Está en la página 1de 17

LOGRO DE SESIÓN

Al término de la sesión el estudiante realiza la


explicación de las características típicas de la
microfotografía histológica tratadas en la sesión, con
criterio participativo.
PRACTICA DEL TRACTO
RESPIRATORIO INFERIOR

Morfofisiología II

Dra. Luzmila Vilchez Reynaga


SEMANA 6 lvilchezr@cientifica.edu.pe
REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA

SABERES PREVIOS

¿Por qué es útil este tema para nosotros?


SECCIÓN DE REFERENCIA

TRAQUEA
SECCIÓN DE REFERENCIA

TRAQUEA
SECCIÓN DE REFERENCIA

TRAQUEA
SECCIÓN DE REFERENCIA

BRONQUIO 2º
SECCIÓN DE REFERENCIA

BRONQUIO 3º
SECCIÓN DE REFERENCIA

BRONQUIOLO
SECCIÓN DE REFERENCIA

ALVEOLO
SECCIÓN DE REFERENCIA

ALVEOLOS ,
MACROFAGOS
ALVEOLARES
SECCIÓN DE REFERENCIA

APLIQUEMOS LO APRENDIDO
Actividad colaborativa realizando el reconocimiento de la microfotografía del
tema tratada en la sesión, aplicando lo aprendido en clase.
SECCIÓN DE REFERENCIA

INTEGREMOS LO APRENDIDO

¿De qué está formada la vía aérea inferior

• La tráquea con el bronquio primario tiene la misma


disposición histológica.
• Tanto en el bronquio primario, secundario y terciario
tiene el mismo tipo de epitelio el respiratorio, en cambio
en el bronquiolo cambia por cúbico.
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA

Actividad individual realizando un resumen de la lectura sobre


estructura y funciones del sistema respiratorio de la sesión 6

- Revisión del video para consolidar el aprendizaje sobre el


intercambio gaseoso del aula virtual de la sesión 6

VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=RKY3YogVnGc
SECCIÓN DE REFERENCIA

Referencias bibliográficas
• GENESER. (2014) Histología, 3ª edición, Ed. Médica Panamericana
• Gartener y Hiatt. “Histología, Texto y Atlas”. Editorial McGraw-Hill. México - Dtto. Federal. 1997.
• Junqueira, Luiz C.& Carneiro, José. (2005) Histologia básica. 6ta ed. Ed. Médica Panamericana
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte