Está en la página 1de 1

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD:

CASA, INQUILINO Y TERREMOTO

Síntesis de la tutoría:
En este juego prima la diversión en equipo. Lo más importante es la participación. Este tipo de actividad
fomenta la ayuda, la empatía, la toma de decisiones, etc.

Para qué situaciones: Qué intenta trabajar:


Para valorar la importancia de la cooperación Trabajar la atención y la concentración.
y el compañerismo. Fomentar la cooperación.
Para mejorar el trabajo en equipo.

Información para el profesorado:


Normas: El que está en medio elige quien se tiene que cambiar (inquilino, casa o todos).
Aquel que se quede sin formar parte de un grupo pasará al centro para indicar quienes se cambian ahora.
Retahíla: No tiene una canción o constante, pero se repiten tres palabras: Casa, Inquilino y Terremoto

Desarrollo:
En grupos de tres, dos niños se cogen de la mano y uno se queda en medio de los dos. El niño que no
tiene compañeros/as, se queda en medio y va diciendo: “¡inquilino!”, los niños que estén en medio de los
dos se tienen que mover y buscar otras “casa”. Si dice “¡casa!”, las casas se mueven a buscar otro
inquilino que permanece en el sitio. Si dice “¡terremoto!”, todo el mundo se mueve. Así sucesivamente.
El que se quede sin formar casa o sin ser inquilino queda en el medio y se sigue el juego.

Tiempo: Materiales:
5-10 minutos No es necesario ningún material

Aspectos a tener en cuenta:


Para hacer variaciones de este juego se puede cambiar la consigna o la retahíla.
Se puede desarrollar tanto en interior como en exterior.

También podría gustarte