Está en la página 1de 21

Examen 4

Grado
Diagnóstic
o

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico


Nombre del alumno:
____________________________________________________________

Grado: _______ Grupo: _______ Fecha:


_______________________________

Nombre de la Escuela:
____________________________________________________________

Reactiv Aciert Califica


ASIGNATURA os os ción
Español 25
Matemáticas 25
Ciencias Naturales 20
Formación Cívica y
Ética
15
La Entidad donde vivo 15
Firma del padre, madre
o tutor
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

ESPAÑOL LEE LA SIGUIENTE CANCIÓN Y RESPONDE


LAS PREGUNTAS 6 A LA 9
1.- Son las partes que componen la
estructura de una narración, EXCEPTO: LOS PATITOS
a) Inicio. b) Desarrollo.
c) Final. d) Conclusión. Todos los patitos
se fueron a nadar,
2. Tipo de narración donde los personajes y el más pequeñito
principales son animales y que brinda una se quiso quedar.
enseñanza también conocida como moraleja.
a) Fábula. b) Leyenda. Su mamá enfadada
c) Cuento. d) Conclusión. le quiso regañar,
y el pobre patito
3.- ¿Cómo se llama el documento que los se puso a llorar.
padres deben de tramitar, después de que
nace su hijo, para que quede registro de su Los patitos en el agua
nombre y nacionalidad? meneaban la colita
a) Pasaporte. y decían uno al otro
b) Credencial de elector. ¡Ay qué agua tan fresquita!
c) Acta de nacimiento.
d) Licencia de conducir. 6.- ¿Cuáles son las palabras que riman
correctamente?
4.- El fin de semana, Luis estuvo leyendo un a) Patitos y llorar.
libro que hablaba sobre las abejas, su b) Regañar y pequeñito.
reproducción, la vida en los panales, su c) Colita y agua.
función en la polinización y sobre los peligros d) Nadar y quedar.
de su extinción. ¿Qué tipo de texto leyó Luis
en el libro que se encontró? 7.- ¿Cuál palabra está dividida correctamente
a) Cuento. en sílabas?
b) Texto informativo. a) pa – ti – tos.
c) Nota periodística. b) me – ne – aba.
d) Entrevista. c) fr – es – qui – ta.
d) col– ita.
5.- ¿Cuál pregunta es la que corresponde con
la información del texto que leyó Luis? 8.- ¿Cuál frase está escrita en sentido
a) ¿De qué se alimentan las abejas? figurado?
b) ¿Cómo es el pico del colibrí? a) Ella es mi hija bella y amada.
c) ¿A qué velocidad puede volar el colibrí? b) El hipnótico color de sus ojos felinos.
d) ¿Cuánto tiempo dura la incubación del c) El niño se durmió cuando le dio sueño.
colibrí? d) La tormenta se intensificó en la noche.

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 2


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS 13.- Carmen tiene que investigar acerca de
PREGUNTAS los desastres naturales, y ya tiene algunos
textos y libros con información. ¿Cuál es la
-Título: “Avioncitos con pinzas de madera” mejor estrategia que puede usar para
obtener las ideas relevantes de los textos
-Materiales: que ya tiene?
*Pinzas de madera. a) Darle un texto a sus papás y hermanos
*Pintura. para que ellos los lean.
*Cartulina o cartón. b) Leer un solo libro y con eso hacer su
*Pegamento y tijeras. investigación.
*Pinceles. c) Hacer resúmenes de los distintos textos
*Ojos móviles o botones. con las ideas principales.
d) Leer solo la portada de los libros para
-Procedimiento: darse una idea de lo que va a tratar.
1.- Recortar los moldes para las alas del
avión en la cartulina. 14.- ¿En qué tiempo están escritos los verbos
2.- Pegar las pinzas por los dos lados. comenzaba y reía?
Opcional, los puedes pintar previamente. a) Copretérito. b) Pretérito.
3.- Armar el avioncito. c) Presente. d) Infinitivo.
4.- Pegar los botones o los ojos.
La mamá de Paola colocó un letrero como el
9.- ¿Qué tipo de texto es el anterior? de la imagen afuera de su negocio, con el fin
a) Leyenda. b) Obra de teatro. de atraer clientes que vayan a comprarle
c) Instructivo. d) Nota informativa. tamales.

10.- ¿Cuál es la función del procedimiento?


a) Mostrar paso a paso cómo elaborar el
avión de juguete.
b) Ver los materiales que necesitas para
hacer el avión.
c) Saber cuál es el título del texto.
d) Que decidas si lo haces o no.

11.- ¿En qué modo están escritos los verbos


resaltados en negritas? 15.- ¿Qué tipo de texto es el anterior?
a) Imperativo a) Programa de televisión.
b) Infinitivo b) Cartel informativo.
c) Pasado. c) Anuncio publicitario.
d) Futuro. d) Folleto.

12.- Elige el verbo escrito en modo 16.- ¿Cuál es el primer paso para preparar
imperativo. una exposición?
a) Recorta. a) Hacer cartulinas con la información.
b) Pegar. b) Seleccionar el tema.
c) Armar. c) Investigar en libros, revistas o internet.
d) Colocar. d) Presentar la exposición a los compañeros.

