Está en la página 1de 8

SESION DE APRENDIZAJE N° 23

I.- TITULO DE LA SESION: NO AL MALTRATO INFANTIL FÍSICO Y PSICOLÓGICO

II.PROPOSITO DE LA SESION: CONCIENTIZAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE NO DEBEN SER


MALTRATADOS NI FÍSICA NI PSICOLÓGICA POR OTRAS PERSONAS Y CÓMO DEBEN ACTUAR FRENTE
A ESOS CASOS.

III.APRENDIZAJES ESPERADOS

AREA ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO

3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS

Construye su “construye su • Se valora a sí Expresa sus Expresa sus Toma la Construye


identidad al tomar identidad” mismo. emociones; emociones; iniciativa para su identidad
conciencia de los • Autorregula sus utiliza para ello utiliza realizar al tomar
aspectos que lo hacen emociones. gestos, palabras, acciones de conciencia
único. Se identifica en movimientos gestos y cuidado de los
algunas de sus corporales y movimientos personal, de aspectos
características físicas, palabras. corporales. manera que lo hacen
así como sus Identifica sus Reconoce las autónoma, y da único.
cualidades e intereses, emociones y las emociones en razón sobre las
gustos y preferencias. que observa en los demás, y decisiones que
Se siente miembro de los demás muestra su toma. Se
su familia y del grupo cuando el simpatía o organiza con
de aula al que adulto las trata de sus
pertenece. Practica nombra. ayudar. compañeros y
hábitos saludables realiza algunas
PERSONAL SOCIAL

reconociendo que son actividades


importantes para él. cotidianas y
Actúa de manera juegos según
autónoma en las sus intereses.
actividades que
realiza y es capaz de
tomar decisiones,
desde sus
posibilidades y
considerando a los
demás. Expresa sus
emociones e identifica
el motivo que las
originan. Busca y
acepta la compañía de
un adulto significativo
ante situaciones que
lo hacen sentir
vulnerable, inseguro,
con ira, triste o alegre..
JUEGO LIBRE EN SECTORES:

PLANIFICACION ORGANIZACIÓN EJECUCION ORDEN SOCIALIZACON REPRESENTACION

Los niños y niñas a En cada sector los Libremente los niños Guarda los Los niños Representan
iniciativa propia niños se registran en juegan en los sectores juguetes en comentan lo
eligen el sector de su un cartel pegado con elegidos (juego de roles, sus lugares que realizaron El juego realizado
preferencia y en ese fin. Si cambian de construyen, coordinan, respectivos durante el juego (gráficamente,
coordinación con sector de la misma cocinan, asumen en forma en los sectores. dramatizando,
sus compañeros se manera realizan su responsabilidades, etc.). colaborativa. etc.).
dirigen al lugar registro (El registro El rol del docente es
elegido. nos permite que cada observar y registrar el
niño asuma la desarrollo y aprendizaje
responsabilidad del de los niños,
orden de los monitorear, etc.
sectores).

SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESION:

MOMENTOS ESTRATEGIA Y SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO

➢ Se da la bienvenida a las niñas y niños.


➢ Se recomienda a los niños y niñas ponerse cómodos.
➢ Se realiza una asamblea con los niños para acordar las posibles normas: escuchar a
la profesora, levantar la mano para hablar, trabajar como hermanos.
➢ La docente motiva con una canción
10
min.
INICIO ¡DECIR NO!

https://www.youtube.com/watch?v=tO_j2ULitNQ

➢ La docente les interroga a los niños


¿les gusto la canción? ¿de qué trataba la cancion? ¿Cuántos cantaron la canción?
➢ Se da a conocer el tema y el propósito de la actividad.
CONCIENTIZAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE NO DEBEN SER MALTRATADOS NI FÍSICA NI
PSICOLÓGICAMENTE POR OTRAS PERSONAS Y CÓMO DEBEN ACTUAR FRENTE A ESOS
CASOS.
➢ La docente presenta laminas sobre el maltrato infantil.
DESARROLLO

30
min.

➢ Los niños y las niñas observan las láminas presentadas por la docente.
➢ La docente explica sobre las láminas sobre el maltrato infantil físico y psicológico.
➢ La docente realiza algunas preguntas.
¿En vuestra casa existe el maltrato? ¿tu mamá o tu papá te pego alguna vez? ¿tus
papas pelean en casa? ¿alguna vez vite a tus vecinos que pegas a sus hijos?
➢ La docente les entrega las fichas para que los niños y niñas trabajen.

CIERRE ➢ Luego se les hace algunas preguntas: ¿les gusto el trabajo que han hecho? ¿Qué 5 min
pintamos?
➢ Se evalúa si se cumplió las normas que acordamos al inicio
LISTA DE COTEJO

TITULO No al maltrato infantil físico y AREA: Personal social


psicológico

COMPETENCIA: “construye su identidad”

DESPEÑOS

3 AÑOS 4 AÑOS 5 AÑOS

Expresa sus emociones; Expresa sus emociones; Toma la iniciativa para realizar
utiliza para ello gestos, utiliza palabras, gestos y acciones de cuidado personal, de
movimientos corporales y movimientos corporales. manera autónoma, y da razón sobre
palabras. Identifica sus Reconoce las emociones las decisiones que toma. Se organiza
emociones y las que observa en los demás, y muestra con sus compañeros y realiza
en los demás cuando el su simpatía o trata de algunas actividades cotidianas y
N° NOMBRE DEL NIÑO Y NIÑA adulto las nombra. ayudar. juegos según sus intereses.

CRITERIO: Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen


único.

SI NO

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-
FICHA DE APLICACIÓN
• Marca con X la imagen sobre el maltrato al niño(a) y colorea la imagen
donde hay amor

Nombre……………………………………………………………………………

También podría gustarte