Está en la página 1de 35

Sociedad y Cultura Moderna

7/03/18

Estructura social y cultura aparecen indiferenciadamente en una agrupació n humana. Siempre aparecen como una
amalgama, por lo cual es costoso distinguir entre lo social y lo cultural.

La diferencia fundamental entre sociedad y cultura, es que lo social se refiere má s bien a una estructura o forma de
organizació n, de acuerdo a las cuales se construyen instituciones específicas. Por ejemplo, la familia difiere de una
estructura social a otra. La cultura refiere má s a la esfera de los valores, acerbo de conocimiento y aparece bajo la
estructura social de manera implícita.

Modernidad es un concepto igualmente complejo. No tenemos una especie de definició n de qué es propiamente lo
moderno. Puede ser un concepto histó rico, artístico, etc. Pero, en primer lugar, moderno es lo contrario a lo antiguo.
El dilema de lo moderno en sociología es que no existe una definició n precisa. La idea de modernidad se mide desde el
descubrimiento de América, pasando por la Revolució n Francesa y hasta principios del Siglo XX.

La Modernidad se relaciona a la creació n de un marco social y cultural (organizació n social, estructura sociedad y
cultura) que no tiene un punto histó rico específico, pero que se extiende hasta hoy. La institució n moderna por
excelencia es el Estado.

Max Weber dice que la modernidad se cristaliza en el Estado moderno, la burocracia y el monopolio de la violencia.
Para este autor lo que especifica la sociedad moderna, que no es definida en el tiempo, es la capacidad del ser humano
de racionalizar, calcular y crear una ciencia exacta, un Estado racional y normas sociales racionales (derecho positivo).

No obstante, también existen matices irracionales en la sociedad moderna, particularmente en el Siglo XX, como los
totalitarismos, el nihilismo, la cultura de masas, el narcisismo y la pérdida de sentido.

12/03/18

La Reforma y el Quiebre de la Cristiandad

 1415 Jan Hus


 1517 Lutero
 1555 Paz de Augsburgo

Max Weber genera la teoría de la eficacia de las ideas y la cultura como motor de la historia, modificando finalmente la
estructura social. A lo largo de su teoría, principalmente a la reforma protestante, pondrá énfasis en lo cultural, en las
religiones, como ideas que tienen capacidad de generar cambios y procesos histó ricos. Weber va a tomar la reforma
para explicar la supremacía industrial y econó mica de occidente, separá ndose de oriente en términos de desarrollo.

Historia de la Reforma Protestante

El catolicismo tenía el monopolio del conocimiento. El rol de la religió n cató lica en la Edad Media era ser unificador
del mundo. Con JanHuss se empieza a gestar la reforma protestante, un siglo antes de Lutero. Huss era un sacerdote
checo, que denunció la corrupció n de la Iglesia, no só lo por la venta de indulgencias sino porque los papas eran

1
príncipes territoriales italianos. La Iglesia desde el siglo XIII venía en decadencia, junto con la Edad Media, empezando
el Renacimiento. La historia se mueve por intereses prá cticos y el problema era que el papado era prá cticamente un
principado del Vaticano, funcionando de idéntica forma de otros principados. Ademá s, aú n no había Estado nacional.

Los papas generaban alianzas matrimoniales, tenían hijos, anexaban territorios al Vaticano, gastaban en guerras y lujo
y despilfarro. Los papas íconos de la decadencia son Borgia y Julio II. Bá sicamente el Vaticano era un pequeñ o reino y
por tanto debía generar recursos y expandir su territorio. Pero la gracia del Vaticano era que, dado que toda Europa
central era cató lica, todos los reinos y principados debían pagar tributo al Vaticano.

Quienes denuncian la decadencia de la Iglesia fueron siempre aquellos que estaban dentro de ella. Huss critica el gasto
desenfrenado y banalidad de la Iglesia y lo mataron después de un juicio por herejía. Para Weber, Huss es un
antecedente de la reforma protestante, porque evidencia que la corrupció n de la Iglesia existía, pero aú n no se daba la
contingencia histó rica para que las ideas tengan eficacia histó rica. La eficacia de las ideas también tiene que confluir
con procesos histó ricos que le den potencia.

No había cultura, idioma ni etnia comú n durante la Edad Media, había una disgregació n total de Europa. Lo que
unificaba esa Europa fragmentada era el cristianismo.
En 1517, Lutero elabora sus 95 tesis de Gutenberg. Anteriormente denunció al enviado a Alemania de Alejandro VI,
pero el papa no dijo nada.Se producía a diario la simonía, que es la venta de algo espiritual por bienes materiales, no
limitá ndose a las indulgencias. Por ejemplo se pagaba porque los muertos salieran del purgatorio, tocar supuestas
reliquias. Eran cosas incomprobables, muy efectivo como negocio lucrativo dentro de un contexto completamente
cristiano.

Lutero no se interesaba por la venta de indulgencias ni era movilizador de masas. Era un teó logo, por lo cual su interés
estaba en la coherencia ló gica de la religió n. La crítica principal de las 95 tesis, era que los seres humanos creyeran
que mediante ciertas obras podamos modificar la voluntad divina. Ese es el centro de la crítica luterana. El que la
Iglesia diera la idea de que podíamos modificar la voluntad divina le parecía a Lutero criticable. Por eso, y de este
axioma general, se desprende que las indulgencias son un engañ o de la Iglesia cató lica en el sentido de que hacen
creer a los fieles que ellos pueden modificar en algo la decisió n de Dios o la salvació n. Una base de Lutero es que no
debe haber un intermediario entre Dios y los fieles. El axioma de Lutero es la sola fides: la fe basta para alcanzar la
salvació n.

Ese axioma fue el quiebre total con el catolicismo. Lutero rechaza la caridad y buenas obras porque Dios está fuera del
á mbito mundano, el ser humano no puede influenciar a Dios. La idea de utilitarismo generado por el catolicismo es
rechazada por Lutero. Lo ú nico que se puede hacer es creer en Dios.

Lutero traduce la Biblia y va a ingresar su espíritu reformador. Lutero va a decir lo que se tiene que hacer para la
salvació n, que es la sola fides. Pero también agrega la gracia divina, que es llevar una vida que agrade a Dios, de
acuerdo a la Biblia, pues eso es muestra de la fe. Para estos efectos, Lutero va a poner el énfasis en el Beruf, que es
vocació n. El protestantismo va a generar una forma de trabajo específica, que es hacer lo mejor posible dentro de la
profesió n que le haya tocado desempeñ ar a la persona. También, la sola duda de la salvació n y existencia de Dios,
generaba perder la gracia divina. No cree en la movilidad social, está de acuerdo con la sociedad estamental. La
reforma luterana es bá sicamente una revolución teológica. Lo que busca Lutero es que la Iglesia vuelva a ser fiel a la
Biblia.

Lutero recibe la protecció n del príncipe Federico I, sin romper aú n con la Iglesia cató lica. No obstante, habrá tres
elementos fundamentales que dieron fuerza a las ideas de Lutero como para romper la unidad religiosa del
catolicismo:

2
1) Molestia por las indulgencias (y simonía general): Los principados de Alemania eran los má s afectados
por el cobro tributario de la Iglesia cató lica que cada vez era mayor, a la entrada del Renacimiento donde se
buscaba mantener y desplegar el lujo. El ícono de esto es Julio II y su gasto arquitectó nico. Españ a estaba
exenta de tributos, por lo tanto, el catolicismo se mantuvo con fuerza en este país, así como Irlanda. El Sacro
Imperio Romano Germá nico fue donde má s recayó el tributo a la Iglesia.
2) Secularización de la tierra: bajo el protestantismo, la propiedad de la tierra deja de ser de la Iglesia y se
transforma en propiedad del principado. Fue la principal motivació n.
3) Convulsión política del Imperio: La convulsió n política empieza dentro del Imperio Sacro Romano
Germá nico. En este momento Carlos V, emperador cató lico, tenía a los otomanos atacando Constantinopla, un
gran punto comercial, y a la vez un cisma religioso en desarrollo en Europa. Las guerras civiles de la reforma
será n de las guerras má s cruentas, segú n Weber horribles porque una sola sociedad se mata entre sí. Ademá s
es aberrante porque juega con una temá tica sin solució n objetiva, porque se trata de creencias. El emperador
pelea contra la reforma religiosa, pero al ver Constantinopla en riesgo, decide concentrarse en defenderla. La
Paz de Augsburgo implica que el príncipe elige la religió n que quiere y sus sú bditos adhieren a la misma
religió n. Federico de Sajonia es el primero en convertirse, que es el protector de Lutero.

Luego de la Paz de Augsburgo se empieza a expandir el protestantismo en Europa (Francia, Suecia, Inglaterra). Hay
impacto en países convertidos, cató licos y en los inmigrantes coloniales por motivos religiosos (EEUU).

14/03/18

Max Weber

Economista, analista del Estado moderno y la burocracia.

La ética protestante y el espíritu del capitalismo

Hasta el siglo XVII Oriente y Occidente tenían un desarrollo político, econó mico y social que eran relativamente
parejos. Incluso, Occidente se quedaba atrá s. No obstante, en el siglo XVII, Occidente se despliega y empieza a
desarrollarse exponencialmente mediante la industria, dejando atrá s al mundo oriental.

Max Weber busca las causas de ese desarrollo exponencial. Occidente se convierte en una entidad racional, y Weber
relaciona la racionalidad con la modernidad. Dirá Weber que la superioridad moral se encuentra claramente en una
forma de trabajo específica, que es el capitalismo moderno. É ste tiene una forma sistemá tica, racional y metó dica de
trabajo, tiene una estructura, jornada y método. Esa forma de trabajo es específicamente moderna y occidental.

El capitalismo coincide con la conciencia religiosa. Relaciona economía y religió n con este paso. En el siglo XVII se
instala el protestantismo en Europa, hay un quiebre de la unidad religiosa del mundo. Esto motivó un cambio de
actitud frente al trabajo que dio impulso al desarrollo industrial de Occidente.

Paralelamente a fines de la Edad Media se desarrollaba la burguesía y las grandes ciudades, con aumento comercial.
Pero la burguesía era aú n muy menor, pues la valorizació n del trabajo aú n no es una valoració n social, ya que las
clases altas no trabajan, tienen prohibició n de trabajar, y el estatus social está asociado al gasto y no al ingreso. Esta
era la cultura del Antiguo Régimen.

El ethos del trabajo capitalista se generó en una confluencia histó rica de la burguesía y la aparició n del
protestantismo. Los postulados base de ambos eran compatibles. La ética protestante y la ética del trabajo burgués
(ahorro, ingreso, inversió n), compatibilizaban. Esta mezcla hace nacer el capitalismo moderno.

3
La religió n protestante se generaliza a nivel social, puesto que la paz de Augsburgo planteaba que el príncipe de un
Estado determinaba la religió n de los sú bditos. Empieza a expandirse en la sociedad.

Ya en el siglo XVI y XVII se asume que se perdió la unidad cristiana.

Luteranismo

 La sola fides: las obras realizadas en el mundo no tienen efecto sobre la voluntad divina. Só lo la fe puede dar
la salvació n.
 No postula la predestinació n
 Se debe buscar la gracia divina, agradar a Dios en el mundo.
 Anticlericalismo: contra los mediadores entre Dios y los hombres. Contacto directo con la Biblia.
 Prohibició n del ascetismo en el aislamiento de lo mundano: se debe ser asceta pero dentro del mundo, donde
hay pecado, pues esto tiene mayor valor.
 Profesió n/vocació n (Beruf): se debe el cumplimiento de las obligaciones que se tiene por la posició n de cada
uno en la vida.
 No hay movilidad social.

