Está en la página 1de 3

Nombres: Matrículas:

Armando Aviles Abarca 3045794

Eduardo Israel Soberanes Pérez  2969222

Nombre del curso: Nombre del profesor:

Dibujo computarizado Diego Moreno Moctezuma

Módulo: Actividad: Actividad 2 

Fecha: 11 de febrero del 2023

Bibliografía: 

1. Define las combinaciones de ejes que forman los tres planos del sistema de
coordenadas.
 Planta (x,y)
 Alzado (x,z)
 Derecha (y,z)

2. Describe el uso de cada uno de los siguientes tipos de líneas y agrega un


ejemplo:

Línea gruesa: Su uso es muy común para poder tapar todas las aristas que se
puedan ver. Además funciona también para poder marcar todos los contornos de
las figuras. 

Línea fina: Este tipo de línea es la que se recomienda en esos casos en los que
se busca representar una línea de cota y de eje. De igual manera funcionan en el
caso de los rayados y las líneas de cota auxiliares.

3. Convierte las siguientes dimensiones a las unidades indicadas:


 350 mm > cm = 35cm
 0.285 m > mm = 285mm
 0.3 Yd > mm = 274.32mm
 1.60 ft > cm = 48.76cm
 2.45 km > mi = 1.322mi
 1583 cm > m = 15.83m

4. Responde de forma reflexiva los siguientes cuestionamientos:

A. ¿Cuál es la diferencia entre el ángulo complementario y el ángulo


suplementario?

Los ángulos complementarios son los ángulos que su suma es igual


90°, y los ángulos suplementario son los ángulos que suman 180°.

B. ¿Cómo se les conoce a los ángulos de 90°?

Angulo recto

C. ¿Cuáles son las entidades geométricas básicas?

 Punto
 Plano
 Recta
 Espacio

También podría gustarte