Está en la página 1de 7

FACULTAD DE CIENCIAS POLICIALES

1 ANEXOS
“ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS”

INFORME

AL : Sr. (Grado, nombres y apellidos completos sin abreviar)


JEFE DE LA SECCION DE CONTROL DISCIPLINARIO
2
DEL : (Grado, nombres y apellidos completos sin abreviar)
CADETE DE CUARTO AÑO – PARALELO “ALFA” (ejemplo)

REF. : (Resumen del Informe que presenta) 3

INFORMO:

Que en fecha 22 de mayo de 2020, a horas 07:30 am., cuando me


4
encontraba en formación del parte de Diana para el control, mi persona tuvo un
retraso a dicha formación, por lo cual el Sr. Tte. Brayan Sánchez Flores (Grado,
5
nombres y apellidos completos del superior y posterior cargo) OFICIAL DE
SERVICIO/CAPITAN DE SERVICIO/OFICIAL INSTRUCTOR, me pidió mi
Cartilla de Control Disciplinario con Nro. 0098, correspondiente al Primer 6
Semestre, 1er Parcial, Gestión 2020, en la cual fui sancionado/a con el Articulo
72, numeral 40 (….. debe copiar el articulo completo tal cual se halla en el
7
reglamento) y el Articulo 71, numeral 23 (……en caso de que fueran dos
sanciones o más), el cual no corresponde puesto que la sanción aplicable a la
falta que cometí se halla tipificada en el Articulo 71, numeral 1 (…..copiar el
articulo completo), por lo cual solicito muy respetuosamente se pueda realizar
el análisis del presente informe y las acciones que corresponda de acuerdo a
Reglamento Disciplinario en actual Vigencia.

Es cuanto informo a su autoridad para fines consiguientes. Se adjunta al 8


presente informe en fojas un (1) copia simple de mi Cartilla de Control
Disciplinario con Nro. 0098.

La Paz, 28 de enero del 2020

Los espacios en rojo deben ser modificados de acuerdo a lo que


corresponda

(Grado, nombres y apellidos completos sin abreviar) 9 y 10


CADETE DE CUARTO AÑO – PARALELO “ALFA”
FACULTAD DE CIENCIAS POLICIALES
“ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS”

ANEXOS

1. En cuanto al Superior a quien se dirige el informe:


- Debe ir consignado el Grado: Cnl. DESP., Tcnl. DEAP., My., Cap.,
Tte., Sbtte., antecedido de: Sr., Sra., Srta.
- Nombres completos sin abreviar: Roger Andrés
- Apellidos completos sin abreviar: Yujra Chipana
- El cargo debe encontrarse por debajo del nombre en Letra
Mayúscula, tamaño 10.
2. En cuanto a quien eleva el informe:
- Debe ir Consignado el grado: Brig. My., Brig., Sbrig., C.C., D.C., Asp.
- Nombres Completos si abreviar: Álvaro Ulises
- Apellidos completos sin abreviar: Pérez Sánchez
3. En cuanto a la Referencia: Esta parte va dirigida a un resumen del
contenido del informe a presentarse, ejemplos:
- Extravió de Cartilla
- Deterioro de Cartilla
- Daño Total de Cartilla
- Representación de Sanción (Art. 86 RR.DD)
- Novedades del Servicio de fecha 29 de enero de 2020
- Otros
4. En este punto debe dar a conocer la fecha y hora exacta de la novedad
ocurrida de acuerdo a la referencia del informe, así mismo debe dar a
conocer el lugar exacto (Patio de Honor, Aula Nro.…., Dormitorio Nro.
…., Comedor, etc.) y la situación ocurrida el cual puede ser extensa
como también puede ser corta como se halla en el ejemplo dependiendo
de la situación.
5. En cuanto al Superior, Compañero de Curso, Subalterno, Docente,
persona que se halla de visita y otros dependiendo de la situación debe
ir OBLIGATORIAMENTE con el Grado, nombres y apellidos completos
sin abreviaciones seguido del cargo que este ocupa en Mayúsculas (Ej:
el Sr. Tte. Cristian Flores Sánchez OFICIAL INSTRUCTOR), así mismo
si fuera el caso de un compañero de curso o subalterno de igual manera
debe ir con los datos completos (Ej. 1: me encontraba en el comedor de
FACULTAD DE CIENCIAS POLICIALES
“ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS”