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 3


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

17.- Elige el que NO sea una fuente de ___________: (El ratón está de espaldas
información que sirva para preparar una cuando de repente el gato comienza a correr
exposición. hacia él.)
a) Periódico.
b) Enciclopedia. 20.- A esa parte del texto que aparece entre
c) Páginas de Internet. paréntesis se le conoce como…
d) Libro de cuentos infantiles. a) Acotación b) Acciones.
c) Diálogos. d) Señalamiento.
18.-El maestro de Regina les pidió organizar
la información que recabaron de su tema 21.- Mario quiere saber cuándo se presentará
para exponerlo en un cuadro como el su artista favorito en el teatro de su
siguiente. ¿Cómo se llama este tipo de localidad. ¿Cuál sección del periódico debe
organizador de la información? de leer?
a) Internacional.
b) Espectáculos.
c) Finanzas.
d) Deportes.

22.- Son adjetivos con los que se pueden


describir al mar, EXCEPTO
a) Azul. b) Débil.
c) Inmenso. d) Profundo.

a) Cuadro de ideas. LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO Y


b) Lluvia de ideas. RESPONDE LA PREGUNTA.
c) Mapa conceptual.
d) Cuadro sinóptico. Pablito clavó un clavito
en la calva de un calvito,
LEE LOS SIGUIENTES FRAGMENTOS DE UNA Un clavito clavó Pablito
OBRA DE TEATRO Y RESPONDE: en la calva de un calvito
¿Qué clavito clavó Pablito?
____________: Un pequeño ratón se da 23.- ¿Qué tipo de texto es el anterior?
cuenta que está a punto de ser cazado por a) Poemas.
un gato, intentando salvarse nuestro b) Canción.
pequeño amigo comienza una pequeña c) Obras de teatro.
charla. d) Trabalenguas.

19.- ¿Quién dice esa parte del texto? 24.- Las palabras con sonidos parecidos y
a) El gato. que se repiten se llaman…
b) El narrador. a) Símil. b) Aliteraciones.
c) El ratón. c) Metáforas. d) Figurado.
d) El autor.
25.- Cuando alguien se porta abusivo, se usa
la expresión…
a) ¡No inventes!
b) ¡Te pasaste de la raya!
c) ¡Sale pues!

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 4


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

d) ¡Quihubo!
MATEMÁTICAS
6.- En una frutería se empacan las frutas en
LEE EL SIGUIENTE PROBLEMA Y CONTESTA cajas para su transportación. Las naranjas se
LAS PREGUNTAS 1 y 2. empacan en cajas con 90 naranjas en cada
una. Doña Refugio pidió para su tienda 6
Don Roberto vende chocolates empacados cajas. ¿Cuántas naranjas en total le llevaron
de la siguiente manera: a Doña Refugio?
-Chocolates sueltos. a) 540 naranjas.
-Bolsas con 10 chocolates. b) 450 naranjas.
-Cajas con 10 bolsas. c) 500 naranjas.
En la tienda “7 esquinas” entregó 8 cajas, 4 d) 600 naranjas.
bolsas y 5 chocolates sueltos.
7.- En una juguetería se venden carros en
1.- ¿Cuántas galletas entregó en total? bolsas con 8 piezas. Ramiro fue y compró 10
a) 835 chocolates. b) 584 chocolates. bolsas. ¿Cuántos carros compró en total?
c) 845 chocolates. d) 485 chocolates. a) 60 carros.
b) 80 carros.
2.- ¿Cómo tendría que acomodar un pedido c) 90 carros.
que le hicieron de 973 chocolates? d) 70 carros.
a) 9 cajas, 3 bolsas y 7 sueltos.
b) 9 cajas, 7 bolsas y 3 sueltos. 8.- ¿Cuál es la expresión correcta del número
c) 7 cajas, 3 bolsas y 9 sueltos. 76?
d) 7 cajas, 9 bolsas y 3 sueltos. a) 57 + 19
b) 60 + 17
3.- Para construir carritos de madera, Luisa c) 50 + 25
necesita 4 ruedas por carrito. ¿Cuántas d) 47 + 39
ruedas necesita si va a construir 8 carritos?
a) 28 ruedas. b) 33 ruedas. 9.- ¿Cuál número se puede formar con las
c) 32 ruedas. d) 24 ruedas. siguientes tarjetas?

4.- Para hacer bicicletas, Luisa necesita 2 100 90 1000 1


ruedas. ¿Cuántas ruedas necesita si va a
hacer 26 bicicletas? a) 1090
a) 26 b) 28 b) 1091
c) 50 d) 52 c) 1901
d) 1191
5.- Iván hace galletas para vender. El lunes
metió al horno 2 charolas a las 10:35 a. m. y 10.-En la tiendita de la escuela se vendieron
para que las galletas queden crujientes 25 tortas en el desayuno y 12 tortas en el
deben permanecer 45 minutos horneándose. almuerzo, si cada torta cuesta 13 pesos,
¿A qué hora debe sacar Iván las galletas del ¿cuánto dinero se recabó por la venta total?
horno? a) 481 pesos.
a) A las 10:55 a. m. b) 50 pesos.
b) A las 10:40 a. m. c) 492 pesos.
c) A las 11:20 a. m. d) 325 pesos.
d) A las 11:05 a. m.

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 5


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

OBSERVA LA SIGUIENTE GRÁFICA Y 14.- ¿Cuál término sigue en la siguiente


RESPONDE LA PREGUNTA 11. sucesión?
1392, 1399, 1406, 1413, 1420, _______

a) 1425 b) 1418
c) 1421 d) 1427

15.- Mariana y Lucía están jugando a


serpientes y escaleras, Mariana cayó en la
casilla 89 y tuvo que bajar a la casilla 53.
¿Cuántos lugares retrocedió Mariana?
a) 33 lugares. b) 36 lugares.
c) 26 lugares. d) 53 lugares.

