Está en la página 1de 10

CÓMO

EVITAR UN
ATAQUE
CANINO

BV_C2_Internal
CÓMO EVITAR UN ATAQUE CANINO

OBJETIVO
Generar una serie de recomendaciones orientado a los trabajadores
de Bureau Veritas asignados a las diferentes actividades, sobre
medidas de seguridad que permitan prevenir ser víctima de
mordedura o ataque canino.

ALCANCE
Es aplicable a todo el personal
operativo y administrativo del área
de industria de Bureau Veritas para
la prestación de los servicios de
Proyectos de Redes Externas,
Redes Internas, Habilitaciones,
Supervisión HSE y otros servicios,
para el cliente de GASNORP II con
cual se trabajará.

BV_C2_Internal
CÓMO EVITAR UN ATAQUE CANINO

DEFINICIONES

✓ CANES. Animales domésticos que tienen un hogar o


no lo tienen, pero pasan mayor parte o la totalidad del
día fuera de su casa ya sea por descuido de sus
dueños, abandono, perdida o haber nacido en la calle.

✓ ZONA DE INCIDENCIAS DE CANES. Son aquellos


lugares públicos donde se reconozca con mayor
influencia de canes callejeros, en abandono, o
descuido de sus dueños.

✓ MORDEDURA. Acto violento causado por el can, en


defensa de su territorio o invasión de su habitad.

BV_C2_Internal
CÓMO EVITAR UN ATAQUE CANINO

DESARROLLO :

• Asegúrese que en el Análisis de Trabajo


Seguro (ATS), se identifique el peligro de
presencia de canes, se evalúe el riesgo de
ataque canino y se establezcan las
medidas de prevención que define este
documento.

• Cuando los servicios se tengan que


realizar en la parte interna del predio, se
coordinará el ingreso a la vivienda con el
propietario para liberar la zona ante la
posibilidad de presencia de animales que
puedan atacar al operador, de no ser así
no se realizará y se informará para su
reprogramación.

• .
BV_C2_Internal
CÓMO EVITAR UN ATAQUE CANINO

• Nunca toque ni acaricie a un perro por más


dócil que parezca, menos aún mientras
come o duerme
• El trabajador deberá visualizar la zona de
trabajo con el objetivo de identificar la
presencia de canes por donde se
desplazará, en caso de identificar uno. Si
observa la presencia de canes deberá
paralizar el trabajo y buscar caminos
alternos para llegar a la zona de trabajo,
retírese sin correr.

• El trabajador durante su desplazamiento


evitara todo elemento de distracción
(celular, documentos, etc.); que conlleve
a no percatarse de un potencial ataque
canino.

BV_C2_Internal
CÓMO EVITAR UN ATAQUE CANINO

• En el momento de percatarse de la presencia


de canes potencialmente agresivos en la
zona de trabajo o la zona de desplazamiento,
el trabajador empleara algún elemento que
protección dirigida hacia al can o canes, con
la finalidad de ahuyentarlos de la zona de
desplazamiento o zona de trabajo.
• Ubicarse en un lugar seguro, en caso el
can muestre agresividad e intente atacarlo.
Reportar inmediatamente al coordinador
y/o supervisor respectivo, para establecer
las medidas de control respectivo.
• Al producirse un ataque canino, deberá
emplear los elementos de barrera (mochila
o cualquier cosa que tenga a la mano) que
lo separe de los colmillos del can; con el
fin de evitar la mordida.

BV_C2_Internal
CÓMO EVITAR UN ATAQUE CANINO

• Si el perro continúa con una actitud


agresiva, no dude en pedir al dueño
que lo retire.
• Si al momento de retroceder se cae,
levántese lentamente cubriéndose el
rostro y cuello.

• Antes que el perro llegue a usted.


¡¡GRÍTELE!!

• Si el perro lo muerde y cuelga de usted,


darle un golpe seco y fuerte en la
nariz/hocico.

BV_C2_Internal
CÓMO EVITAR UN ATAQUE CANINO

• De haberse producido la mordedura canina deberá


seguir la secuencia de aviso de accidente o incidente
OD-IND-GASNORP II-02.
• Mantenga la calma, evaluando el impacto físico si
hubiera, visualizando alguna herida, hematomas, o
cortes producto del ataque.
LLAMAR AL
SUPERVISOR
• Activar la secuencia de aviso de accidentes e QHSE
incidentes. Según procedimiento
OD-IND-GASNORP II-02 efectuando llamada al
supervisor QHSE e informando en forma clara,
precisa y exacta detallando el hecho, brindando
direcciones, horas aproximadas, lugar del hecho y
donde se encuentra, como se encuentra
físicamente, de ser posible evidenciando con vistas
fotográficas o informando verbalmente.

BV_C2_Internal
CÓMO EVITAR UN ATAQUE CANINO

✓ El Supervisor QHSE se dirige al lugar del suceso y brinda apoyo


con la secuencia de avisos y acompaña a la víctima.
✓ Supervisor de QHSE: Se dirige al lugar del suceso, reporta al
coordinador QHSE y a la Asistenta Social, y evalúa el estado del
operador, realiza las investigaciones de campo, y de ser necesario,
acompaña al operador a la Clínica más cercana.
✓ El supervisor QHSE, reporta al jefe de Servicio, al Coordinador
QHSE del Cliente.

✓ Alejarse del área, una vez comunicado el incidente buscar refugio


seguro donde pueda ser lejos del lugar donde se realizó el hecho.
✓ Observe y recuerde las características del perro (color, tamaño,
raza).
✓ Avise a su supervisor, para que efectúe la denuncia policial al
propietario del animal, si así corresponde.
✓ De ser necesario reciba atención médica, dirigirse al centro de
atención médica que sea considerado por la asistenta social de BV.
previa alineación con el coordinador de Seguridad y jefe de Servicio.

BV_C2_Internal
GRACIAS POR TU ATENCIÓN

También podría gustarte