Está en la página 1de 4

“RECONOCEMOS EL SIGNIFICADO DE LAS COSTUMBRES

DE NUESTRA FAMILIA Y COMUNIDAD”

TEMA: ALGUNAS PRACTICAS PARA CONSERVAR ALIMENTOS


EXPERIENCIA 4 SEMANA 4 – ACTIVIDAD 3 FECHA 23/06/21

COMPETENCIA CRITERIO DE EVALUACION EVIDENCIA

 Responden preguntas, por ejemplo: ¿Cómo la


Explica el mundo físico  Explicar cómo, mediante el uso tecnología y los saberes ancestrales contribuyen
basándose en de la tecnología ya sea a conservar algunos alimentos?
conocimientos sobre los moderna o ancestral, podemos
 Leer el texto, “la tecnología y sus aportes en la
seres vivos, materia y conservar los alimentos.
 Realizar dibujos y explicar vida diaria”, para conocer como se conservan
energía, biodiversidad,
sobre la forma que su familia algunos alimentos y de que manera la
tierra y universo.
usa para conservar alimentos. tecnología aporta a este fin.

PROPOSITO Hoy indagarás sobre la conservación de alimentos desde saberes ancestrales y


la tecnología.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
1. Con ayuda de un familiar lee la siguiente situación:

Soy Sara, vivo en Cusco. Les cuento que mi


¿Cómo se elabora el
plato preferido es el olluco con charqui.
charqui?
¿Sabes que es el charqui? El charqui es
la carne seca, preparada con abundante sal
y puesta a secar en un lugar ventilado o al ¿Para qué se prepara
sol. Esta forma de conservar o mantener la el charqui?
carne en buen estado por mas tiempo es
una practica que se ha dado a conocer de
¿Cómo aprendieron
generación en generación.
esta práctica?

2. Sigamos leyendo la siguiente situación:

Soy Ernesto, y vivo en Puno. Me encanta el


¿Cómo se elabora el
Chairo, que es una sopa que mi mamá prepara
chuño?
con chuño, mote, papa y carne de cordero.
¿Conoces que es el chuño? La papa es
convertida en chuño mediante la congelación y el ¿Para qué se prepara
secado, es una practica antigua para conservar el chuño?
papa y ha pasado de generación en generación.

¿Cómo aprendieron
esta práctica?

1
3. Después de haber escuchado y analizado estas dos situaciones, respondamos a las siguientes
preguntas:
¿Cómo puedo evitar que los alimentos se malogren?

Escribe según tus propias ideas y con tus propias palabras:


_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

4. ¿Cómo podrías verificar si tus respuestas son correctas? Para ello podemos realizar las siguientes
acciones. Marca tu respuesta (X)

Preguntar a un Preguntar a un Buscar información


familiar. familiar mayor. en libros o internet

5. ¿Qué formas hay para conservar los alimentos? A continuación, vamos a leer y escuchar la
siguiente información:
Existen varias formas para conservar alimentos o
evitar que se malogren, desde saberes ancestrales
hasta el uso de aparatos tecnológicos. Muchas
familias para evitar que los alimentos como las carnes,
el queso o el pescado se descompongan o malogren,
usan la sal, el aceite, el secado al sol, el ahumado, etc.
Estos son saberes ancestrales que se han transmitido
de generación en generación.

CHUÑO:
Cuando las papas están cosechadas, son trasladadas a espacios amplios,
donde existe más posibilidad de que lleguen fuertes heladas, exponiéndose
a un proceso natural de congelación y deshidratación. Cuando se completa
el proceso, se le conoce como “chuño negro”, pero para producir uno blanco
o tunta, debe lavarse durante otros siete días más en un riachuelo a finales
de Julio, para después dejarse seca y guardarse en un almacén especial.

CHARQUI: SALAZON:
El proceso de la elaboración del charqui, Esta técnica implica rellenar de sal el producto con la finalidad
consiste básicamente en la deshidratación que absorba la humedad y así eliminar el desarrollo de
de la carne con sal, para lo que se la bacterias y otros organismos. A través de esta técnica se
expone al sol durante varios días. Es un mantiene en buen estado las carnes y los pescados, pero
plato ancestral. también se puede preservar frutos y vegetales.

2
AHUMADO: También podemos evitar que los alimentos se
echen a perder o malogren usando artefactos
El ahumado es una técnica de conservación
tecnológicos como las congeladoras y
alimenticia que consiste en someter alimentos a
refrigeradoras.
una fuente de humo, proveniente de fuego
realizados de madera de poco nivel de resina. Este
proceso además de la conservación proporciona el
peculiar sabor a ahumado.

6. Ahora que ya nos hemos informado sobre las formas de conservar los alimentos, ya podemos
responder a la pregunta inicial:

¿Cómo puedo evitar que los alimentos se malogren?

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

7. Dibuja las formas que pones en practica en tu familia o comunidad para conservar los alimentos:

3
8. Evalúa tus aprendizajes con el apoyo de un familiar y coloca un ✔ en el recuadro que corresponde a
tu logro:

También podría gustarte