Está en la página 1de 2

Comprensión de la escultura:

Incide la luz sobre la superficie generando un contraste de luz y sombra por el mismo proceso de
montaje de los volúmenes. Se rige mediante composiciones en dirección vertical y horizontal, con
elementos que sintetizan la profundidad, lo que genera una atracción visual de las superficies en el
espacio circundante.

“una exposición o una obra se puede deshacer y hacer con la luz. Es algo fundamental. Mis
esculturas las ilumino oblicuamente, desde la tierra o al suelo hacia arriba. En mis obras
monumentales la luz es el sol simplemente, porque están situadas en un sitio y son un elemento
natural, como los árboles. Busco que los volúmenes se sientan que están vivos o que dirán algo…”

Proceso de la obra:

El sistema de trabajo de la escultora estaba afecto a las circunstancias momentáneas del material,
la participación y la utilización del dibujo cobra una vital importancia para determinar los diseños
previos a la ejecución de sus esculturas. La solución de una idea para una posible obra viene
acompañada en sus croquis del color, más que de la forma.

De aquí surge la posibilidad de reafirmar esa lógica deconstructiva, de fases sucesivas y lentas, para
llegar desde la figuración a la abstracción El restablecer constructivamente un objeto o elemento
implica un atento y profundo estudio que sólo puede ser concluido luego de una seguidilla de
modificaciones, perspectivas y proporciones. Al finalizarlo, su recepción óptica implica un proceso
de registro cerebral de aquellas superficies contrastadas por signos, marcas y texturas, provocando
el reconocimiento de su volumen.

En el arte los trazados reguladores son la base de muchas obras, estas líneas de guía son
fundamentales. Para la obra Secreto se usaron para establecer proporciones, perspectiva y
equilibrio en la composición. Esto ayuda a que sea haga efectiva y coherente su idea creativa. Con
los trazados reguladores la artista busca posicionar los espacios y planos que son la esencia de la
obra.
Marta Colvin con los primeros trazos pretende generar en su escultura una relación con la
búsqueda de algo que debemos descubrir. Se produce un espacio por descubrir, ahí es donde se
concentra el secreto con persistencias de la ilusión.

Para trabajar en el concepto Colvin se enfoca en la articulación de los volúmenes mediante la


yuxtaposición, sobreposición y penetración de los bloques. Llegando al resultado de una escultura
voluminosa, espacial y con gran pertinencia en el uso del material, trabajando las partes entre sí y
de las partes con el todo.

También podría gustarte