Está en la página 1de 2

Es importante tener en cuenta que el seto y los arboles recién sembrados son solo una fracción

de lo que puede llegar a ser. Las plantas con las que se inicia son plantas jóvenes que aún no
han alcanzado su máximo desarrollo. Es decir que recién plantados, en normal ver espacios
vacíos, alturas menores y distribuciones amplias que se llenarán una vez las plantas lleguen a
su desarrollo pleno.

Riego:

Para garantizar la salud de las planta recién sembradas es fundamental revisar la humedad el
sustrato (tierra)

periódicamente. Es importante que este se mantenga ligeramente húmedo y nunca llegue a


encharcarse. NO existe

una fórmula mágica para regar las plantas. La periodicidad del riego puede variar según las
condiciones climáticas

de humedad, sol, lluvias, vientos etc. y por esto recomendamos la revisión física (tocar) del
sustrato para determinar la necesidad de riego. El riego debe ser siempre abundante logrando
una humedad homogénea de la tierra y se

debe controlar la frecuencia.

Fertilización:

Es importante fertilizar las plantas periódicamente para mantener su belleza. El color y la salud

general de la planta está directamente relacionado con el estado nutricional de las mismas y la
disponibilidad de

nutrientes en el suelo. Al aplicar fertilizantes, siempre se deben seguir las recomendaciones de


dosificación del producto a aplicar para evitar la salinización del suelo y/o quemas por exceso
de producto.

Desyerbe:

Las plantas arvenses, conocidas comúnmente como malezas, deben retirarse del seto para
evitar la competencia por nutrientes y luz con las plantas recién sembradas. Este proceso debe
realizarse periódicamente de manera manual. La presencia excesiva de arvenses puede llevar
al deterioro de las plantas sembradas y a la aparición de ciertas plagas.

Labores culturales:

Es FUNDAMENTAL para mantener la salud de las plantas, retirar las hojas secas y/o enfermas.
Esto mantienen no solo la estética, sino que además favorece la salud de las plantas y evita la
propagación de enfermedades como insectos, hongos y bacterias.

Fumigación y Plagas:

Es importante revisar periódicamente las plantas, para detectar de manera temprana la


presencia de cualquier tipo de plaga dañinas.De ser necesario, es importante aplicar el
producto adecuado para su control. NO se debe aplicar plaguicidas si no hay presencia de
plagas pues estos productos pueden causar reacciones adversas, toxicidad en las plantas y en
las personas que tienen contacto con ellas.
Crecimiento:

Las plantas son seres vivos. Es normal que en su desarrollo y crecimiento llegue un momento
en donde sea necesario podar, cambiar o renovar alguno de los individuos sembrados ya sea
por altura, o por estética. Es importante comprender que el jardín es un elemento dinámico
que siempre está cambiando y que este cambio hace parte de su belleza y su naturaleza.

También podría gustarte