Está en la página 1de 12

Teoria

célular
ITZEL PUGA LÓPEZ
Índice
1. TEORÍA CELULAR
2. TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
3. PRIMERAS CELULAS
Teoría Celular Esto es una célula
DÉCADA DE 1830, SE EXTENDIÓ LA Es la unidad funcional
y estructural de todos
IMPORTANCIA DE LAS CÉLULAS.
los organismos vivos

En 1838, Matthias Schleiden, un


abogado alemán, concluyó que, a pesar
de las diferencias en la estructura de
varios tejidos, las plantas estaban
hechas de células, y que el embrión de
la planta surgía de una sola célula.
1839
THEODOR SCHWANN, UN
ZOÓLOGO ALEMÁN Y COLEGA DE
SCHLEIDEN,
Publicó un informe exhaustivo sobre
la base celular de la vida animal.
Schwann concluyó que las células de
las plantas y los animales son
estructuras similares, y propuso
estos dos prin- cipios de la teoría
celular:
Theodor Schwann
PROPUSO ESTOS DOS PRINCIPIOS
DE LA TEORÍA CELULAR:

Todos los organismos están


compuestos por una o más
células.
La célula es la unidad estructural
de la vida.
1855
RUDOLF VIRCHOW

Había hecho un caso convincente


para el tercer principio de la teoría
celular:
Las células pueden surgir
únicamente por la división de
una célula preexistente.
Primeras células
LAS CÉLULAS SE PUEDEN DIVIDIR EN DOS
GRUPOS: CÉLULAS PROCARIOTAS Y
CÉLULAS EUCARIOTAS.

No estamos seguros de cuándo las Procariota


células procariotas aparecieron por
primera vez en la Tierra.
En general, se acepta que las células
procariotas surgieron antes que las
células eucariotas y dieron lugar a
las células eucariotas. Eucariota
1
PROCARIOTA

Procariotas capaces de
La distinción entre células convertir gases de CO2 y de H2
procariotas y eucariotas se basa en gas metano (CH4)
en la complejidad estructural

•Archaea (o arqueobacteria)

Las procariotas se dividen en


dos grupos taxonómicos •Bacteria (o eubacteria).
principales o dominios
Hasta cerca de 1970
Por lo general se creía que las
células eucariotas evolucionaban
a partir de células procariotas,
median- te un proceso de
evolución gradual, en el que los
organelos de la célula eucariota se
volvían progresivamente más
complejos.
Teoria endosimbiótica
LYNN MARGULIS
Describe cómo una sola célula “compuesta” de mayor
complejidad podría evolucionar a partir de dos o más células
separadas, y más simples, que viven en una relación
simbiótica entre sí.
Itzel Puga López 102 No.28

Gracias por su
atencion
Referencias Bibliográficas
Libro de Biología Molecular y molecular de Karp
Octava edición, Janet Iwasa, Wallance Marshall
Pag. 33
Libro de Biología Molecular y molecular de Karp
Octava edición, Janet Iwasa, Wallance Marshall
Pag.38
Libro de Biología Molecular y molecular de Karp
Octava edición, Janet Iwasa, Wallance Marshall
Pag.56

También podría gustarte