11.- ¿Cuál pregunta SÍ se puede responder 16.- Laura tenía en su alcancía 118 pesos, su
con la información de la gráfica? papá le dio 50 pesos más. El domingo, Laura
a) ¿Cuál fue el refresco más vendido? acompañó a su mamá a la tienda y compró
b) ¿Cómo se llama la tiendita? un juguete que le costó 129 pesos. ¿Cuánto
c) ¿Qué día se vendieron menos refrescos? dinero le quedó a Laura?
d) ¿Cuánto cuesta un refresco? a) 33 pesos. b) 29 pesos.
c) 41 pesos. d) 39 pesos.
12.- Rogelio compró en la tienda un galón de
agua de 4.5 litros. ¿Cuántos botellas de ¼ 17.- Un conejo, una rana y un chapulín
de litro puede llenar con la cantidad de agua tienen que cruzar un puente que mide 3
del galón? metros de largo. El conejo da saltos de ¼ de
metro, la rana da saltos de 1/8 de metro y el
a) 8.5 botellas. chapulín da saltos de ½ metro. Si el conejo
b) 18 botellas. da 6 saltos, la rana 10 saltos y el chapulín 3
c) 20 botellas. saltos. ¿Cuál de los tres animales ha
d) 16 botellas. recorrido MENOS distancia?
a) La rana.
b) El conejo.
LEE EL SIGUIENTE PROBLEMA Y RESPONDE c) El chapulín.
LA PREGUNTA 13. d) Han recorrido la misma distancia.

Paola compró 72 margaritas, las cuales las va 18.- Mauro colecciona trompos, los que
a regalar de la siguiente manera: la mitad a aparecen a continuación representan 1/3 de
su mamá, ¼ a su tía Rosa, 1/8 a su hermana su colección. ¿Cuántos trompos tiene Mauro
Gloria, y ella se quedará con el resto. en total?

13.- ¿Cuántas margaritas le va a regalar a su


hermana Gloria?
a) 9
b) 36
c) 18
d) 72 a) 12 b) 24 c) 36 d) 18

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 6


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

19.- Un maestro necesita acomodar a sus 22.- Gloria está junto al letrero del museo en
estudiantes en equipos para una actividad, si la entrada del hospital mirando hacia la
en total son 52 alumnos, ¿cuántos equipos presidencia y le dieron las siguientes
con 4 alumnos pueden formar? indicaciones:
a) 14 equipos. b) 12 equipos. -Gira ¼ de vuelta hacia la izquierda.
c) 13 equipos. d) 10 equipos. -Avanza 1 cuadra.
-Gira ¼ de vuelta hacia la derecha.
20.- Rafa y Fernando están ayudando a su -Avanza 3 cuadras.
mamá a acomodar las galletas que ella
vende, los niños ponen 5 galletas en cada ¿A dónde va a llegar Gloria?
bolsa. ¿Cuántas bolsas podrán hacer con 85 a) Al taller.
galletas? b) Al salón de fiestas.
a) 27 bolsas. b) 18 bolsas. c) A la escuela.
c) 17 bolsas. d) 15 bolsas. d) A las tortas.

OBSERVA LA LISTA DE PRECIOS Y 23.- La maestra de Mario les pidió dibujar un


CONTESTA LA PREGUNTA 21. círculo grande en una hoja blanca, después
recortar el círculo y doblarlo por la mitad, esa
PRODUCTO PRECIO mitad doblarla una vez más, y después otro
Dulces $ 3 c/u doblez por la mitad. Al abrir el círculo se
Paletas $ 4 c/u había marcado de la siguiente manera:
Bombones $ 4 (bolsa con 6)
Caramelos $ 5 c/u
Chocolates $ 7 c/u
Cacahuates $ 8 (bolsa con 15)

21.- Alberto llevaba un billete de $100 pesos,


se compró 4 chocolates, 5 paletas, 6 ¿Cuántos grados miden cada una de las
caramelos y 2 bolsas de cacahuates. ¿Cuánto partes en que quedó dividido el círculo?
dinero le quedó? a) 45° b) 135°
a) $10 pesos. b) $5 pesos. c) 55° d) 90°
c) $3 pesos. d) $6 pesos.
24.- Si pinto 2 partes de la siguiente figura,
OBSERVA EL CROQUIS Y CONTESTA LA ¿qué fracción se va a quedar en blanco?
PREGUNTA 22.
a) 2/5
b) 3/5
c) 5/3
d) 5/2

25.- Bertha compró 3 litros de leche para su


familia, pero sólo se tomaron 1 ½ litros.
¿Cuánta leche le quedó?
a) ½ litro.
b) 1½ litro.
c) ¾ de litro.
d) 1 ¼ de litro.

