Está en la página 1de 5

Nombre de la planeación Planeación 3: Reconocimiento mi cuerpo.

Profesora Magda Trujillo – Fabiola Alarcón.

Fecha 07 de julio del 2020.

Lugar Hogar de Mariana.

Nombre de la estudiante Mariana Velasco Quintero. Edad: 2 años, 4 meses.

Vivencialista Lina María Ángel Morales – 20181187022

Modalidad Virtual: Las sesiones serán por medio de llamadas a celular o video llamadas en plataformas
como WhatsApp o google meet.

Observaciones ● Todos los materiales a usar durante las sesiones serán enviados con anterioridad a el hogar de
Mariana o comentados al acompañante de Mariana para que estos sean conseguidos antes de
la sesión.
● Días antes de la sesión se le comentó al acompañante de Mariana que la niña usara ropa
cómoda para esta sesión.

Objetivo Potenciar y estimular el lenguaje, el desarrollo sensorial y motriz y la capacidad creadora de Mariana a partir de diferentes
General espacios que involucren su cotidianidad; los cuales se relacionarán con el arte, la creatividad, la imaginación, la fantasía, la
literatura y la exploración del medio.
Momentos Inicial (20 minutos) Central (30 a 40 minutos) Cierre (20 minutos)

Experiencia Para iniciar la sesión, se realizarán las Para la parte central, es necesario disponer de Para el cierre, se realizará una
indicaciones al acompañante sobre cómo se un espacio amplio y despejado y de ropa actividad de relajación, que
(Descripción
llevará a cabo esta sesión y los materiales cómoda para poder realizar la actividad. consiste en una serie de masajes a
de la actividad)
que se van a usar; posteriormente, se iniciará Mariana luego de la actividad de
Esta experiencia consiste en que Mariana con
con la lectura del cuento “Mi cuerpo está creación con su cuerpo.
ayuda de su cuidador dibujen sobre el papel
contento” escrito por Liana Castello.
la silueta del cuerpo de la niña; y luego,
haciendo uso de pinturas y marcadores
pinten, identifiquen y señalen las partes del
cuerpo y su nombre.

¿Para qué? ● Incentivar el gusto por la lectura. ● Estimular el desarrollo sensorial y motriz ● Propiciar un espacio de
● Estimular el desarrollo del lenguaje de de Mariana por medio del arte y la relajación en donde se
(Objetivos)
Mariana por medio de la lectura en voz pintura. reconozca y se tome
alta. ● Brindar un espacio relacionado con el conciencia de las partes de su
● Propiciar un espacio de lectura que le arte que le permita a Mariana reconocer cuerpo y de las diferentes
permita reconocer su cuerpo y algunas de su cuerpo y las partes que lo componen. sensaciones.
las acciones que este realiza. ● Potenciar la imaginación, la fantasía y la ● Relajar por medio de masajes
capacidad creadora. y música luego de la actividad
● Incentivar la exploración de su entorno y física realizada en el espacio
los materiales que la rodean con su anterior.
cuerpo.

¿Por qué? Al igual que en las sesiones anteriores este Este momento de creación y exploración Esta actividad se realiza con el fin
momento se realiza para estimular el sensorial con el cuerpo se realiza porque “los de proporcionar un espacio de
(Justificación)
desarrollo de lenguaje en Mariana desde en niños y las niñas habitan el mundo durante su relajación a Mariana, debido a
la lectura en voz alta, las rimas y los poemas, primera infancia, como un todo, sin que constantemente la niña se
ya que la etapa del desarrollo en la que se incisiones, ni fragmentaciones “sin divorciar encuentra cambiando de
encuentra, los sonidos que escucha y las la cabeza del cuerpo”. Ellos conocen, actividades sin pausas; y así,
expresiones de los libros llaman mucho su reconocen, aprenden, se relacionan, como ella necesita jugar, también
atención (Cerrillo, 2016 ). construyen el mundo y su lugar en este a es importante que tenga espacios
través de todo su ser, de toda su para relajarse (Instituto de altos
A su vez, este espacio se realiza con el fin de
corporalidad.” (Instituto Distrital de las estudios especializados - Serca,
seguir incentivando el gusto de Mariana por
Artes, 2015). 2017). Es por esto que con el
la lectura; debido a que en ocasiones
cierre, se busca reducir la tensión
anteriores ha mostrado mucho interés por los A partir de esto se comprende la importancia
muscular, disminuir el estrés, y
libros y cuentos que escucha. de brindar experiencias artísticas que
que Mariana se sienta tranquila,
involucren el cuerpo y se comprendan como
luego de haber realizado la
un todo que posibilita la construcción,
actividad central que implica
transformación y el aprendizaje del niño.
movimientos constantes y mucha
concentración.

