursos hacia el
sector agrícola e industrial, predominio creciente de la actividad sustitutiva de
importaciones, expansión del mercado interno, desarrollo de las economías
regionales y de los cultivo industriales, entre otras.

3. Señale las características y límites del MAE. ¿Cuáles


fueron las formas principales de producción agraria?
(Rocchi o Pucciarelli)

Durante el periodo de 1880 a 1916 la economía Argentina fue parte de un proceso


de internacionalización del intercambio comercial y en ese periodo sentó sus bases
como economía Agroexportadora.
A mediados del siglo XIX la inserción de la argentina en el mercado capitalista
mundial era débil , estaban ausentes las condiciones para lograrla , el país no tenía
ni capitales ni población suficiente para producir bienes exportables a gran escala .
Más aún ni siquiera había un estado central que ofreciera ese orden político
necesario para recibir esos factores escasos . Este orden llegó después de la batalla
de Caseros en 1852-1880 . la participación del Estado para atraer inmigrantes
europeos y capitales extranjeros a la Argentina fue clave para su posición
prometedora de esos tiempos .

CARACTERÍSTICAS DEL MODELO AGROEXPORTADOR:

El motor de crecimiento estuvo basado en las exportaciones de productos primarios:

La estructura de las exportaciones desde mediados del siglo XIX se basaba en la


venta de la lana, era el principal bien exportable del país, desplazando al cuero y a
otros derivados del vacuno. Entre las décadas de 1840 y 1880, la fiebre lanar sentó
las bases de su crecimiento en los campos de la región pampeana. A fines del siglo
XIX la estructura de las exportaciones comenzó a diversificarse, con la exportación
de nuevas mercancías para vender al exterior como los cereales, lino, carne
congelada y animales en pie. A principios del siglo XX la carne refrigerada vacuna
se convirtió en la nueva estrella.

Tierra en Abundancia:

La Argentina contaba con un factor de producción abundante sobre el que se basó


el crecimiento exportador: La tierra. El tipo de tierra que era inacabable , el clima y
la fertilidad del suelo hacia la producción agropecuaria eficiente por los bajos costos
que implicaba en términos internacionales . La unidad productiva se basaba en la
gran estancia.

Capital Argentino escaso:

Al inversionista extranjero, Se le ofrecieron extraordinarias ganancias para su


atracción; seguridad jurídica y rentabilidad son las medidas que tomó el estado para
garantizar la confianza de los inversores y con ello su llegada al país. La gran
mayoría de capitales provenía de gran Bretaña , así como también invirtieron su
capital en las vías de transporte para comercializar y exportar las mercancías : El
Ferrocarril .

Una gran dependencia de la economía argentina del mercado internacional.

El país era proveedor de alimentos y materias primas, lo cual su economía dependía


de que sus compradores tuvieran una economía estable y dinero disponible para
comprar sus productos, y, cuando esto no sucedía por una crisis internacional,
Argentina no tenía donde colocar sus productos y recibir divisas a cambio.
Población escasa:

La Argentina no contaba con población numerosa, lo cual hacía escaso la mano de


obra y a la vez esto permitía altos salarios que fueron atractivos para los
superpoblados países europeos. El estado fomentó la llegada de estos inmigrantes
a través de diversas leyes.

Falta de diversificación:

El número de productos que formaban el grueso de exportación (trigo, maíz ,


lana ,lino y carne vacuna) no era alto, pero la cantidad exportada era tal que los
ingresos provenientes del exterior diluían los efectos de la falta de diversificación.

LIMITACIONES DEL MODELO AGROEXPORTADOR:

El modelo agroexportador parecía exitoso, pero tenía limitaciones muy claras:

La excesiva dependencia de la economía respecto del mercado mundial, esto


ocasionaba que, ante una crisis internacional Argentina tuviera dificultades para
colocar sus productos agropecuarios porque lo países compradores no tenían
dinero disponible, tampoco podía importar los bienes que necesitaba. Este
fenómeno puede observarse en las sucesivas crisis internacionales que afectaron al
país durante el siglo.

El endeudamiento externo:

El endeudamiento externo fue un factor clave para explicar la evolución de la


economía en el período. Fueron acumulándose créditos, junto con dificultades de
pago. El endeudamiento potenciaba los problemas fiscales, mientras los requisitos
impuestos por los acreedores condicionaron las políticas económicas, y los créditos
que debían servir para suplir la falta de capital para el desarrollo, se convirtieron en
una traba mayor.

La forma en que fueron contraídos los préstamos disparó especulaciones que


llevaron al desencadenamiento de crisis monetarias, fiscales y de balance de pagos,
como en 1873, 1885 y 1890.

El endeudamiento externo se origina con el empréstito Baring, entre cuyos destinos


se encontraba la construcción del puerto. El pago del préstamo estaba garantizado
por el Estado de Buenos Aires con sus bienes, rentas y tierras. De todas formas, no
se cumplieron ninguno de los objetivos programados.

