Está en la página 1de 3

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO

DE MÉXICO

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

A.A 1

Materia: Innovación educativa

Grupo:
Octavo cuatrimestre

Presenta:
Karla Beatriz Murillo Jordán

Asesor: Sandra Casillas

Salamanca, Gto., septiembre 2018


Mapa mental

Planeación educativa
Innovación educativa Poder mediante estrategias y
Es la transformación para la actividades realizar un cambio y
mejora de estrategias y organizar el aprendizaje que se
actividades para poder lograr la enseñará.
calidad educativa deseada.
Fundamentos
 Entrenamiento
 Instrucción
 Iniciación Enfoques teóricos
 Inducción  Relación investigación e
innovación
 Docente es investigador
 Docente establece y
Características organiza
 Transformación
 Generar un cambio
 Cambio
 Aceptación de
cambios
 Práctica
Factores
 Político
 Económico
 Social
 Educativo Ámbitos
 Profesional Pedagógico
Importancia En estrategias y actividades para
Lograr mejorar el sistema y mejorar la enseñanza, en la
satisfacer las necesidades de la innovación docente.
Bibliografía
sociedad de acuerdo a la calidad Curricular
educativa señalada. Relación Mejorar enfoques y teorías
previstas
La innovación va de la mano de la para el plan de estudios,
planeación porque forma partecomo
así de definir materias de
ella para generar cambiosacuerdoy a necesidades actuales.
mejorar la eficiencia y eficacia del
programa.

Características
 Rimari Arias, W. (2002). Innovación educativa. Argentina.
 Mendez Vega, Norma. (1998). La importancia de la planificación en la
administración educativa. España. Educación .
 Anónimo. (2011). Planeacion educativa. España.
 Feliz Carcelén, Carlos. (1988). Fundamentos teóricos para la innovación
educativa. Colombia.

También podría gustarte