cadetes con mi camarada el C.C. David Vélez Sánchez CADETE DE


CUARTO AÑO PARALELO “ALFA”…/ Ej. 2: procedí a sancionar al Asp.
Claudio Pérez Sánchez ASPIRANTE DE PRIMER AÑO PARALELO
“DELTA”…)
- Queda terminantemente prohibido poner las siguientes alusiones: “Mi
teniente yujra”, “el cadete Sánchez”, “mi camarada ortega”, “el señor
director”
- Hacerles recuerdo que de acuerdo al Artículo 71 numeral 28
“Desconocer el nombre y jerarquía del personal de la Unidad
Académica de Pregrado”, conlleva la sanción por el desconocimiento
del nombre del superior, de un compañero de curso o subalterno.
6. Deben hacer conocer el número de CARTILLA asignada, así como el
número de CASILLA donde se halla tipificada la sanción, el Semestre, el
Parcial y la Gestión correspondiente obligatoriamente.
7. En cuanto a las sanciones recibidas o que correspondan estas deben
ser descritas de manera literal y numeral tal cual se halla en el
reglamento disciplinario.
8. Cuando en el informe se va adjuntar algún documento, CD, sobre,
fotografías, anexos, etc., se debe consignar la Cantidad en literal y
numeral (Ej.: un (1), Cien (100)), y la descripción de lo que se está
adjuntando (Ej.: Medio Magnético CD, Copia Simple de mi Cedula de
Identidad, Boleta de Deposito Original, etc.
9. En cuanto a la parte final debe ir consignado el Grado, nombres y
apellidos completos sin abreviaciones tal cual se halla en el ejemplo.
10. Sobre la firma debe ser con bolígrafo azul y debe ser idéntica al que se
halla en su cedula de identidad.
FACULTAD DE CIENCIAS POLICIALES
“ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS”

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA AL MOMENTO DE REALIZAR SU


INFORME:

1. El informe debe ser realizado en Papel Bond, Tamaño Carta, Letra Arial,
Tamaño 12 (en caso del cargo del superior y de la Dama o Caballero
Cadete debe ir en tamaño 10 y con negrilla) a computadora.
2. El informe a realizarse debe basarse en el formato, adjunto para tener
uniformidad.
3. Sobre la cantidad de hojas, no tiene ningún límite, de una hoja a mas
dependiendo de la novedad o situación a informarse, sin embargo debe
ser foliado con numeración. (el contenido del informe debe estar
obligatoriamente en la plana frontal, de cada hoja y NO en anverso y
reverso)
4. Al momento de presentar su informe, debe adjuntar en el caso informes
con relación a Control Disciplinario, si o si fotocopia simple de su cartilla
de control disciplinario, subrayando con resaltador la casilla donde se
halla la sanción observada y engrampada o con flip.
5. Así mismo debe contar con su copia de respaldo, en el cual debe exigir,
el sello o firma de recepción, donde se consigne lo siguiente: Fecha,
hora de recepción, cantidad de hojas y la palabra RECIBIDO, y otros
dependiendo de la instancia donde se haya presentado su informe.
6. Sobre la firma debe ser idéntica al de su Cedula de Identidad y debe ser
con Bolígrafo de Color Azul.
7. No se aceptara informes que no cumplan con las indicaciones dadas.
8. En cuanto a informes dirigidas a Control Disciplinario, solamente serán
RECEPCIONADAS EN HORARIOS DE DESCANSO, en la mañana y
en la Tarde, bajo conminatoria de sanción en caso de incumplimiento.
9. Los informes que corresponden a representación de sanción, debe ser
presentado en las 24 horas siguientes de acuerdo a reglamento
disciplinario, caso contrario no será recepcionado y no tendrá validez
alguna.
En el caso particular de extravió, daño y deterioro de cartilla , debe dar
parte inmediato al Jefe de la Sección de Control Disciplinario y en caso
de que sea en horarios donde no se halle dicha autoridad (fines de
FACULTAD DE CIENCIAS POLICIALES
“ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS”

semana, feriados y otros) debe dar parte inmediato al Oficial de Servicio,


y posteriormente debe realizar su informe.
En caso de no dar parte a las instancias dadas a conocer tanto de
manera verbal y escrita, corresponde la Sanción en el Art. 72,17
Demostrar negligencia, desconocimiento y descuido en sus funciones
o en obligaciones del servicio y en las dispuestas por la superioridad y
el Articulo 72,29 No portar sin causa justificada la Cartilla de Disciplinaria
al interior de la unidad Académica de Pregrado. (la primera sanción por
negligencia de no haber entregado su informe y la segunda sanción por
estar sin cartilla disciplinaria por más de 24 horas).
ACLARACION:
- Solamente el informe de Representación de Sanción cuenta con un
tiempo límite de 24 horas para su presentación de acuerdo a
reglamento.
- En el caso de Extravió, Daño y deterioro de cartilla, el parte tanto
verbal como escrito debe ser de manera inmediata, caso contrario se
aplicara las sanciones correspondientes. (Dar lectura al Art. 26 del
Reglamento Disciplinario, en la cual las sanciones son de manera
directa y no hace mención a tiempos)