Las principales formas de producción agraria fueron:

Colonias agrícolas:
La producción de cereales con destino a la exportación comenzó en las colonias
agrícolas, allí la regla era que los agricultores fueran propietarios de una parcela de
tierra. Los colonos trabajaban junto con sus familias, pero se veían en la necesidad
de emplear mano de obra adicional para las tareas que eran trabajo intensivas . el
costo de la contratación de peones era alto para los colonos que no tenían más
capital que sus tierras.

A principios del siglo XX el escenario microeconómico del agro pampeano cambio


una buena parte de la producción cerealera, comenzó a originarse las estancias,
establecimientos bien diferentes a las colonias.

La estancia:

Considerada como una unidad económica desplegada en una gran extensión de


tierra, había caracterizado el paisaje pampeano desde la época colonial. Los
cereales se produjeron sin embargo en la estancia mixta (combinaba la agricultura
con la ganadería) un tipo de unidad productiva nueva con una serie de instalaciones
y un manejo empresarial que la volvían diferente a la vieja estancia .En las
estancias mixtas el estanciero se dedicaba en su mayoría al engorde o invernada
del ganado y otros eran criadores (se ocupaban de la primera etapa de los terneros)
.La forma que los estancieros encontraron para abaratar sus costos fue la
asociación económica con los chacareros. Los chacareros arrendaban la propiedad
y explotaban una fracción de tierra generalmente para producir cereales para luego
venderlos, pagar el arrendamiento y quedarse con la diferencia. Si el propietario era
invernador el chacarero se comprometían a dejar alfalfado la tierra para engordar a
sus vacas. Los chacareros también necesitaban mano de obra para tareas agrícolas
así que contrataban peones a los se llamaron braceros.

4. Describa las principales actividades y el sustento de las


regiones no pampeanas durante el MAE (Rocchi)

La industria se desarrolló en torno a la producción de una serie de artículos de


consumo y creció como resultado de un doble movimiento de protección arancelaria
y demanda agregada.

El crecimiento industrial logró cifras significativas en 1890, cuando una crisis del
sector financiero devaluó el peso y permitió el surgimiento de una serie de grandes
fábricas que iban desde alimentos y bebidas hasta vestimenta y artículos de
ferretería.

La producción manufacturera protegida por las tarifas aduaneras y poco eficiente,


tenía como principal destino el mercado interno.
Las producciones regionales protegidas como el azúcar y el vino no contaban con
ventajas comparativas que hubiera hecho posible la exportación, solo el subsidio
estatal permitió que el primer producto se vendiera al exterior por un breve periodo a
fines del siglo XIX.

La actividad molinera vio limitada sus posibilidades de exportación cuando los


mercados prefirieron exportar cereal no elaborado.

La industria de la carne vivía una situación diferente, no solo por las ventajas
comparativas de exportar artículos procesados frente a animales en pie , sino por la
existencia de un mercado , Gran Bretaña abierto para recibir el producto de los
frigoríficos .

5. Explique las causas y consecuencias financieras de la


crisis de 1890 (Rocchi)

La crisis de 1890 tiene 2 orígenes según los historiadores, por un lado señalan el
factor interno, la irresponsable política expansiva que generó una fuerte inflación y
caos irresponsable en la concesión de créditos. Por otro lado, ponen en acento el
marco internacional y en la forma en que la Argentina se relacionaba con él.

CAUSAS DE LA CRISIS DE 1890:

I. Factor interno:

En la economía argentina se utilizaba 2 monedas de manera paralelas, circulaban


los pesos papel o moneda nacional y por otro lado se usaban los pesos oro , atados
a ese metal que cambiaba por pautas internacionales mucho más estables .
En la década del 80 los pesos papel eran emitidos por los bancos del estado, de
esta manera se producía una constante inflación que hacía que el peso papel
perdiera su valor frente al peso oro.

Para fijar una relación estable entre ambas monedas en 1881 se implantó un patrón
bimetálico lo cual se respaldaba en oro y plata cada peso emitido localmente. Este
sistema exigía un alto nivel de reservas que el estado no tenÍa y en 1884 ante una
pequeña crisis se volvió a la inconvertibilidad porque el estado no tenía con que
pagar cada moneda local que se quisiera cambiar en oro.

El 1887 el presidente Miguel Juárez Celman lanzó el proyecto de los bancos


garantidos. De acuerdo con esta ley, cualquier banco tenía la facultad de emitir
moneda nacional siempre que comprara los bonos del gobierno nacional que
servirían como respaldo a esa emisión. La ley de bancos garantidos llevó a la
emisión descontrolada, unida a la concesión liberal de créditos que se estaba
produciendo, con eso sentaron el terreno para que se desarrollara la crisis de 1890,
que impactó desfavorablemente sobre la actividad bancaria.

Así como sociedades anónimas de naturaleza sospechosa, el veloz crecimiento


económico se conjugó con una especulación que hacía que se realizaran las
transacciones más increíbles en la bolsa de Buenos Aires.

II. Factor externo:

La fragilidad del sector externo tenía su talón de Aquiles en la entrada de capitales.