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 7


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

CIENCIAS NATURALES 6.- ¿Qué consecuencias tiene para la


naturaleza el que los seres humanos no
1.- ¿Por qué razón las golosinas, frituras y depositemos la basura en su lugar y ésta
refrescos no están en el Plato del Bien termine tirada en las calles, los parques, los
Comer? bosques, las barrancas y los ríos?
a) Porque su consumo depende del gusto de a) Ninguna consecuencia, el aire se lleva la
las personas. basura.
b) Porque podemos comer la cantidad que b) Se contamina el agua, el aire y el suelo.
queramos libremente. c) Sólo se va a ver fea la calle, pero al llover
c) Porque ya no había espacio en el plato. todo se lavará.
d) Porque contienen grandes cantidades de d) El gobierno tendrá que pagar más gente
grasa y azúcares, por lo que su consumo para que barra las calles y los parques.
debe ser de vez en cuando y en muy pocas
cantidades. 7.- Es una manera de separar los desechos
que generamos todos los días, para que así
2.- De acuerdo al Plato del Bien Comer, puedan tener un segundo uso:
¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece a) En basura de la casa y de la calle.
al grupo de los cereales? b) Los desechos no deben separarse.
a) Frijol. b) Plátano. c) En orgánicos e inorgánicos.
c) Pollo. d) Papa. d) En comestibles y no comestibles.

3.- Se llaman así a las estructuras más duras 8.- Es una práctica que ayuda a evitar que se
de nuestro cuerpo, que dan soporte y agoten los recursos naturales, dando la
protección a los órganos. oportunidad de volver a utilizar nuestros
a) Los músculos. desechos.
b) El cartílago. a) El reciclaje.
c) Los huesos. b) Sembrar árboles.
d) Los ligamentos. c) Quemar la basura para que no se
acumule.
4.- ¿De qué se alimentan los animales d) Evitar la tala de árboles.
llamados omnívoros?
a) De animales más pequeños. 9.- Elige la acción donde se esté reusando un
b) De otros animales, plantas y hongos. material.
c) De plantas y hongos. a) Diariamente la mamá de Ernesto le
d) De insectos. compra una botella de agua, pues él tira el
recipiente al terminarse su contenido.
5.- ¿Cómo logran respirar los peces debajo b) Sandra guarda las botellas de agua y
del agua? refresco, pues las lava y las usa como
a) Tienen un sistema de filtrado del aire el recipiente de otras sustancias.
cual obtienen de los corales. c) Raúl cierra la llave de agua mientras lava
b) Contienen la respiración y luego salen a los trastes.
tomar aire. d) Silvia separa la basura en orgánica e
c) Absorben el aire a través de su piel. inorgánica.
d) Absorben el oxígeno disuelto en el agua
cuando pasa por sus branquias.

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 8


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

10.- ¿Qué significa la estrategia de las 3 16.- A la propiedad que tienen algunos
erres? objetos de atraer metales se le llama…
a) Reducir, Reusar, Reciclar. a) Electrización. b) Magnetismo.
b) Reusar, Recipiente, Reconocer. c) Aislantes. d) Conductores.
c) Reciclar, Reunir, Reeducar. 17.- ¿Cuánto dura aproximadamente el
d) Reducir, Reemplazar, Rolar. movimiento de traslación que hace la Luna
alrededor de la Tierra?
11.- ¿Qué es una mezcla? a) 365 días. b) 7 días.
a) Es la separación de dos o más sustancias. c) 29 días. d) 100 días.
b) Es la filtración de los materiales acuosos.
c) Es la combinación de dos o más 18.- En el transcurso de cada mes, podemos
sustancias. observar que la imagen de la Luna presenta
d) Es la unión de células químicas. variaciones en cuanto a la parte que vemos
de ella. ¿Cómo se les conoce a estos cambios
12- ¿Cuáles materiales no se pueden en la imagen de la Luna?
mezclar? a) Movimientos de luz de la Luna
a) La leche y el chocolate en polvo. b) Iluminación variante de la Luna.
b) El agua y el café. c) Fases de iluminación del Sol.
c) La leche y el azúcar. d) Fases de la Luna.
d) El agua y el aceite.
19.- El papá de Lucía le pidió a su familia que
13.- Es un material que podemos encontrar redujeran el uso de algunos productos y
en cualquiera de los tres estados físicos de la servicios en casa para ayudar al medio
materia. ambiente y ahorrar dinero. ¿Qué puede
a) La madera. hacer Lucía para cumplir con la petición de
b) El plástico. su papá?
c) El agua. a) Dejar abiertas las llaves del agua para que
d) El fierro. las tuberías se limpien por dentro.
b) Dejar la puerta del refrigerador siempre
14.- ¿Cuál es el instrumento que se utiliza abierta, para que no se gaste luz al estar
para medir la temperatura del cuerpo abriendo y cerrando.
humano? c) Apagar los focos y aparatos eléctricos que
a) El barómetro. no se estén usando.
b) El termómetro industrial. d) Quemar toda la basura que se genere en
c) El amperímetro. la casa, para que no se acumule y no
d) El termómetro clínico. contamine.

15.-Es un ejemplo donde realizas la 20.- ¿Qué puedes hacer en familia para
aplicación de la fuerza en una actividad de la reducir la contaminación del aire?
vida diaria. a) Bañarse con agua fría para no usar el
a) El carbón que mueve una máquina de boiler.
vapor. b) Salir a pasear en bicicleta o caminar en
b) Una grúa que carga un automóvil. lugar de usar el automóvil.
c) Cargar la mochila de la escuela. c) No usar detergente cuando laven la ropa
d) Las turbinas que hacen volar un avión. en algún río.
d) Usar focos ahorradores de luz.

