Está en la página 1de 13

Gentetica

Forense
Maria de los Angeles Parra Sostis

Tonalá Jalisco a 19 de agosto 2023


Introduccion
Genética Forense

● Es la aplicación de técnicas utilizadas en la Genética, para el análisis de evidencias e identificación de


individuos en base al ADN.
● Pero también se aplica a individuos no humanos. Pudiendo determinar la especificidad de animales,
plantas, microbios, bacterias, etc. y otras muestras.

Gen
● Segmento del ADN con una función definida.

Pueden ser
● Codificante: Está puede realizar la transcripción para poder duplicarse y seguir hasta la sintetización de
una proteína
● No codificante: Está no puede realizar la transcripción..
Albinismo
El albinismo se presenta cuando uno de
1 varios defectos genéticos hace que el
cuerpo sea incapaz de producir o
distribuir melanina.

2
Estos defectos se pueden transmitir (ser
heredados) de padres a hijos.
3
La melanina es un pigmento natural
responsable del color de la piel y el
cabello.

La función principal es proteger a la piel contra


4 los efectos de la radiación ultravioleta de la luz
solar.
Biotecnologia
Conjunto de técnicas que utiliza células vivas, cultivo de
tejidos o moléculas derivadas de un organismo, para
obtener o modificar un producto, mejorar una planta o un
animal o desarrollar un microorganismo para utilizarlo con
un propósito específico.
Regulacion genetica
● Proceso que se usa para controlar el
momento, la ubicación y el nivel de expresión
de los genes.
Ramas de la genetica

Transmision Poblaciones Molecular


Proceso que transmite Se encarga del estudio Comprende desde la
los genes por medio de la comparativo de la estructura y
fecundación u otro variación entre funcionamiento, hasta la
proceso que combina individuos. replicación, regulación y
información de dos expresión.
células sexuales.
Pangenesis
Los nuevos individuos se formaban a partir de
la fusión de las gémulas de las células.

● Sostiene que aquello que un individuo


realiza pasa a sus descendientes a
través de los sedimentos de sus
órganos

● Sostenía que las gémulas exhibían las modificaciones de los


organismos de los cuales provenían y que la mezcla de gémulas
generaba la mixtura de rasgos.
Germoplasma
Conjunto de los genes que, mediante células
reproductoras o gametos, son transmitidos a los
descendientes a través de la reproducción.

● La variabilidad genética intraespecífica o los


materiales genéticos que pueden perpetuar en
una especie o en una población de organismos.
Preformacionismo

Concibe el desarrollo del embrión a partir de la


existencia de un embrión preformado contenido
en el espermatozoide o en el huevo

● Afirmando que las estructuras de un organismo adulto ya se


encuentran presentes en el embrión de los seres vivos, aunque en
miniatura.
Gregor Mendel
Nacido en la actual República Checa, el monje agustino y biólogo Gregor
Mendel experimentó con la planta del guisante y desarrolló las famosas tres
leyes de la genética conocidas como las Leyes de Mendel.

Es el principio de uniformidad, por el que dice que si dos


individuos de raza pura de cruzan, los híbridos resultantes
serán todos iguales.
1

2
Es el principio de segregación. Aquí se explica que hay ciertos
individuos que puede transmitir un carácter aunque en ellos
no se manifieste.

Es el principio de la combinación independiente. En su


estudio, Mendel, además del color, también tuvo en cuenta la
rugosidad de las semillas. Pero se dio cuenta de que ambas 3
características eran independientes en la transmisión de la
herencia genética.

También podría gustarte