Cuando los inversores extranjeros se dieron cuenta que las expectativas de
crecimiento argentino no eran viables, decidieron retirar su dinero y generaron una
aguda crisis en la balanza de pagos.

CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DE 1890:

La crisis terminó con el viejo sistema bancario liberal, a través de la destrucción de


buena parte de este. Muchos bancos estatales y privados fueron a la quiebra,
incluido el de la Provincia de Buenos Aires. Entre las consecuencias más claras se
destacan:

Especulación bursátil, privatizaciones desenfrenadas, inflación, devaluación,


corridas bancarias, fuga de capitales, gran endeudamiento externo.

La reorganización de la red bancaria se llevó a partir de las entidades privadas más


conservadoras, así se creó el Banco de la Nación en 1891

En el plano internacional, debido al exceso de crédito que le había otorgado a la


Argentina la bancarrota a la que casi llega a la banca Baring Brothers
La salida de la crisis estuvo a la cabeza de Carlos Pellegrini, y entre las medidas
que optó fueron elevar las tarifas a la importación que se desplomaron , la
desvalorización del peso y la caída del consumo con lo que se logró un balance
comercial favorable .

6. Caracterice las dos primeras etapas de inversiones


extranjeras en la Argentina: requisitos, origen de los
capitales, rubros de inversión y modalidades.

Entre 1860 y 1914 la Argentina experimentó un acelerado crecimiento económico


caracterizado por la ampliación de su producción exportable y el ingreso masivo de
capitales extranjeros. Los principales hitos de inversión se verificaron entre los años
1862-75, 1881-90 y 1903-13.

1862-1875: este ciclo, en cuanto al comercio, estuvo caracterizado por el auge de


las exportaciones de lana hacia Europa y el comienzo de la colonización agrícola.

El gobierno de Mitre otorgó garantía de rentabilidad a las inversiones ferroviarias y


se comprometió al pago puntual de los intereses de los empréstitos públicos en el
exterior.

Las inversiones extranjeras fueron de pequeñas magnitudes principalmente


provenientes de Gran Bretaña generándose una dependencia de ambas economías,
de parte de Inglaterra por las exportaciones agropecuarias y de la Argentina por las
inversiones británicas..
Comenzaron con la construcción de los primeros ferrocarriles entre 1862 y 1865, y
culminaron con el auge de los empréstitos nacionales y provinciales de 1870-74.

El producto de estos últimos fueron hacia objetivos vinculados a la organización del


Estado nacional, pero en los últimos años comenzó a emplearse en obras públicas y
en la ampliación del crédito bancario.

La mayor parte de estas inversiones extranjeras se destinaron a las construcciones


ferroviarias, un 20% hacia el sistema bancario y un 10% a las primeras empresas
tranviarias de la ciudad de Buenos Aires.

Esta corriente de inversiones se interrumpió por la crisis mundial de 1873 la cual


tuvo fuertes implicancias en las finanzas públicas y en la devaluación de la moneda.

1881-1890: entre los hechos que presidió la inserción de este ciclo podemos
destacar en el plano económico una clara mejoría de la balanza comercial del país.
Se caracterizó por un enorme incremento de la inversión, la mayor parte de ese
incremento se produjo en los últimos años de la década del 80, en los cuales la
Argentina se convirtió por primera vez en uno de los campos de inversión más
importante de todo el mundo. Aparte de Gran Bretaña se registran las primeras
inversiones de otros países europeos especialmente de Francia, Alemania y
Bélgica.

Este periodo puede dividirse en subperíodos separados por una breve crisis en los
años 1884 y 1885. En el primero continuaron predominando las inversiones en
empréstitos, especialmente del gobierno nacional, mientras que en la segunda
fueron las inversiones en sociedades anónimas, principalmente los ferrocarriles que
como ya se señaló, su rentabilidad estaba asegurada por el Estado.

Por otro lado, las inversiones francesas, en un principio, se orientaron hacia los
empréstitos públicos y, en los últimos años, a las compañías ferroviarias e
hipotecarias. En tanto los capitales alemanes se introdujeron la segunda parte del
ciclo y se colocaron en empréstitos públicos y en bancos. Los capitales belgas, se
volcaron en gran proporción a la compra de cédulas hipotecarias emitida por los
bancos oficiales.

Este ciclo finalizó como consecuencia de la crisis financiera de 1890 que tuvo su
centro en Londres por la caída de Baring Brothers pero que fue originada en gran
parte en la situación argentina.

La liquidación de esta crisis insumió toda la década siguiente, durante la cual


Argentina fue considerada un campo inversión riesgoso y el ingreso de capitales se
redujo al mínimo.
7. Señale las diferentes etapas en las que se puede dividir
la inversión extranjera entre 1860 y 1930.

Ya señalamos en la respuesta anterior las dos primeras etapas de las inversiones


extranjeras durante el período en cuestión. Siguiendo la misma cronología, los años
posteriores podemos analizarlos de la siguiente forma:

Entre los años 1903 a 1913, la expansión de la producción agrícola en la provincia


de Buenos Aires posibilitó un gran incremento de las exportaciones teniendo como
efecto principal una balanza comercial con saldos favorables permanentes.

