Está en la página 1de 43

LA EXPERIENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES

WAORANI DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA (AMWAE)


Una experiencia de empoderamiento, defensa territorial, revitalización cultural,
resguardo ambiental y gestión asociativa, surgida en el corazón de la amazonía ecuatoriana

PROVINCIA DE PASTAZA - ECUADOR

PROCASUR 2013

Programa Regional Juventud Rural Emprendedora


AMWAE

1. PRESENTACIÓN
La presente sistematización se realiza en el marco del Programa Regional Juventud Rural Emprendedora,
financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y ejecutado por la Corporación Regional
PROCASUR, con el acompañamiento técnico del Proyecto de Desarrollo del Corredor Central (PDCC) – Ecuador.
El interés por sistematizar experiencias responde a uno de los objetivos principales del Programa Regional
Juventud Rural Emprendedora orientado a mejorar el conocimiento de la situación de las poblaciones rurales
jóvenes, sus procesos y estrategias de vida; así como a promover el desarrollo de innovaciones, dirigiéndose
a resolver la ausencia de respuestas específicas a las demandas y necesidades de los distintos grupos de
jóvenes de las áreas rurales de la región. Existen algunas temáticas de especial interés para el Programa ya
que son relevantes para promover la autonomía económica de los y las jóvenes rurales, entre estas destacan:
desarrollo empresarial, accesos a servicios financieros, acceso a activos, asociatividad y redes.

En este sentido, la siguiente sistematización pretende identificar las estrategias, lecciones y buenas prácticas
implementadas por las integrantes de la Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana (AMWAE),
en torno a su experiencia de empoderamiento, organización, valorización cultural y defensa terrirorial. El presente
trabajo es resultado de un proceso de sistematización participativa que tuvo lugar en la comunidad indígena-
amazónica de Toñampari, así como en las ciudades de Puyo y Shell de la provincia de Pastaza, entre los días
10 y 12 de octubre. Dicho proceso, contó con la activa participación de las mujeres de la comunidad -socias
y no socias de la AMWAE- quienes dialogaron en torno a diversos aspectos de su experiencia como mujeres,
artesanas y partes de la nacionalidad Waorani, la más guerrera de las nacionalidades amazónicas, además de
ser la más recientemente sedentarizada y “pacificada” por procesos de evangelización, colonización y presión
de intereses extractivistas (principalmente petroleros).

La reconstrucción colectiva de la experiencia de la AMWAE fue el centro de estas jornadas de reflexión


participativa1, siendo complementadas con una visita a la tienda Wema de la ciudad de Puyo, y con una
entrevista a la actual presidenta de la Asociación, Manuela Ima, quien hoy protagoniza junto a otros líderes y
liderezas indígena-amazónicos, intensos procesos de defensa territorial. Asimismo, se han incluido algunos
de los testimonios y conclusiones surgidos a partir de un proceso previo de sistematización participativa y
actualización etnográfica, desarrollado por liderezas de la AMWAE junto a la Corporación Humanas – Ecuador
en el año 2009, trabajo que fue publicado con el nombre de “Tededanopa. Las voces de las mujeres”.

Impulsadas en un inicio por la transnacional petrolera de origen español Repsol, el año 2003 las mujeres
waorani comienzan un proceso organizativo a nivel territorial, articulando entonces a 28 comunidades. El año
2004, comienzan a diseñar colectivamente su planeación estratégica -impulsadas por el Proyecto CAIMAN (de
USAID – Ecuador) y la asesoría técnica de Fundación Kantárida-, hasta que el año 2005 logran reconocimiento
jurídico por parte del Consejo Nacional de Mujeres (CONAMU), con 169 socias.
1
En este contexto, agradecemos de manera especial el compromiso de Patricia Nenquihui con el trabajo de traducción waorani-español, pues facilitó
en todo momento el trabajo con las mujeres en la comunidad de Toñampari.

2
AMWAE

Motivadas por la progresiva pérdida de identidad cultural que viene afectando a su nacionalidad desde el
proceso de contacto con el mundo occidental -que data desde la Colonia y se intensifica con la presencia
del Instituto Lingüístico de Verano (ILV) desde la década del ´50-, las mujeres ven a esta nueva plataforma
organizativa como una estrategia de defensa territorial, revitalización cultural y resguardo ambiental que va
empoderándolas de sus derechos como mujeres y como pueblo indígena. De este modo, en los últimos años
vienen progresivamente logrando una cierta autonomía en su capacidad de gestión asociada, frente a las
entidades que en principio propulsan su organización.

El año 2010 la AMWAE inicia su vinculación con el MIES/IEPS/PDCC, que culmina en la ejecución del proyecto
“Fortalecimiento socio-organizativo y generación de estrategias de comercialización de la artesanía tradicional
en las comunidades Waorani de la Provincia de Pastaza” (2011 – 2012), con el objetivo de fortalecer a la
Asociación a través del empoderamiento de sus derechos y liderazgo, la generación de capacidades técnicas
y financieras, y el fomento a iniciativas de desarrollo local existentes.