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 9


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

b) Roberto rompió un jarrón en su casa y le


echó la culpa a su hermano menor.
c) Rita tuvo un 5 de calificación pero le dijo a
sus papás que sacó 8 para evitar un castigo.
d) Lili observó a unas compañeras molestar a
una alumna tímida y se lo dijo a su maestra.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
7.- ¿Qué es un conflicto?
1.- ¿Son características propias de cada a) Es cuando dos personas platican para
persona que nos hacen únicas y singulares? solucionar sus diferencias.
a) Valores. b) Potencialidades. b) Es la diferencia de intereses entre dos o
c) Necesidades. d) Cualidades. más personas, también puede ser una pelea.
c) Es cuando un grupo de personas ayudan a
2.- ¿Quiénes pueden gozar de los derechos otras más desprotegidas.
humanos? d) Es el derecho que tienen las personas
a) Todas las personas. para hacer su voluntad.
b) Las personas que sean buenas.
c) Personas mayores de 18 años. 8.- Darío ve su programa preferido de
d) La personas que sean ricas. televisión, pero su hermano menor quiere
ver otro canal ¿cómo debe Darío manejar ese
3.- Es uno de los derechos que tienes por ser conflicto de forma adecuada?
niño y que te garantiza atención en caso de a) Enojarse e insultar a su hermano.
enfermedades o situaciones que pongan en b) Ignorar lo que su hermano quiere y
peligro tu integridad física. dejarle de hablar.
a) Derecho a la salud. c) Expresar lo que siente, escuchar a su
b) Derecho a la educación. hermano y llegar a un acuerdo justo para
c) Derecho a la vivienda. ambos.
d) Derecho a alimentación. d) Amenazar a su hermano con pegarle sino
lo deja ver su programa de televisión.
4.- Son situaciones que impiden tener una
vida digna, menos una ¿cuál es? 9.- ¿En qué situación NO hay igualdad de
a) A Paco lo mandan a trabajar por dinero. género?
b) Ramiro se enfermó y lo llevaron al doctor. a) Los padres de Jimena no quieren que ella
c) Carla sufre violencia física en su casa. estudie para ser ingeniera civil, pues dicen
d) Ana no estudia porque sus papás creen que es una “carrera de hombres”.
que no es importante que una mujer lo haga. b) Liliana asiste a la escuela al igual que sus
hermanos hombres.
5.- ¿Cuál NO es una necesidad básica de los c) Regina ganó el puesto de gerente en la
niños? empresa que trabaja por sus capacidades.
a) Alimentación. b) Videojuegos. d) María y su hermano ayudan a su mamá
c) Vivienda. d) Afecto. con los deberes del hogar por igual.

6.- ¿En qué situación se elige actuar con 10.- Cuando a una persona se le trata
responsabilidad? distinto, se le excluye o se limitan sus
a) Manuel vio a su mejor amigo sacar a derechos, se dice que sufre:
escondidas dinero de la mochila de otro niño a) Violencia. b) Respeto.
y decidió no contárselo a nadie. c) Discriminación. d) Trato digno.

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 10


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

c) Todos los ciudadanos votan para elegir un


11.- Son tipos de discriminación, excepto: representante.
a) Por su origen étnico. d) Los políticos eligen a quien va a gobernar.
b) Por su condición económica.
c) Por su condición física.
d) Por sus cualidades.
12.- El maestro de Pedro les dejó de tarea
escribir una definición de la palabra LA ENTIDAD DONDE VIVO
“justicia”. Elige el que lo hizo correctamente.
a) José: Es reconocer y respetar los derechos 1.- ¿Cómo se llama tu país? Subráyalo.
de las personas dando a cada quien lo que le a) Estados Unidos de América.
corresponde. b) México.
b) Marisa: Es elegir libremente entre dos c) América.
opciones conforme a lo que dice la ley. d) Ciudad de México.
c) Rogelio: Es la capacidad de ponernos en el
lugar de los demás. 2.- ¿Cuál es el nombre de tu estado o
d) Irma: Es cuando las personas aprenden a entidad?
auto controlarse y conviven en paz.
_______________________________
13.- ¿En qué situación se está presentando
una injusticia? 3.- ¿En qué municipio vives?
a) Javier pagará la ventana que él rompió
por tirarle piedras. _______________________________
b) Rosa se quedó castigada sin recreo pues
no trabajó en clase y se la pasó jugando. 4.- Escribe el nombre de tu localidad:
c) Fernando se quedó sin comer en el recreo
porque Sergio le quitó su comida. _______________________________
d) Los papás de Sofía la llevan al cine porque
durante la semana se portó bien y entregó 5.- Describe alguna tradición o costumbre
todas sus tareas. que se practique en tu familia o localidad:

14.- Nos ayudan a organizar nuestras _______________________________


actividades y conductas para que todos
podamos convivir en armonía. _______________________________
a) Las revistas y periódicos.
b) El reglamento de tránsito y vialidad. _______________________________
c) La cartilla nacional de salud.
d) Las normas y las leyes. _______________________________

15.- En una sociedad democrática, ¿es la 6.- Escribe el nombre de un trabajo de tu


forma en cómo elegimos a las autoridades entidad:
que nos representan? _______________________________
a) Se sortea el puesto entre los candidatos
que quieren gobernar. 7.- Anota un espacio público de tu municipio
b) Solo los hombres votan porque son más para el disfrute y la convivencia que
inteligentes. conozcas:

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 11


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

_______________________________

11.- Dibuja una situación de riesgo o


desastre de tu localidad y los cambios que ha
8.- Un lugar importante para la historia de tu ocasionado en el paisaje.
municipio es:

_______________________________

9.- ¿Con cuáles servicios cuenta tu localidad?