El volumen total de las inversiones extranjeras alcanzó en este ciclo su máximo


nivel histórico. Si bien el principal país inversor continuó siendo Gran Bretaña, los
restantes países aportaron más de la mitad de las numerosas inversiones.
Asimismo se verificó el ingreso de los primeros capitales norteamericanos.

Los ferrocarriles constituyen el sector que más inversión recibió superando


holgadamente a los empréstitos públicos.

Una de las características salientes fue el crecimiento de las inversiones vinculadas


a las actividades agropecuarias.

Hubo también importantes inversiones en algunos sectores técnicamente


novedosos, como el de las compañías de electricidad sobre las cuales adquirió
completo predominio capital alemán, los tranvías eléctricos y los frigoríficos. En este
último rubro se introdujeron los primeros capitales norteamericanos.
Por último, durante la última etapa se produjo una disminución de entrada de
capitales durante la segunda mitad de 1913 por la restricción monetaria europea y el
estallido de la guerra, que produjeron la reducción por varios años de las
exportaciones y la entrada de capitales extranjeros. En consecuencia se puede
distinguir dos subperíodos bien definidos entre 1914 a 1929: uno de depresión
iniciado antes de la 1º Guerra Mundial, y otros de rápida recuperación y expansión
que se prolongó de 1921 a 1929.

8. Señale las características de la industria y de los grupos


económicos con inversiones en el sector entre 1880 y
1914 (Schvarzer)

La industria de nuestro país durante el período estudiado se dividió en algunos


grupos, como ser:

Los frigoríficos: fueron el reemplazo de la carne procesada por los saladeros. Ésta
era consumida por esclavos de Brasil y algunas islas caribeñas debido a su mal
sabor y dureza. Más adelante, con el combate contra la esclavitud, la demanda de
este producto se vió afectada y con posibilidad de llegar a su fin en el corto plazo. A
pesar de ello, los saladeros no buscaron alternativas para sus actividades, por el
contrario continuaron en este negocio hasta verse obligados a cerrar.

El primer frigorífico nació de un saladero convertido. De allí se despacharon las


primeras reses congeladas hacia Gran Bretaña. Para 1883 se fundaba otra planta
faenadora frigorífica de capitales anglo-argentinos y en 1885 otra en Avellaneda.

La actividad frigorífica fue dominada por un grupo de grandes empresas que se


vieron estimulados por las rebajas de impuestos y la oferta de subsidios por parte
del gobierno. No requería de un gran despliegue técnico ya que las tareas eran muy
simples.

Durante varias décadas, no se aprovecharon los subproductos cárnicos ni se


establecieron normas de trabajo ni de eficiencia. Ésto también es consecuencia de
la presencia de capitales extranjeros en la instalación de los frigoríficos y la
pasividad del gobierno que permitió la permanencia del oligopolio y la falta de
incentivo para el progreso técnico.
Ya para el año 1907, los frigoríficos norteamericanos trajeron nuevas técnicas
productivas: impusieron la carne “enfriada” que le daba mejor sabor al productos
pero exigía mayor planificación de los despachos por su menor tiempo de
conservación respecto del congelado.

La industria azucarera: inicialmente la producción de azúcar fue de manera


artesanal y en muy pequeña escala en Tucumán. El despegue de la industria se dio
con la llegada del ferrocarril a la provincia en 1876. A partir de allí, se instalaron
ingenios equipados con modernos equipos importados de Gran Bretaña y Francia.

La puesta en marcha de los ingenios requería cantidades considerables de dinero


que fueron conseguidos a través de créditos otorgados por bancos provinciales y
por importadores de equipos.

Por otro lado, los aranceles para la entrada de maquinaria necesaria bajaron a cero
y al mismo tiempo se elevaban para proteger el azúcar local de la competencia
extranjera.

El auge produjo excedentes que se colocaron en el exterior por poco tiempo ya que
luego, las naciones europeas restringieron la llegada de productos importados para
proteger también su propia oferta.

El exitoso avance interesó a los capitales porteños. Fue así como Tornquist elevó al
Congreso la propuesta de construir una refinería si el gobierno le garantizaba cierta
utilidad. La misma se ubicaría en Rosario (cercano al mercado consumidor de Bs.
As y con facilidad para exportar). La idea de refinar el azúcar distaba en que los
ingenios que existían hasta el momento se habían estancado en la primera etapa de
elaboración, y el producto final no estaba apto para exportar ni era aceptado por la
clase alta que seguía prefiriendo azúcar importado.

El grupo Tornquist se había convertido en el mayor operador del rubro, incluso


frente a la caída de la oferta local de azúcar sin refinar solicitó al gobierno la
liberación de los derechos para traerla desde otros mercados. Esto último generó
conflictos con los productores que duraron un par de décadas.

Las bodegas: semejante en algunos aspectos a la producción de azúcar, el


dinamismo del sector se dio luego de la llegada del ferrocarril en 1883. Poseía
menor presencia de elementos industriales modernos, mayormente era una
actividad semiartesanal con el uso de vasijas y equipos de almacenaje clásicos.

Las bodegas ofrecían un vino de baja calidad y barato que era adoptado por
jornaleros italianos y españoles llegados al litoral. Las clases altas seguían
consumiendo los importados.

Como también sucedió con el azúcar, ante la visión de ganancias potenciales, la


propiedad de varias bodegas ya había pasado a manos de capitalistas porteños. La
industria integró una cadena vertical desde el cultivo de la vid hasta el comercio del
vino pero no dio lugar a ningún eslabón transversal (ya sea fabricación de toneles,
de corchos, de botellas).

Por último, también existieron industrias dedicadas al calzado (Fábrica Argentina de


Alpargatas), textiles (S.A La Primitiva), Cervecería Quilmes de Otto Bemberg,
productos lácteos (La Martona), moliendas de trigo (Molinos Río de La Plata),
metalúrgica (Tamet), Ferrum, fabricantes de galletitas (Casa Bagley), Compañía
General de Fósforos.

Un grupo de individuos, muy dinámicos, eran los que controlaban estas industrias,
porciones decisivas del poder económico y de acceso a la riqueza social. Formaban
parte de la elite, exhibían notable capacidad de decisión, conocimiento de los
mercados locales, acceso fluido a los despachos oficiales (que a veces ocupaban
ellos mismos), contactos muy estrechos con instituciones financieras externas y
otros factores semejantes que los ubicaban en una posición privilegiada para captar
las posibilidades de negocios, potenciales o reales, de la economía local.

9. Analice las distintas problemáticas vinculadas con la


fijación de los aranceles el período del modelo
agroexportador (Schvarzer 2)

Durante casi todo el siglo XX, las recaudaciones aduaneras constituyeron la


principal fuente de los ingresos públicos pero la política de aduana empleada no era
necesariamente óptima desde el punto de vista industrial: se otorgaban tarifas bajas
para bienes elásticos o muy por encima para los inelásticos o de baja elasticidad.

El sistema tarifario era bastante complejo, variable y difícil de comprender. Errático


en sus normas, afectado por fluctuaciones de los precios mundiales, por la
cambiante relación entre el peso papel y el peso oro y por los confusos criterios de
clasificación de las mercaderías.

En principio, hacia 1882, se podía pagar el derecho en oro extranjero a cierto tipo,
en papel moneda de Bs.As, en moneda de cobre a su valor nominal o en plata
boliviana, etc. En 1891 se estableció por Ley aforos en metálico, determinando el
precio del papel cada quince días.

La arbitrariedad del sistema tarifario generaba desaliento en las inversiones locales


e incertidumbre en los empresarios pero se disimulaba a través de múltiples
intermediaciones que dificultan el conocer realmente el grado de protección o
desprotección otorgado.
En 1905, con la nueva Ley de Aduanas se fijaron avalúos para normalizar el sistema
y ofrecer un horizonte más amplio a los actores involucrados. El cambio no se hizo
de modo transparente ya que se llevó a cabo con gran misterio y participación
mediatizada de organizaciones de representación de los empresarios.

La rigidez de la nueva ley neutralizaba la arbitrariedad previa pero se contradecía


con la necesidad de una ley flexible que sea capaz de sobrellevar los cambios de
precios del mercado mundial o el cambio en la paridad de la moneda local.

Lógicamente, este sistema arancelario beneficiaba a los grupos sociales


privilegiados a costa de los más pobres que afrontaban un recargo mayor.

La estructura arancelaria ponía énfasis en dos extremos: bienes libres de derechos


y aquellos con protecciones muy elevadas.

Política librecambista: las exenciones de aranceles comenzaron en 1880, una de


las primeras fue hacia el carbón, lo que indirectamente provocó el nulo incentivo de
la extracción local de petróleo pero beneficiaba a los productores británicos, a los
exportadores locales de materias primas (el carbón permitía que los barcos no
volvieran vacíos y se abarataban los costos de fletes) y también a los grandes
consumidores locales como los ferrocarriles británicos.

En 1907 con la Ley Mitre se permitió a las empresas ferroviarias importar sin
aranceles bienes de uso común que estaban protegidos para otros agentes locales.

El objetivo de esta política librecambista terminó siendo beneficiar a los proveedores


británicos y proteger a ciertos intereses económicos en vez de abrir la economía
argentina hacia el mercado mundial.

Política proteccionista: con estas medidas no se estimulaba el progreso fabril ni


tampoco se impulsaba a desarrollar posibles actividades que se relacionaban con el
frente industrial, mucho menos generaba progresos tecnológicos.

Se buscaba responder a intereses específicos de empresas grandes generalmente


vinculadas con los mayores grupos económicos actuantes en el país que disponían
de una elevada capacidad de acceso al poder político.

Uno de los ejemplos más claros fue el arancel que se impuso a la importación de
partes automotores que fue decisivo en el predominio de empresas norteamericanas
en el mercado local.

