Está en la página 1de 22

Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Tecnológico Nacional de México/ Instituto Tecnológico


de Úrsulo Galván.

Asignatura: Costos de Manufactura

Unidad 2: Sistema de costos por operaciones productivas.

Docente: Guadalupe Pérez Cervantes


Alumno: Perla Yatzel Alfallo Pérez

Fecha: 31/03/2023

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Introducción

En pocas palabras, el sistema de costos por órdenes es un sistema


que tiene como función recolectar costos por cada orden o lote, los
cuales son claramente identificables mediante centros productivos
de una organización. Estos costos pueden estar relacionados con la
materia prima, mano de obra, etc.

Como su nombre lo indica, este sistema cuenta con un conjunto de


medidas que se utiliza para controlar los costos de los
procedimientos en los productos. Por lo general, se aplica de formas
administrativas en industrias que producen por ensamble u otros
métodos similares.

Desde el punto de vista administrativo, este es uno de los procesos


más tediosos de realizar, puesto que requieren de un esfuerzo
importante. Sin embargo, es esencial para obtener los mejores
resultados y aumentar la eficacia de una empresa.

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Índice Temático
2.1 Órdenes de producción. 4
1.1.1 Método del costeo por órdenes de producción y su mecánica. 4
1.1.2 Tipos de industria en los que resulta más adecuado emplear un sistema de costos por
órdenes de producción. (Reporte de investigación) 4
1.1.3 Elaborar un cuadro sinóptico de los procedimientos de control que se utilizan en el sistema
de costos por órdenes de producción. 4
1.1.4 Realizar el registro contable de unidades dañadas, defectuosas, material de desecho y de
desperdicio de los ejercicios planteados. 4
1.1.5 Realizar ejercicios en los cuales se calcule el costo primo, el costo total de la orden de
producción y el precio de venta a una utilidad deseada. 4
2.2 Procesos productivos. 5
2.2.1 Método del costeo por procesos y su mecánica. 5
2.2.2 Tipos de industria en los que resulta más adecuado emplear un sistema de costos por
procesos. (Reporte de investigación) 5
2.2.3 Elaborar un cuadro sinóptico de los procedimientos de control que se utilizan en el sistema
de costos por procesos. 5
2.2.4 Realizar ejercicios en que se agreguen materiales a la producción después del primer
departamento. 5
2.3 Aplicación Informática. 5
2.3.1 Archivo en excel 5
Conclusión 6
Referencias 6

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

2.1 Órdenes de producción.


1.1.1 Método del costeo por órdenes de producción y su mecánica.
El sistema de costos por órdenes es un sistema que se utiliza para recolectar los costos por
cada orden o lote, que son claramente identificables mediante los centros productivos de una
empresa. En el sistema de costos por órdenes, los costos que intervienen son: equipo,
reparaciones, materia prima aplicable, mano de obra directa y cargos indirectos, los cuales se
acumulan en una orden de trabajo.
Las empresas que más utilizan este sistema y en las que más se adecúa son las empresas de
tipo aeronáutico, de ingeniería, de construcción, de impresión, astilleros, por mencionar
algunos.
En el sistema de costos por órdenes intervienen dos controles: el control de órdenes y el de
hojas de trabajo. Estos controles se aplican en cada uno de los casos en que las órdenes están
en proceso de fabricación. Por cada orden de producción, se abre un registro que involucra los
elementos principales del proceso de producción.
 SU MECÁNICA
1. Solicitud del cliente
2. Preparación de documento contable con número de productos a trabajar. (Un
documento para cada una de las áreas):
➔ Maquinaria > Materia Prima aplicable
➔ Equipo > Mano de obra directa
➔ Reparaciones > Cargos indirectos
3. Compra de materiales (costos totales de materiales)
4. Consumo de materiales en el proceso de producción-(costos indirectos)
5. Obtención de costos de mano de obra directa (personal de producción que produce de esta
orden o lote)
6. Obtención de costos de mano de obra indirecta (contabiliza la mano de obra indirecta del
personal que contribuye indirectamente: seguridad, contabilidad, administración, secretarias,
etc.)
7. Obtención de costos indirectos de fabricación (contabilizan costos solo del material
utilizado)
TOTAL VALOR DEL COSTO DE LA ORDEN DE PRODUCCIÓN

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

1.1.2 Tipos de industria en los que resulta más adecuado emplear un sistema de
costos por órdenes de producción. (Reporte de investigación)
El diseño de un sistema de costos debe ser compatible con la naturaleza y tipo de las
operaciones ejecutadas por una compañía manufacturera. Ejemplos de industrias que
usan el sistema de costos por procesos son las empresas productoras de papel, acero,
productos químicos y textiles.
Un departamento es una división funcional principal en una fábrica donde se ejecutan
procesos de manufactura.
Cuando dos o más procesos se ejecutan en un departamento, puede ser conveniente
dividir la unidad departamental en centros de costos.
Cada proceso se conforma como un centro de costos, los costos se acumulan por
centros de costos en vez de por departamentos.
El departamento de “ensamblaje” de una compañía manufacturera electrónica puede
dividirse en los siguientes centros de costos:
 Disposición de materiales.
 Alambrado.
 Soldadura.
 Objetivo del costeo por procesos.
Un sistema de costos por procesos determina como serán asignados los costos de
manufactura incurridos durante cada período.
La asignación de costos en un departamento es sólo un paso intermedio, el objetivo
último es determinar el costo unitario total para poder determinar el ingreso.
Durante un cierto período algunas unidades serán empezadas, pero no todas serán
terminadas al final de él. En consecuencia, cada departamento determina qué parte de
los costos incurridos en el departamento se pueden atribuir a las unidades en proceso
y qué parte a las terminadas.

