Está en la página 1de 2

NOMBRES DE INTEGRANTES DE EQUIPO: Máximo Yair Montes López y José Alejandro Torres

Rodríguez

I.- RESPUESTAS A PREGUNTAS SOBRE LOS TIPOS DE DESARROLLO:

1.-¿ Cuál es la relación entre las definiciones (Desarrollo humano, personal y


profesional)?
En las 3 el ser humano busca desarrollarse integralmente y mejorar de manera
continua además de tener que cumplir ciertos requisitos para poder desarrollarnos
en cualquiera de los 3 casos.

2.- ¿Cuáles son las diferencias?


En el caso del desarrollo humano la persona busca reunir ciertas cualidades (físicas,
cognitivas y sociales ) de manera que pueda lograr una mejor calidad de vida, en el
caso del desarrollo personal y profesional en ambos casos se busca reunir nuevos
conocimientos y/o habilidades de manera que se pueda afrontar los retos de la vida
de mejor manera solo que en el caso del desarrollo personal es desde una
perspectiva general de la vida y en el profesional en todo lo relacionado a nuestro
trabajo o carrera.

3.- ¿Cuáles son los requisitos para poder desarrollarte en estos 3 ámbitos?
Para el desarrollo humano los 3 puntos más necesarios a cumplir son : Un buen
sistema de salud (para tener una vida larga y saludable) , educación (conocimiento)
y en general acceso a recursos necesarios para una vida decente.

Para el desarrollo personal primeramente lo más importante es cumplir con la


jerarquía de las necesidades de la pirámide de maslow que son : biológicas,
seguridad, sentido de pertenencia, reconocimiento y autorrealización.

Para el desarrollo profesional es necesario una variedad de habilidades previas


como ser disciplinado, saber trabajar en equipo, trabajar bajo presión, pero la
habilidad más importante creo yo que es saber ser autodidacta.

1
NOMBRES DE INTEGRANTES DE EQUIPO: Máximo Yair Montes López y José Alejandro Torres
Rodríguez

II.- CUADRO COMPARATIVO:


Aspecto Desarrollo Humano Desarrollo Personal Desarrollo Profesional

El desarrollo humano se El desarrollo profesional se


refiere al proceso global de centra en el crecimiento y
crecimiento, maduración y El desarrollo personal se enfoca progreso de una persona en su
evolución de una persona a lo en el crecimiento y la mejora de carrera y en el entorno laboral.
largo de su vida. Incluye un individuo en términos de Implica adquirir habilidades
aspectos físicos, emocionales, habilidades, conocimientos, específicas y alcanzar metas
Definición sociales y cognitivos. valores y autoconciencia. profesionales.

Incluye todas las áreas de la Se enfoca principalmente en el


vida de una persona, desde su contexto laboral y en la
salud física y emocional hasta Se concentra en el individuo y su adquisición de habilidades y
su participación en la autodescubrimiento, competencias relacionadas
Ámbito sociedad. autoaceptación y automejora. con la carrera.

Alcanzar el éxito en la carrera,


Promover la calidad de vida, la Lograr la autorrealización, la obtener ascensos, aumentar
igualdad de oportunidades y felicidad y la satisfacción los ingresos y tener una
Metas el bienestar en la sociedad. personal. trayectoria laboral exitosa.

Autoconciencia, autoestima, Educación continua,


Nutrición, educación, salud establecimiento de metas experiencia laboral, redes de
mental, acceso a recursos personales, habilidades de contactos profesionales,
Factores básicos, igualdad de género, resolución de problemas, habilidades técnicas y blandas,
clave inclusión social. inteligencia emocional. adaptabilidad.

Mejora la calidad de vida de la


sociedad en su conjunto y Facilita el crecimiento personal, Facilita el éxito en la carrera, el
promueve la equidad y la la autorrealización y una mayor aumento de los ingresos y el
Beneficios justicia. autoestima y satisfacción. crecimiento profesional.

Acceso a la educación,
atención médica, programas Terapia, meditación, Capacitación laboral, cursos de
de nutrición, promoción de los establecimiento de metas formación, networking,
derechos humanos, personales, desarrollo de búsqueda activa de empleo,
Ejemplos de actividades culturales y habilidades sociales, lectura y desarrollo de habilidades
actividades deportivas. auto reflexión. específicas para el trabajo.

Sociedad más justa, Individuo más feliz, satisfecho y Carrera exitosa, mayor
ciudadanos saludables y consciente de sí mismo, con estabilidad financiera,
educados, mayor esperanza relaciones personales más crecimiento profesional,
Resultados de vida, reducción de la saludables y una mayor satisfacción laboral y posibles
a largo plazo pobreza y la desigualdad. capacidad de adaptación. contribuciones a la sociedad.

También podría gustarte