Finalmente, se puede concluir en que ninguna de las dos medidas provocaron el


aumento del ingreso público. El mismo se resolvía con el auge, mediante
empréstitos (que desplazaban los costos hacia el futuro) o por formas de
financiamiento a través de la emisión monetaria.
El financiamiento público no era resuelto por impuestos de otro tipo y es fácil
suponer que su no implementación respondía a la fuerte resistencia de los grupos
sociales privilegiados al pago de nuevas cargas impositivas.

Productos que podrían haber pagado una carga apreciable para el fisco entraban al
país sin limitaciones para beneficio de ciertos grupos. Y aquellos a los que se
aplicaban altos aranceles para “proteger la producción local” eran los que se
relacionaban con las presiones de los grupos monopólicos a costa de consumidores
y del propio tesoro.

10. ¿En qué consiste la “versión Olímpica” sobre el origen


de la industrialización en América Latina? ¿Cuál es la
posición de Villanueva frente a ella?

A los latinoamericanos nos parece que nuestra historia de uso corriente en los
círculos internacionales hubiera sido escrita desde el olimpo, ya que sabemos que
desde las alturas no se distinguen con claridad los conflictos que nos aquejan y
menos aun, la verdadera identidad de los actores que participan de los mismos.

Un caso patente es el que se relaciona con la época de iniciación del desarrollo


industrial contemporáneo en America Latina.

Si bien existía desde mucho antes un cierto grado de desarrollo industrial en


nuestros países, el crecimiento de este sector en su forma moderna se produce
como consecuencia de la depresión de los años 30.

La versión que comentamos dice que como resultado de las dificultades para
exportar e importar bienes o capitales emergentes de la Gran Depresión, mejoraron
los precios relativos de los bienes manufacturados producidos localmente en
nuestros países. Con el apoyo de una política económica destinada a mantener el
nivel de demanda interna, la rentabilidad de la industria local resulto acrecentada
con relación al tradicional sector agroexportador. La consecuencia de este cambio
dio origen a una transferencia interna de recursos a favor de los bienes importables.

Esta transferencia de recursos fue la que permitió el crecimiento de la industria local


a niveles no conocidos hasta entonces.

La depresión habría logrado producir una ruptura de la tendencia anterior en materia


de crecimiento industrial.

El esquema a que hacemos referencia se basa en la acción de dos efectos


resultantes de las medidas anticíclicas tomadas en la década del 30 y del bloqueso
relativo del comercio exterior de esos años: el “efecto reajuste” y el “efecto
transferencia de ingresos”.
El “efecto reajuste” resultaría de la mayor utilización de la capacidad industrial
preexistente; y el “efecto transferencia” implicaría la ampliación de la capacidad de
producción manufacturera como resultado de la reorientación de los recursos
locales.

Estos son los cuestionamientos de algunos puntos fundamentales de la “versión


olimpica”:

En la medida que el “efecto reajuste” haya tenido lugar, parecería claro que la
expansión de la década del 30 tuvo que haberse basado en la existencia de la
capacidad ociosa creada en décadas anteriores. Esto indicaría que la inversión en el
sector industrial ya se habría producido antes de la década del 30.

Si lo que importa es explicar la presencia del “efecto transferencias intersectoriales


de ingreso”, entonces deberíamos preguntarnos: como pudo expresarse dicho
efecto, si el país tenia dificultades para importar los equipos, maquinarias, y técnicas
necesarios para la expansión del sector industrial? Y si no existían restricciones en
el sector externo, como podría haber constituido el bloqueo del comercio
internacional de la depresión un estimulo para la redistribución de recursos locales?

Al autor, le parece claro que la expansión de la capacidad del sector manufacturero


solo pudo haberse realizado a partir de la segunda mitad de la década del 30,
periodo en que mejoraron las condiciones de comercio internacional del país.

Además, para que tuviera lugar el efecto “transferencia de recursos” ,el estímulo
debe haber estado ligado a los controles de cambios instaurados en aquel entonces
y que actuaban con mayor eficiencia que una “barrera aduanera”. Si alguna
transferencia interna de recursos hubo, esta sin duda estuvo ligada a

a) La formación de empresas abastecedoras de las filiales extranjeras que se


establecieron localmente saltando las barreras cambiarias.

b) La formación de empresas locales conectadas por lazos técnicos y financieros a


firmas internacionales.

Así, parece prudente sugerir que el “efecto reajuste” , haya actuado en relación con
las dificultades creadas por la Gran Depresión y que el “efecto transferencia de
recursos” acompañado de inversiones extranjeras, haya tenido lugar,
predominantemente , en los años en que se desarrolló el sistema de control de
cambios.
11. ¿Cuáles fueron los principales cambios que se
produjeron en el sector industrial argentino durante la
década de 1920? (Villanueva)

La década del 20 se inicia una corriente de fomento y protección a la industria .