Calvino

Radicaliza las ideas protestantes y dentro de lo que nos importa, modifica la concepció n de la profesió n/vocació n y la
predestinació n.

 Predestinació n
 CertitudoSalutis (certeza de salvació n): provoca una angustia religiosa, que provoca buscar una certeza de
que se es un salvado, se buscan signos de la salvació n. Esto implica alejar toda duda respecto de la salvació n
(La fe es fundamental porque la duda de ser salvado es indicio de ser un condenado.) En segundo lugar, el
trabajo profesional incesante es seguridad del estado de gracia.
 Cará cter sistemá tico del ascetismo profesional.
 Dios extramundano elige desde el nacimiento de las personas quiénes se salvará n y quiénes no.

El trabajo no só lo es el lugar que agrada a Dios, sino que es el estado mediante el cual se puede tener signos de que se
está en la gracia divina. Los signos son la prosperidad por un trabajo ú til que produce frutos. Dios no haría que un
condenado produzca frutos.

Lo que empieza a pasar es que los calvinistas desarrollan profesiones con frutos materiales y que tengan un indicador
objetivo de éxito en el trabajo. Rechazan el ocio y la pérdida de tiempo, que identifican en las artes liberales.

Los protestantes siempre está n en profesiones má s relacionadas con ciencias exactas, está n en cargos má s altos y
tienen riqueza. La angustia religiosa genera una forma de trabajo específica y sistemática. Esta ética religiosa de
Calvino que pone el trabajo en el centro, tiene que regir todos los aspectos de la vida. Todos los aspectos de la vida
está n orientados a buscar signos de la gracia divina y su vida se organiza en torno a esa bú squeda. No hay un goce
sensual de la riqueza, gasto ni lujo, porque el trabajo se dedica a Dios, y no a sí mismos (ascetismo significa el no goce
de lo mundano).

Weber dirá que esta ética implica un ascetismo intramundano. El ethos protestante provoca la acumulació n de dinero,
que es consecuencia del éxito y salvació n. El dinero no es de ellos sino de Dios, por lo que no pueden gastarlo
suntuariamente, sino só lo invertirlo. En este punto va a coincidir con la ética de trabajo burgués.

4
Para Weber el calvinismo va a generar una clase burguesa específica, la clase burguesa calvinista. Instaura el
capitalismo moderno, y aparece la movilidad social y laboral. Los calvinistas se convierten en una tremenda fuerza de
trabajo generadora de riqueza a través del ethos protestante. Pero lo que va a pasar es que a través de las
generaciones se va a ir perdiendo el contenido religioso de la ética de trabajo. Va a quedar la cá scara, que es la forma
de trabajo capitalista.

Los calvinistas está n en contra de la caridad y de la herencia, pero está n de acuerdo con la filantropía. La herencia es
mala para los hijos porque no aprenden el valor del trabajo, y el dinero es una consecuencia no necesaria ni querida
del trabajo. Los calvinistas no heredan y por eso inventan la filantropía, para no socavar el desarrollo ético de los
hijos.

19/03/18

Consecuencias de la Reforma

Calvinismo: Certitudo Salutis (certeza de salvació n)

1. Alejar toda duda respecto de la salvació n

2. Trabajo profesional incesante: seguridad del estado de gracia

Cará cter sistemá tico del ascetismo profesional.

Weber pone énfasis en Calvino porque el trabajo es un estado de gracia que se busca de forma metó dica y compulsiva
por la angustia religiosa. En lo que se fija Weber es que en países que hay religiones mixtas en el siglo XIX, los
empresarios en general eran protestantes y las carreras científicas y econó micas eran mayoritariamente protestantes,
no así las artes y humanidades.

"La ganancia no es un medio para la satisfacció n de necesidades vitales materiales del hombre, sino que má s bien
debe adquirir, porque tal es el fin de su vida. Para el comú n de la gente, esto constituye una inversió n antinatural de la
relació n entre hombre y dinero".

Trabajo sistemá tico + Estrangulació n del consumo = acumulació n del capital

La acumulació n de capital da el impulso para la industrializació n y desarrollo del capitalismo moderno.

Racionalizació n de la vida a través de la sistematizació n de la misma --> Acció n racional de acuerdo a valores.

Afinidad electiva: ethos burgués y ethos protestante coinciden en conducta y valores.

Weber no plantea una teoría de la causalidad (protestantismo causa del capitalismo), sino que son factores que
coinciden en un momento y que hay una afinidad que genera una realidad emergente.

1. Ciencia Moderna (s. XVI-XVII)

Dos consecuencias principales de la reforma son el desarrollo del capitalismo y el despliegue de la ciencia. Desarrollo
de la física, astronomía, biología, medicina y química, que modificaron los fundamentos de la ciencia medieval, dando
inicio a la ciencia moderna.

Lo que guía el proceso para Weber es el racionalismo. Empieza con la revolució n copernicana.

5
Nicolá s Copérnico plantea la teoría heliocéntrica. En tiempos de Copérnico no había experimentació n ni método
científico; previo al siglo XVI filosofía y ciencia tienen una relació n estrecha (escolá stica).

Johannes Kepler prueba matemá tica el heliocentrismo, frente a la cosmología aristotélica defendida por la Iglesia
cató lica.

21/03/18

Hasta el siglo XV la sociedad era totalmente jerarquizada y quienes se educaban el alto clero y la nobleza. Quienes
experimentaban eran ingenieros y artesanos, no relacionados con el conocimiento formal, no eran profesionales. Esta
tendencia se hereda de la Grecia clá sica, donde los filó sofos eran de una capa superior, y quienes trabajaban
técnicamente eran de una clase social inferior. Por eso, el conocimiento estaba disgregado entre clases sociales.

La ciencia, no obstante, tenía un impacto en la sociedad de la época. Nos enmarcamos en el Renacimiento. La


universidad empieza a abrirse a la burguesía, y expandir su conocimiento.

Galileo Galilei (1564-1642)

Teoría del método científico (versus la ciencia especulativa), perfeccionamiento del telescopio, experimentació n como
tarea fundamental de la ciencia, estudio de las leyes de movimiento y caída de los cuerpos y descubrimiento de la
rotació n y traslació n de la Tierra. Condenado a cadena perpetua por la iglesia cató lica.

Isaac Newton (1642-1727)

Publica los Principios Matemá ticos de la Filosofía Natural (1687), con sus tres “axiomas o leyes de movimiento” (leyes
de Newton). Estableció las leyes fundamentales de la diná mica (ley de inercia, proporcionalidad de fuerza y
aceleració n, principio de acció n y reacció n. Dedujo de ellas la ley de gravitació n universal.

Explicaciones sociológicas de la revolución copernicana

Existe la pregunta de por qué esto ocurrió en Occidente.

Argumento cultural de Habermas

Cultura occidental = racionalidad cognitiva y ética de occidente  racionalidad cognitiva griega + racionalidad ética
judeocristiana.

En occidente ocurre la revolució n científica y asentamiento de las bases de la ciencia moderna, porque Europa tenía la
herencia cultural necesaria para racionalizarse. Aparece la racionalidad no só lo en el racionamiento (ló gica, heredada
de los griegos) sino también la racionalidad ética, por el sistema teoló gico judeocristiano (religió n construida de
manera ló gica). La ética cristiana es justificada racionalmente. Leyes escritas, mandamientos, sacramentos,
nacimiento y justificació n del mundo y la humanidad, le confiere al menos un potencial racionalizador.

Max Weber critica a Habermas en cuanto ambos elementos culturales (griego+ judeocristiano) confluyen en la
escolá stica, que no produce ciencia, sino filosofía. Existía la base racional en occidente dados estos dos elementos,
pero el impulso que se da a la ciencia no basta con ellos, sino que deben confluir con la reforma protestante.

Sin reforma protestante el nivel científico se hubiera mantenido por siempre debajo de oriente. Edgar Zilsel (1891-
1944) en “Los Orígenes de la Ciencia Moderna”, dirá que uno de los principales componentes para el desarrollo de la
ciencia es el desencantamiento del mundo.

6
A fines del siglo XVI la burguesía unifica los elementos manual e intelectual. Se caen las barreras entre universitarios,
humanistas y altos artesanos, propias de la Edad Media. Se produce un rechazo de las supersticiones y la autoridad
como justificació n. Primará la observació n científica como método.

Desencantamiento del mundo: proceso de secularizació n. Antes, en las religiones naturales, tribales y sociedades
menos complejas, había una conexió n mucho má s fuerte con la naturaleza. Por tanto la mayoría de los dioses son
ligados a fuerzas naturales. Por tanto, las personas mediante ritos pueden alterar el comportamiento de la naturaleza,
la relació n humano-naturaleza está sacralizada. La tierra aparece sacralizada. Weber dirá que en el catolicismo
empieza a desacralizar el mundo, pues aumenta el desencantamiento del mundo, al afirmar un Dios totalmente
extramundano, no hay un Dios dentro del mundo con quien se tiene relació n cercana. El proceso de desencantamiento
que empieza con el catolicismo se radicaliza con el protestantismo, porque Dios es totalmente lejano, inaccesible, que
no tiene influencia alguna en el mundo, pues ya decidió quién está condenado y quién salvado. No se puede influir en
absoluto. El mundo para todos los protestantes es un lugar pasajero y lleno de pecado y degeneració n humana, por lo
cual estar en el mundo es una prueba necesaria para glorificar a Dios, y modificar el mundo aunque sea un mundo
oscuro. Ademá s de alejar a Dios del mundo de ese lugar oscuro, los protestantes dirá n que si Dios creó el mundo, es
posible que se pueda conocer las leyes que lo gobiernan, por ser leyes no divinas sino naturales. Entonces le dará n
énfasis en un conocimiento científico, no existe nada sagrado y por ende es posible experimentar y ser probado. El
mundo tiene que tener una ló gica. El mundo sagrado no estaba dispuesto para ser experimentado científicamente.

La utilidad era experimentar el mundo no por el interés de conocerlo, sino para efectivamente crear conocimiento ú til,
material, a los hombres.

Merton  En la educació n y razó n dirigida a las “buenas obras” (inversió n, empresa, no caridad) radica el éxito
puritano.

Dogmas protestantes relevantes para este desarrollo:

 Glorificació n de Dios
 Utilitarismo social (Baxter): só lo las obras ú tiles glorifican a Dios. No todas las profesiones son igualmente
eficaces en glorificar ni servir a los demá s.

Se produce un apoyo a la razó n y la educació n, especialmente en matemá ticas (razó n abstracta) y física (conocimiento
empírico).

Curiosamente el desarrollo de la ciencia fue impulsado por una fe irracional, la religió n.

26/03/18

El Estado Moderno

La reforma no só lo tiene consecuencias religiosas y culturales, sino también políticas. Otra de las consecuencias de la
reforma es que se provocan conflictos en que los poderes nacionales se involucran. El poder se concentra en los
nacientes estados nacionales.

 Sociedad feudal  Baja centralizació n del poder y alta integració n cultural cató lica.
 Sociedad moderna  Alta centralidad del poder en la figura del Estado y baja centralizació n cultural.

La primera forma de centralizació n del poder es una Monarquía Absoluta. Ese es el principio de lo que conocemos
como Estado (un ente con el monopolio legítimo de la fuerza).

7
Defenestració n de Praga: en Bohemia cambian al rey por el primo del emperador Mathias I, Federico II. Bohemia es
principalmente protestante, pero Federico es cató lico, por lo cual Federico quiere imponer el catolicismo. Entonces
ocurre la defenestració n de Praga, en que tiran a todos los funcionarios del emperador por la ventana, matá ndolos.
Entonces empieza una guerra interna contra los protestantes de Bohemia. Matan a los nobles de Bohemia.

