Está en la página 1de 4

Investigamos qué problemas ocasionan las lluvias intensas

QUE HACER FRENTE A UN SISMO


EXPERIENCIA 6 ACTIVIDAD 2 SEMANA 2 TEMA 3 FECHA 18/08/21

CARACTERISTICAS O
COMPETENCIA PROPOSITO EVIDENCIA
CRITERIOS DE EVALUACION

- Analizar las imágenes y


• Identificar que decisiones responder preguntas
✓ Hoy dialogamos en tomar antes, durante y
Gestiona
familia para saber que después de un sismo. - Dibuja o escribe los
responsablemente el
espacio en el decisiones tomar en • Explicar porque tener acuerdos que tomaron en
ambiente. caso de un sismo una mochila de
familia para protegerse
emergencia en caso de
sismo es una buena frente a un sismo.
decisión.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

1. Observa la siguiente imagen:

¿Qué está
ocurriendo?
¿Cómo te
diste cuenta?

2. Según lo que has observado, leído y escuchado ahora responde:

¿Qué crees que ha sucedido?

1
3. Ahora observa la siguiente situación. Lee y dialoga:

En el Perú ocurren muchos


movimientos de la corteza terrestre.
Estos movimientos son llamados
SISMOS. Cuando los sismos son
leves son llamados TEMBLORES,
pero cuando los sismos son fuertes
son llamados TERREMOTOS, y
muchas vece los terremotos pueden
causar la muerte de personas como
también pérdidas materiales.

4. Según de lo que te has informado dialoga en familia:

Reflexionen: ¿Qué decisiones debemos tomar en familia para


protegernos ante esta situación?

5. Con ayuda de un familiar, lee la siguiente información:

¿Qué acciones debes realizar ante un sismo?

2
6. Luego de haberte informado llegó el momento para organizarse en familia y tomar
decisiones. Dibuja tus decisiones y escríbelas debajo.

3
7. Lee y ubica los fenómenos naturales en la sopa de letras; colorea con diferentes
colores:

8. Evalúa tus aprendizajes con el apoyo de un familiar y coloca un ✔ en el recuadro


que corresponde a tu logro:

También podría gustarte