También se observa una significativa afluencia de modernas firmas industriales
extranjeras y el desarrollo de firmas locales que encaran la producción de nuevos
bienes con el apoyo financiero y técnico de firmas internacionales y el uso de
patentes del mismo origen. En esta década , también se producen productos que
antes se importaban , nuevas técnicas de producción y de organización en el
aparato productivo de la industria.

La oleada comienza a partir aproximadamente 1924 , pero que recién en 1926 y


1930 se descarga el impacto principal.

En la última parte de la década del 20 en la Argentina se perciben claramente


signos de renovación en el sector manufacturero. Al lado de los establecimientos
creados con el esfuerzo nacional o financiados por consorcios internacionales ,
nuevas ramas de grandes grupos internacionales que se estaban expandiendo
comenzaron a aparecer en la Argentina.

En la década del 20 el número de empresas instaladas en el país 1924 , entre 1924


-1933, veintitrés subsidiarias de empresas norteamericanas comenzaron a operar
en Argentina, 1921-1930 entran al país cuarenta y tres grandes empresas( químicos
, metales y artículos eléctricos).

Sommi señala que entre 1921 y 1930 se iniciaron alrededor de 60 empresas entre
subsidiarias , afiliadas y ligadas por contratos de patentes a firmas norteamericanas,
y 90, aproximadamente a empresas Alemanas.

En relación con la política económica el desarrollo industrial, las condiciones para


que se desplazara las empresas tecnológicas avanzadas, conservando la posición
oligopólica que detentaban en los respectivos países de origen :

a) Seguridad de un mercado local en vías de expansión a través de protección


tarifaria adecuada (se elevaron los precios oficiales de la tarifa de avalúos sobre los
cuales se calculaba los gravámenes aduaneros acercándose más a los puntos
reales del mercado internacional)
b) La preservación de los derechos de exclusividad sobre tecnologías y marcas
por la vía de las patentes.

En materia de situación de importación industriales con capital externo en que tanto


a y b, no solo existían intereses de carácter empresarial o de carácter internacional
sino que era el mismo Estado Nacional el que aparecía como beneficiario, ya sea
por la vía de ingresos provenientes de la recaudación aduanera o de las
operaciones de cambios , y que además , le permitía cierto manejo de la política de
empleo en el país .

Las patentes extranjeras en la Argentina se expandieron fuertemente en el periodo


1920-1930 que se establecen las bases para la nueva industria.

Los grandes cambios fueron en la estructura industrial y el cambio en la estructura


de las importaciones (algo que como ahora sabemos es esencial al proceso de
sustitución de importaciones con capital extranjero).

12. ¿Cuáles fueron los principales cambios que se


produjeron en el sector industrial argentino durante la
década de 1930? (Villanueva)

La Industrialización por sustitución de Importaciones refiere al proceso por el cual,


dado que nuestros principales clientes de bienes primarios dejando comprarnos y el
modelo agroexportador está en jaque, nos vemos obligados a desarrollar una
industria para abastecer al mercado interno de productos que antes importábamos
pues no podíamos equilibrar nuestra balanza de pagos.

En principio se sustituye la importación de alimentos, textiles y bienes de fácil


sustitución como la industria del petróleo y la refinación del petróleo, los bienes de la
industria metal-mecánicos y bienes de tecnología relativamente sencilla los que se
denominan “productos de consumo final no durables”

El incremento del 10% en los aranceles aduaneros contribuyó a acentuar el efecto


proteccionista que de hecho tenían las disposiciones cambiarias.

Como consecuencia del control de cambio la balanza comercial pasó de un déficit


de 284 millones de pesos en 1939 a un superávit de 539 en 1939 posibilitando la
importación de materias primas para las industrias nacionales, combustibles y
bienes de uso indispensables y la disminución de las importaciones de fácil
sustitución.

Tuviera o no esa finalidad el fuerte proceso de industrialización por sustitución de


importaciones que vivió el país en aquellos años se debió en gran parte a la política
adoptada por los gobiernos conservadores de entonces en el sector externo.
13. ¿Cuáles fueron los efectos de la crisis del ’30 en
Argentina? (/Villanueva)

La crisis económica mundial de 1930 desorganizó las relaciones de comercio


internacional vigentes, y esto afectó los términos del intercambio que argentina,
como periferia, mantenía con los países centrales, exportando materias primas e
importando manufacturas. A partir de 1930, algunos sectores de los grupos
dirigentes económicos y políticos impulsaron un proceso de “Sustitución de
Importaciones” de manufacturas industriales que originó la expansión de la industria
nacional y el surgimiento de una nueva clase obrera.

El derrocamiento de Irigoyen abrió una nueva etapa de la vida política argentina. El


golpe del 30 interrumpió el lento proceso de construcción de la democracia que se
había iniciado en 1912. En este proceso los grupos conservadores buscaron la
reorganización de una república oligárquica.

Esta crisis afectó las bases de la economía agroexportadora argentina. Los países
centrales extremaron la protección de sus economías y disminuyeron sus compras
de materias primas y alimentos. (Además Gran Bretaña estableció acuerdos
preferenciales con sus colonias para la compra de materias primas y alimentos en la
Commonwealth). Esta decisión tuvo un gran impacto en el funcionamiento de
capitalismo agrario argentino, afectando el normal funcionamiento de la economía
nacional.

