Está en la página 1de 33

¿QUÉ ES Y CÓMO SE ESTUDIA EL

DERECHO PENAL?

DERECHO PENAL: PARTE GENERAL I 2022


Prof. Dr. Christian Scheechler Corona

¿QUÉ ES Y CÓMO SE ESTUDIA


EL DERECHO PENAL?

Concepto
Funciones
Fines
Ciencias Penales
¿QUÉ ES EL DERECHO PENAL?

M. Garrido Montt:
“Es una parte del sistema A. Etcheberry O:
jurídico constituido por un
“Es aquella parte del
conjunto de normas y
ordenamiento jurídico que
principios que limitan el
comprende las normas de
poder punitivo del Estado,
acuerdo a las cuales el
describiendo que
Estado prohíbe o impone
comportamientos son
determinadas acciones y
delitos, la pena que les
establece penas para la
corresponde y cuando se
contravención de dichas
debe aplicar una medida
órdenes”.
de seguridad”.

¿QUÉ ES EL DERECHO PENAL?

S. Politoff Liftschitz:

“Conjunto de normas que


E. Novoa Monreal:
regulan la potestad punitiva del
Estado, asociando a ciertos “Conjunto de leyes o
hechos legalmente normas que
determinados, una pena o describen los
medida de seguridad o hechos punibles y
corrección, con el objeto de determinan las
garantizar el respeto de los penas”.
valores fundamentales sobre
los que descansa la convivencia
humana”.

¿QUÉ ES EL DERECHO PENAL?

E. Cury Urzúa:

“Está constituido por un conjunto H. Welzel:


de normas que regulan la potestad
“ E s a q u e l l a p a rt e d e l
punitiva del Estado, asociando a
ordenamiento jurídico que
ciertos hechos estrictamente
determina las
determinados por la ley, como
características de la acción
presupuesto, una pena o una
delictuosa que impone
medida de seguridad o corrección,
penas o medidas de
como consecuencia, con el objeto
seguridad”.
de asegurar el respeto por los
valores elementales sobre los
cuales descansa la convivencia
humana pacífica”.

C. Roxin:
"Es la disciplina que tiene
por objeto de estudio el
conocimiento científico
de las normas jurídico-
penales".
l​
Ciencias Jurídico-penales Auxiliares
CRIMINOLOGÍA

OBJETO MÉTODO

• Crimen
• Criminal
• Multi-
• Víctima
disciplinar
• Control
social

LA VICTIMOLOGÍA
POSIBLES CAUSAS DE
OLVIDO DE LA VÍCTIMA

• Los criminales pasan a la


historia.

• Nos identificamos con el


criminal y no con la víctima.

• Todos hemos querido ser


criminales.

• Atención a víctimas puede


tener un costo político.

ORIGEN DE LA VICTIMOLOGÍA

E L PA S O D E L A V E N G A N Z A P R I V A D A A L A V E N G A N Z A P Ú B L I C A
S I G N I F I C Ó E L F I N A L P R O TA G O N I S M O D E L A V Í C T I M A . P E R O
V O LV I Ó A R E T O M A R I M P O R TA N C I A L U E G O D E L H O L O C A U S T O .

TIPOS DE VÍCTIMA
• TA N C U L PA B L E S C O M O E L I N F R A C T O R .

• M Á S C U L PA B L E S Q U E E L I N F R A C T O R .

• SIMULADORES.

VICTIMO-DOGMÁTICA

D E T E R M I N A R S I C I E R TA S A C T U A C I O N E S D E L A V Í C T I M A D E B E N
I N F L U I R FAV O R A B L E M E N T E E N L A VA L O R A C I Ó N J U R Í D I C O - P E N A L
D E L C O M P O R TA M I E N T O D E L A U T O R .
LA POLÍTICA CRIMINAL

" E S A Q U E L L A C I E N C I A Q U E T R ATA D E D E T E R M I N A R C O N
ARREGLO A DIVERSOS CRITERIOS, NO SOLAMENTE
T É C N I C O - J U R Í D I C O S , S I N O F U N D A M E N TA L M E N T E
P O L Í T I C O S E N S E N T I D O A M P L I O , L A S C O N D U C TA S Q U E
DEBEN SER CONSIDERADAS Y DEFINIDAS COMO DELITOS
Y LOS MEDIOS QUE ES POSIBLE, NECESARIO, EFICAZ Y
A D E C U A D O , E M P L E A R PA R A P R E V E N I R D E L I T O S ,
EXAMINANDO CON ARREGLO A ESOS CRITERIOS
F U N D A M E N TA L E S , L O S M E D I O S J U R Í D I C O - P E N A L E S , P E R O
TA M B I É N O T R O S M E D I O S N O P E N A L E S , J U R Í D I C O S O
EXTRA JURÍDICOS, QUE PUEDEN CONTRIBUIR A ESA
TA R E A " ( L U Z Ó N P E Ñ A )
LA SOCIOLOGÍA CRIMINAL

Es la ciencia que se ocupa de la


relación que existe entre el autor del
delito, como sujeto activo, con la
sociedad.