Las medidas del emperador son violentas, se prohíbe a Bohemia votar por el pró ximo emperador. Mientras existe esta
pelea, muere Mathias y se elige al nuevo emperador, el anterior rey Fernando II. Bohemia no pudo votar y ganan los
príncipes cató licos del Sacro Imperio Romano Germá nico.

Sigue habiendo revueltas dentro del Imperio, en distintos reinos que está n bajo dicha unidad política. Fernando II
quiere imponer el catolicismo a nivel imperial y romper la Paz de Augsburgo. Francia, una de las grandes potencias,
decide intervenir indirectamente, pagando a Suecia (protestante) la intervenció n en la guerra, ya que Suecia quería
controlar el mar Bá ltico, lo que interesaba a Francia porque las orillas eran de influencia protestante. 1625.

Suecia pierde y se retira de la guerra, Francia le paga a Dinamarca para que entre a la guerra. Dinamarca era un país
nó rdico muy desarrollado militarmente, pues era el ú nico que tenía ejército profesional (y no mercenario). También
son derrotados por el Sacro Imperio. Cuando pierden los dos, Francia entra directamente y gana contra el Imperio,
terminando la guerra de los 30 añ os en 1648.

Cuando se internacionaliza la guerra, los motivos ulteriores empiezan a ser geopolíticos (y econó micos). Francia, rival
del Sacro Imperio en términos políticos, quería detener su poder y ademá s recuperar las tierras que le había quitado
Españ a.

Fin de la guerra de los 30 años

Paz de Westfalia: consiste en que el emperador de Alemania (Fernando III) reconoce a los príncipes soberanos de su
territorio, y se vuelve a la paz de Augsburgo. Se establece la completa libertad religiosa en Alemania, devolviendo a
Francia las provincias de Alsacia y Lorena.

Tratado de los Pirineos: Españ a devuelve Roselló n y Artois a Francia.

Principales motivos de la guerra de los 30 años

Es la guerra que expresa la fragmentació n cultural que no só lo está dentro del Imperio sino que abarca todos los
países de Europa central, convirtiéndose en una guerra internacional. Eso modifica la hegemonía que tienen los
distintos países.

Religiosos

- Fernando II de Alemania intenta unificar todos los Estados bajo el catolicismo


- Luchas religiosas y revuelta en Bohemia (Praga)

Políticos

- Fernando II quiere hacer el Imperio hereditario (versus escogido por los príncipes)
- Poder con movimientos centrípetos (Norbert Elias) de los príncipes: unificació n y centralizació n de la
violencia.

Internacional

- Francia quiere arruinar la casa de Austria y del poder de los Habsburgo para restablecer su poder.
- Rivalidad comercial del Sacro Imperio Romano Germá nico con Dinamarca y Suecia por el Mar Bá ltico.

8
EL ABSOLUTISMO Y CONTRACTUALISMO

La guerra de los 30 añ os causó que Francia, que ya era un reino poderoso, empieza un proceso de unificació n y
centralizació n del poder. El rey que termina con la guerra de los 30 añ os es Luis XIV, paradigma del rey absolutista.
Centraliza el poder dentro del reino de Francia, para evitar la debilidad del SIRG y funda la institució n de la Corte para
mantener a los nobles bajo su control. Profesionaliza el ejército y instituye un sistema de gobierno en que sitú a al rey
en el centro del Estado, apoyado con un aparato de milicia, burocracia y administració n detrá s (Sombart y Elias).

Thomas Hobbes (1588-1679)

Hobbes se encuentra en el contexto histó rico de la guerra de los 30 añ os. El Leviatá n lo saca 3 añ os después de haber
terminado dicho conflicto bélico. Se va a decir que Hobbes es la justificació n racional de la monarquía absoluta,
porque responde la pregunta de por qué se debe obedecer a un Estado centralizado.

Hobbes busca el problema de las guerras y conflictos en un estado presocial (estado de naturaleza). El contexto de
guerra civil debe haber sido el origen de lo que hoy es la sociedad. El hombre por naturaleza es un ser egoísta, rapaz y
que busca su interés personal exclusivamente. En un contexto sin concentració n del poder, lo que va a pasar es una
guerra de todos contra todos, porque la libertad de un hombre no termina cuando empieza la de otro, sino que es una
libertad absoluta. Dado que el hombre es un ser rapaz, no le importa arrasar con cualquier otro para lograr sus
objetivos. Los conflictos del hombre se dan por tres motivos:

1) Competencia
2) Desconfianza
3) Gloria

Hasta el momento imperaba la filosofía aristotélica, donde el hombre es sociable por naturaleza. En cambio, para
Hobbes la sociedad es artificial.

Todos los hombres tienen como fin la autoconservació n, y en el contexto de guerra de todos contra todos, no hay
moral, justicia, sino só lo libertad natural, un afá n de autoafirmació n de cada uno de los individuos, No hay
oportunidad para la prosperidad por la inseguridad de mantener los frutos de alguna industria. El temor causa la
necesidad de las armas, y en el contexto de una vida presocial, donde todos tienen armas, la vida es miserable, sin
desarrollo. No hay estabilidad suficiente para crear trabajo.

El estado de naturaleza no es un período histó rico es un tipo ideal de lo que pasaba anteriormente a la sociedad. Hay
condiciones para superar el estado de naturaleza.

Condiciones del estado de naturaleza para que haya sociedad:

1) Todos contra todos: no hay ni una sola persona que tenga má s poder que otro para asegurar la propia
existencia. Debe afectar a todos por igual. Si hay alguien totalmente superior, no tiene razó n para entregar su
poder.
2) Interés de conservar la vida y los bienes: el hombre si bien es rapaz, tiene racionalidad, que hace que busque
estrategias para conservar su vida y los bienes de su trabajo.

Razones para “entregar las armas”:

1) Miedo a la muerte violenta: es un estado de inseguridad generalizado


2) Deseo de seguridad y vida confortable: dado que el hombre es un ser razonable, va a reflexionar y hacer una
ponderació n entre seguir entre un estado de inseguridad y violencia, y entregar las armas si todo el resto lo
hace.

9
3) Esperanza de obtenerlas mediante el trabajo.

Los hombres aparecen como seres con voluntad y libertad, mediante las cuales construyen la sociedad, que no es por
naturaleza. Todos los seres humanos entregan la libertad (poder de hacer dañ o, la violencia) en virtud de protecció n.

Leviatá n

Se representa en un soberano, que centraliza la violencia, conformado por pequeñ as personas.

Esta teoría va a justificar el poder absoluto, porque justifica la entrega de las armas y la centralizació n del poder. En el
reinado de Luis XIV, los nobles se convierten en sú bditos absolutos del rey.

La gracia del Leviatá n es que da origen a la sociedad civil. El ser humano tiene la libertad de hacer a ese soberano, que
a su vez hace las leyes, conformadoras de un derecho positivo, es decir, derivado de la voluntad del ser humano y no la
naturaleza o tradició n.

La conformació n del soberano se hace mediante el contrato social. Para Hobbes, el contrato social se cumple
simplemente manteniendo la paz. El poder absoluto no tiene límites para Hobbes.

28/03/18

Constitución del absolutismo

Norbert Elias plantea que la sociedad moderna es racional por el proceso civilizatorio. Se observan los cambios que
han ocurrido en la estructura social, que son el escenario para este mayor control de los impulsos y emociones. La
psiquis y la estructura humana coevolucionan.

La racionalidad tiene relació n con el autocontrol de cada uno de los individuos que está en un Estado central.
Pequeñ os cambios en psiquis van a ir a la par con un cambio en la estructura.

Nobleza guerrera

La nobleza guerrera es la nobleza original.

La nobleza guerrera tiene valor en cuanto individuo y sus características guerreras, pues en cuanto guerrero que
asegura la paz en su territorio. Hay una clausura endogá mica por mantener la riqueza, los matrimonios son limitados.
Para conseguir riquezas, también está el éxito en la guerra como mecanismo de distinció n.

A estas alturas ya empezaron a aparecer y desarrollar los burgos, aunque la burguesía aú n no está conformada como
clase social. Las ciudades son abastecedoras materiales de los príncipes y nobles.

Nobleza cortesana

El criterio de distinció n es la elegancia, protocolo, y el lujo.

La creació n de la Corte hace que la nobleza original pierda sus armas y se someten a la etiqueta (proceso civilizador) y
al despliegue del estatus mediante el gasto, que los hace perder su poder y tierras, dependiendo completamente del
favor del rey. Eso les da salario, acorde a sus posiciones sociales.

10
Para Elias el proceso de civilizació n es aquel mediante el cual se eliminan los vestigios de animalidad en la sociedad.
Es una animalidad corporal que se elimina con el refinamiento cortesano, mediante la autodisciplina y control del
cuerpo, mediante la coerció n social.

La burguesía

Su identidad se basa en el comercio y la libertad de ejercerlo. Para ello necesitaban paz en el territorio, el apoyo de los
príncipes velaban por esa paz que permitió el desarrollo del intercambio.

Las ciudades son exitosos lugares de intercambio comercial. Los burgueses son una fuente de nueva riqueza para los
reyes y príncipes:

1) Impuestos
2) Cobro de “cuerpo” o “servicio militar”
3) Cobro por cada intercambio comercial

El mercantilismo nace con las ciudades, porque se monetariza la riqueza, que ya no depende de un activo fijo como las
tierras. Empieza a circular riqueza. El rey empieza a valorar el comercio, las ciudades y la burguesía. Por otro lado los
burgueses valoran la relació n con el rey porque tiene un ejército profesional y el control fiscal, que implica un control
sobre importaciones y exportaciones, caminos y rutas comerciales, lo que aumenta la seguridad.

Con la aparició n de la burguesía la nobleza de espada desaparece, porque se pacifica el territorio y ya no tienen
ocupació n. Ellos tienen tierras que les trabajan los siervos, pero no fluye la riqueza. No pueden competir con una
monetarizació n de la riqueza que genera un intercambio rá pido a través del dinero. Ademá s, los nobles tenían
prohibició n de trabajar.

Todos miembros son interdependientes entre sí. Esto se refleja en la relació n entre rey, burgueses y nobles, que
tienen una interacció n de clases, unos tienen efectos sobre otros. Por ejemplo la nobleza se arruina por la aparició n de
la burguesía, el rey a su vez tiene intereses sobre estas clases e influye en la diná mica entre ellos, monopolizando las
armas y a la vez sacando provecho de la capacidad econó mica de la burguesía, entregá ndoles paz.

El mecanismo real

Rey concentra el poder a través del siguiente mecanismo y es eje centralizador entre burguesía y nobleza:

 Controla la nobleza: tienen privilegios cortesanos y títulos nobiliarios, y quieren el favor y poder del rey.
 Controla la burguesía: tienen riqueza independiente y cargos administrativos, y quieren privilegios
cortesanos (bá sicamente exenció n de impuestos).

Ambos son grupos que juntos, pueden eliminar al rey. El rey depende de la tensió n que haya entre estos grupos. El
mecanismo real neutraliza esta amenaza.

Luego los burgueses será n funcionarios del rey, debido a sus dotes intelectuales, convirtiéndose en la burocracia,
clave para la aparició n de la monarquía absoluta.

2/04/18

Cultura Cortesana

Mercantilismo

11
El mercantilismo es el sistema econó mico, anterior al capitalismo, que va a regir en esta época.

Recordemos que “una nobleza cada vez má s débil se ve obligada a rivalizar en todo aspecto con grupos burgueses en
ascenso, sin que ninguno de los dos sea capaz de acabar definitivamente con el otro” (Elias). Es el mecanismo real que
mantiene las clases en tensió n.

Dos Monopolios

Monopolio militar  pacificació n del territorio como requisito de bá sico para el comercio (incluida la eliminació n de
violencias domésticas). Aparece el Estado coercitivo.

Monopolio financiero  mantenció n del ejército regulació n del comercio, cobranza de impuestos, regulació n y
coordinació n del Estado de la economía monetaria, intercambio comercial, control de importaciones y desarrollo del
mercantilismo.

Cuando la fuente de riqueza pasa de ser la tierra (sistema feudal) al dinero, el rey ya no tendrá como consecuencia la
disolució n del poder, sino que paradó jicamente se hará má s fuerte, por interdependencia, el aparato central estatal.

Cultura cortesana: Sombart y Elias.

4/04/18

Mercantilismo

Es la política econó mica que se desarrolla desde el siglo XVI hasta principios del siglo XVIII. El mercantilismo se
relaciona con la cultura del gasto y del lujo, de acuerdo con Sombart, en que ocurre la circulació n de la riqueza. El
gasto permanente de la Corte es producto de la acumulació n de riqueza y la necesidad de despliegue del lujo. Se
empieza a movilizar la riqueza, y el Estado se mete.

De acuerdo con Weber, el mercantilismo es la traslació n del afá n de lucro capitalista al seno de la política. El Estado
procede como si estuviera ú nica y exclusivamente integrado por empresarios capitalistas; la política exterior descansa
en el principio de aventajar al adversario, comprando lo má s barato posible y vendiendo lo má s caro posible. La
finalidad má s alta es robustecer hacia el exterior el poder del Estado mediante la economía. El pensamiento de fondo
es que sobreviene el empobrecimiento de un país tan pronto como el valor de las importaciones supera al de las
exportaciones.

El poder comercial reside en la burguesía, apoyado por el Estado.

Economía Medieval

En la Edad Media el mercado entendido como espacio de satisfacció n de necesidades operaba mediante sanciones y el
aseguramiento del justo precio. Prá cticas como recaudaciones fiscales, aranceles aduaneros, reglamentos tarifarios,
acuñ ació n de moneda, etc., no se entendían como elementos integrados a un todo que hoy denominamos “economía”.
No hay idea de sistema econó mico.

La economía feudal es una economía de autoabastecimiento. La escolá stica dirá que la economía tiene que darse de
manera justa, de acuerdo al justo precio (precio corriente fijado por una estimació n comú n). Hay ganancia moderada,
por razones teoló gicas se evita la usura, no como en el mercantilismo en que va a haber un exacerbado afá n de lucro.

12
Lo que hay en la economía feudal es una filosofía producida por la escuela escolá stica que guía un poco el mercado,
pero no un sistema, ni teoría econó mica.

Economía feudal:

- Ejercicio de derechos feudales soberanos


- Costumbres
- Técnicas de control social
- Reproducció n material de la població n

En el feudalismo la economía está estancada porque hay autarquía y no hay intercambio a nivel internacional. En el
mercantilismo hay una regulació n y políticas de parte del Estado, apertura importaciones y exportaciones.

Los intereses políticos son los que van a guiar la economía.

Pilares del Mercantilismo

1) Concentració n del poder: va a ser un poder militar.


2) Monopolio de la acuñ ació n de moneda: centralizació n de la generació n del dinero.
3) Aumento del comercio internacional y nacional.

Principios del mercantilismo

1. El Estado debe enriquecerse mediante acumulació n monetaria: acumulació n de riqueza material. Aquí no hay
inflació n, porque siempre hay un correlato directo de la riqueza con oro y plata. La moneda vale en sí.
2. El Estado debe fortalecerse por el crecimiento de la població n: es fundamental que haya má s gente para
aumentar la fuerza de trabajo. La fuente de riqueza es la mano de obra disponible.
3. El Estado debe estar y mantenerse en una situació n de competencia permanente con las potencias
extranjeras: el mercantilismo se enfoca en la posició n estratégica de cada potencia respecto de las demá s.
Para la posició n internacional va a ser clave el descubrimiento de América y dominio de las colonias.

El mercantilismo no es todavía un sistema econó mico, no es una cosmovisió n o cuerpo doctrinario, es tan só lo un
conjunto de prá cticas que produce una unidad entre el Estado, leyes y economía (Weber).

Esta política avala completamente el fortalecimiento estatal y por tanto la Monarquía Absoluta y los Estados
Nacionales.

Balanza comercial

Consiste en la política de mantener má s altas las exportaciones que importaciones, para mantener un balance
comercial positivo, en funció n de dominar el contexto internacional,

 La cantidad de recursos y riqueza ene l mundo es limitada.


 La política de intercambio busca maximizar la exportació n y reducir importaciones

La balanza comercial va a implicar:

1. Monopolios comerciales de las colonias: mercados asegurados.


2. Desarrollo de industria nacional: para generar exportaciones.
3. Apoyo militar a las empresas exportadoras: se asegura la obtenció n de materias primas, ademá s de los viajes
en que fluye la riqueza y se realizan los intercambios entre colonias y potencias.

13
4. Reserva de metales preciosos: es el apoyo de la riqueza y asegura el flujo monetario. También sirve para
mantener el ejército profesional (sueldo de la milicia).

El Mercantilismo se estanca cuando se saturan los mercados y disminuyen los niveles de exportació n. Todas las
potencias con capacidad de compra está n haciendo lo mismo. Las colonias empiezan a presionar por libertad
econó mica cuando se estanca el mercantilismo y suben los precios fijados de exportaciones e importaciones del
intercambio con las colonias.

Fomento poblacional

El mercantilismo necesita el aumento poblacional para aumentar la fuerza de trabajo. En toda la Edad Media el
desarrollo poblacional es mínimo producto del hambre, las pestes, y de que el feudo focaliza hacia dentro la població n.
Cuando se desarrollan las ciudades recién empieza a crecer la població n.

Los monarcas empiezan a considerar necesario que la població n se multiplique y se generan políticas sanitarias
bá sicas, principalmente en las nacientes ciudades, y de alimentació n, para disminuir la mortalidad. En el siglo XVII se
mantiene la miseria, pero a partir del XVIII va a aumentar la població n. A partir del siglo XIX el crecimiento
demográ fico será exponencial.

Figura central del mercantilismo: el burgués

Se desarrolla esta clase en el siglo XIII, antes de la caída del feudalismo. Surgen de los comerciantes libres, que
siempre existen e intercambian en ruta. Sin embargo, no son una clase social aú n. En la Edad Media las ciudades caen
y se vuelven inseguras, por lo que el comercio libre también decrece.

En el siglo XIII con la pacificació n del territorio, surge la burguesía como clase.

 Empleados en el aparato estatal (alta burguesía)


 Desarrollo de un ethos burgués del trabajo que se intensifica por el calvinismo.

Las ciudades que se han mantenido funcionando durante el Medioevo son principalmente ciudades italianas, pues
Italia era la sede pontifical. Los comerciantes que circulan, transhumantes, se asientan en ciertos lugares por
temporada y eligen ciudades amuralladas por seguridad y que ademá s tienen algú n grado de circulació n comercial.

Con esto las propias ciudades se empiezan a desarrollar. Las primeras son ciudades principescas, porque se
desarrollan con el gasto de los príncipes y la nobleza. Los burgos, barrios de comerciantes, son lugar en que se
asientan los comerciantes antes transhumantes. Hay suficiente flujo comercial como para que el comerciante se
mantenga y así empieza a aparecer la burguesía.

No son un estamento hasta el siglo XVIII. Son entre artesanos y siervos. Dentro de los burgueses también hay
diferenciació n social, hay baja burguesía y alta burguesía. Pero bá sicamente los burgueses son personas que trabajan
para mantener la libertad que tienen. Las ciudades se vuelven autó nomas, autorregulá ndose, lo que favorece la
migració n de los siervos a la ciudad, quienes con su trabajo compran su propia libertad.

Aparte de la burguesía está el campesinado, que son siervos y campesinos libres que hacen trabajo agrícola.

11/04/18

Repaso y estructura de la prueba

14
23/04/18

Guerra Civil Inglesa y Gloriosa Revolución Inglesa

La guerra civil inglesa ocurre en el siglo XVII. La reina Elizabeth I termina su reinado en 1603, siendo la ú ltima de la
dinastía de los Tudor. Durante su reinado en Inglaterra se entendió que había una Edad de Oro, pues se desarrolló
como potencia marítima. Se queda soltera por su propia voluntad, sin herederos y es de religió n protestante. Es quien
empieza a concentrar el poder, pero siempre apoyada por el Parlamento, teniendo un control carismá tico de dicho
Parlamento y el pueblo inglés (principalmente protestante).

Luego del fin de los Tudor, hereda el trono el sobrino nieto de Elizabeth, Jacob I (que era también Jacob IV de Escocia),
comenzando con la dinastía de los Tudor. Entonces, era rey de Inglaterra e Irlanda, y previamente, rey de Escocia. Se
unifica Inglaterra con el reino de Escocia. Su religió n era el anglicanismo, mientras que en Irlanda era popular el
catolicismo, en Escocia eran presbiterianos y los ingleses eran protestantes. Jacob empieza a cerrar el Reino Unido y
tiene ansias de instaurar el absolutismo. Ademá s, se producen persecuciones religiosas a los puritanos, quienes
escapan hacia EEUU y colonias inglesas (época del mayflower).

El parlamento empieza a notar un giro en la forma de gobierno hacia un régimen absolutista. Francia ya se había
vuelto una monarquía absoluta. Pero Jacob muere y hereda Carlos I.

Carlos I de Inglaterra

Es rey de Inglaterra, Irlanda y Escocia. Es anglicano del ala má s conservadora (cató lica). Empieza a tomar medidas
drá sticas de concentració n de poder y de aceptar el anglicanismo. Suben los impuestos y cobrarlos sin intervenció n
del parlamento. El parlamento era una clase social de nobles y burgueses “aburguesados” en el sentido de la
importancia y valor del trabajo, pues eran protestantes y valoraban el trabajo segú n sus dogmas. En Inglaterra la
nobleza nunca se volvió la Corte ociosa de Francia.

El absolutismo moná rquico funciona en países cató licos, y el parlamento controla sobre todo los impuestos que el rey
quiere imponer. Carlos I, y aquí es el principal quiebre, es imponer impuestos sin consultar al parlamento.

Ademá s Carlos I se casa con Henriqueta María de Francia, una cató lica papista.

Estructura Social Inglesa (Aburguesada)

Inglaterra (no Irlanda ni Escocia) tiene una estructura social particular. Principalmente existen cuatro componentes
de la sociedad inglesa:

1) Aristocracia terrateniente: es una aristocracia guerrera que se transforma en una aristocracia capitalista
(no cortesana) e independientes del rey. En realidad tenían una obligació n de hacer de sus campos, campos
productivos.
2) Gentry Hacendada: Alta burguesía y nobleza. Es una mezcla que se empezó a formar naturalmente.
Empiezan a adquirir tierras por medio de alianzas matrimoniales y territoriales. Son el emblema de
inexistencia de mecanismo real, pues no hay una tensió n en estas clases ni dependencia del rey, que permita
al monarca manejarlos.
3) Burgueses: son un “estamento” muy difuso entre nobles y plebeyos, son como el resto de los ciudadanos que
no caben en las otras categorías.
4) Yeomanry: importante població n de campesinos propietarios rurales. Trabajan sus tierras. Participan del
parlamento en la Cá mara de los Comunes y son respetados porque tienen derecho de voto en el Parlamento.

15
Lo que unifica a estas clases es el valor que le dan al desarrollo econó mico. También, que gracias al desarrollo
econó mico, son independientes del rey. Ya que el permea toda la sociedad (afá n de lucro), se dice que es una
estructura aburguesada. El progreso material al impulso comercial en el campo, los hace independientes del rey.

