Está en la página 1de 2

La metodología de las 5S es una herramienta de gestión que busca mejorar la

organización y eficiencia en el lugar de trabajo.

Para seleccionar un área específica donde aplicaremos nuestras 5S, dimos


seguimiento a los siguientes pasos:

1. Identificar el área problemática: al observar y analiza el area de la empresa se ha


identificado que presenta mayores problemas tales como desorden, falta de
limpieza, ineficiencia en los procesos, en este apartado hemos identificado el
almacén donde se guardan las diferentes herramientas que se ocupan en el taller.
Una mal almacenamiento de los los líquidos y desechos tóxicos , Así como también
la iluminación del lugar en el área de trabajo no es apropiada, obteniendo de esto
obstrucción por zonas oscuras

2. Priorizar según impacto: Evaluando el impacto que tiene el área problemática en la


operación general de la empresa. Considerando los aspectos como la productividad,
la calidad del trabajo, la seguridad, el flujo de trabajo, entre otros.

3. Establecer objetivos: los objetivos que se desea lograr al aplicar las 5S en el área
seleccionada. mejorar la organización, reducir el tiempo de búsqueda de materiales,
optimizar el espacio, aumentar la seguridad, mejorar la calidad del trabajo, entre
otros.

4. Formar un equipo: se ha considerado que este equipo puede estar compuesto por
personas que trabajan en el área seleccionada, representantes de diferentes
departamentos o áreas de la empresa, y personas con experiencia en la metodología
de las 5S (nosotros). Recordando siempre que es importante contar con el apoyo y la
participación de todos los involucrados.

5. Realizar un diagnóstico inicial: teniendo nuestro diagnóstico inicial del estado


actual del área seleccionada. Se ha identificado los problemas, desperdicios,
desorden, falta de limpieza, iluminación .

6. Planificar la implementación: se elaborara un plan detallado para la


implementación de las 5S en el área seleccionada. Definiendo las actividades
específicas que se llevarán a cabo, los responsables de cada tarea, los plazos y los
recursos necesarios. Considerando también la comunicación y capacitación necesaria
para involucrar a todos los miembros del equipo.

7. Implementar las 5S: se Llevara a cabo las actividades planificadas para cada una de
las etapas de las 5S: Clasificar (Seiri), Ordenar (Seiton), Limpiar (Seiso), Estandarizar
(Seiketsu) y Mantener (Shitsuke). Asegúrado de seguir los principios y técnicas de
cada etapa, involucrando a todo el equipo en la implementación.
8. Evaluar y mejorar continuamente: se Realizara evaluaciones constantes para medir
los resultados obtenidos y verificar el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Identificando áreas de mejora y estableciendo acciones correctivas para mantener y
mejorar los logros alcanzados.

La implementación de las 5S es un proceso continuo de mejora.

tras áreas de la empresa para obtener beneficios en toda la organización.

También podría gustarte