Anota 3 de ellos en las líneas.

_______________________________

_______________________________

_______________________________

10.- Escribe una actividad de tu localidad que


afecta al medio ambiente:

_______________________________ 12.- ¿Cuál es el significado del nombre de tu


entidad?
_______________________________ _______________________________

_______________________________ _______________________________

_______________________________ _______________________________

_______________________________ _______________________________

_______________________________

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 12


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

13.- Observa el mapa y anota el nombre de


las colindancias que tiene tu entidad en los 4
puntos cardinales:

Norte: __________________________

Sur: ___________________________

Este: ___________________________

Oeste: __________________________

14.- Encierra el que NO ES un ejemplo del


patrimonio cultural de México:
a) Las artesanías.
b) La comida tradicional.
c) El paisaje.
d) Danzas.

15.- Escribe el nombre de los 3 símbolos


patrios de México que nos representan e
identifican:

_______________________________

_______________________________

_______________________________

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 13


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

HOJA DE RESPUESTAS
Nombre del alumno: ____________________________________________________________

FORMACIÓN CÍVICA Y
ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES
ÉTICA
1 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 1 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 1 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 1 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 2 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 3 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 4 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

5 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 5 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 5 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 5 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

6 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 6 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 6 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 6 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

7 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 7 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 7 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 7 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

8 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 8 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 8 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 8 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

9 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 9 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 9 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 9 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

10 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 10 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 10 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 10 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

11 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 11 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 11 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 11 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

12 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 12 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 12 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 12 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

13 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 13 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 13 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 13 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

14 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 14 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 14 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 14 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

15 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 15 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 15 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 15 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

16 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 16 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 16 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

17 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 17 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 17 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

18 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 18 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 18 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
19 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 19 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 19 ⓐ ⓑⓒ ⓓ
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 14
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

20 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 20 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 20 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

21 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 21 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

22 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 22 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

23 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 23 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

24 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 24 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

25 ⓐ ⓑⓒ ⓓ 25 ⓐ ⓑⓒ ⓓ

CLAVE DE RESPUESTAS

Ciencias
Español Matemáticas Formación C y E
Naturales
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 d 1 c 1 d 1 d
2 a 2 b 2 d 2 a
3 c 3 c 3 c 3 a
4 b 4 d 4 b 4 b
5 a 5 c 5 d 5 b
6 d 6 a 6 b 6 d
7 a 7 b 7 c 7 b
8 b 8 a 8 a 8 c
9 c 9 d 9 b 9 a
10 a 10 a 10 a 10 c
11 b 11 c 11 c 11 d
12 a 12 b 12 d 12 a
13 c 13 a 13 c 13 c
14 a 14 d 14 d 14 d
15 c 15 b 15 c 15 c
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 15
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

16 b 16 d 16 b
17 d 17 a 17 c
18 d 18 c 18 d
19 b 19 c 19 c
20 a 20 c 20 b
21 b 21 d
22 b 22 c
23 d 23 a
24 b 24 b
25 b 25 b

TABLA DE PROMEDIOS PARA CALIFICAR EL EXAMEN

Ciencias
Español Matemáticas Formación C y E
Naturales
Aciertos Calif. Aciertos Calif. Aciertos Calif. Aciertos Calif.
25 10 25 10 20 10 15 10
24 9.6 24 9.6 19 9.5 14 9.3
23 9.2 23 9.2 18 9 13 8.6
22 8.8 22 8.8 17 8.5 12 8
21 8.4 21 8.4 16 8 11 7.3
20 8.0 20 8.0 15 7.5 10 6.6
19 7.6 19 7.6 14 7 9 6
18 7.2 18 7.2 13 6.5 8 5.3
17 6.8 17 6.8 12 6 7 4.6
16 6.4 16 6.4 11 5.5 6 4
15 6.0 15 6.0 10 5 5 3.3
14 5.6 14 5.6 9 4.5 4 2.6
13 5.2 13 5.2 8 4 3 2
12 4.8 12 4.8 7 3.5 2 1.3
11 4.4 11 4.4 6 3 1 0.6
10 4.0 10 4.0 5 2.5
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 16
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

9 3.6 9 3.6 4 2
8 3.2 8 3.2 3 1.5
7 2.8 7 2.8 2 1
6 2.4 6 2.4 1 0.5
5 2.0 5 2.0
4 1.6 4 1.6
3 1.2 3 1.2
2 0.8 2 0.8
1 0.4 1 0.4