Esta sociedad no es de clases porque no hay consciencia de clase. Son estamentos en el sentido de que son fijos y
determinados por linaje. La ú nica diná mica real de movilidad está restringida entre la nobleza y la gentry a través de
los matrimonios, razones comerciales, etc.

Para Weber es importante notar por un lado la burguesía y por otro lado el protestantismo. El parlamento era
mayoritariamente protestante.

El Parlamento empieza a tomar medidas. Este grupo heterogéneo a pesar de ser muy clasista y estamental, está
unificada por sus intereses en comú n.

Intereses de este grupo

1. Político: gobierno representativo. Pagaban tributos, por lo que defendían sus derechos civiles sobre el Estado
(Habeas Corpus). Se necesitan garantías a cambio, porque se está abasteciendo al rey con el trabajo. Los
gobernados está n involucrados en la eficacia que pueda tener un poder absoluto y por eso no pueden
vulnerarse sus derechos civiles. “I pay my taxes”.
2. Religioso: opositores al catolicismo y a favor de la libertad de culto.
3. Oposició n al absolutismo francés (absolutismo + catolicismo).

Demandas al rey

1. Formar parte de las discusiones relativas a asuntos pú blicos, principalmente los impuestos.
2. Respeto a la libertad individual, autonomía individual frente al Estado, con independencia del Estado.
Entendiendo libertad individual como libertad de trabajo y propiedad.

Carlos I disuelve el parlamento y gobierna 11 añ os solo, en un período que se llama período del absolutismo de
Inglaterra. Lo disuelve porque bá sicamente no quería aprobar las medidas tributarias y religiosas del rey. Radicaliza
legalmente la monarquía.

Principales motivos de la revolució n inglesa

1. Extender la recolecció n del “Ship Money” a los condados centrales: impuestos del comercio marítimo y todos
los puertos y flotas inglesas. Ya no só lo cobrará a los condados con puertos y acceso al mar sino también
tierras al interior. Esto obviamente molestó a los terratenientes.
2. Cobro de multa a quienes no asistieran a ceremonias dominicales cató licas y anglicanas: en un contexto en
que el pueblo gobernado es principalmente protestante y puritano.
3. Imposició n en Escocia del “book of common prayer” y la organizació n episcolar: se impone un libro anglicano,
que busca establecer una primacía cató lica. Así se gana la odiosidad escocesa, que es principalmente
presbiteriana.
4. Disolució n del parlamento, hasta 1642 (11 añ os): en 1642 debido a problemas técnicos se forma el
parlamento corto, que era só lo para aprobar una medida, no la aprobaron y Carlos I lo disuelve de nuevo.

En 1642 Carlos I llama al parlamento largo, para ir en contra de Escocia. Carlos I ve a los escoceses como rebeldes que
no aceptan como sociedad unificada todas sus medidas. Llama entonces al parlamento para obligar por las armas a
aceptar las medidas religiosas. El Parlamento ve una oportunidad de negociar, poniendo ciertas condiciones. Carlos I
se niega y Escocia se unifica al parlamento, iniciando la guerra civil inglesa.

16
Guerra Civil Inglesa y Gloriosa Revolución (1642-1689)

 Escocia se levanta apoyado por el parlamento


 Carlos I con los irlandeses cató licos, contra el Parlamento.
 Hay una guerra civil entre parlamentaristas (parlamento con rey) y realistas (rey con parlamento)  ninguno
estaba en contra de la monarquía ni cuestionaba su legitimidad.
 Carlos I es entregado al parlamento por Escocia. Se le pone la condició n de aceptar una monarquía
constitucional, pero se opone.
 Juzgado y condenado a muerte por traició n y genocidio (1649).

No existe en esta guerra la idea que hay en la revolució n francesa de eliminar la Monarquía. No hay deseo de borrar la
estructura social y empezar desde cero, habiendo continuidad en la estructura. La idea de esta guerra es eliminar la
posibilidad del poder absoluto. A Carlos I se le corta la cabeza, pero es totalmente distinto al corte de cabeza de la
nobleza francesa. Porque en este caso hubo un juicio penal propiamente tal, pero hubo respeto, pues a Carlos I se le
cose la cabeza y se entierra con honores reales correspondientes a un rey. Esto, simbó licamente, significa la
continuidad de una monarquía en Inglaterra.

Protectorado inglés

En este período de transició n entre la guerra civil y la gloriosa revolució n, asume el protectorado inglés. No hay rey y
gobierna Lord Oliver Cromwell, de 1649 a 1658. Fue el principal en la persecució n del rey y los realistas. Es un
puritano acérrimo y el ejército profesional que organizó es formado principalmente por puritanos, por lo cual tiene un
cará cter religioso también. Genera una “locura puritana” en el campo de batalla, lo que hace que ganen la guerra civil y
se convierte en Lord Protector.

Cromwell puso en prá ctico todo aquello contra lo que Inglaterra se había levantado: el cobro arbitrario de impuestos,
reclutamiento compulsivo de tropas y declaraciones de guerras comerciales. Ademá s, durante este período hay una
disolució n continua del parlamento cuando se está volviendo demasiado independiente. Nunca logra legitimar su
poder má s allá de una manera dictatorial. Ejerce una persecució n estatal de cató licos (la població n de Irlanda
disminuye en un 25%). En realidad, es un absolutismo republicano, porque está concentrado el poder en Cromwell. Es
una contradicció n, en cuanto partió como parlamentario.

Es creador de la Commonwealth, quedando la idea de un parlamento unificado de Escocia, Irlanda e Inglaterra, es


decir, el Reino Unido. Obviamente, disolvió dicho parlamento, pero quedó la idea implantada.

Cromwell muere y trata de dejar su hijo en el poder, quien dimitirá frente a la fuerza del parlamento. Asume el trono
Carlos II, sin aspiració n absolutista alguna, y se restaura la monarquía pacíficamente.

Las consecuencias de la guerra civil que terminó se extienden hasta má s allá de Cromwell. Posteriormente a Carlos II.,
gobernará Jacob II. Es cató lico y pró ximo a Francia (Luis XV). Es cató lico, pero no absolutista. Funciona con el
parlamento, pero se separan entre liberales y conservadores. Los liberales quieren cambiar a Jabob II por su yerno
Guillermo III de Orange, porque no quieren un rey cató lico en un pueblo protestante, y los conservadores quieren
esperar a que caiga la monarquía de Jacob II por su muerte natural.

Gloriosa Revolución

En 1688 nace Jacobo Francisco Stuardo, heredero natural de Jacob II, quien sería criado como cató lico. Esto que
provoca que Guillermo III de Orange invada Inglaterra. Guillermo III está casado con María II, hija protestante de .

17
Guillermo III, yerno de Jacobo II, pone fin a las tendencias absolutistas. Se instaura la monarquía parlamentaria y
constitucional. Triunfa hasta el día de hoy la monarquía constitucional, es decir, que se rige por una constitució n que
limita el poder real y que deriva las decisiones políticas a las cá maras representativas del parlamento. “King in
Parliament” es una fó rmula que define la monarquía inglesa, encabezada por una casa real (haciendo legítima la
herencia del poder) con concesió n de derechos civiles a los ciudadanos.

Es el término de los sucesos que se inician con Jacob I y que termina por articular las limitaciones legales a la
monarquía.

Lo primero que hace Guillermo III es suscribir al Bill of Rights, que delimitaba derechos y deberes de los sú bditos y
garantizaba la sucesió n de la casa puritana de Hannover. El rey no puede crear, modificar o eliminar leyes ni
impuestos sin aprobació n del parlamento, tampoco recaudar para fines personales sin autorizació n del parlamento ni
mantener y juntar tropas militares en tiempo de paz sin su permiso. Las elecciones de los parlamentarios deben ser
libres, no se puede negar la libertad de expresió n del parlamento, y el parlamento debe reunirse con periodicidad.

25/04/18

John Locke

Las monarquías absolutos fundan el Estado moderno en cuanto crea el derecho positivo.

La gracia de la monarquía constitucional es que cuestiona que el monopolio de la violencia formule con completa y
autó noma libertad las leyes. Esto se va a llamar el cuestionamiento constitucional. El personaje que va a aparecer acá
es Locke.

Nace y vive durante las guerras inglesas. Es un contractualista que propone que existen derechos anteriores a la
voluntad, derechos naturales inalienables, que son anteriores al estado civil. Son la libertad (de trabajo), la propiedad
privada (para apropiarse y conservar los frutos de su trabajo) y la felicidad.

Propone la monarquía constitucional, donde el parlamento vela por los derechos y libertades individuales de los
ciudadanos frente a posibles abusos de un soberano, para que no cree leyes que vulneren dichos derechos. Si bien hay
monopolio de la fuerza, hay control sobre el Estado por parte de un parlamento. Se deslegitima la monarquía sino el
absolutismo.

El fundamento teó rico de la revolució n inglesa va a ser este.

Locke hace la relació n entre la Gloriosa Revolució n Inglesa con la Revolució n de los EEUU. Los postulados de este
filó sofo van a estar en la Constitució n de los EEUU.

Revolución de EEUU

El antecedente clave es la guerra de los siete añ os. Este fue un conflicto entre Francia e Inglaterra, principalmente
territorial, pues se estaban peleando el territorio de Norteamérica. EEUU en esta época son trece colonias de la costa
del Atlá ntico. Hacia el oeste estaba territorio nativo americano y españ ol, y hacia el norte, francés.

La guerra de los siete añ os la gana Inglaterra. Lo relevante es que es una guerra que le sale muy cara a Inglaterra
porque se pelea en territorio colonial, extremadamente lejos. Tiene graves problemas logísticos. Esto hace que los
ingleses, sin ser monarquía absoluta en la isla de Inglaterra, pero para el continente se siente igual que una monarquía
absoluta, porque los colonos no tienen ingerencia alguna en la política. Las trece colonias, curiosamente, está n

18
igualmente sometidas a la constitució n inglesa (Bill of Rights y los otros documentos). Siendo ciudadanos ingleses, los
colonos está n sometidos a una monarquía absoluta en la prá ctica.

Por otro lado, existe la limitació n de comerciar ú nicamente con la potencia de la que dependen. Partió con una
asamblea sin intenció n de independencia. Tocqueville en el siglo XVIII admirará la vida republicana y democracia
estadounidense. La gracia de la Revolució n de EEUU es que tiene un impacto muy fuerte en Europa y
fundamentalmente para la Revolució n Francesa.

Ante la deuda externa de Inglaterra, se decide una de las formas de bajar la deuda, va a ser el impuesto al timbre. Es
un impuesto a todos los bienes como cartas y envíos que son enviados desde EEUU a Inglaterra. Esto fue en 1765, y
generó gran molestia en los colonos. Cuando ocurre este impuesto se juntan colonos en una asamblea para discutir la
injusticia de este gravamen tributario, decidiendo que no van a aceptar el impuesto, y se lo notifican a Inglaterra. Se
empieza a generar una serie de motines no armados en contra de los gobernadores y la milicia que se encontraba en el
territorio continental. La justificació n de la Asamblea de Massachusetts es que el rey no puede imponer impuestos sin
consentimiento del pueblo, porque ellos también son parte de Inglaterra.

En Inglaterra se discute la sublevació n de las colonias y se elimina el impuesto al timbre, pero se decide imponer el
impuesto al té o “tea tax”. No es só lo al té sino al vino y otros elementos facturados en Inglaterra. Lo que pasa es que el
té es simbó lico de la cultura inglesa. A estas alturas los colonos tenían poder econó mico porque eran hacendados,
tenían desarrollo agrario e incipiente desarrollo industrial, pero no poder político. El impuesto al té es rechazado y
deciden hacer un motín del té o tea party (1773). Se arroja al mar un cargamento del té.