Como disciplina criminológica se


debe al jurista Enrico Ferri.

Teoría antropo-sociológica Es una ciencia positivamente de


Teoría social observación, realista.
Teoría socialista
LA ANTROPOLOGÍA CRIMINAL

Estudia la personalidad, el comportamiento criminal a partir de los


rasgos morfológicos y físico-psíquicos de las personas o de los
grupos sociales o humanos.

El criminal es considerado
en términos absolutos como
un ser anormal.

Se divide en dos grandes grupos:


- antropología física
- antropología social o cultural
LA SICOLOGÍA CRIMINAL

Es el estudio de los puntos de vista,


pensamientos, intenciones, acciones y
reacciones de los delincuentes y todo
lo que participa en el comportamiento
criminal. ¿Se puede predecir el
comportamiento criminal?

¿Qué los impulsa a


delinquir? ¿Por qué el eventual
castigo no los hace
renunciar a su voluntad de
delinquir?
LA CRIMINALÍSTICA

Esclarecimiento e
REPRESIVA los hechos y
entrega del autor.
Estudia la técnica Lucha contra el
Elaboración de
y la táctica crimen PREVENTIVA medidas de
criminal aseguramiento
contra forma de
comisión de
crímenes

CARACTERÍSTICAS
Ciencia empírica por excelencia;
De carácter interdisciplinario (dactiloscopia, medicina forense, la toxicología, la química
y la física forenses, la pericia caligrá ca, el estudio de las huellas, la psicología del
testimonio y las diversas técnicas de interrogatorio, etc.).
fi
CRIMINOLOGÍA CRIMINALÍSTICA
S E O C U PA E N S A B E R P O R Q U É U N A P E R S O N A S E O C U PA E N D E T E R M I N A R C Ó M O S E C O M E T I Ó E L
COMETIÓ UN DELITO HECHO

ES TEÓRICA ES PRÁCTICA

INVESTIGA EL FENÓMENO CRIMINAL INVESTIGA EL OBJETO DEL CRIMEN

PREVIENE REPRENDE

S E A D E N T R A E N L A M E N T E C R I M I N A L PA R A E S Ú T I L P O R Q U E AY U D A A E S TA B L E C E R E L M Ó V I L
AY U D A R A I D E N T I F I C A R L A S C A U S A S D E L D E L I T O DEL DELITO, QUE ES LO QUE SE CONOCE COMO
Y M O T I VA A L A D E T E R M I N A C I Ó N H A C I A L A A Q U E L L O Q U E M U E V E M O R A L Y M AT E R I A L M E N T E
REALIZACIÓN DEL CRIMEN UN HECHO DELICTIVO
A P O R TA S O L U C I O N E S PA R A E L C O M P O R TA M I E N T O
A P O R TA E V I D E N C I A S A U N P R O C E S O P E N A L
ANTISOCIAL
ESTUDIA LAS EVIDENCIAS DEL DELITO Y LOS
E S T U D I A L A S C O N D U C TA S D E S V I A D A S OBJETOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN EL
DELITO

ES UNA CIENCIA SOCIAL ES UNA CIENCIA FÍSICA

S E O C U PA D E L A S P E R S O N A S S E O C U PA D E L A S C O S A S

L A E S TA D Í S T I C A C R I M I N A L

“Es un instrumento de catalogación y sistematización


del crimen, así como del estudio de los datos
cuantitativos concernientes a él y a la población
criminal, lo mismo que de su ubicación geográ ca y
social”

fi
L A E S TA D Í S T I C A C R I M I N A L

OBJETIVOS
• La prevención, aprehensión, y tratamiento de los infractores de la ley
penal.
• Permite conocer con mayor precisión los problemas que se presentan en
este campo.

“EL FLUJO PENAL”

VICTIMOLOGÍA

CRIMINOLOGÍA D O G M ÁT I C A P E N A L

MEDICINA LEGAL
OTRAS CIENCIAS

POLÍTICA
CRIMINAL (C)

POLÍTICA
DERECHO
CRIMINAL(P) PENAL
¿QUÉ ES Y CÓMO SE ESTUDIA EL
DERECHO PENAL?

DERECHO PENAL: PARTE GENERAL I 2023-2


Profs. Dr. Christian Scheechler Corona- Lic. Rocío Riveros Saavedra

También podría gustarte