Está en la página 1de 7

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN ANCASH

UGEL -HUARAZ I.E “PEDRO PABLO ATUSPARIA”


PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05
TÍTULO DE LA EXPERIENCIA “Aprendiendo matemáticas desde la vida diaria con sistema de ecuaciones

I. DATOS GENERALES
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN ANCASH
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUARAZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO PABLO ATUSPARIA
ÁREA Matemática N° de UNIDAD 5
5 SEMANAS
CICLO VII GRADO 4º DURACIÓN Del 07 de agosto al 08 de setiembre
DIRECTOR JOSE MEYHUEY CAQUE
SUB DIRECTORA PRUDENCIA TELMA SOTELO SANCHEZ
COORDINADOR PEDAGOGICO Yasminda Quito Rojas
DOCENTE Hermenegildo Juan Pinedo Ramírez
II. MATRIZ DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Aprendiendo matemáticas desde la vida diaria con sistema de ecuaciones
La matemática a nivel mundial es considerada como un área que genera temor en su aprendizaje sin tener en cuenta que es muy importante en su utilidad en nuestra cultura ya que desarrolla el
pensamiento humano creativo por sus cualidades de objetividad consistencia que nos permiten desarrollar problemas con el que se enfrentan en la vida diaria
Si nos diéramos cuenta que la matemática nos permite desarrollar el pensamiento analítico crítico y potenciar la capacidad de razonamiento para resolver problemas de manera coherente y efectiva
veríamos la utilidad de ello en las cosas más simples e incluso en generar ingresos.
¿El estudiante de la institución educativa Pedro Pablo Atusparia será papaz de ver la utilidad de la matemática en la vida diaria al presentar un plato típico considerando la cantidad de ingredientes
tiempo y temperatura el valor alimenticio origen de los
III. ENFOQUE TRANSVERSAL
VALOR ACTITUD DEMOSTRABLE
Conciencia de derechos.
Enfoque de
El docente promueve el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático.
derechos
El docente promueve oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación con sus pares
Igualdad y dignidad, justicia y empatía
Enfoque de  Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género.
igualdad de  Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde, en especial a quienes se ven perjudicados por las desigualdades de género
género  Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de género, evidenciando así la
capacidad de comprender o acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades afectivas
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC.
CAPACIDAD DESEMPEÑO
Interactúa en entornos Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para intercambiar y compartir información de manera individual o en grupos de trabajo desde
virtuales. perspectivas multiculturales y de acuerdo con su contexto.
COMPETENCIA: GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
CAPACIDAD DESEMPEÑO
Organiza acciones estratégicas para Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para
alcanzar sus metas de aprendizaje. alcanzar las metas de aprendizaje.
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES
Resuelve problemas con sistema de ecuaciones lineales

COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad

ESTÁNDARES DE Resuelve problemas referidos a las relaciones entre cantidades muy grandes o muy pequeñas, magnitudes o intercambios financieros; traduciéndolas a expresiones
APRENDIZAJE numéricas y operativas con números irracionales o racionales, notación científica, intervalos, y tasa de interés simple y compuesto. Evalúa si estas expresiones cumplen
VII CICLO con las condiciones iniciales del problema. Expresa su comprensión de los números racionales e irracionales, de sus operaciones y propiedades, así como de la notación
científica; establece relaciones de equivalencia entre múltiplos y submúltiplos de unidades de masa, y tiempo, y entre escalas de temperatura, empleando lenguaje
matemático, diversas representaciones; basado en esto interpreta e integra información contenida en varias fuentes de información. Selecciona, combina y adapta variados
recursos, estrategias y procedimientos matemáticos de cálculo y estimación para resolver problemas, los evalúa y opta por aquellos más idóneos según las condiciones del
problema. Plantea y compara afirmaciones sobre números racionales y sus propiedades, formula enunciados opuestos o casos especiales que se cumplen entre
expresiones numéricas; justifica, comprueba o descarta la validez de la afirmación mediante contraejemplos o propiedades matemáticas
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
EVIDENCIAS DE EVALUACIÒN
Resuelve problemas Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades o  Define polígonos regulares e Resolución de Lista de cotejo
de cantidad trabajar con tasas de interés simple y compuesto. Las transforma a expresiones irregulares. problemas de Ficha de
 Traduce cantidades numéricas (modelos) que incluyen operaciones con números racionales, raíces  Establece, analiza y comunica tasas de interés. observación
a expresiones inexactas, notación exponencial y científica, así como modelos financieros de relaciones y representaciones
numéricas interés simple y compuesto matemáticas en la solución de un
 Comunica su Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión problema con polígonos.
comprensión sobre sobre el interés compuesto y sobre términos financieros (impuesto a la renta,  Reconoce y describe en objetos reales
los números y las tasa de interés simple y compuesto, y capitalización) para interpretar el y entornos cercanos los elementos y
operaciones problema en su contexto y estableciendo relaciones entre representaciones. propiedades características de los
 Usa estrategias y Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación, recursos y cuerpos geométricos elementales en el
procedimientos de procedimientos diversos para realizar operaciones con raíces inexactas, tasas plano y en el espacio, así como sus
estimación y de interés compuesto, cantidades en notación científica e intervalos, y para configuraciones geométricas.
calculo simplificar procesos usando las propiedades de los números y las operaciones,
 Argumenta  Resuelve problemas que implican la
según se adecue a las condiciones de la situación.
afirmaciones sobre aplicación de las propiedades de los
Plantea y compara afirmaciones sobre las propiedades de las operaciones con
las relaciones polígonos.
numéricas y las números racionales y raíces inexactas, su noción de densidad en Q, las  Resuelve problemas que implican el
equivalencias entre tasas de interés compuesto, o de intercambios financieros u
operaciones cálculo de líneas notables de un
otras relaciones numéricas que descubre, y las justifica con ejemplos,
polígono regular.
contraejemplos y propiedades de los números y las operaciones. Comprueba o
 Resuelve problemas que implican el
descarta la validez de una afirmación mediante un contraejemplo, el
cálculo de la suma de los ángulos
razonamiento inductivo o deductivo.
interiores y exteriores de un triangulo

COMPETENCIA: Resuelve problemas de regularidad equivalencia y cambio


Resuelve problemas referidos a analizar cambios continuos o periódicos, o regularidades entre magnitudes, valores, o expresiones; traduciéndolas a expresiones
ESTÁNDARES DE algebraicas que pueden contener la regla general de progresiones geométricas, sistema de ecuaciones, ecuaciones lineales y funciones cuadráticas, así como
APRENDIZAJE funciones seno y coseno, Evalúa si la expresión algebraica reproduce las condiciones del problema. Expresa su comprensión de la regla de formación de sucesiones y
VII CICLO progresiones; la solución o conjunto solución de sistemas de ecuaciones lineales e inecuaciones; la diferencia entre una función lineal y una función cuadrática; la
periodicidad de la función seno o coseno; y sus parámetros; las usa para interpretar enunciados o textos o fuentes de información usando lenguaje matemático y
gráficos. Selecciona, combina y adapta variados recursos, estrategias y procedimientos matemáticos para determinar términos desconocidos en progresiones
geométricas, solucionar ecuaciones lineales o cuadráticas, simplificar expresiones usando identidades algebraicas; evalúa y opta por aquellos más idóneos según las
condiciones del problema. Plantea afirmaciones sobre enunciados opuestos o casos especiales que se cumplen entre expresiones algebraicas; así como predecir el
comportamiento de variables; comprueba o descarta la validez de la afirmación mediante contraejemplos, y propiedades matemáticas
CAPACIDADES INSTRUMENTO DE
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
EVALUACIÒN
Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades, y condiciones de  Elabora tablas de frecuencia  Lista de cotejo
regularidad equivalencia o variación entre magnitudes. Transforma esas relaciones a expresiones absolutas, relativas y Ficha de
equivalencia y cambio algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen la regla de formación de una progresión acumuladas con datos observación
 Traduce datos y condiciones
geométrica, a sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas, a inecuaciones agrupados y no agrupados
a expresiones algebraicas y Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, y con lenguaje  Interpreta información
gráficas. algebraico, su comprensión sobre la suma de términos de una progresión geométrica organizada y presentada en
 Comunica su comprensión para interpretar un problema en su contexto y estableciendo relaciones entre dichas forma de tablas, cuadros,
sobre las relaciones representaciones. gráficos de barras, circulares,
algebraicas. Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, métodos gráficos, procedimientos y cartesianos, histogramas con
 Usa estrategias y propiedades algebraicas más óptimas para determinar términos desconocidos y la suma intervalos iguales, pictogramas
procedimientos para de términos de una progresión geométrica, simplificar expresiones algebraicas, y  Resuelve problemas que
encontrar equivalencias y solucionar sistemas de ecuaciones lineales e inecuaciones, usando identidades
requiere el cálculo, en datos
reglas generales
algebraicas o propiedades de las igualdades y desigualdades. agrupados, de recorrido,
 Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de cambio y Plantea afirmaciones sobre las posibles soluciones a un sistema de ecuaciones lineales, amplitud e intervalos
equivalencia. ecuaciones cuadráticas o inecuaciones lineales, u otras relaciones que descubre.  Selecciona la medida de
Justifica o descarta la validez de sus afirmaciones mediante un contraejemplo, tendencia central apropiada
propiedades matemáticas, o razonamiento inductivo y deductivo. parare presentar un conjunto
de datos al resolver problema