Después del motín del té, reacciona inmediatamente Inglaterra, decidiendo instaurar una serie de leyes punitivas y
estrictas, llamadas “Los Actos Intolerables” (1774) en que se les quita todo derecho político a los colonos y se da carta
blanca al control y represió n para los gobernadores de las colonias. Luego de Los Actos Intolerables, se unifican las
visiones entre independentistas y restauracionistas, y se comienzan a armar. En 1775 ocurre el primer
enfrentamiento armado entre Inglaterra y su colonia, un ejército rural guiado por George Washington. Obviamente el
ejército inglés, que es un ejército profesional, aplaca la sublevació n.

Como consecuencia, el 4 de julio de 1776 hay un Congreso en Massachusetts entre los padres fundadores y se declara
la independencia de los EEUU (Declaració n de la Independencia). Se redacta la Constitució n estadounidense,
influenciada por valores liberales y burgueses. La reacció n inglesa es la declaració n de la guerra, que dura hasta 1783.

Inglaterra está muy lejos de Norteamérica. Los independentistas generan una guerrilla defensiva que va debilitando el
ejército inglés, hasta que en 1777, los vencen por primera vez en la batalla de Saratoga. La reacció n del resto de
Europa es que Francia apoya la Revolució n de EEUU entregando ejército, también Españ a, y vencen a Inglaterra en
Virginia. Se consolida la independencia de EEUU con el Tratado de París (1783).

Lo que hace ú nica la revolució n de la independencia de EEUU es que, segú n Tocqueville, forman una sociedad
moderna desde el inicio de la nació n, lo que implica la modernidad es que implica la libertad de los ciudadanos. Esta
sociedad basada sobre la libertad e igualdad está minada por un lado oscuro, que es la esclavitud. Efectivamente se
genera una Repú blica federada, sin monarquía, es decir, se instala la idea de un gobierno republicano representativo.
Pero todos estos derechos para blancos descansan sobre 500.000 esclavos negros, lo que no se discute hasta el siglo
XIX.

La excepcionalidad de EEUU va a ser que nace desde el origen como sociedad moderna, o sea, no tiene el peso de una
tradició n estamental como Europa. No es una sociedad estructurada genealó gicamente, porque no proviene de ningú n
feudalismo. No existe una clase estamental superior como la nobleza, porque el trabajo es transversal a todas las
clases estadounidenses. El que quiera puede trabajar y surgir mediante el trabajo mientras sea blanco.

19
No hay motivació n religiosa ni es la pobreza lo que mueve la revolució n. Tocqueville dice que es una sociedad sin
miseria econó mica, y se va a cuestionar que sea un problema individual y natural (entre blancos). Lo que hace EEUU
es cuestionar eso porque no hay miseria en EEUU, no hay clases miserables como en Europa. Tomando esto, entre los
intelectuales de la Ilustració n se va a cuestionar la supuesta “naturalidad” de la miseria, algo que estaba asumido en la
sociedad estamental. Se genera entonces la conciencia de que la pobreza es algo necesario y natural en la sociedad, y
que responde a un problema social. Las clases se afectan entre sí, y generan niveles de má s o menos pobreza.

No hay estratificació n estamental en EEUU y si es un país formado por inmigrantes, no hay noció n natural de pobreza
individual.

La revolució n en EEUU está motivada políticamente y no por problemas sociales.

2/05/18

La Revolución Francesa

Antecedentes de la Revolución Francesa

Debe entenderse la sociedad francesa. Está en pleno absolutismo, quien gobierna al momento es Luis XVI, casado con
María Antonieta de Austria. Las condiciones previas de la revolució n son un contexto de completo absolutismo, pues
Francia es el paradigma de dicha forma de gobierno. Arendt opina que la estructura social era aú n medieval, pero que
las diná micas sociales se habían modificado y la estructura no correspondía ya a la realidad.

Había tres segmentos: la nobleza, clero y tercer estado (alta burguesía, plebe urbana, campesinado, correspondiente
97% de la població n). Segú n Arendt no se refleja en este esquema la verdadera interacció n entre los grupos. Lo que va
a pasar y uno de los principales gatillantes de la revolució n, es que la nobleza y el clero no pagan impuestos, a
diferencia del tercer estado (salvo la alta burguesía, cuando tiene mucho dinero). La estructura de las retribuciones al
Estado dependía directamente de las clases má s pobres y miserables de la sociedad francesa del Siglo XVIII.

Esta una Francia totalmente desfinanciada tras la guerra de los siete añ os contra Inglaterra, ademá s de apoyar la
independencia de EEUU militarmente. Ademá s, había habido 3 añ os corridos de malas cosechas. Por otro lado, había
2/3 de gasto fiscal en gastos absolutistas, es decir, aquellos destinados a mantener a la Corte. Esta situació n era
insostenible.

Arendt dice que es fundamental considerar que la nobleza estaba molesta con la administració n del Estado de Luis
XVI. É ste había apoyado a EEUU, con lo que la nobleza no estaba de acuerdo, porque aumentó la deuda fiscal de
Francia a niveles muy altos y por tanto, se encontraba en la bancarrota. En toda monarquía absoluta el riesgo de
rebelió n no viene nunca de plebe, campesinado y burguesía, sino de la nobleza.

El campesinado, lejos de las ciudades, continuaba con instituciones de tipo feudal. Seguían trabajando para señ ores
terratenientes, por lo que no sufrían de hambre. Era la plebe urbana la que má s sufría y pasaba hambre. Entonces es
una revolució n tanto política como social. Política por los ideales impuestos por la burguesía ilustrada y social por el
problema de la pobreza y el hambre.

La població n había aumentado mucho má s que en toda Europa, con 27 millones de habitantes. Lo que hacía que el
aumento demográ fico se concentrara principalmente en el tercer estamento. La necesidad de sostener una Corte
como Versalles y tanta població n, lleva mucho peso econó mico.

20
En este contexto, el rey en un principio impone impuestos a la nobleza y el clero. Estos estamentos se oponen
rotundamente, frente a lo cual Luis XVI convoca a los Estados Generales, una asamblea propia de la época feudal que
se ocupa en situaciones de emergencia. En el palacio de Versalles se vota la subida de los impuestos. Aquí hay crisis
del poder absoluto porque el rey convoca una asamblea, cosa totalmente contraria al absolutismo francés.

El tercer estado reclama por la forma de votar. Tradicionalmente cada estamento tiene un voto, por lo cual la nobleza
y el clero se aliaban y el voto del tercer estado quedaba anulado. No se llega a solució n y el tercero estado se retira de
los Estados Generales e invita a representantes de nobleza y clero a unírseles, formando la Asamblea Nacional (en el
Patio del Juego de la Pelota en Versalles) en 1789.

La finalidad de la Asamblea Nacional sigue siendo moná rquica, pues es crear una constitució n para Luis XVI. Arendt
dirá que era fundamental la revolució n de EEUU, porque muchos altos burgueses no só lo eran ilustrados sino que
ademá s muchos habían estado en EEUU. Por tanto, habían observado otro tipo de estructura social, donde veían que la
pobreza no era su principal problema, y que la base de ésta no estaba en la miseria. Por otro lado, Luis XVI sabe que
está en completa crisis y empieza a armar el ejército, al cual instala fuera de París. La reacció n es la toma de la Bastilla
(14 de julio de 1789), donde se quería conseguir armas dentro de la Bastilla y liberar a los presos, quienes eran presos
políticos. Los objetivos no se cumplen pero se convierte en el símbolo de la Revolució n Francesa, porque en este
momento hay un quiebre de un curso constitucional, es decir que lleve a una constitució n moná rquica parlamentaria.
Los má s radicales quieren abolir la monarquía. La causa política en este punto se empieza a convertir también en una
causa social por el lado má s radical, que levanta a las masas má s hambrientas. La plebe urbana no está pidiendo
derechos, está pidiendo pan, y se vuelve incontrolable.

En octubre, Marat azuza a las masas urbanas a levantarse violentamente en contra de la aristocracia. Ocurre el asalto
del Palacio de Versalles, donde la plebe urbana va a exigir comida. Tras este incidente la familia real abandona
Versalles y se queda en el Palacio de las Tullerías, en París mismo.

La Asamblea Nacional se hará cargo, siendo nú cleo representativo, porque el rey queda inhabilitado para gobernar. El
rey reconoce a la Asamblea Nacional por verla como la oportunidad para volver a tener poder. A partir de la Asamblea
Nacional se forma una Asamblea Constituyente. A pesar de lo anterior, una turba asalta el Palacio de las Tullerías, por
lo cual la Asamblea Constituyente crea una Convenció n Nacional con poder representativo. El rey decide huir a
Austria, pero fue capturado y apresado por la Convenció n Nacional, y es ahí cuando pierde toda facultad moná rquica.

La Convenció n Nacional (1792), imbuida bá sicamente por Montesquieu y la doctrina de la separació n de poderes del
Estado, organiza un gobierno sin Monarquía. Formulan una constitució n totalmente revolucionaria. La Convenció n se
compone por los girondinos (conservadores), los jacobinos o la montañ a (radicales) y la llanura (neutrales).
Independientemente de la tendencia, ya se había instalado la idea de que iban a crear una Repú blica. Los girondinos
querían un poder regional, federalista como EEUU. Los jacobinos querían una Repú blica con el monopolio de la fuerza
que concentre el poder. Dura un añ o la separació n de los poderes que instalaron, pues en 1793, Robespierre mata al
líder de los girondinos, y así elimina el ala conservadora de la Convenció n. Luis XVI por traició n a la patria y por ser
contrario a la revolució n, es guillotinado, a quien le sigue la familia real. Se convierte en la época del Gran Terror
donde se guillotinan multitudinarias. Robespierre piensa que se necesita el terror para llegar a la virtud. La mayoría
convoca a la revolució n y todo aquel que esté en contra es guillotinado. En términos de Tocqueville, se sacrifica la
libertad en virtud de la igualdad por ser una dictadura de la mayoría. También, siguiendo al mismo autor, el
catolicismo en el contexto francés moná rquico es parte de la monarquía absoluta y por eso hubo un levantamiento
contra la Iglesia Cató lica.

La Convenció n Nacional tiene un tinte mucho má s extremo. No hay posibilidad de ir contra la revolució n y se arma
una especie de guerra civil. El uso de la guillotina (vendeé) generó la época del terror.

21
Fue el golpe de Estado Termidoriano el que terminó con la época de la Revolució n. Se instaura el Directorio, mas luego
Napoleó n Bonaparte genera un Estado centralizado, donde instala una educació n cívica pú blica, ya no dependiente de
los padres, con la creació n de los lycées.

Consecuencias de la Revolución Francesa

1) Sienta las bases del individualismo moderno


2) Exalta la importancia de la propiedad privada
3) Otorga las bases para la industrializació n

Legados fundamentales

1. Transformació n completa de la estructura y del orden social y constitució n de una sociedad burguesa. Francia
se aburguesa
2. Terror como instrumento político de disuasió n.
3. Concentració n del poder del Estado.

22
23
24
25
26
27
28
4/06/17

Karl Marx

Lo veremos en el contexto de la revolució n industrial.

Se rebela contra la corriente de pensamiento alemana de ese tiempo. Alemania era el primer productor filosó fico de
Europa pero materialmente estaba atrasado respecto de las demá s potencias. Marx se pregunta por qué en Alemania
hay un gobierno poco eficiente, altamente burocrá tico y no una política moderna y economía en desarrollo. La
revolució n industrial en Alemania es mucho má s tardía.

