Está en la página 1de 7

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA, PLAN 2002

PRIMER PERIODO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

PLAN DE TRABAJO

INSTITUCIÓN: ESCUELA PRIMARIA “JOSE MARTÍ” T.V.

ALUMNA: NORMA ABARCA QUETZALCOATECO.

MATRÍCULA: 20191210046

SEMESTRE: 6° GRUPO: “A”

TURNO: MATUTINO

ASESOR DE PRÁCTICAS: ANGELICA CAMPOS VILLAREAL.

CHILPANCINGO DE LOS BRAVO GRO; 4 DE MARZO DEL 2021

1
2
INDICE
HOJA DE ACEPTACIÓN…………………………………………………………………2

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………. 4

JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………….. 5

HOJA DE FIRMAS…………………………………………………………………………6

PLAN DE TRABAJO……………………………………………………………………… 7

3
INTRODUCCIÓN

Dentro de la oferta educativa que tiene la Universidad Pedagógica Nacional se


encuentra la Licenciatura en Intervención Educativa, cuyo objetivo es formar un
profesional de la educación capaz de desempeñarse en diversos campos del ámbito
educativo, a través de la adquisición de las competencias generales y específicas
que le permitan transformar la realidad educativa por medio de procesos de
intervención psicopedagógica o socioeducativa.

Una de las competencias de la licenciatura es realizar prácticas profesionales. Su


propósito, es ampliar, aplicar y reforzar las competencias adquiridas a través de la
licenciatura, para concretar la teoría y reconocer sus límites en la realidad. La
vinculación con el entorno social y productivo, poniendo especial énfasis en el
proceso de aprendizaje y entrenamiento laboral.

El objetivo del primer periodo de prácticas es: Observar, identificar, caracterizar un


reporte escrito con las problemáticas, procesos y actores.

La observación se realizará en las horas de clase que se lleva acabo diariamente


de forma directa en donde la maestra tenga interactividad durante las sesiones con
los alumnos.

Para el registro de lo observado se utilizará un cuaderno de anotaciones y una


cámara fotográfica para la toma de evidencias.

Todas las actividades se especifican en el plan de trabajo que se realizará del 28


de febrero al 3 de junio del 2022.

4
JUSTIFICACIÓN

Las prácticas profesionales se conciben como actividades de carácter formativo que


el estudiante realiza fuera de la Institución con la intención de ampliar, aplicar y
consolidar las competencias adquiridas a través de su formación profesional.

Con la finalidad de complementar la formación universitaria y aproximar al


estudiante a los posibles ámbitos laborales.

También constituyen una oportunidad para establecer contacto con los posibles
empleadores y en algunos casos crear sus propios proyectos.

Por lo anterior durante el periodo de prácticas profesionales se buscará observar,


identificar y caracterizar problemáticas, procesos, actores, relaciones, contenidos y
objetos de intervención, con el propósito de reconocer un problema específico que
permita elaborar un proyecto de intervención para la titulación de la LIE.

5
6
PLAN DE TRABAJO

PRIMER PERIODO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

Dependencia solicitante: Unidad UPN 12-A.


Entidad receptora: Escuela Primaria “JOSÉ MARTÍ” T.V.

Fecha de inicio: 28 de febrero del 2022.

Fecha de término: 3 de junio del 2022.

Duración: 60 horas.

Objetivo general: Observar, identificar, caracterizar un reporte escrito con las


problemáticas, procesos y actores.

OBJETIVOS ESTRATEGIAS ACTIVIDADES RECURSOS PERIODO


PARTICULARES
Observar a los Observación Realizar un Cuaderno de 28 de febrero
participantes, directa reporte de lo notas, lápiz, al 1 de abril
relación maestro- observado cámara del 2022.
alumnos, durante las durante las fotográfica.
sesiones sesiones
presenciales. presenciales.
Identificar las Observación Realizar un Cuaderno de 4 de abril al 6
problemáticas que directa y enlistar reporte de lo notas, lápiz, de mayo del
se presentan al las problemáticas observado cámara 2022.
tener clases detectadas. durante las fotográfica.
después de la sesiones
pandemia. presenciales.
Entrevistas.
Caracterizar las Observación Realizar un Cuaderno de 9 de mayo al 3
problemáticas directa y describir reporte de lo notas, lápiz, de junio del
identificadas. los problemas observado cámara 2022.
identificados. durante las fotográfica.
sesiones
presenciales.
Entrevistas.

También podría gustarte