VI. PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.


Elaboración de polígonos y figuras geométricas.
VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SEMANA 1 SECUENCIA Comprendemos y entendemos el problema
DESEMPEÑO EVIDENCIAS/
COMPETENCIA/CAPACIDAD(ES) ACTIVIDADES CAMPO TEMATICO CRITERIO DE EVALUACIÒN
PRODUCTOS
Resuelve problemas de cantidad Actividad 1: Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e  Reparto Resolución de
 Traduce cantidades a expresiones  Reparto igualar cantidades o trabajar con reparto directa e inversamente directamente problemas con
numéricas directa e proporcional proporcional reparto
inversamente Establece relaciones entre datos y directamente e
 Comunica su comprensión sobre los Las transforma a expresiones numéricas (modelos) que Reparto 
proporcional acciones de comparar a cantidades o inversamente
números y las operaciones incluyen operaciones con números racionales, raíces inexactas, inversamente
Actividad 2: proporcional trabajar con reparto directa e proporcionales.
 Usa estrategias y procedimientos de  Regla de tres notación exponencial y científica, así como modelos financieros
 Mezcla, aleación inversamente proporcional
estimación y calculo de interés simple y compuesto
simple y Las transforma a expresiones
 Argumenta afirmaciones sobre las compuesta Plantea y compara afirmaciones sobre las propiedades de las
numéricas (modelos) que incluyen
relaciones numéricas y las operaciones con números racionales y raíces inexactas, su
operaciones con números racionales,
operaciones noción de densidad en Q, las equivalencias entre tasas de
así como modelos financieros de
interés compuesto, o de intercambios financieros u otras
interés simple y compuesto
relaciones numéricas que descubre, y las justifica con
Plantea y compara afirmaciones sobre
ejemplos, contraejemplos y propiedades de los números y las
las propiedades de las operaciones
operaciones. Comprueba o descarta la validez de una
con números racionales.
afirmación mediante un contraejemplo, el razonamiento
inductivo o deductivo.

SEMANA 2 SECUENCIA  COMPRENDEMOS Y SELECCIONAMOS


DESEMPEÑO EVIDENCIAS/
COMPETENCIA/CAPACIDAD(ES) ACTIVIDADES CAMPO TEMATICO CRITERIO DE EVALUACIÒN
PRODUCTOS
Resuelve problemas de cantidad Actividad 3: Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su  Tasa de interés Expresa con diversas representaciones Resolución
 Traduce cantidades a expresiones  Tasa de comprensión sobre el interés compuesto y sobre términos simple sobre el interés compuesto y sobre de
numéricas interés simple financieros (impuesto a la renta, tasa de interés simple y  Tasa de interés términos financieros (impuesto a la renta, problemas
 Comunica su comprensión sobre los y compuesta compuesto, y capitalización) para interpretar el problema en su compuesto tasa de interés simple y compuesto, y con tasa
números y las operaciones Actividad 4: contexto y estableciendo relaciones entre representaciones. capitalización) para interpretar el de interés
 Usa estrategias y procedimientos de  Impuesto a la Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, problema en su contexto
estimación y calculo renta estimación, recursos y procedimientos diversos para realizar Selecciona, combina y adapta estrategias
 Argumenta afirmaciones sobre las operaciones con raíces inexactas, tasas de interés compuesto, de cálculo, estimación, recursos y
relaciones numéricas y las cantidades en notación científica e intervalos, y para simplificar procedimientos diversos para realizar
operaciones procesos usando las propiedades de los números y las operaciones con raíces inexactas, tasas
operaciones, según se adecue a las condiciones de la de interés compuesto, para simplificar
situación. procesos usando las propiedades de los
números y las operaciones, según se
adecue a las condiciones de la situación.

