Está en la página 1de 1

Valentina, me parece bastante interesante el tema que propusiste, si bien es algo que vemos de

forma más cotidiana hoy en día, no reconocía el término Live Shopping o Shoppertainment. Por la
información que comentas y por lo que he leído en otros medios, este concepto se llevó a cabo en
China por la Pandemia con el fin de incrementar la cercanía y valor de marca por los medios
digitales.

Santiago Naranjo, director de ingreso de Vtex, señaló que esta nueva tendencia se encuentra en
línea con la preferencia de las generaciones más jóvenes por consumir video, lo que se extiende a
sus hábitos de compra. La primera mitad de 2022, Vtex registró más de 360 eventos de live
shopping, con un alcance de hasta 1.5 millones de usuarios y más de 10 mil órdenes.

Según los datos de la CCS, en 2020, la tasa de conversión del e-commerce fue de un 1,2% pero con
el Live Shopping las ventas se multiplicaron por cuatro, llegando a un 8%, siendo así un excelente
medio para potenciar las ventas.

Por otro lado, siento que la persona que realice el live realmente debe ser alguien que inspire
confianza, cercanía al usuario, credibilidad de marca. Los grandes ejemplos que tenemos en Chile
son Cecilia Bolocco con Falabella y Martín Cárcamo con Samsung.

[Diario financiero, https://acortar.link/TJQwt3, La Startup chileno-española que trajo el “live


shopping”, con rostros como Cecilia Bolocco vendiendo en vivo.]

[Dpl news, https://acortar.link/fy4zkj, Live shopping, tendencia en crecimiento para las nuevas
generaciones.]

También podría gustarte