NOTA.- Damas y Caballeros Cadetes, futuros Oficiales de Policía, estas


indicaciones que se les da a conocer, permitirán que cada uno de ustedes
demuestre su profesionalismo y conocimiento amplio al momento de
realizar este tipo de documentos que son muy importantes, verán que
tanto en su formación y en la vida profesional que les espera, los
informes tienen un sinfín de variaciones y usos, por lo cual deben ir
conociendo cada uno de estos formatos y modelos que les permitirá
destacarse, tanto con sus subalternos y superiores; El informe propuesto
es un MODELO BÁSICO, el cual ya deben dominar para posteriormente
pasar a modelos de informes más amplios y extensos los cuales se les
dará a conocer en su momento, durante la presente Gestión 2020.

Atte. Tte. Roger Yujra.


MODELO DE
FACULTAD DE CIENCIAS POLICIALES INFORME Nro.
“ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS”

INFORME
1

AL : Sr. Tte. Roger Andrés Yujra Chipana


JEFE DE LA SECCION DE CONTROL DISCIPLINARIO

DEL : C.C. Brayan Castro Pardo


CADETE DE CUARTO AÑO – PARALELO “ALFA”

REF. : Representación de Sanción (Art. 86 RR.DD.)

INFORMO:

Que en fecha 22 de mayo del 2020, a horas 07:30 am., cuando me


encontraba en formación del parte de Diana para el control, mi persona tuvo un
retraso a dicha formación, por lo cual el Sr. Tte. Carlos Sánchez Flores
OFICIAL DE SERVICIO, me pidió mi Cartilla de Control Disciplinario con Nro.
0098, correspondiente al Primer Semestre, 1er Parcial, Gestión 2020, en la
cual fui sancionado/a con el Articulo 72, numeral 40 “Realizar acciones que
busquen solamente su propio interés”, el cual no corresponde puesto que la
sanción aplicable a la falta que cometí se halla tipificada en el Articulo 71,
numeral 19 “Demostrar desinterés, negligencia u omisiones en sus actos”, por
lo cual solicito muy respetuosamente se pueda realizar el análisis del presente
informe y las acciones que corresponda de acuerdo a Reglamento Disciplinario
en actual Vigencia.

Es cuanto informo a su autoridad para fines consiguientes. Se adjunta al


presente informe en fojas un (1) copia simple de mi Cartilla de Control
Disciplinario Nro. 0098.

La Paz, 23 de enero del 2020

C.C. Brayan Castro Pardo


CADETE DE CUARTO AÑO – PARALELO “ALFA”
MODELO DE
FACULTAD DE CIENCIAS POLICIALES
“ACADEMIA NACIONAL DE POLICIAS” INFORME Nro.
INFORME 2
AL : Sr. Tte. Roger Andrés Yujra Chipana
JEFE DE LA SECCION DE CONTROL DISCIPLINARIO

DEL : C.C. Brayan Castro Pardo


CADETE DE CUARTO AÑO – PARALELO “ALFA”

REF. : Daño Total de Cartilla de Control Disciplinario

INFORMO:

Que en fecha 13 de abril del 2020, a horas 19:30 pm., cuando me


encontraba en el Bloque “C”, Dormitorio Nro. 46, realizando el arreglo de mi
ropero y de mis uniformes, me dirigí a las Duchas para lavar la Blusa de mi
Uniforme de Aulas Nro. 2, sin percatarme de que en el bolsillo izquierdo se
encontraba mi Cartilla de Control Disciplinario con Nro. 0987, el cual sufrio
daños que no permiten su identificación, e inmediatamente di parte al Sr. Tte.
Cesar Saravia Ordoñez OFICIAL DE SERVICIO, quien me indico que realice mi
informe correspondiente.

Es cuanto informo a su autoridad para fines consiguientes. Se adjunta al


presente informe Cartilla de Control Disciplinario con Nro. 0987 Original en
sobre.

La Paz, 14 de abril del 2020

C.C. Brayan Castro Pardo


CADETE DE CUARTO AÑO – PARALELO “ALFA”

También podría gustarte