SEMANA 3 SECUENCIA Ejecutamos el plan del problema


ACTIVIDADE DESEMPEÑO CAMPO EVIDENCIAS/
COMPETENCIA/CAPACIDAD(ES) CRITERIO DE EVALUACIÒN
S TEMATICO PRODUCTOS
Resuelve problemas de Actividad  Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, Sucesiones  Establece relaciones entre datos, valores Resolución de
regularidad equivalencia y 5: regularidades, y condiciones de equivalencia o variación entre desconocidos. problemas con
cambio  Progresión magnitudes. Transforma esas relaciones a expresiones Progresión  Expresa, con diversas representaciones progresión
aritmética algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen la regla de aritmética gráficas, tabulares y simbólicas, y con lenguaje aritmética y
 Traduce datos y
condiciones a expresiones
Actividad formación de una progresión aritmética y geométrica. algebraico, su comprensión sobre la suma de geométrica
Termino general
6:  Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y términos de una progresión aritmética y
algebraicas y gráficas.
 Progresión simbólicas, y con lenguaje algebraico, su comprensión sobre la Interpolación de geométrica.
 Comunica su comprensión
geométrica suma de términos de una progresión aritmética y geométrica medios  Combina y adapta estrategias heurísticas,
sobre las relaciones
para interpretar un problema en su contexto y estableciendo aritméticos y recursos, métodos gráficos, procedimientos y
algebraicas.
relaciones entre dichas representaciones. propiedades óptimas para determinar términos
 Usa estrategias y geométricos
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, métodos desconocidos y la suma de términos de una
procedimientos para
gráficos, procedimientos y propiedades algebraicas más óptimas progresión geométrica,
encontrar equivalencias y
para determinar términos desconocidos y la suma de términos
reglas generales
de una progresión geométrica, simplificar expresiones
 Argumenta afirmaciones
algebraicas, y solucionar sistemas de ecuaciones lineales e
sobre relaciones de cambio
inecuaciones, usando identidades algebraicas o propiedades de
y equivalencia
las igualdades y desigualdades.
SEMANA 4 SECUENCIA Ejecutamos el plan del problema
DESEMPEÑO CAMPO EVIDENCIAS
COMPETENCIA/CAPACIDAD(ES) ACTIVIDADES CRITERIO DE EVALUACIÒN
TEMATICO /PRODUCTOS
Resuelve problemas de regularidad Actividad 7:  Expresa, con diversas representaciones gráficas, Operaciones  Expresa, con diversas representaciones  Resolución de
equivalencia y cambio  Operaciones tabulares y simbólicas, y con lenguaje algebraico, algebraicas gráficas, tabulares y simbólicas, y con problemas con
algebraicas su comprensión para interpretar un problema en su lenguaje algebraico, su comprensión para operaciones
 Traduce datos y condiciones a
expresiones algebraicas y gráficas. contexto y estableciendo relaciones entre dichas Fracciones interpretar un problema en su contexto y algebraicas.
 Comunica su comprensión sobre las representaciones. algebraicas estableciendo relaciones entre dichas
relaciones algebraicas.  Combina y adapta estrategias heurísticas, representaciones.
 Usa estrategias y procedimientos para recursos, métodos gráficos, procedimientos y  Combina y adapta estrategias
encontrar equivalencias y reglas generales propiedades algebraicas más óptimas para heurísticas, recursos, métodos gráficos,
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones determinar términos desconocidos, simplificar procedimientos y propiedades
de cambio y equivalencia expresiones algebraicas. algebraicas más óptimas para determinar
términos desconocidos,
 Simplifica expresiones algebraicas.
Actividad 8: Establece relaciones entre datos, valores Fracciones  Establece relaciones entre datos, valores  Organiza datos en
 Fracciones desconocidos, regularidades, y condiciones de algebraicas desconocidos, regularidades, y fracciones
algebraicas equivalencia o variación entre magnitudes. condiciones de equivalencia o variación algebraicas
Transforma esas relaciones a expresiones de entre magnitudes. Transforma esas
