Está en la página 1de 2

DES

Según la resolución del CFE Nº 140/11, la cual asegura las mismas condiciones de calidad e
igualdad del Sistema Formador en el nivel nacional, regional y provincial aunando criterios
específicos y lineamientos federales para su organización institucional y planeamiento.

ANEXO: LINEAMINTOS FEDERALES PARA EL PLANEAMIENTO Y LA ORGANIZACIÒN


INSTITUCIONAL DEL SISTEMA FORMADOR

1. PLANEAMIENTO.

- ¿Como se organiza cada jurisdicción para poder llevar a cabo las funciones del
sistema Formador? ¿Cumplen con los criterios políticos metodológicos que fueron
acordados federalmente y las regulaciones establecidas? (formación docente
Inicial, formación docente continua, apoyo pedagógico a las escuelas e
investigación educativa)
- ¿Estas diferentes funciones articulan entre sí para que el plan de mejora y
fortalecimiento pueda cumplirse?

2. CONDICIONES INSTITUCIONALES DEL SISTEMA FORMADOR.

- ¿Como implementan a Nivel Jurisdiccional e Institucional las funciones para el plan


de mejora y fortalecimiento del Sistema Formador?
- ¿A nivel jurisdiccional como regulan los compromisos y obligaciones requeridos y
asumidos en los Acuerdos Federales para efectuar los `parámetros de Evaluación?
- A nivel Institucional, luego de estos años complejos post pandemia, ¿se lograron
desarrollar y avanzar los dispositivos de Seguimiento y Evaluación?

3. ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS INSTITUTOS DE FORMACIÒN DOCENTE.

-El diseño organizacional nos conduce a un proyecto político del Sistema Formador, es
fundamental producir sentido para el propio proceso formativo. Por tal motivo tiene 3 criterios
básicos:

*La organización de las actividades necesarias para llevar adelante las funciones del
sistema.

*Los mecanismos de coordinación para articular esa organización.

*Análisis tanto del propio sistema como del entorno del cual forma parte.

Haciendo hincapié en cada uno de estos criterios; como pudieron llevarlos a cabo
teniendo en cuenta su estructura organizativa (POF), que es el componente fundamental.
¿De qué manera pudieron articular estos componentes para la mejora institucional?

-Según el anexo de la RES 140/11 los Institutos de Formación Docente dentro de su


estructura organizativa deben tener diferentes áreas de trabajo. ¿Como están conformadas
estas dependencias y que funciones llevan a cabo cada una de ellas?
-Dentro de la POF cada Instituto puede ajustar parámetros indicativos para la
concepción de una planta adecuada para una mejor organización Institucional.

¿Cuáles de esos criterios tuvieron en cuenta para poder conformar la POF? ¿Tuvieron
que recurrir a variables de crecimiento estos últimos años? ¿Estas variables deben interactuar
con toda la planta funcional, como son o fueron efectuadas en la Institución?

También podría gustarte