Está en la página 1de 1

Aprender a lidiar con la incertidumbre

La vida es incierta: nunca podemos estar 100% seguros de lo que va a suceder. Algunas personas estan bien sabiendo eso y
encuentran fácil abrazar nuevas experiencias. Otras personas sufren con la incertidumbre: es casi como si le tuvieran
una fobia, y a menudo hacen cosas como preocuparse o planear intentando reducir la incertidumbre.

Intolerante a la Situaciones que son: Abrazar


• Ambiguas
incertidumbre • Nuvas incertidumbre
• Impredescibles
Motivación: Buscan certeza (seguridad). Motivación: Busca nuevas experiencias.
Comportamiento: Preocupación, plan, revision, Comportamiento: Abierto, curioso, espontáneo,
evitar, buscar aseguramiento, rutina y hábitos. dispuesto a tolerar la falta de comodidad

Aprender a lidiar con la incertidumbre puede permitirte disfrutar mas la vida y responder mas flexiblemente a los
retos que te enfrentes. Una forma de hacer esto es gradualmente introducir evento inciertos a tu vida. Haz un
esfuerzo de abrazar la incertidumbre experimentando con algunas de las ideas abajo:

Camina una ruta Ordena algo nuevo del Prueba una nueva clase. Ve a algún lugar donde
diferente. menu en el restaurant. no hayas estado.

Ve una película sin leer Come algo diferente Lee un periódico Habla con alguien que
su crítica. cada día. diferente o algo por un no conozcas
nuevo autor. (haz una pregunta,
dales un
cumplido).

Ponte algo “nuevo” para Haz una actividad que Habla de cosas que sean Escucha música que
ti (e.g nuevo estilo o hayas evitado hasta mas “riesgosas” para tí. normalmente no
marca). ahora. (e.g. política, tu escuchas.
mismo, opinions).

Siéntate en un lugar Delega tareas a otros. Duérmete en un lado Prueba una nueva pasta
diferente del normal. diferente de la cama. de dientes.

Recomendaciones para aprender a lidiar con la incertidumbre:


• Adopta una actitud que sea buena para ti para tomar pequeños riesgos y rétate a ti mismo.
• Haz “tartar cosas nuevas” como una parte regular de tu vida.
• Estas tratando de construer un “músculo tolerante a la incertidumbre”, así que vas a necesitar practicar con regularidad.
• Mantén una actitud curiosa y abierta enfocándote en el resultado de tus experimentos, no en la experiencia
emocional: ¿Que aprendiste? ¿Que experimentaste que es nuevo y emocionante? ¿Qué le hizo a tu confianza
ese experimento?

La persona que no arriesga, no hace nada, no tiene nada, es nada y se vuelve nada.
Aquél que evita el sufrimiento y la pena, el que no puede aprender, sentir, chambiar, crecer o amar.
Encadenado por su certidumbre es esclavo y no puede ser libre.
Solamente la persona que arriesga es realmente libre.
– Leo Buscaglia (1982)
PSYCHOLOGYT LS
®
Copyright © 2020 Psychology Tools Limited. All rights reserved.

También podría gustarte