Está en la página 1de 2

INFORME PSICOLÓGICO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre: Moises Peña Martinez Edad: 21 años


Semestre: 9 Psicología.
Identificación:
Lugar y fecha de nacimiento:
Lugar de Residencia:
Celular:
Madre: Ocupación:
Padre: Ocupación:
Vive con:

MOTIVO DE CONSULTA:

PRUEBAS PSICOLÓGICAS APLICADAS Y RESULTADOS

TEST DE ASOCIACIÓN CONTROLADA DE PALABRAS (Fluidez verbal)

Se realiza evaluación para verificar la administración de fluidez verbal con la prueba


FAS, en la cual obtuvo una puntuación directa de 31, ubicándolo en rango moderado,
lo cual indica que presenta una fluidez verbal apropiada, así mismo, que tiene un buen
manejo del léxico.

TEST DE RASTREO (TRAZADO)

En esta prueba se aplica la parte A y B uniendo números y letras con una línea de
forma consecutiva que al ser conectados representa procesos cognoscitivos.
En la parte A arroja un rango moderado lo que se asocia a posible mejora en atención
sostenida, mientras que en la B muestra un rango leve, evidenciando que logra
atender la secuencia de controlar y ejecutar tareas de manera continua.

TEST DE SÍMBOLOS Y DIGITOS.

Cláusula de responsabilidad:
El concepto anterior se emite en función de las responsabilidades y alcance del quehacer misional y
estatutario de bienestar Universitario, representa una recomendación de carácter terapéutico para el
estudiante, su familia y el programa académico, en consideración de las condiciones psicológicas
observadas. La atención a las medidas sugeridas es de resorte del Programa Académico, el cual debe
contemplar el ordenamiento normativo vigente de la Universidad en su intervención y decisiones.
Evalúa la capacidad de asociar, capacidad de enfocar y ejecutar efectivamente, así
como la agilidad óculo-motora en la versión escrita, donde se ubica en promedio y en
la versión oral, donde se evalúa la función nominativa del lenguaje oral, presento una
dificultad severa.

CONCLUSIÓN
En las pruebas aplicadas al estudiante, se encuentran rasgos a nivel de
atención sostenida y función nominativa del lenguaje oral. Ya que, ambas pruebas
arrojan que se encuentra en un nivel de severidad severo, respectivamente. Por lo que
se recomienda realizar seguimiento y brindar apoyo para reforzar habilidades, con el
fin de prevenir o contrarrestar el bajo rendimiento académico.

RECOMENDACIONES
 Se recomienda realizar una retroalimentación de lo planteado para verificar
comprensión de la información.
 Practica de implementación de hábitos de lectura para la amplificación del
vocabulario en fluidez verbal, así mismo, se recomienda profundizar la
evaluación atencional para identificar problemáticas que puedan afectar a
futuro.
 Continuar con acompañamiento psicológico y académico.

Cordialmente,

Cláusula de responsabilidad:
El concepto anterior se emite en función de las responsabilidades y alcance del quehacer misional y
estatutario de bienestar Universitario, representa una recomendación de carácter terapéutico para el
estudiante, su familia y el programa académico, en consideración de las condiciones psicológicas
observadas. La atención a las medidas sugeridas es de resorte del Programa Académico, el cual debe
contemplar el ordenamiento normativo vigente de la Universidad en su intervención y decisiones.

También podría gustarte