Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DON BOSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INDUSTRIA

TEST PRACTICO & LISTA DE COTEJO # 2

Indicaciones Generales: Para el desarrollo del text practico, contara con un tiempo de 90 minutos. Luego contara con 10 minutos para editar y adjuntar su prueba
tanto en formato Word como el archivo ejecutable .tc de FluidSim y cargado al aula digital, con el nombre de fichero Test#2_Nombre_carne##.

Empleando el Software de simulación Fluid Sim y Zelio soft, desarrolle de manera individual el siguiente test práctico, a partir de la opción del croquis de situación
presentado y diagrama neumático (estado – fase) propuesto. Esto le permitirá seleccionar la disposición de los elementos de mando electroneumático s electroválvulas
y sus fases de funcionamiento para elaborar los diagramas requeridos

• Esquema neumático
• Cuadro resumen de señales, secuencia y trabajo
• Diagrama de lógica cableada
• Diagrama escalera
Esto permitirá desarrollar la instalación y puesta en marcha del caso planteado en el tiempo estipulado, cumpliendo así con la estética, interconexión y funcionamiento
requerido para su posterior evaluación según criterios en lista de cotejo.

PROCESO ARENADOR DE PIEZAS PARA COLADA

DESCRIPCION DEL CASO

Las piezas de colada deben ser sometidas a chorros de arena lateralmente. Las piezas
se colocan manualmente y es detectada por un sensor inductivo en el dispositivo de
sujeción y se juntan por medio del cilindro 1.0 (A). Después abre el cilindro 2.0 (B),
con un tiempo prefijado, la válvula de la tobera arenadora. El cilindro 2.0 (B) cierra
la válvula de la tobera y el cilindro 3.0 (C) la coloca a la segunda posición.

Se repite el proceso. Al termino del segundo paso de trabajo vuelve el cilindro 3.0 (C) a su
posición inicial. El cilindro 1.0 (A) suelta la pieza y se puede quitar la pieza del dispositivo,
para reiniciarse. Nota. No se deberán emplear accionamientos mecánicos y se emplearán
2 válvulas monoestables y 1 válvula biestables.

Elaborado por: Mg. Alonso Arteaga


UNIVERSIDAD DON BOSCO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INDUSTRIA
EIN C2_2020

LISTA DE COTEJO PARA TEST PRACTICO # 2

ACUMULADO
DESCRIPCION PORCENTAJE
TOTAL PARCIAL N/A
El cuadro resumen diagrama de secuencia incluye los todos los elementos representativos y se representan
10%
correctamente las fases del ciclo de trabajo del sistema de control descrito.

El esquema neumático muestra los componentes con sus señales y nomenclatura normalizada
10%
El diagrama eléctrico contiene los sensores y conmutadores con su respectivo referencia, , para cumplir con la
10%
secuencia y atendiendo las restricciones acorde a su descripción.

En el diagrama de potencia se representan en su estructura todos los actuadores que integra el sistema de control,
10%
según la descripción.

El diagrama escalera, planteado emplea los mandos eléctricos de manera correcta logrando el ciclo de trabajo

descrito.

El ciclo de trabajo se inicia y/o se reinicia de manera controlada con el sensor indicado y acorde a la descripción 10%

El mando de la unidad A, realiza su ciclo completo y se activa acorde a la descripción 10%

El mando de la unidad B, realiza su ciclo completo y se activa acorde a la descripción 10%

El mando de la unidad C, realiza su ciclo completo y se activa acorde a la descripción 10%

El diagrama de lógica cableada desarrollado en el montaje en el banco de prueba es acorde al planteado en el


10%
desarrollo del test.

TOTAL 100% NOTA:

Elaborado por: Mg. Alonso Arteaga

También podría gustarte