Esto alteró la economía de los capitalistas agrarios, ya que tuvieron dificultades para
mantener el nivel de inversión y esto llevó a una merma en la producción porque
cayeron las inversiones en mecanización y tecnología. Por otra parte el crecimiento
del consumo interno de alimento agravó la situación, disminuyendo el excedente
para la importación.

14. ¿Cuáles fueron las medidas de política económica que


adoptó el gobierno argentino para enfrentar la nueva
situación surgida de la crisis de 1929/30?

Las medidas de política económica adoptadas por el gobierno argentino para


afrontar la nueva situación surgida de la crisis del ’29-’30 pasaron desde lo más
problemático, que era el pago de deudas externas hasta las consecuencias de una
economía abierta (laissez-faire) y vulnerable debida a su dependencia a las
necesidades de Gran Bretaña y su evolución económica. En cuanto el pago de las
deudas externas cabe destacar que Argentina, siendo país deudor, cada año debía
afrontar una carga fija a pagar sobre sus ingresos. Estas deudas en general
superaban al saldo de la balanza comercial por lo cual el país debía conseguir
nuevos ingresos de capital cada año para evitar problemas en la balanza comercial
que en consecuencia tendrían un impacto negativo en la economía interna. Además,
las importaciones generaban problemas en los pagos externos ya que el nivel de
importaciones se mantenía alto a pesar de que disminuyeran las exportaciones y la
actividad interna. Esto atribuye un efecto de atraso que se afrontaba una vez
iniciada la fase descendente del ciclo, lo cual significaba un problema bastante
rígido. Las importaciones también jugaban un rol significante del producto bruto
interno ya que estas suplían el consumo, los insumos productivos y los bienes de
capital en la balanza de pagos. Todo esto hacía que el servicio de la deuda externa
y las importaciones representen una carga fija bastante inflexible en términos
económicos. A su vez, los ingresos de divisas eran altamente inestables. Gran parte
provenía de unas pocas firmas cerealistas y frigoríficas. Entonces, las variaciones
en la reserva de divisas (sistema monetario de patrón oro) estaban en gran medida
bajo control monopólico en un sistema que no contaba con un organismo estatal
que pudiera contrarrestar ese poder en el mercado de divisas. El régimen de
cambios tránsito desde la inconvertibilidad hasta la instauración del control de
cambios en etapas sucesivas. Las autoridades a cargo del control de cambios
fijaron prioridades para la adjudicación de divisas siguiendo dos criterios. Uno al
servicio de la deuda pública, las importaciones básicas, y las remesas de ganancias
de los servicios públicos pertenecientes a empresas extranjeras. En ese orden
tenían prioridad por encima de otras demandas y a su vez desalentaba la fuga de
capitales. Al comienzo del control de cambios, se impuso a las grandes firmas
cerealeras la entrega obligatoria de sus tenencias de divisas ya que se descubrió
que estaban implicadas en una retención especulativa de sus ingresos por
exportaciones. En segundo lugar, ya iniciada la política de tratamiento preferencial
para los distintos clientes de la Argentina, las autoridades adjudicaban las divisas de
acuerdo con el país que debía recibir el pago. De aquí en más la economía se volvió
menos abierta y la industria aumentó su participación en el ingreso nacional dentro
de un contexto de estancamiento rural, sobre todo en la agricultura de exportación.
También se crearon nuevos organismos del Estado para atender distintos aspectos
de la vida económica que fueron utilizados para intentar políticas nuevas aunque
con fundamentos en la experiencia previa del país.

15. Analice la interpretación del O'Connell sobre la


vulnerabilidad externa argentina y la estructura triangular
del comercio exterior.

La interpretación de O’Connell sobre la vulnerabilidad externa de Argentina incluye


una economía abierta (laissez-faire) y dependiente de las necesidades de Gran
Bretaña y su evolución económica. En cuanto la estructura triangular del comercio
exterior, O’Connell considera que esta era una mayor vulnerabilidad por dos
motivos. En primer lugar, el país dependía especialmente de las ventas a Gran
Bretaña. Estas ventas incluían particularmente a uno de los grupos sociales más
importantes de Argentina, los ganaderos. En segundo lugar, Argentina tenía un
excedente comercial con Gran Bretaña y un déficit comercial con EE.UU, esto hacía
que Argentina dependa de manera crucial con Gran Bretaña para financiar un
excedente de importación que superaba sus créditos como inversor. Esto
involucraba convertir libras a dólares o bien que los EE.UU tuvieran capacidad de
continuar efectuando exportaciones netas de capital a la Argentina. Fue así que la
economía Argentina no solo era vulnerable a la economía mundial sino que también
lo era especialmente frente a las dificultades que afrontaba la economía británica.
Argentina se veía potencialmente afectada gravemente por un déficit de dólares de
Gran Bretaña y también por su dificultad de encontrar mercados para los productos
de su industria de exportación.

También podría gustarte