fracciones algebraicas o gráficas (modelos relaciones a expresiones de fracciones
Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, algebraicas o gráficas (modelos
métodos gráficos, procedimientos y propiedades  Combina y adapta estrategias heurísticas,
algebraicas más óptimas para determinar recursos, métodos gráficos,
fracciones algebraicas procedimientos y propiedades algebraicas
más óptimas para determinar fracciones
algebraicas
SEMANA 5 SECUENCIA SELECCIONAMOS Y EJECUTAMOS EL PLAN
COMPETENCIA/CAPACIDAD(ES)  DESEMPEÑO  CAMPO EVIDENCIAS
ACTIVIDADES  CRITERIO DE EVALUACIÒN
TEMATICO /PRODUCTOS
Resuelve problemas de regularidad Actividad 9:  Establece relaciones entre datos, valores Sistema de  Transforma esas relaciones a expresiones  Resolución de
equivalencia y cambio  Sistema de desconocidos, regularidades, y condiciones de ecuaciones algebraicas o gráficas (modelos) que problemas con
 Traduce datos y condiciones a ecuaciones equivalencia o variación entre magnitudes. lineales incluyen a ecuaciones lineales con dos sistema de
expresiones algebraicas y gráficas. lineales Transforma esas relaciones a expresiones incógnitas, a inecuaciones ecuaciones lineales.
 Comunica su comprensión sobre las algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen a Inecuación  Combina y adapta estrategias heurísticas,
relaciones algebraicas. ecuaciones lineales con dos incógnitas, a lineal recursos, métodos gráficos,
 Usa estrategias y procedimientos para inecuaciones procedimientos y propiedades algebraicas
encontrar equivalencias y reglas  Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, más óptimas para determinar términos
generales métodos gráficos, procedimientos y propiedades desconocidos, simplificar expresiones
Argumenta afirmaciones sobre algebraicas más óptimas para determinar términos algebraicas, y solucionar sistemas de
desconocidos y la suma de términos de una ecuaciones lineales e inecuaciones,
relaciones de cambio y equivalencia
progresión geométrica, simplificar expresiones usando identidades algebraicas o
algebraicas, y solucionar sistemas de ecuaciones propiedades de las igualdades y
lineales e inecuaciones, usando identidades desigualdades.
algebraicas o propiedades de las igualdades y  Plantea afirmaciones sobre las posibles
desigualdades. soluciones a un sistema de ecuaciones
 Plantea afirmaciones sobre las posibles soluciones lineales, ecuaciones cuadráticas o
a un sistema de ecuaciones lineales, ecuaciones inecuaciones lineales, u otras relaciones
que descubre.
cuadráticas o inecuaciones lineales, u otras  Justifica o descarta la validez de sus
relaciones que descubre. Justifica o descarta la afirmaciones mediante un
validez de sus afirmaciones mediante un contraejemplo, propiedades
contraejemplo, propiedades matemáticas, o matemáticas, o razonamiento inductivo
razonamiento inductivo y deductivo. y deductivo.

VIII. MATERIALES Y RECURSOS


 Orientaciones generales para la diversificación y acompañamiento de la experiencia de aprendizaje
 Orientaciones para la evaluación diagnóstica y planificación curricular
 Currículo Nacional
 Repositorio del MINEDU
 Cuadernos de trabajo de matemática.
IX. EVALUACIÓN
Es el proceso que nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados.
Formativa. - Es permanente y permitirá tomar decisiones sobre los procesos de enseñanza. El estudiante recibirá retroalimentación del docente para autorregular sus procesos
de aprendizaje.
Sumativa. - Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados.
X. BIBLIOGRAFÍA
PARA EL DOCENTE:
 Ministerio de Educación. Resolvamos Problemas. Cuaderno de trabajo de matemática 4to . 2017. Lima. Ministerio de Educación

 Ministerio de Educación. Matemática 1.2015. Lima. Ministerio de Educación


 Ministerio de Educación. Manual para el docente de Matemática de 4to.. grado de Educación Secundaria

Huaraz, agosto de 2023

___________________________                ______________________________                      ______________________________


SUBDIRECTORA COORDINADOR PEDAGOGICO Hermenegildo Juan PINEDO RAMIREZ
DOCENTE

También podría gustarte