Está en la página 1de 4

SOLICITUD

A. Definición:
Documento utilizado por el personal policial para gestionar o
peticionar en forma individual ante la superioridad un derecho o
beneficio.

B. Consideraciones para la formulación de la Solicitud:


1. Debe ser dirigida ante la autoridad o superior de quien
depende la solución de la petición, por conducto regular.
2. Excepcionalmente, podrá ser dirigida directamente al titular
que resolverá la petición, por causa justificada.
3. Debe ser formulada en lenguaje respetuoso y sin afectar la
disciplina, la moral, ni la honorabilidad.
4. Cuando se trate de documentos de gestión, en ella se
precisarán las disposiciones legales o reglamentarias en que
se ampara la petición.
5. Será tramitada por el superior inmediato mediante elevación
u oficio de atención según los casos, con la opinión favorable
o desfavorable que le merezca.
6. Llevará anexos de documentación justificatoria, de ser el caso.

C. Estructura:
1. Encabezamiento
a. Sumilla, se consigna en la parte superior derecha del
documento.
b. Destinatario, consignando en primera línea, en letras
mayúsculas al Superior a quien se dirige, precedida de la
palabra SEÑOR.

2. Cuerpo
a. Introducción: Constituido por los nombres y apellidos,
grado, cargo, Dependencia donde presta servicios, CIP,
DNI, teléfono y correo electrónico, terminando en la frase
“Ante Ud., con el debido respeto y por conducto regular
me presento y expongo”.
b. Exposición: Contiene los fundamentos o motivo de la
Solicitud, precisando las disposiciones legales o
reglamentarias que amparan el pedido.
c. Conclusión: Constituido por la invocación para alcanzar
el otorgamiento o concesión del pedido, comprendiendo
la frase “POR LO EXPUESTO:” A usted, señor (Superior
al que se dirige) solicito acceder a mi petición por ser de
justicia.

3. Término
a. Lugar y fecha.
b. Firma y post firma del solicitante.
SOLICITA : SE ANEXE Y CODIFIQUE A MI LEGAJO
PERSONAL DE LA PNP EL TITULO A
NOMBRE DE LA NACIÓN DE
“PROFESIONAL TÉCNICO EN CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y POLICIALES”.--------

SEÑOR GENERAL PNP DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS DE LA POLICIA


NACIONAL DEL PERU - LIMA.
S.G.
David Colwer VIDAURRE VASQUEZ, S3 PNP, identificado con CIP N°
32125251 y DNI N° 47247948, actualmente prestando servicios en la XI-
MACREPOL-SAM/REGPOL-SAM/DIVOPS-T/DUE-T/UNIEME-TARAPOTO, ante Ud.
con el debido respeto me presento y expongo:
Que, habiendo tramitado y optado el título de “Profesional Técnico en
Ciencias Administrativas y Policiales”; siendo necesario anexar y codificar en mi
legajo, para lo cual adjunto copia fedateado del Título N° 01399, expedido por la
“EESTP-PNP-Tarapoto” de fecha 17 de octubre del 2020 y Resolución Directoral N°
039-2020-ENFPP PNP/EESTP PNP-TARAPOTO/AREAAI.GYT, del 29DIC2020; por
lo que solicito a Ud. Sr. General PNP, disponer por quien corresponda se anexe y
codifique en mi legajo personal el respectivo Titulo de conformidad al Decreto
Legislativo N° 1267 “Ley de la PNP”.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Sr. General PNP, ruego acceder a mi solicitud por ser de justicia
que espero alcanzar.

Tarapoto, 20 de setiembre de 2021.

_____________________________
SA - 32125251
David Colwer VIDAURRE VASQUEZ
S3 PNP

También podría gustarte