Tarea M.A Del Discurso

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

AULA C1 – QUINTO SEMESTRE

INTEGRANTES

ADA ALCINDA MINA QUIÑONEZ

KIARA JOSELIN MOLINA FRANCO

ANGEL GEOVANNI CHIMBORAZO CHISAG

TATIANA MONSERRATH ZAMORA ZAMBRANO

MARIUXI JANETH BARZOLA VARAS

ODALIS SOLANGE ESPINOZA QUINTO

TEMA DEL TRABAJO

EN LÍNEA O PRESENCIAL , LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN DIFERENTES


ESCENARIOS EDUCATIVOS

DOCENTE

Mgtr. Gabriela Andrea Morocho Ocaña

FECHA DE ENTREGA

19 DE MAYO DE 2023
¿Cómo se presenta el enunciador? ¿A través de qué pronombres
personales se expresa?

Este mismo, puede estar presente utilizando un lenguaje acorde de forma ordenada enunciando
diferentes afirmaciones desde su mismo personaje, además el enunciador adopta características
desde los rasgos de objetividad, de esta manera, puede agrupar diferentes propiedades implícitas
desde su misma palabra enunciada.

Pronombres personales Yo en primera persona o en tercera persona.


2) ¿Quién es el enunciatario? ¿A quiénes se dirige? Busquen las marcas
de deixis.

Se encuentra como alerta al recibir un mensaje identificando lo que puede comprender a


través de una decodificación dirigiéndose al enunciado.

3) ¿Qué relación se establece entre el enunciador y el enunciatario? ¿A


partir de qué indicios textuales se puede observar esta relación?

Son aquellas que permiten una posición en el hablante, como parte de lo que dice,
mientras que la enunciación se ubica desde la relación del hablante con el oyente.

Así mismo los enunciadores permiten identificar desde su misma perspectiva un


discurso directo e indirecto.

4) ¿Cómo califica a las ideas falsas sobre el coronavirus y a quiénes o qué


identifica como las causas?

Persigue analizar la difusión de información, dando paso a la búsqueda como la validez


por tanto es necesario pensar y establecer información confiable en cómo se comunica.

Estas son a causas de algunas páginas de internet o plataformas que no son fiables
llegando al punto de poner el riesgo de muchas vidas .

5.Cómo se expresa el enunciador en el texto de a partir de la deixis


personal?

A través de una expresión deíctica que desempeña un papel importante, por lo que
pueden ser primera personas, con los pronombres yo, nosotros, nuestro, mi, míos mío.
Por tanto la deixis se refiere a la forma, como se expresa la información relacionada con
la persona, el lugar y el tiempo esto se produce desde la forma oral o escrito.

6) Describan a partir del análisis de apelativos y subjetivos.

Se debe influir mucho en aquella conducta del receptor, así mismo como
responder,preguntar o realizar una acción por lo consiguiente un análisis apelativo
intenta convencer al lector a través del lector con su discurso, en cambio el análisis
subjetivo es aquel que depende de la persona y está más vinculada a la transición de
la historia mediante las emociones.

Enlace : https://fb.watch/kDX4jS5imW/?mibextid=cr9u03

https://www.instagram.com/reel/CsczpVJgh6B/?igshid=MzRlODBiNWFlZA==

https://drive.google.com/file/d/167ptQ5zjoI3Oi46kIm-
xfoABa6yB_xo9/view?usp=share_link

También podría gustarte