Está en la página 1de 1

15.

ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD

15.1 FACTIBILIDAD SOCIAL

El proyecto promueve una información adecuada sobre el cuidado de la audición dirigida a un


grupo de población de referencia para que la pérdida auditiva inducida por el ruido
recreacional pueda ser tratada a tiempo en los integrantes del Conservatorio Plurinacional de
Música (CPM) y así reducir los efectos secundarios. Así mismo, mejorar la calidad y
promocionar la salud auditiva, por medio de la información y la incidencia de perjuicios a nivel
auditivo, procurando la preservación de la audición en cada uno los componentes de la
comunidad se verán beneficiados: estudiantes, plantel docente y administrativo logrando
evitar la capacidad del individuo para interactuar socialmente, afectando directamente su
calidad de vida, puesto que induce dificultades permanentes en la comunicación y en las
relaciones interpersonales, provocando aislamiento social.

La población beneficiada viene a ser en su mayoría los usuarios (niños y jóvenes) tendrá un
impacto de bienestar e importancia ya que con este proyecto se pretende fomentar la
identidad del alumno con una enseñanza adecuada y profesional.

15.2 FACTIBILIDAD ECONÓMICA

Se requerirá la inversión de Bs. durante el lapso de dos gestiones según cronograma, el cual se
irá distribuyendo conforme vayan avanzando las actividades y cumpliéndose cada uno de los
objetivos. El Ministerio de Educación, mayor contribuyente, logrará beneficiar a los integrantes
del Conservatorio Plurinacional de Música (CPM) actuales e incrementará las oportunidades
para que nuevas personas se favorezcan, y así brindarle los beneficios correspondientes a cada
uno de los integrantes.

15.3 FACTIBILIDAD DE GÉNERO

El favorecimiento del proyecto va dirigido a hombres, mujeres en cada una de sus etapas por
igual, ya que todos tienen el riesgo de padecer Hipoacusia por el ruido recreacional en el CPM,
afectando distintos aspectos en su cotidianidad: laboral, social, emocional, etc. y llevando a
que se produzcan cambios no solo en la vida de la persona, también de quienes lo rodean.

15.4 FACTIBILIDAD CULTURAL

Los integrantes del Conservatorio Plurinacional de Música (CPM) ven la música como arte que
ayuda a enriquecer su nivel cultural y que quieren hacer de ella una profesión, en un instituto
con instalaciones adecuadas, docentes experimentados en el tema, con todos los instrumentos
musicales necesarios y en un espacio de educación artística y cultural, la música en nuestro
país es algo muy importante e imprescindible; nuestro país multiétnico y pluricultural
representa claramente nuestra identidad cultural por lo que debemos implementar a los niños,
jóvenes y adultos para que reconozcan en la música, no sólo el placer y la melodía, sino un
medio de expresión de sentimientos del individuo y de la colectividad

También podría gustarte