Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22455

“JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”

_________________________________________________________________________________________

SESIÓN DE APRENDIZAJE
1. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 22455 “José de la Torre Ugarte”


DIRECTORA Miriam Mirella Huasasquiche Ayona
SUBDIRECTOR Richard Moisés Franco Conislla
PROFESOR(A) Carmen L. Quijaite Vivanco
CICLO III
GRADO Y SECCIÓN Primero Grado “A”
FECHA 21 de abril del 2023
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Instrumento
Competencias y Criterios de
Área Desempeños Evidencia de
capacidades evaluación
evaluación
- Obtiene información
- Formula
explícita que se Lee una noticia
Escribe diversos hipótesis a
encuentra en lugares con apoyo de
tipos de textos. partir de una
evidentes del texto su docente,
- Adecúa el texto a Infiere información imagen sobre el
situaciones contenido del participa
anticipando el
comunicativas texto. identificando
contenido del texto a
- Organiza y - Señala información,
partir de algunos
Comuni desarrollas las información prediciendo lo Escala de
indicios
cación ideas de forma explícita y que dice el valoración.
coherente y - Demuestra relevante sobre texto y
cohesionada. comprensión de las opinando
el texto que lee
- Reflexiona y ilustraciones y de acerca del
evalúa las formas - Explica para
algunos símbolos mismo. Explica
del contenido y qué son útiles
escritos que el propósito del
contexto del las imágenes en
transmiten texto y opina
texto. este tipo de
información texto.

Enfoque transversal

Libertad y Los docentes promueven formas de participación


DE DERECHOS responsabilidad estudiantil que permitan el desarrollo de competencias
ciudadanas, articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
Diálogo y Los docentes propician y los estudiantes practican la
concertación deliberación para arribar a consensos en la reflexión
sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u
otros.
AMBIENTAL Solidaridad Docentes y estudiantes desarrollan acciones de
planetaria y ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los
Dirección: Av. Mariscal Castilla N° 310 – Pisco

“Somos los primeros porque somos los mejores”


84
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22455

“JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”

_________________________________________________________________________________________

equidad eventos climáticos extremos ocasionados por el


intergeneracional calentamiento global (sequías e inundaciones, entre
otros.), así como el desarrollo de capacidades de
resiliencia para la adaptación al cambio climático.

ORIENTACIÓN AL BIEN Empatía Los docentes identifican, valoran y destacan


COMÚN continuamente actos espontáneos de los estudiantes
en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar
su bienestar en situaciones que lo requieran.

ACTIVIDAD: Leemos a través de la docente una noticia acerca del chavín de Huántar.

INICIO
- Se inicia con las actividades permanentes con todos los estudiantes realizando la oración del día
como rezo y canto.
- Dialoga con los estudiantes preguntando ¿Qué héroes conocen del Perú? ¿por qué crees que
demos homenajear a nuestros héroes? ¿por qué decimos héroes?
- Se escucha sus ideas e inquietudes y les recuerda que realizan los héroes
- Comunico el propósito de la sesión: “Hoy nos informamos para identificar el propósito del texto”
- Luego se les recuerda que en todo momento debemos tener presente las normas de
convivencia, especialmente cuando realizan sus trabajos y que al participar deben hacerlo
expresándose con respeto y escuchando a los demás sin interrumpirlo.
 Ser puntual
 Participar cuando la profesora lo solicite.
 Trabajar en orden.
DESARROLLO

ANTES DE LA LECTURA:
- Antes de leer el texto se les pide a los estudiantes que observen el titulo y sus imágenes y luego
presente mucha atención de como inicia y que contiene:

Dirección: Av. Mariscal Castilla N° 310 – Pisco

“Somos los primeros porque somos los mejores”


84
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22455

“JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”

_________________________________________________________________________________________

- Pido que observen las imágenes y el título del texto y los relacionen entre sí. Pregunta: ¿Qué
ves en las imágenes?, ¿qué dice el título?, ¿Qué presenta?, ¿qué texto crees que es?, ¿alguna
vez viste un texto parecido?, ¿dónde?, ¿cómo se llama este texto? ¿De qué creen que tratará el
texto?

DURANTE LA LECTURA:
- Recuerden niños y niñas que, para comprender mejor la lectura, debemos poner mucha
atención, escuchar y participar con orden y respeto.

- Así que a escuchar atentamente.

