Está en la página 1de 3

Trabajo de Primer Parcial

Contempla el desarrollo de 5 actividades, descritas a continuación, mismo que deberá realizar


de la forma indicada en cada una de las actividades, identificando cada actividad con una hoja
en blanco con el dato al centro de la actividad que se está desarrollando, integrándolo en un
solo archivo digital en formato PDF, el cual deberá incluir en hoja de inicio los datos de
identificación del alumno en el siguiente orden:

- Logo de la Universidad

-Licenciatura

-Cuatrimestre y su modalidad

-Materia

-Nombre del docente

-Trabajo a entregar

-Nombre(s) completo(s) y apellidos del alumno

-Plantel del alumno

-Matrícula del alumno

-Estado de ubicación y Fecha de entrega

Indicaciones de entrega del trabajo

El trabajo deberá enviarse con fecha única y límite de entrega (no se harán excepciones)

-Día Sábado 03 de Diciembre 2022

-Horario (único) a las 18:00 horas

-Correo: derechoaduanero2022@gmail.com

-Asunto del correo: Mencionar inicialmente Primerparcial seguido del nombre completo del
alumno (iniciando por Apellido paterno).
ACTIVIDADES DEL PRIMER PARCIAL

ACTIVIDAD 1
1.-Revisar los Artículos de la CPEUM:

o Artículos 29,

 Artículo 31 Fracción IV;

 Artículo 49,

 Artículo 73 Fracciones Vil y XXIX .

 Artículo 89 Fracción XIII;

 Artículo 117 Fracciones IV, V, VI y VII;

 Artículo 118 Fracción I

 Artículo 131 primer párrafo

2.-Localizar la(s) Aduana (s) correspondientes a mi ubicación actual, mencionar el nombre(s) e identificar en un mapa de
Mexico.

3.-Investigar conforme a los datos más recientes del INEGI cuales fueron los rubros del PIB ,respecto de
importaciones y exportaciones en su Estado y en País México .

ACTIVIDAD 2
1.-Localizar una Tesis o Jurisprudencia respecto de la jerarquía de los Tratados Internacionales en México, relacionado al
tema del Derecho Aduanero. De la misma hacer un extracto y síntesis de una hoja como mínimo, incluyendo sus datos
de identificación, materia y partes de la controversia y dictaminen generado en la resolución de la misma.

2.-Elaborar cuadro sinóptico sobre el proceso de elaboración de un Tratado Internacional.

ACTIVIDAD 3
1.-Realizar un cuadro sinóptico respecto del desarrollo histórico del Derecho Aduanero visto en clase.

2.-Realizar una línea del tiempo respecto de las etapas del Derecho Aduanero en México.
ACTIVIDAD 4
1.-Desarrollar un cuadro de análisis sobre los artículos de la CPEUM base del Derecho Aduanero, conforme los 4
apartados vistos en clase.

2.-Menciona las atribuciones constitucionales del Poder Ejecutivo respecto del Derecho Aduanero.

3.-Expique la historia del Agencia Nacional de Aduanas en México, su estructura y atribuciones mencionando la Ley
Reglamentaria que la regula así como su Reglamento interior correspondiente.

ACTIVIDAD 5
1.- Menciona en un listado el estado sede y la ubicación actual de Aduanas en el país de Mexico, identificándolas
geográficamente en un mapa (que permita claramente visualizarlas).

2.-Investigar y generar un reporte de la Organización Mundial de Aduanas su misión, objetivos, organización interna,
procesos internos y países miembros.

También podría gustarte