El idealismo alemá n es una rama de la filosofía que propone, dentro de la Ilustració n, las ideas modificaban la realidad
social. Kant es un idealista alemá n. La voluntad y consciencia humanas modificaban el contexto real y material. Marx
va contra el idealismo porque justamente en el país del idealismo no pasaba ningú n cambio material. Piensa entonces,
que la forma en que avanza la historia tiene que ser de una forma diferente al idealismo. Así, plantea el materialismo
histó rico.

Concepto de hombre de Marx

El ser humano tiene una doble naturaleza

1) Genérica: pertenencia universal de cada hombre a la especie humana. La capacidad de trabajo es lo que distingue
al hombre del resto de los animales. Genera excedente y construye un modo de vida.

2) Particular: condicionamiento histó rico. El hombre que genera modos de vida distintos está situado en un contexto
sociopolítico singular, que lo condiciona. Condiciona su forma de ser humano.

Es clave para entender el materialismo histó rico, que quiere decir que tiene un lado de pertenecer a la especie
humana y también.

El ser humano es lo que produce y có mo lo produce, socialmente: se define en su acció n en conjunto con otros.

La teoría de la alienació n quiere mostrar có mo la sociedad capitalista destruye lo que diferencia al ser humano de los
animales, aquello esencialmente humano que es el trabajo. El trabajo es la actividad productiva que genera plusvalía.

El capitalismo va alienando al hombre, haciendo que el producto sea ajeno al hombre que lo crea, no se ve reflejado en
él y de hecho, se le hace hostil.

El Trabajo

Es un doble proceso.

 Proceso de objetivació n: se produce un objeto que tiene algo del propio hombre que lo produce, el hombre se
ve reflejado en su objeto.
 Proceso de apropiació n: el hombre se apropia del objeto en cuanto lo produjo él.

Esto produce una autorrealizació n del hombre como hombre. El hombre aparece como productor de objetos (para
satisfacer necesidades), por lo tanto, es un sujeto. Así el hombre se valora a sí mismo en cuanto a sujeto, se
autorrealiza.

El trabajo es, entonces, una actividad valiosa.

29
Nos diferencia como especie humana: forma un modo de vida, libre y consciente, es consciente de que es un sujeto y
no objeto producido y es consciente y libre en esa producció n. La consciencia se despierta al distinguir el objeto del
sujeto.

También es fundamental porque produce relaciones sociales. El modo de producció n de una sociedad siempre se
determina por las posiciones de los individuos dentro de una sociedad.

El Trabajo Enajenado

Lo primero es la alienació n del producto del trabajo: el objeto producido por el hombre, dado que no son dueñ os de
las materias primas ni las maquinarias, el propietario o capitalista de los medios de producció n arrebata el objeto y su
plusvalía. El campesino perdió el control de los medios de producció n. El producto se le hace ajeno y hostil porque lo
esclaviza, su producció n obligatoria lo mantiene con salario de subsistencia.

El trabajo se da como una actividad ajena al hombre por la producció n de objetos en masa. El individuo nunca ve
terminado el trabajo.

La divisió n social del trabajo hace que haya una cadena de producció n, donde no se maneja el oficio entero, sino que
se es solamente parte de una fase del producto final. La posibilidad de reflejarse en el producto se hace nula.

El trabajo es una actividad ajena al individuo, que lo niega: se está trabajando para otro y no para sí mismo, por lo que
no hay realizació n en el trabajo,

El trabajo es impuesto y planificado desde otro, donde la finalidad es la reproducció n física. El valor de uso de las
cosas se pierde en el sistema capitalista, el valor de cambio es lo que tiene primacía (todo se ve en funció n de su valor
de cambio) y por eso se tiende a producir irracionalmente, se produce para el mercado, el intercambio, no para
satisfacer necesidades. Hay hambre porque no se produce para los sujetos. El mercado, donde el bien es el dinero, se
generaliza.

Las relaciones sociales se enajenan, hay otro que se apropia y el resto que se objetiviza.

La propiedad privada es una consecuencia lógica del trabajo alienado y no al revés, resultado del modo de producció n
capitalista. Quien se apropia de los medios de producció n, objeto y plusvalía, es el capitalista.

Se trabaja para vivir fuera del trabajo, porque el ser humano no se siente tal en el trabajo sino só lo fuera de él, y se
mantiene con un salario de subsistencia.

Materialismo Histórico

Consiste en que el hombre es un ente social y naturalmente condicionado por el contexto histó rico y material de
existencia. La consciencia e ideas que desarrolla, refieren a dicho contexto de existencia.

Primero está el contexto y después las ideas. Y la materia es el motor de la historia.

Es un ente condicionado, pero no determinado. No todos van a pensar lo mismo y generar la misma conciencia, y
tampoco es que el hombre no tendrá injerencia alguna en la realidad material, puede cambiar pero mediante la acció n.
La acció n está guiada por una idea (por ejemplo, la consciencia de clase). Idea que se da por ciertas condiciones
materiales (por ejemplo, la miseria).

El hombre se forma en una relació n dialéctica entre sus condiciones histó ricas y materiales. Avanza la historia entre
las fuerzas de las ideas y de la materia.

30
Pensando en el comunismo, cuando se de un proceso material de crisis del capitalismo el hombre debe estar
preparado mediante la conciencia de clases, eso va a tener influencia prá ctica, va a llevar a la acció n.

Hay entonces una dialéctica entre el hombre y sus condiciones, es un materialismo activo donde el hombre tiene
capacidad de actuar, lo que lo define como sujeto.

Justamente la Revolució n, que es el cambio completo de la estructura social, modo de producció n y de las condiciones
materiales de existencia, se daría en una confluencia histó rica. Las condiciones materiales son las que dan la
posibilidad histó rica de que haya este levantamiento.

El trabajo es lo que va a generar modos materiales de existencia, y por eso Marx se fija tanto en el trabajo.

Teoría del reflejo y del interés de clase

Segú n el idealismo alemá n, la historia de la evolució n del hombre es la historia de la evolució n de sus ideas. Marx, en
cambio, en el orden se encuentra primero las condiciones materiales de existencia, que genera una conciencia e ideas.

Teoría del Reflejo: todo sistema de ideas que exprese aquello que el hombre desea o cree ser, es un reflejo de la
estructura socioeconó mica de la cual emanan.

La sociedad se produce a sí misma a nivel material y, como reflejo de éste, a nivel intelectual.

8/06/18

Es propio de las revoluciones que sus valores se expanden fuera de límites nacionales.

La Gloriosa Revolució n Inglesa termina con el absolutismo.

La Revolució n de los EEUU sienta las bases del liberalismo. Tocqueville le llamó revolució n democrá tica.

La Revolució n Francesa… puede haber puntos de vista segú n los cuales la Revolució n Francesa fracasó : políticamente
porque termina en un imperio y restablecimiento de la monarquía, o ideoló gicamente por haber llevado al Terror. No
obstante, la Revolució n Francesa tiene éxito en remover y eliminar todas las instituciones tradicionales: la muerte del
Antiguo Régimen. Eso genera un quiebre a nivel europeo que se arrastra hasta el siglo XX.

La Revolució n Industrial se da en Inglaterra principalmente y conjuntamente con la Revolució n francesa. Se empieza a


expandir por Europa. Tiene también como principio los principios ilustrados, en torno a la racionalidad. Toda nuestra
herencia de cultura y sociedad moderna viene de principios racionales.

Habrá movimientos como reacció n a esta racionalidad absoluta, que genera pérdida de sentido, por ejemplo el
romanticismo y el nihilismo. El holocausto es el cénit de la irracionalidad de la racionalidad que es característica de la
sociedad occidental, se pierde la humanidad en lo humano.

[Revolució n Industrial]

La revolució n industrial era positiva porque significó capacidad de satisfacer necesidades a gran escala, la posibilidad
de progresar cada vez má s, acortar los tiempos, mejorar las comunicaciones y transporte, el ideal de terminar con el
hambre y dignificar al ser humano; este es el ideal de la industrializació n segú n el idealismo. El idealismo alemá n está
pensando todo lo que en la prá ctica está pasando, los cambios de la industria está n de acuerdo con los ideales
ilustrados. La racionalizació n que se da dentro de la revolució n industrial tiene ciertas consecuencias. Marx se
descuelga del idealismo, hace un aná lisis econó mico, y va a alcanzar un sentido social. En un contexto de efervescencia
social que el aná lisis tenga dichos efectos, tiene sentido.

31
Para Marx está el hombre, sujeto productor, material y con necesidades, está inserto en un sistema productivo. A Marx
no le calza que haya tantos sujetos carentes en un sistema que produce tanta abundancia. Existe demasiada miseria
para un sistema que produce mucha riqueza. Esta contradicció n trata de desarrollar Marx. Algo está pasando que el
ser humano está dislocado de sus necesidades, el trabajo se disloca de las necesidades reales y del hombre mismo que
crea un modo de vida. El modo de vida, es decir la cultura y todo lo demá s, se va a seguir de esta dislocació n.

La posició n que el sujeto tiene en el modo de producció n, va a determinar el estatus social o lugar que ocupa en la
sociedad. La revolució n socialista es principalmente econó mica, hay que modificar el modo de producció n para
después generar un tipo de sociedad específico, la sociedad se construye desde un modo de producció n.

En el marxismo hay bá sicamente dos clases sociales: propietarios (dueñ os de los medios de producció n) y no
propietarios.

Las relaciones sociales de producció n son la forma en que la sociedad se relaciona dentro de este esquema. Cada modo
de producció n tiene un tipo de relació n asociada a él. Siempre hay un grupo que es el má s bajo de la sociedad, que está
dentro de la fuerza productiva, la esclavitud, el servilismo. La gracia del capitalismo es que los proletarios no son ni
siervos ni esclavos; son políticamente libres. A diferencia de las clases má s miserables anteriores, son coaccionados
econó micamente, porque el proletario es libre, pero lo ú nico que tiene es su fuerza de trabajo. Está forzado a vender
esa fuerza de trabajo para sobrevivir. No hay esclavos ni siervos, pero hay asalariados.

Cuando hay un choque entre fuerzas productivas y las relaciones sociales de producció n, se genera un cambio de
estructura.

Segú n Marx el capitalismo tiene una contradicció n interna que será la causa de su caída.

Proyectando la miseria de la clase obrera en un modo de producció n irracional para el grueso de la sociedad, Marx
dice que los salarios siempre van a tender al salario de subsistencia. Por otro lado hay conocimiento aplicado, dominio
de la naturaleza, maquinaria. Lo que va a pasar es que el progreso técnico en la industria va a seguir aumentando, lo
que va a llevar inevitablemente a la pauperizació n obrera completa, es decir, ésta va a entrar en miseria má xima. Si la
empresa tiene capital suficiente para mejorar su tecnología, necesita menos obreros, quienes quedará n sin trabajo, y
quienes queden trabajando, estará n en condiciones aú n peores, porque pueden ser prescindibles. Esa es la
pauperizació n. El temor de Marx es que el desarrollo de la industria haga cada vez menos necesaria la mano de obra.
El ejército de reserva (obreros cesantes) produce la baja de los salarios a justo el de subsistencia o incluso menor.

Esto produce la proletarizació n de la sociedad. El siguiente paso es que las grandes empresas van a empezar a
monopolizar la producció n. Los pequeñ os empresarios pierden sus medios de producció n, por lo cual la masa
proletaria va a ir aumentando por culpa del monopolio de los propietarios, que cada vez va a ser má s concentrado.

Para Marx, el capitalismo es una economía de la acumulació n. La caída del capitalismo vendría por una crisis de
sobreproducció n y déficit de consumidores, pues la masa só lo tiene un salario de subsistencia que le impide consumir
bienes má s sofisticados. Los productos se guardará n mientras se sigue y sigue produciendo. La proletarizació n de la
sociedad generará conciencia de clases; y se levantará n contra la industria y apropiará n de ésta. La dictadura del
proletariado es la primera fase de la revolució n. Eliminan a los propietarios (que son muy pocos) y se apropian de las
empresas y el sobrestock. Empieza a cambiar la manera de apropiació n, se termina la propiedad privada para pasar a
la apropiació n social, que es un paso previo al comunismo.