¿Cómo? Se le pedirá al acompañante tomar el libro Una vez terminada la lectura del cuento, se Se le pedirá al acompañante
para la sesión y acercarlo a Mariana para que indicará a Mariana y al acompañante acomodar a Mariana sobre la
(Metodología) ella mire sus dibujos, las tarjetas, y las acomodarse en un espacio amplio donde se cama o sobre una colchoneta.
texturas que tiene. puedan mover con facilidad. Después de Después se le indicará al
organizar este espacio se le indicará al acompañante tomar una crema
Luego se le pedirá al acompañante iniciar
cuidador tomar el papel periódico o la corporal o aceite para bebé para
con la lectura en voz alta del cuento;
cartulina y extenderla en el piso; fijando sus luego realizar el masaje el cual
haciendo algunas pausas para que Mariana
esquinas con cinta para que el material no se comenzará por las manos y pies
observe los dibujos con detalle.
mueva. hasta el cuello. Mientras el
Este momento tomará alrededor de 15 a 20 acompañante realiza eso se
Luego, con mucho cuidado se recostara
minutos. colocará música de relajación a la
Mariana sobre la cartulina; mientras tanto, su
pequeña.
acompañante le indicará quedarse quieta para
que el dibuje su silueta en el material. Al
tener la silueta, se indicará que Mariana tome
las pinturas y pinte con sus manos y sus pies,
la silueta y las partes del cuerpo.
Mientras la niña pinta, el acompañante y la
vivencialista irán nombrando las partes de
cuerpo para así de esta forma ella empiece a
reconocerlas por su nombre.

¿Donde? Hogar de Mariana, sala o habitación de la Hogar de Mariana, sala o habitación de la Hogar de Mariana, sala o
niña niña habitación de la niña
(Lugar o
espacio)

¿Con que? ● Cuento “Mi cuerpo está contento” escrito ● Papel periódico o pliego de cartulina ● Crema para el cuerpo.
por Liana Castello. Este material se blanca. ● Música relajante.
(Recursos –
encuentra en la plataforma digital ● Marcadores.
Materiales)
Encuentos. ● Pinturas.
● Pinceles.
https://www.encuentos.com/cuentos-con-
● Cinta.
rimas/mi-cuerpo-esta-contento/
Bibliografía.
● Cerrillo, P. C. (2016 ). El Lector Literario. México.
● Instituto de altos estudios especializados - Serca. (10 de 05 de 2017). La importancia de la relajación en los niños.
Obtenido de Insitituto de altos estudios especializados - Serca: https://institutoserca.com/blog/la-importancia-de-la-
relajacion-en-los-ninos/#:~:text=Esto%20les%20ayuda%20a%20reducir,muchos%20beneficios%20en%20nuestro
%20organismo%3A&text=En%20los%20ni%C3%B1os%20la%20relajaci%C3%B3n,el%20estr%C3%A9s%20muscular
%20y%20me
● Instituto Distrital de las Artes. (2015). Tejedores de vida. Arte en primera infancia. Bogotá, Colombia.

También podría gustarte