Está en la página 1de 2

TIPOS DE

DISCURSO Definición Macroestructura microestructura TEST


Busca contar algo que ha Tiene todos los elementos Evalúa elementos 1. STORYGRAMMAR (Stein, 1988; Stein & Gle
sucedido. para hacer una narración. morfosintácticos .conjunció 1979)
Conjunto de oraciones intentos, n coordinada ,conjunción 2. STORYGRAMMAR DECISION, WESTBY, C (2005
organizadas consecuencias ,reacciones ,p subordinada ,verbos meta PAUL, 2012
3. Desarrollo Narrativo APLEEBEE (1979)
coherentemente que se ersonajes ,contextos ,evento cognitivos o
4. DESARROLLO NARRATIVO EN HABLAN
relaciona a una serie de inicial ,respuesta interna, metalingüísticos ,adverbios CHILENOS (PAVEZ, COLOMA Y MAGGIOLO, 200
eventos. Se caracterizan plan complicaciones y ,sintagmas nominales 5. Frog where are you? Mercer Mayer
por una complicación y resolución elaborados ,gramaticalidad 6. Propuesta de análisis micro y macro de acosta
orientados a un fin ,conjugación verbal. Gonsalez, N. y Lorenzo, C. (2011)
NARRATIVO
3 tipos de producciones 7. Gillam, S., Gillam, R., Fargo, J., Olszewski, A
narrativas: Narrativos Segura, H. (2016). Monitoring Indicators
personales, secuenciales, Scholarly Language (MISL): A Progress-monito
ficticias Instrument for Measuring Narrative Disco
Skills. Communicative Disorders and D
Education Faculty Publications. Paper 494.
8. ANÁLISIS MACROESTRUCTURAL
MICROESTRUCTURAL GILLAMET AL 2016
9. EVALUACIÓN CON CELF5: TAREA
COMPRENSIÓN ORAL DE TEXTOS
DESCRIPTIVO Busca describir una En la descripción de objetos, hacer un análisis de la  Mediante el uso de láminas simples y
situación, cosa, persona, personas y espacios, la complejidad complejas
etc. En ocasiones puede categoría que posibilita la morfosintáctica de las  PREDI
encontrarse en otros descripción es la de estructuras lingüísticas  Cuando el niño hace la descripción, se grab
discursos “atributo”. utilizadas para describir. transcribe
La Super Estructura presencia de oraciones
cambia dependiendo de simples y complejas,
lo que se escriba si es gramaticalidad, uso de
objeto es atributo y en adverbios, sintagmas
escenas (personajes, elaborados, etc
acciones y marco)
- Este tipo de texto
puede ser objetivo (una
descripción técnica) o
subjetivo
- La información no
se encuentra organizada
secuencial o
temporalmente
Se puede evaluar desde
los 3 años
Busca informar o explicar Introducción Análisis morfosintáctico de (NIPPOLD, M. A., MANSFIELD, T.C., BILLOW, T. C., Y
un hecho, relación de Desarrollo la coherencia y la cohesión TOMBLIN, J., B. (2008). EXPOSITORY DISCOURSE IN
sujeto-verbo Conclusión. Uso de conectores ADOLESCENTS WITH LANGUAGE IMPAIRMENTS:
EXPOSITIVO Predomina la función Oraciones simples y EXAMINING SYNTACTIC DEVELOPMENTAMERICAN
referencial complejas, subordinadas JOURNAL OF SPEECH-LANGUAGE PATHOLOGY, 17,
En etapa escolar desde 356-366.)
los 7 años
El hablante busca TESIS complejidad sintáctica,  «¿Deberían los niños recibir una paga antes
persuadir y convencer al ARGUMENTO (S) uso de conectores una determinada edad? ¿Debería existir un
oyente o lector (+argumentos +complejo es causales, explicativos, limitación de edad antes de la que no se
ARGUMENTA En etapa escolar el discurso) de oposición, etc pudiera fumar? ¿Quién es responsable de la
TIVO CONCLUSIÓN polución?»
 Trascribir el discurso, analizar macro
(presencia de tesis, argumento, conclusión)

Maria Paz Cincinnati

También podría gustarte