TABLA DE APRENDIZAJES ESPERADOS


ESPAÑOL
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
Reconoce partes importantes de las narrativas tradicionales: estado inicial, aparición
1 2
de un conflicto y solución del conflicto.
Se familiariza con la lectura y escucha de narraciones tradicionales de la región (mitos,
2 2
leyendas, fábulas, cuentos u otros).
3 1 Reconoce documentos oficiales que se relacionan con su identidad.
4 1 Comprende el contenido general de un texto informativo
5 1 Localiza información para responder preguntas específicas
Identifica la rima y la aliteración como parte de los componentes rítmicos de la letra
6 1
de una canción.
Identifica la rima y la aliteración como parte de los componentes rítmicos de la letra
7 1
de una canción.
Con ayuda del profesor, identifica y aprecia pasajes en que se utiliza el lenguaje
8 1
figurado.
Reflexiona sobre las características de los textos instructivos: organización de los
9 2
datos, brevedad, secuencia de la información y precisión de las indicaciones.
Reflexiona sobre las características de los textos instructivos: organización de los
10 2
datos, brevedad, secuencia de la información y precisión de las indicaciones.
Analiza los apartados de los instructivos y el uso de verbos para indicar que acciones
11 2
seguir.
Analiza los apartados de los instructivos y el uso de verbos para indicar que acciones
12 2
seguir.
13 2 Elabora resúmenes en los que se describen procesos naturales.
Reflexiona sobre el uso de tiempos pasados para narrar sucesos: pretérito y
14 2
copretérito.
Lee anuncios de los diversos apartados y reconoce cómo estructuran el discurso para
15 2 promover empleos, servicios o la compraventa de artículos, así como los datos que
incluyen.
16 2 Presenta una exposición sobre algunas características relevantes del lugar donde vive.

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 17


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

Recopila información de distintas fuentes (orales o escritas) para preparar una


17 2
presentación sobre algunas características del lugar donde vive.
18 2 Se vale de recursos gráficos para enriquecer su presentación.
19 3 Identifica acotaciones y diálogos en obras de teatro con formatos variados.
20 3 Identifica acotaciones y diálogos en obras de teatro con formatos variados.
Explora en varios periódicos e identifica algunas secciones que lo integran: avisos,
21 3
cartelera, deportes, noticias locales, regionales o internacionales.
22 3 Identifica las propiedades relevantes de los objetos o fenómenos que describirá.
Reconoce juegos de palabras en los que predomina la musicalidad del lenguaje,
23 3
aunque lo que se diga no parezca coherente (jitanjáforas, trabalenguas, entre otros).
Reflexiona sobre la forma sonora y gráfica de las palabras; analiza su significado y
24 3
enriquece su léxico.
Indaga y comprende el significado de diversas expresiones en el habla de niños,
25 3
jóvenes, adultos y adultos mayores.
MATEMÁTICAS
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
Que los alumnos vinculen el valor posicional con el valor absoluto al componer o
1 1
descomponer números.
Que los alumnos vinculen el valor posicional con el valor absoluto al componer o
2 1
descomponer números.
3 1 Que los alumnos usen el cálculo mental al resolver problemas multiplicativos.
4 1 Que los alumnos usen el cálculo mental al resolver problemas multiplicativos.
Que los alumnos usen la suma y la resta con unidades de tiempo, para resolver
5 1
problemas.
Que los alumnos busquen formas abreviadas para multiplicar dígitos por decenas o
6 1
por centenas.
Que los alumnos usen el cálculo mental para multiplicar dígitos por 10, por 100 y sus
7 1
múltiplos; al resolver problemas.
Que los alumnos asocien, mediante un juego de cálculo mental, diferentes números
8 2
con una expresión aditiva equivalente.
Que los alumnos usen el valor posicional de las cifras de un número para asociarlo a
9 2
descomposiciones aditivas.
Que los alumnos utilicen la descomposición de números para resolver problemas que
10 2
impliquen multiplicar números de dos cifras.
11 2 Lectura de información contenida en gráficas de barras.
12 3 Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n.
13 3 Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n.
Identificación de la regularidad en sucesiones con números, ascendentes o
14 3 descendentes, con progresión aritmética para continuar la sucesión o encontrar
términos faltantes.
Estimación del resultado de sumar o restar cantidades de hasta cuatro cifras, a partir
15 3
de descomposiciones, redondeo de los números, etcétera.
Determinación y afirmación de un algoritmo para la sustracción de números de dos
16 3
cifras.
Que los alumnos reflexionen sobre la equivalencia de expresiones aditivas, tales como
17 4
¼+¼=½, ¼+¼+¼=½+¼, al resolver problemas de reparto y medición.
Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos,
18 5
octavos).
19 5 Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para la división entre un dígito. Uso del
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 18
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

repertorio multiplicativo para resolver divisiones (cuántas veces está contenido el