Lo que Marx no considera es que existe un Estado, en esta sociedad dividida entre proletarios y propietarios
(capitalistas) el Estado no tiene ningú n rol respecto de la producció n ni el trabajo. Tampoco consideró la
especializació n de las labores, para él, todos los obreros tienen que ser reemplazables por cualquier otro, no tienen
habilidades específicas. Va a pasar que en la prá ctica sí tienen habilidades específicas.

32
En la prá ctica, en el siglo XIX se empieza a ver un proceso de asalarizació n, es decir, la forma primordial de
subsistencia es la venta de la fuerza de trabajo a cambio de salario de subsistencia. Eso trajo de la mano la
pauperizació n obrera. Luego empieza el sindicalismo obrero, pero al no considerar la especializació n, no va a
considerar Marx que haya proliferació n sindical. El sindicalismo se da en conjunto con las primeras leyes laborales,
que regulan principalmente el trabajo infantil y en conjunto con eso, a fines del siglo XIX, se empieza a introducir la
primaria obligatoria (educació n primaria obligatoria). El rol del Estado empieza a tener un rol social: puede limitar la
jornada laboral, prohibir o limitar el trabajo infantil. La sindicalizació n va tomando peso, pues el grueso de la sociedad
sí es obrera, y ya a principios del siglo XX es una asociació n letrada, con derecho a voto y a mediados del siglo XX se
organizan los partidos obreros, y empiezan a llegar así al Estado. El labour party logra llegar al Estado inglés, con lo
cual el Estado empieza a introducirse en aspectos que antes no eran considerados estatales: educació n, jornada
laboral, seguros obreros, salud. Se empieza a formar el Estado de bienestar.

La crisis global del capitalismo prevista por Marx no se cumple porque mediante estos procesos el modo de
producció n sigue siendo capitalista. Lo que surge son formas de relació n social, de limitació n, regulació n del modo de
producció n capitalista que Marx no podía prever.

11/06/18

El Romanticismo

Estamos en pleno siglo XIX. Reacciona contra la racionalidad, no só lo contra la Revolució n y la Ilustració n. Es una
reacció n contra la pérdida de sentido, ya que en todos los procesos tan racionales se da una dislocació n del ser
humano, en que se vuelve cada vez má s un objeto. En general lo que tiene en comú n la mú sica, arte, literatura, es que
pone al sujeto como creador. La voluntad del sujeto es infinita, el sujeto es alguien que crea, que tiene la capacidad de
modificar la realidad que lo rodea. Es rupturista y es un movimiento cultural, liberal, pero no tiene un proyecto ni
clasificació n plenamente política, porque es una reacció n. Entonces en general todas las creaciones del romanticismo
son oníricos, hay referencia a aquello que no se puede controlar, a lo no racional: la belleza, la maldad, la pasió n.
También hay una crítica a la ciencia (por ejemplo Frankenstein: la ciencia creó un monstruo).

El ícono del cambio político se produce en Francia, mientras que el econó mico se produce en Inglaterra con la
Revolució n Industrial. En Alemania es que se va a producir el romanticismo, con el cual se produce un repliegue hacia
el espíritu y la interioridad. Al ver todos estos cambios estructurales de la realidad, los alemanes desde una arista
cultural intentará n dar sentido a todos estos cambios, haciendo un aná lisis y una crítica y rescatando al individuo
mismo en toda su potencialidad. En este contexto de cambios nace la sociología como disciplina, aparecen los grandes
soció logos como Durkheim, Weber. La sociología va a hacer desde el á rea teó rica lo que hace el romanticismo que es
un movimiento cultural. Ambos, de todas formas, son reacció n a la disgregació n del ser humano que da el exceso de
racionalidad.

En distintas esferas de la realidad social se realizan los principios ilustrados, en el Estado unificador creado por
Napoleó n y el avance de la industrializació n. Se va perdiendo el sentido de la sociedad y toda la sociedad del siglo XX
son reacció n a este problema. El exceso de racionalidad hace que se pierde lo propiamente humano. Para Marx va a
ser en el trabajo, para los romá nticos los valores. Para Durkheim el problema es la integració n de la sociedad, có mo se
pierde.

El romanticismo también es considerado como revolució n, una revolució n cultural (Isaiah Berlin). El romanticismo
postula que la voluntad del sujeto es infinita, y éste tiene infinita capacidad de creació n. Como la voluntad y las
posibilidades del mundo son infinitas, no hay forma de calcular las consecuencias. El romanticismo es revolucionario
porque es un proceso reaccionario, se levanta contra la Ilustració n y el racionalismo en general. Específicamente
aparece contra el avance de Napoleó n y su afá n universalizador, el querer aplicar universalmente los principios

33
ilustrados que inspiraron la Revolució n Francesa, tal proyecto de la racionalidad era universal. Este afá n está en todos
los á mbitos, educacional, científico, tecnoló gico, econó mico. Alemania es un país que está atrasado política y
econó micamente y se ha dedicado al desarrollo intelectual má s que social. Por ende, empieza a ver có mo la influencia
francesa empieza a dominar la Corte alemana. El proceso civilizador se empieza a tomar la nació n alemana. El
romanticismo aparece contra el concepto de civilizació n francés, que es el de dominar todos los influjos internos, los
instintos, el inconsciente, pero sobre todo demostrarse externamente civilizado. La crítica principal a la cultura
francesa es que es un proceso superficial, en que se domina toda la etiqueta y forma de relacionarse y con eso se
coacciona el interior de los sujetos. Esta crítica no es só lo a Francia sino también a Inglaterra, porque se empieza a ver
el afá n civilizador en el progreso. Los países que se está n industrializando se está n civilizando en econó mico.

Los alemanes van a contraponer al proceso de civilizació n el concepto de cultura. Lo propio de una nació n o pueblo no
es la capacidad civilizadora (que es universal). El aporte efectivo que hace una nació n al legado occidental es la cultura
y no la civilizació n. La cultura es un concepto que trasciende la civilizació n y que unifica un pueblo má s allá de las
propias conductas y modales que pueda tener. Refiere al inconsciente y raíces de ese pueblo. Hinca los dientes mucho
má s profundo que la civilizació n. El aporte a la herencia occidental es un aporte cultural. Lo que identifica al pueblo
alemá n como pueblo ú nico es la cultura que tienen y eso es lo que es su legado.

En este sentido, ademá s de estar en contra del proceso civilizatorio, está n contra el Estado moderno, centralizado y
burocrá tico. Ven un paralelo con la civilizació n porque es un unificador, civilizador y ademá s un aparato de coacció n
porque tiene el monopolio de la violencia. Contraponen a esto la idea de pueblo, hace referencia a una comunidad que
comparte una cosmovisió n. El Estado moderno obliga a juntar individuos que no comparten una cosmovisió n, valores
ni ideas.

Desde la monarquía absoluta surge la idea de nació n, pero ésta tiene un afá n de universalizació n y expansió n que el
romanticismo rechaza. Rescata el particularismo, lo que hace ú nico a un país. Los procesos exteriores, formales, no
son lo que debe unir a un pueblo, sino procesos interiores y tradicionales son los que deben dar cohesió n a la
comunidad.

En el arte, mú sica, literatura, se glorifica la naturaleza, la comunidad tradicional, lo bucó lico, rural, el pasado, lo
má gico, lo incontrolable. No existen leyes generales, tampoco se puede decir que haya una “naturaleza humana” como
los contractualistas postulaban. La naturaleza humana es contradictoria. El problema es que si se siguen todos los
patrones romá nticos, ¿có mo hay un orden social? Imposible. La comunidad y la unidad social serían imposibles.

El romanticismo es la primera corriente que ve que el ser humano está coaccionado por leyes externas y la moral no
es algo compartido por todos los individuos, no hay una moral universal de la humanidad, cada sujeto tiene una moral
que guía sus acciones.

Hay una pérdida de finalidad al aplicar la racionalidad a destajo. Por ejemplo, el nazismo es un sistema totalmente
racional y eficiente, pero va en contra del ser humano, la finalidad es irracional. Los romá nticos radicales llegan al
relativismo, pues postulan que un valor puede ser vá lido tanto como el de otro individuo. En el contexto de los
totalitarismos, por ejemplo un valor del líder puede ser vá lido y ser llevado a cabo incluso si va en contra de la
humanidad.

La aplicació n de las ciencias sobre el conocimiento del hombre es rechazada. Las ciencias, como reflejo de la
racionalizació n, pretenden abarcar todo el conocimiento. Parten bajo la premisa de que hay una realidad cognoscible
por todos los seres humanos por igual, y dado que existe una realidad exterior objetiva, los hombres pueden
compartir las leyes específicas. Los romá nticos aceptan las leyes de la naturaleza, pero rechazan que el método
científico se aplique al ser humano. Determinar al ser humano con los patrones científicos naturales va en contra de la

34
misma naturaleza humana (inabarcable, subjetiva, individual, ú nica). No existen leyes morales y való ricas absolutas,
ni un derecho natural.

Por ú ltimo, el romanticismo aparece contra la visió n de que el hombre se ilustra como un hombre disgregado: que es
principalmente racional, un hombre que se puede analizar, es decir, separar analíticamente. El hombre es una unidad,
es integral, el todo es má s que el conjunto de sus partes. Hasta ese momento siempre se analizaba al hombre por
partes o capacidades. Al final, el romanticismo defiende que es sujeto es trascendente.

El romanticismo hoy en día sería un subjetivismo radical: lo central en el ser humano es el flujo creador, a través del
cual va generando cultura. Lo creado no es tan importante (como en el marxismo), sino que el sujeto creador es el
importante. El objeto só lo existe desde el sujeto, no hay una distinció n clara como el marxismo, en lo creado se
imprime la interioridad ú nica del sujeto.

Dentro de Alemania, el principal contrincante es Kant, donde el hombre es racional y existe una ética universal.

La libertad es la base del romanticismo, pero entendida como autonomía. Autonomía de creació n principalmente, y en
esto esta capacidad creadora es que reside su humanidad. El artista crea algo propio, sus propias leyes y valores por
eso es imposible que haya leyes a las que todos deban adherir. La creació n de valores es lo que da particularidad. Se
rompe con la moral clá sica, donde hay valores universales.

La realidad se entiende como un flujo creativo, no hay dislocació n sujeto-objeto. No hay tal dislocació n en el
conocimiento. Lo complicado en el romanticismo es que es artístico, un sujeto que no tiene capacidad artística no
puede estar dentro de este movimiento. Entonces recurren al mito; donde aparece lo oculto, lo que no se puede
reflejar en ningú n texto o aná lisis. La mitología es fuente de conocimiento del humano, pues refleja lo propio de una
cultura pero también, siendo simbó lica, muestra el lado interior e inconsciente, irracional, que es inabarcable e
imposible de exponer y analizar. El romanticismo propone crear mitología propia, por eso hay una efervescencia por
la creació n de dicha mitología. Por ejemplo, Don Giovanni de Mozart, Fausto de Goethe. La mitología es un
conocimiento profundo de las distintas culturas.

El artista va a ser la figura clá sica del romanticismo, como el sujeto que intenta abarcar con símbolos la actividad
caó tica e incesante de la vida, las fuerzas ocultas de la vida, lo inexpresable. Sienta las bases de todos los movimientos
que van a considerar la complejidad de la interioridad humana.

Está en la base, por ejemplo, del inconsciente en la psicología.

35

También podría gustarte