- Lo que acabamos de leer es una información

El texto informativo es aquel que no da a conocer acerca de un tema

Dirección: Av. Mariscal Castilla N° 310 – Pisco

“Somos los primeros porque somos los mejores”


84
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22455

“JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”

_________________________________________________________________________________________

DESPUES DE LA LECTURA:

- Promueve que los niños y las niñas comenten libremente sobre el contenido del texto leído.
realizando estas preguntas: ¿de qué trató el texto?,¿para que se escribió el texto? ¿Qué paso el
22 de abril? ¿Qué realizo Chavín de Huántar ?;¿Qué opinas del texto leído?

- Luego pregunto ¿para qué se habrá escrito?, para ello pido que vuelvan al texto y se fijen qué
partes presenta el texto, las imágenes y piense para qué sirve el texto.

- Presento las siguientes opciones y pido que señalen la respuesta

- Para informarnos de la operación Chavín de Huántar

- Para contarnos la historia de Chavín de Huántar.

- Felicito por su respuesta y luego pregunto ¿Qué opinas del comando Chavín de Huántar? -

- Explico las importancias de la acción de Chavan de Huántar y que se debe valorar su valentía y
coraje.
- Pregunto ¿cómo podemos valorar a los de chavín de Huántar ?, valoro sus respuestas.
- Luego indico que verbalicen cada imagen e invito a que escriban por sí mismo.

Luego indico que verbalicen cada imagen e invito a que escriban por si mismo

Dirección: Av. Mariscal Castilla N° 310 – Pisco

“Somos los primeros porque somos los mejores”


84
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22455

“JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”

_________________________________________________________________________________________

- Resuelven una ficha de comprensión del texto.

- Para afianzar la lectoescritura realizo lo siguiente

- Luego indico que ubiquen en el texto y luego formamos dicha palabra con las letras móviles

t e r r o r i s m o
g g
- Responde ¿Con que palabra empieza? ¿Con que palabra termina? ¿Cuántas palabras hay?

- Luego que desarmen y la formen nuevamente y Transcriban en su cuaderno

- Felicita su participación.

CIERRE
- Se les recuerda con los niños y las niñas el trabajo que desarrollaron en esta sesión:
¿Consideran que se cumplió con el propósito? ¿Por qué?
- Se reflexiona junto con los estudiantes si se cumplieron las normas relacionadas para esta
sesión, de no ser así se les pregunta: ¿Qué podrían hacer para conseguir que se cumpla?
- Se destaca la actividad de la asamblea, tarea en la que todos participaremos para elegir
democráticamente las actividades que se trabajaran en esta experiencia de aprendizaje.
- Luego se reflexiona sobre lo aprendido: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para que
aprendimos? ¿Te servirá lo aprendido en la vida cotidiana?
Metacognición:
Reflexión sobre lo aprendido. Completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Identifica a que peligro se enfrenta frente a


un fenómeno natural.

Dirección: Av. Mariscal Castilla N° 310 – Pisco

“Somos los primeros porque somos los mejores”


84
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22455

“JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”

_________________________________________________________________________________________

Dirección: Av. Mariscal Castilla N° 310 – Pisco

“Somos los primeros porque somos los mejores”


84
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22455

“JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”

_________________________________________________________________________________________

Ficha de Trabajo
1. ¿Qué ocurrió el 22 de abril?
___________________________________________________________________

2. ¿Por quienes fue tomada la embajada de Japón?


a) chavín de Huántar
b) MRTA
c) Los españoles.

3. Según el texto: ¿Qué significa “rehenes”?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿Para qué fue escrito este texto?


a) Para informarnos de la operación chavín de Huántar
b) Para contarnos la historia chavín de Huántar.
c) Para describir la operación chavín de Huántar.

5. ¿Qué opinas del comando chavín de Huántar?

Dirección: Av. Mariscal Castilla N° 310 – Pisco

“Somos los primeros porque somos los mejores”


84
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 22455

“JOSÉ DE LA TORRE UGARTE”

_________________________________________________________________________________________

6. Nombra cada imagen:

7. Completa las vocales que faltan

__mb__j___d___

T__rr___r___smo

Ch__v__n d__ H____nt__r

Dirección: Av. Mariscal Castilla N° 310 – Pisco

“Somos los primeros porque somos los mejores”


84

También podría gustarte