divisor en el dividendo).
Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para la división entre un dígito. Uso del
20 5 repertorio multiplicativo para resolver divisiones (cuántas veces está contenido el
divisor en el dividendo).
Resolución de problemas que impliquen efectuar hasta tres operaciones de adición y
21 4
sustracción.
22 4 Identificación de ángulos como resultado de cambios de dirección.
Obtención de ángulos de 90° y 45°, a través del doblado de papel.
23 4
Reproducción de los ángulos en papel.
Elaboración e interpretación de representaciones gráficas de las fracciones. Reflexión
24 5
acerca de la unidad de referencia.
Resolución de problemas sencillos de suma o resta de fracciones (medios, cuartos,
25 5
octavos).
CIENCIAS NATURALES
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en
1 1 el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento
del cuerpo.
Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en
2 1 el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento
del cuerpo.
Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo
3 1 y muscular.
Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio
4 2 natural.
Identifica la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio
5 2 natural en el que viven.
Explica la relación entre la contaminación del agua, el aire y el suelo por la generación y
6 2 manejo inadecuado de residuos.
Identifica ventajas y desventajas de estrategias de consumo sustentable: revalorización,
7 2 rechazo, reducción, reúso y reciclaje de materiales, así como del reverdecimiento de la casa y
espacios públicos,
Identifica ventajas y desventajas de estrategias de consumo sustentable: revalorización,
8 2 rechazo, reducción, reúso y reciclaje de materiales, así como del reverdecimiento de la casa y
espacios públicos.
Identifica ventajas y desventajas de estrategias de consumo sustentable: revalorización,
9 2 rechazo, reducción, reúso y reciclaje de materiales, así como del reverdecimiento de la casa y
espacios públicos.
Identifica ventajas y desventajas de estrategias de consumo sustentable: revalorización,
10 2 rechazo, reducción, reúso y reciclaje de materiales, así como del reverdecimiento de la casa y
espacios públicos.
11 3 Identifica que una mezcla está formada por diversos materiales en diferentes proporciones.
Explica que las propiedades de las mezclas, como color y sabor, cambian al modificar la
12 3 proporción de los materiales que la conforman.
13 3 Identifica que los materiales son todo lo que le rodea, independientemente de su estado físico.
14 3 Reconoce la importancia del uso de los termómetros en diversas actividades.
Relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios producidos en ellos;
15 4 movimiento, reposo y deformación
Describe los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus
16 4 interacciones.
Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos
17 4 de la Tierra y la Luna.
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 19
® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos
18 4 de la Tierra y la Luna.
Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación,
19 5 el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra
contenidos del curso.
Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación,
20 5 el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra
contenidos del curso.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
Reconoce las capacidades y potencialidades personales que lo dotan de singularidad y
1 1
lo ayudan a actuar con responsabilidad ante los retos de su entorno.
Reflexiona acerca de su derecho y su capacidad para tomar decisiones libres con base
2 1 en el respeto, aprecio y cuidado por la dignidad propia y de otras personas, en
situaciones familiares, escolares y comunitarias.
Distingue situaciones cotidianas que favorecen u obstaculizan el cumplimiento de su
3 1
derecho a una vida digna y establece compromisos para ejercer este derecho.
Distingue situaciones cotidianas que favorecen u obstaculizan el cumplimiento de su
4 1
derecho a una vida digna y establece compromisos para ejercer este derecho.
Distingue situaciones cotidianas que favorecen u obstaculizan el cumplimiento de su
5 1
derecho a una vida digna y establece compromisos para ejercer este derecho.
Reflexiona acerca de su derecho y su capacidad para tomar decisiones libres con base
6 1 en el respeto, aprecio y cuidado por la dignidad propia y de otras personas, en
situaciones familiares, escolares y comunitarias.
Identifica el conflicto como parte inherente de las relaciones humanas, aplica
7 2 herramientas para resolverlo y rechaza cualquier acto de violencia en situaciones
cotidianas
Identifica el conflicto como parte inherente de las relaciones humanas, aplica
8 2 herramientas para resolverlo y rechaza cualquier acto de violencia en situaciones
cotidianas.
9 2 Reconoce la necesidad de establecer relaciones de igualdad entre mujeres y hombres.
Toma una postura a favor de la igualdad de derechos al participar en acciones
10 2 solidarias con personas que son discriminadas por alguna condición de género, física,
intelectual, cultural, étnica o social.
Toma una postura a favor de la igualdad de derechos al participar en acciones
11 2 solidarias con personas que son discriminadas por alguna condición de género, física,
intelectual, cultural, étnica o social.
Identifica situaciones en las que no se garantiza el respeto y el ejercicio de los
12 3 derechos de las niñas, los niños y los adolescentes y las relaciona con el valor de la
justicia.
Identifica situaciones en las que no se garantiza el respeto y el ejercicio de los
13 3 derechos de las niñas, los niños y los adolescentes y las relaciona con el valor de la
justicia.
Identifica que las normas democráticas respetan los derechos de todas las personas y
14 3
que su cumplimiento favorece el bien común.
Reconoce formas de organización social, política y cultural, y las actividades que se
15 3
realizan, en su localidad y entidad.
LA ENTIDAD DONDE VIVO
Reac Bloque Aprendizaje Esperado/Intención Didáctica/Propósito
1 3 Ubica el lugar donde vive con el uso de referencias geográficas.

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 20


® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado

2 2 Ubica el lugar donde vive con el uso de referencias geográficas.


3 1 Ubica el lugar donde vive con el uso de referencias geográficas.
4 1 Ubica el lugar donde vive con el uso de referencias geográficas.
Reconoce su pertenencia a diferentes grupos del lugar donde vive, los cuales le dan
5 1
identidad, al explicar costumbres y tradiciones en las que participa.
Identifica cambios y permanencias en las actividades laborales de las personas de su
6 1
localidad.
7 1 Reconoce las características físicas del lugar donde vive.
8 1 Reconoce las características físicas del lugar donde vive.
Relaciona las actividades y las formas de vida de las personas con las características
9 2
físicas del entorno.
10 2 Reconoce el impacto de las actividades humanas en el medioambiente.
11 2 Distingue los principales riesgos en el lugar donde vive y las medidas para prevenirlos.
Reconoce rasgos culturales comunes que comparte con otros al describir cómo es y
12 2
cómo son las personas del lugar donde vive.
13 2 Ubica el lugar donde vive con el uso de referencias geográficas.
Reconoce rasgos culturales comunes que comparte con otros al describir cómo es y
14 3
cómo son las personas del lugar donde vive.
Reconoce rasgos culturales comunes que comparte con otros al describir cómo es y
15 3
cómo son las personas del lugar donde vive.

® Lainitas México 2022-2023 Examen de Diagnóstico 4to Grado 21

También podría gustarte