Está en la página 1de 1

Tema: Violeta

PC: Premisa: Tejedora prospectiva

Se indaga en el concepto de tejido como un proceso que conduce a nuevos resultados finales, logrado mediante
PM: la superposición de una cara entrelazada por encima de la cara original. Esto da lugar a una apreciación de la
hibridación y un juego de escalas. Se hacen evidentes formas simples y planimétricas.

Se demuestran signos de unión y proceso. El tejido y el arte manual demuestran un concepto de progreso continuo ,
de paciencia y perseverancia. A medida que los hilos se entrelazan, se produce una transformación, creando algo
nuevo y diferente.
PE: Se toma como estereotipo a Ernesto Neto, artista brasileño el cual crea esculturas y ambientes inmersivos utilizando
telas y tejidos elásticos. Junto a Diana Scherer, quien utiliza técnicas de tejido para manipular y dirigir el
crecimiento de raíces vegetales, creando patrones intrincados y formas inusuales

JUSTIFICACIÓN:
Me autodefino como una tejedora prospectiva, ya que percibo mi camino como una sucesión de pequeños tejidos que me
conducen hacia objetivos y creaciones. Al igual que un tejedor selecciona y dispone cada hilo con precisión, mis acciones
reflejan los primeros esfuerzos, los pequeños pasos y los momentos iniciales que gradualmente se transformarán en
creaciones mucho mas grande y significativas.
A su vez, a través de este "entrelazado" construyó creaciones al intentar leer entre “hilos”, tomando decisiones y acciones
que darán significado a los acontecimientos de la sociedad futura.
Por esta razón, en mi retrato decidí mostrar dos caras. La cara en construcción con sus hilos entrelazados, buscando
encontrar y lograr su camino creativo y una segunda cara ya definida manifestando las metas y creaciones futuras ya
alcanzadas.

También podría gustarte