Está en la página 1de 2

reflexionando sobre mis emociones

Reflexiona y completa lo que se te pide en cada una de las emociones.


Alegría: Cuando la experimentamos sentimos un estado interno lleno de vigor, agitación y energía. Nos
sentimos animados, con ganas de hacer cosas. Llegamos a sentirla en diferentes situaciones, por
ejemplo: cuando reímos, logramos una meta y pasamos tiempo con personas que queremos.

Describe un momento en el que sentiste Alegría:

Miedo: Se caracteriza por una sensación desagradable e intensa es experimentada ante la percepción
de un peligro real o imaginario. Nos podemos sentir abrumados y bloqueados. Podemos sentir miedo
cuando: Pensamos en los siguientes exámenes, nos amenaza alguien y el primer día de clases.

Menciona al menos cuatro momentos en los que sentiste miedo:


Enojo: Es una emoción exaltada y desagradable que surge de la frustración ante algo que deseamos
pero no obtenemos o ante una injusticia. Su aparición a veces es gradual, otras súbita, nos sentimos
con irritabilidad, indignación, ira y furia. Podemos sentir enojo cuando: Una amistad rompe una
promesa, un maestro te regaña sin fundamento o invaden nuestra intimidad.
Describe tres momentos en los que sentiste enojo, qué sucedió, cómo reaccionaste:

Tristeza: Nos da la sensación de falta de Alegría y un estado interno de malestar. Sentimos


decaimiento del ánimo, falta de confianza y sensación de vulnerabilidad. Generalmente va ligada a la
perdida de una persona, objeto o meta importante para nosotros. Algunos ejemplos de situaciones
que nos traen tristeza: Fallar en alguna meta, sentirse solo, extrañar a alguna amistad.
Menciona tres momentos en los que sentiste miedo:

Calma: Es un estado de paz y tranquilidad. Una emoción mas relajada y menos intensa. Se caracteriza
por un estado interno de sosiego y bienestar. La podemos percibir en momentos como: cuando nos
relajamos, antes de dormir y realizar actividades que nos gustan.

Describe dos momentos en los que sentiste calma:

También podría gustarte