Está en la página 1de 5

“Protejamos la vida, cuidando el ambiente”

“Mi plantita, mi mascota”


CONOCEMOS VARIEDADES DE PLANTAS DE NUESTRA REGION

comunicación.
CLASIFICAMOS LAS PLANTAS DE LA REGION SEGÚN SU UTILIDAD
EXPERIENCIA N°09 ACTIVIDAD 02 SEMANA 01 TEMA 02 FECHA 26/10/2021
CARACTERISTICAS O CRITERIOS
COMPETENCIA PROPOSITO EVIDENCIA
DE EVALUACION

“Leer un texto sobre las • Ubicar información en el texto - Identifica información en la infografía;
Lee diversos tipos de plantas de la escrito. realiza predicciones de su contenido y
textos escritos en su • Explicar de que trata opina acerca de las variedades de
comunidad, para luego
lengua materna. principalmente el texto. plantas de la región.
compartirlo en familia”
• Opinar a partir de lo que leo, para
que se colocó la imagen en el texto

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Hoy seguirás aprendiendo más sobre las plantas y su utilidad para ello ten en
cuenta el texto que leíste ayer.
1. Observa la escena, fíjate en las imágenes y en la información que brinda.

2. Piensa y responde a las siguientes preguntas mediante un audio:


• ¿Qué actividad están realizando los niños?
• ¿Qué plantas estarán sembrando?
• Y tú ¿Has sembrado alguna semilla o plantita? Comenta tu experiencia.
• ¿Todas las plantas son iguales? ¿En qué se diferencian?
1
3. Ahora lee y responde a la pregunta de investigación:

¿Qué utilidad tienen las plantas?

Damos una posible respuesta

¿Qué haremos para comprobar si tu respuesta es correcta?

Sembrar Buscar Preguntar a Visitar un vivero para


diversos tipos de información en mis ver diversos tipos de
plantas. libros e internet familiares. plantas.
con ayuda de ui
familiar
4. Lee el siguiente texto para informarnos:

Las plantas
Las plantas son muy importantes para nosotros. Son muy útiles, nos proporcionan
alimento, oxígeno además nos sirven para la salud, para adornar ambientes y para
fabricar objetos.

Las podemos clasificar según su utilidad:

a. Plantas alimenticias: sirven para nuestra alimentación. En este grupo


encontramos a las frutas y a las verduras.
b. Plantas industriales: nos proporcionan materiales para la fabricación de objetos
útiles al hombre como la madera para fabricar hojas y muebles o el algodón para
fabricar telas.
c. Plantas medicinales: sirven para aliviar dolencias, por ejemplo la ruda: alivia
dolores de cabeza, el insomnio o el estrés.
d. Plantas ornamentales: sirven para adornar muchos ambientes como jardines del
parque, de nuestras casas. Por ejemplo: las rosas, los claveles. 2
Manos a la obra
1. Lee nuevamente el texto, subraya las palabras que
indican para qué es útil cada planta.
2. Responde: ¿Para qué es útil cada tipo de planta?
3. Dibuja una planta de la región que utilice mi familia
para aliviarse o curarse.
4. Escribe, con tu propia letra, para qué sirve la planta
que dibujaste

3. Completa el siguiente organizador de acuerdo a lo aprendido.

Las plantas

Se clasifican por su utilidad

3
4. Escribe debajo de cada imagen qué tipo de planta es y menciona cuál
es su utilidad.

Nombre: Nombre: Nombre:

Tipo de plata: Tipo de plata: Tipo de plata:

Utilidad: Utilidad: Utilidad:

Nombre: Nombre: Nombre:

Tipo de planta: Tipo de planta: Tipo de planta:

Utilidad: Utilidad: Utilidad:

4
5. Es momento de dar tu respuesta final

¿Qué utilidad tienen las plantas?

Mi respuesta final

Reflexionamos acerca de lo aprendido:


1. ¿Qué aprendimos hoy?
2. ¿Qué tipos de plantas hay en nuestra región?
3. ¿Qué tipos de plantas emplean en tu casa con más frecuencia? Da
ejemplos
4. ¿Qué tipo de planta te ha llamado más la atención? ¿Por qué?
5. Crees que puedes sembrar una de estas plantitas en casa. ¿Cuál
sembrarías? ¿Por qué? ¿Qué cuidados le darías?

Evalúa tus aprendizajes. Coloca un ✔ en el recuadro que corresponde a tus logros:

Criterios Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Describí las características de cada
tipo de plantas: ornamentales,
medicinales, industriales y
alimenticias.
Clasifiqué cada tipo de planta de la
región de acuerdo a su utilidad.

También podría gustarte