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

1.1.3 Elaborar un cuadro sinóptico de los procedimientos de control que se


utilizan en el sistema de costos por órdenes de producción.

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

1.1.4 Realizar el registro contable de unidades dañadas, defectuosas, material de


desecho y de desperdicio de los ejercicios planteados.

Ejercicio en clases

1.1.5 Realizar ejercicios en los cuales se calcule el costo primo, el costo total de la
orden de producción y el precio de venta a una utilidad deseada.

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

2.2 Procesos productivos.


2.2.1 Método del costeo por procesos y su mecánica.
Cuando vamos de compras a una tienda de autoservicio y observamos los productos que
venden nos damos cuenta de que la gran la mayoría son fabricados en serie, en masa,
homogéneos o por medio de un proceso continuo, tal como se producen las barras de
pan blanco, los frascos de café, las latas de jugos o las cajas de cereales; es decir, mediante
el sistema de costeo por procesos.
El sistema de costos por procesos está enfocado en obtener costos periodísticos,
generalmente mensuales, relacionando el valor de cada uno de los elementos del costo y
la producción obtenida en dicho periodo. De esta forma, el costo unitario de cada
producto presenta un promedio de la producción ocurrida en cada periodo de costos.
Dado que la fabricación de cada producto pasa por diversas etapas de transformación de
la materia prima, las cuales se realizan en diferentes departamentos de producción, con
una función bien específica, el sistema de costos por procesos, se enfoca en determinar
no únicamente el costo final de cada producto, sino también el costo parcial resultante
en cada proceso de producción. Este costo parcial facilita el análisis del mismo y permite
un mayor control sobre la eficiencia operacional de cada departamento.

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

2.2.2 Tipos de industria en los que resulta más adecuado emplear un sistema de
costos por procesos. (Reporte de investigación)
Puede ser aplicable a la industria química, textil, alimentos, madera, cemento, petróleo y
acero entre otras, así como también a empresas de servicio, como pueden ser las de gas
y electricidad.
En el capítulo 3 estudiamos que, en el caso del sistema de costeo por órdenes, los costos
de materia prima directa, mano de obra directa y gastos indirectos de fabricación se
asignan a ordenes específicas de producción o bien a los lotes de productos y que para
determinar los costos unitarios de las ordenes únicamente dividimos los costos totales
de producción que genera cada orden, entre el número de unidades producidas en buen
estado. Sin embargo, en el sistema de costeo por procesos los costos de producción se
acumulan por proceso o por departamento en lugar de acumularse por órdenes de
producción. La materia prima directa, mano de obra directa y gastos indirectos de
fabricación no se pueden identificar con un lote específico ya que se trata de un proceso
continuo. Para determinar los costos unitarios tendremos que dividir el total de costos
de producción de cada uno de los departamentos entre la producción equivalente para
determinado periodo.

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

2.2.3 Elaborar un diagrama de flujo de los procedimientos de control que se


utilizan en el sistema de costos por procesos.

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

2.2.4 Realizar ejercicios en que se agreguen materiales a la producción después del


primer departamento.

Ejercicio en clases

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx
Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván

Conclusión
La presente investigación se justifica en la necesidad actual de muchas
empresas ante la inadecuada determinación de sus costos de producción,
siendo un factor importante para establecer precios de venta de sus productos,
toma de decisiones y/o obtener mayor rentabilidad, es por ello que este estudio
se basa en analizar los Sistemas de Costos por procesos, teniendo como
objetivo determinar costos y utilidades de la empresa “Fundición Mecánica San
José” a fin de elaborar un diseño de sistema de costos por procesos para medir
su grado de influencia en la empresa.

Referencias

2.2.2 ARREDONDO GONZÁLEZ, M. M. Contabilidad y análisis de costos. ed. México: Grupo


Editorial Patria, 2016. 321 p. Disponible en:
https://elibro.net/es/ereader/itursulogalvan/carpeta/116416/40440?page=76. Consultado en: 19 Mar
2023
2.2.3 ARREDONDO GONZÁLEZ, M. M. Contabilidad y análisis de costos. ed. México: Grupo
Editorial Patria, 2016. 321 p. Disponible en:
https://elibro.net/es/ereader/itursulogalvan/carpeta/116416/40440?page=76. Consultado en: 19 Mar
2023

Carretera Cardel – Chachalacas Km. 4.5,C.P. 91667, Úrsulo Galván, Ver.


Tel. (296) 9625029 tecnm.mx | itursulogalvan.edu.mx

También podría gustarte