Está en la página 1de 6

ASIGNATURA Modelo de Decisión 2

UNIDAD IV Elementos Jurídicos e Incoterms

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: Guía de investigación y ejercicios


ACTIVIDAD 2: Presentación de investigación y guía de ejercicios
COMPETENCIAS Que el estudiante sea capaz de detallar las respuestas a las
A
DESARROLLAR: preguntas detalladas y poder realizar la clasificación
arancelaria de ciertos artículos.
OBJETIVO DE Enriquecer el conocimiento de los documentos inmersos en
LA ACTIVIDAD:
una importación o exportación de El Salvador, así como
también la clasificación arancelaria de ciertos artículos.
TIPO DE Grupal
ACTIVIDAD:
FORMATO DE Archivo Word o PDF
ENTREGA:
FECHA DE Viernes 25 de Noviembre a las 23:59 del 2022
ENTREGA:
INDICACIONES Cada equipo deberá responder a las preguntas asignadas en
DE LA
la guía, así como también el poder detallar las partidas
ACTIVIDAD:
arancelarias de los productos solicitados. Al presentar el
documento, este debe contener:
- Portada (De acuerdo al formato proporcionado). Deben
colocarse apellidos primero y nombres después, ordenados
de manera ascendente.
- Cada pregunta debe ser contestada con la información
correspondiente a la misma, se debe brindar detalle de cada
una de ellas, e incluir todo lo que consideren abone a la
respuesta. Así también la clasificación de los productos debe
ser colocada y explicada del porque dicha clasificación, así
como el porcentaje de DAI que corresponta.
- El equipo seleccionará un miembro del mismo, quien estará
a cargo de subir el archivo el apartado asignado.

Ing. Claudia Guadalupe Aguilar Guevara


Deben de coordinarse, al final solo un archivo por equipo es
el que debe ser presentado. (No se aceptan trabajos
individuales, salvo exista una excepción asignada con
anterioridad).
El archivo enviado debe ser llamado
Actividad2U4MD2quipo#.docx. Se debe colocar el número
de equipo de trabajo para un mejor control de sus respectivas
actividades.
PONDERACIÓN La entrega de la guía tiene una ponderación del 15% de la
DE LA
Cuarta Evaluación.
ACTIVIDAD:
LINEAMIENTOS
DE
Desarrollo Puntualidad Orden y Total
EVALUACION:
limpieza
10% 2% 3% 15%

Ing. Claudia Guadalupe Aguilar Guevara


Actividad 2

Objetivo: Que el estudiante pueda enriquecer el conocimiento de los documentos


inmersos en una importación o exportación de El Salvador, así como también la
clasificación arancelaria de ciertos artículos de acuerdo al SAC.

Parte I (60% )

Indicaciones: Se solicita contestar las siguientes preguntas, colocando todo el


contenido que consideren pueda abonar a la respuesta. Pueden incluir imágenes,
ejemplos de los documentos, lo que consideren enriquezca su respuesta.

1. En el proceso de importación de mercancías para El Salvador, ¿Cuáles son


los documentos que debe presentar un importador?
2. En el proceso de exportación de mercancías para El Salvador, ¿Cuáles son
los documentos que debe presentar el Exportador?
3. ¿Qué es una DUCA, y cuál es la diferencia entre la DUCA D, DUCA F y
DUCA T?
4. ¿Por qué una carga puede dar como resultado un selectivo rojo y cuál es el
procedimiento a seguir?
5. ¿Qué es un TLC, con qué países El Salvador posee TLC vigentes y que
abarca?

Parte II (40% )

Indicaciones: Se solicita que identifique las partidas arancelarias de los productos


siguientes, detallando la partida, el porcentaje de DAI considerado para dicho
producto. Se debe tener en cuenta que deben investigar los detalles de los
productos para poder identificar la partida correcta. Así también se debe tener en
consideración la procedencia de cada artículo.

Ing. Claudia Guadalupe Aguilar Guevara


1. Pararrayos de sobretensiones
de media tensión material de
línea eléctrica 35 kV. Importado
de Estados Unidos.

2. Conductor Desnudo de Cobre


Para transmisión y distribución de
energía hechos en cobre o aluminio .
Importado de Estados Unidos.

3. Toma de Cocina. Toma p/cocina


50a 125/250v p&s nema 10-50
Importado de Costa Rica.

4. Luminarias LED de emergencia


Lámparas LED, lámparas HID
(alta densidad de carga), haluro
metal, balastros, tubos
fluorescentes y compactos,
lámparas decorativas.
Importado de Panamá.

Ing. Claudia Guadalupe Aguilar Guevara


5. Llantas para motocicleta rin 18.
Importado de Estados Unidos.

6. Smartwach. Importado de
Estados Unidos.

7. Cereales
Importado de México.

8. Maquillaje, polvo compacto, con


propiedades de una base
líquida. Importado de Colombia.

Ing. Claudia Guadalupe Aguilar Guevara


9. Brillo labial con diferentes
pigmentos. Importado de
Colombia.

10. Plancha de cabello. Plancha


Alisadora con Placas revestidas
de Cerámica con
Microacondicionadores. Ajustes
de temperatura digital de 150°C
a 230°C. Importado de Estados
Unidos.

Ing. Claudia Guadalupe Aguilar Guevara

También podría gustarte