El interés del PDCC por sistematizar su experiencia, se debe a la trascendencia social, cultural, económica,
política y territorial de la AMWAE, y sus innovadoras estrategias asociativas de acceso a mercados para
su producción de artesanía tradicional “Waorani, hecho a mano”. Y es que la AMWAE y sus artesanías han
logrado atravesar fronteras provinciales, regionales y nacionales, generando una alternativa de revitalización
cultural, ingreso económico y sustentabilidad ambiental para las mujeres wao2 y sus familias.

La sistematización participativa de esta experiencia -ejecutada por PROCASUR con el acompañamiento del
equipo local del PDCC/IEPS- pretende aportar a la reflexión crítica en torno al Proyecto en su fase de cierre,
así como también, contribuir a las reflexiones de las mujeres vinculadas a la AMWAE, en torno a sus objetivos,
dificultades, logros, dilemas, lecciones y desafíos futuros.

2
Gentilicio de Waorani.

3
AMWAE

2. SIGLAS
AMWAE : Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana
CAIMAN : Conservación de Áreas Indígenas Manejadas
CGG : Compagnie Gènèrale de Gèophysique
COICA : Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca del Amazonas
CODEPE : Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador
CONAIE : Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
CONAMU : Consejo Nacional de Mujeres
CONFENAIE : Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana
CTI : Circunscripción Territorial Indígena
ECORAE : Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico
FAE : Fuerza Aérea Ecuatoriana
FIDA : Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola
IEPS : Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria
ILV : Instituto Lingüístico de Verano
INEC : Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
MAGAP : Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca
MIES : Ministerio de Inclusión Económica y Social
NAWE : Nacionalidad Waodani del Ecuador
NBI : Necesidades Básicas Insatisfechas
ONAHE : Organización Nacional Huaorani de la Amazonía Ecuatoriana
PDCC : Proyecto de Desarrollo del Corredor Central
PROCASUR : Programa de Capacitación para los Países del Sur
RAE : Región Amazónica Ecuatoriana
UNESCO : United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization
USAID : United States Agency for International Development
WCS : Wildlife Conservation Society

Niñas waorani de la comunidad de Toñampari


4
AMWAE

3. ÍNDICE

1. Presentación 2

2. Siglas 4

3. Índice 5

4. El contexto de la experiencia 6

• La nacionalidad Waorani: entre el mito del “mal salvaje” y la defensa territorial 9

• Cronología de su reciente occidentalización: ¿violencia colonizadora o pacificación? 11

• Los waorani en la actualidad: sus comunidades, organizaciones y visión territorial 14

• Las mujeres waorani: sembrando el territorio, tejiendo para sus niños, niñas y jóvenes 16

5. El origen de la experiencia de la AMWAE 19

• La AMWAE como organización territorial 22

6. Un vistazo a sus proyectos y proyecciones de desarrollo 23

• Su experiencia con el Proyecto del PDCC/IEPS 24

7. “Waorani, hecho a mano” 27

• El proceso de comercialización y las tiendas WEMA 27

8. La AMWAE y la juventud: miradas y estrategias de participación 30

9. FODA colectivo 32

10. Impactos y claves de éxito de la experiencia 33

11. Dilemas y desafíos 35

12. Lecciones aprendidas 36

13. ANEXO: Talentos locales y contactos 39

5
AMWAE

4. EL CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA
La experiencia de la AMWAE tiene lugar en el territorio Waorani de la Amazonía Ecuatoriana, que comprende
aprox. 790.000 Há. de bosque húmedo tropical -de las cuales sólo 612.560 se encuentran oficializadas-,
entre las actuales provincias de Napo, Pastaza y Francisco de Orellana, limitando al norte con el río Napo y
al sur con los ríos Curaray y Villano3. El territorio está atravesado además por los afluentes Yasuní, Shiripuno y
Cononaco, así como por otra serie de ríos menores4.

Fuente: AMWAE5

Climáticamente, el territorio se distingue en su parte oriental por presentar una altura media de 245 m.s.n.m.,
mientras que en su zona occidental alcanza en promedio los 425 m.s.n.m. Se trata de una región de alta
humedad (de entre el 80 y el 90%), pudiendo presentar una pluviosidad anual de hasta 5.000 milímetros. Su
temperatura varía en el día entre los 20 y los 30° C, mientras que en las noches transita entre los 10 y los 15° C6.

3
Arte Étnico Waorani. Fundamentos culturales para la iconografía y simbología artesanal. Fundación SINCHI SACHA. Edición General: Mario Brito;
Investigación: Oscar Valenzuela; Fotografía: Yovani Galván. Con el financiamiento de: Proyecto CAIMAN, USAID – Ecuador y Wildlife Conservation
Society.
4
Proyecto “Fortalecimiento socio-organizativo y generación de estrategias de comercialización de la artesanía tradicional en las comunidades Waora-
ni de la Provincia de Pastaza”, presentado por la AMWAE al PDCC/IEPS. Documento interno facilitado por el equipo local del PDCC/IEPS. Elaborado
por: Antonio Zambrano (Técnico de AMWAE).
5
Fuente Mapa: Proyecto “Fortalecimiento socio-organizativo y generación de estrategias de comercialización…”.
6
Arte Étnico Waorani…

6
AMWAE

Hacia inicios del siglo XX, los waorani -conocidos entonces como aucas7- abarcaban cerca de 2.000.000 de
Há. de la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE). Sin embargo, esta extensión descendería drásticamente en
más de la mitad de su territorio ancestral durante la época de auge del caucho8. En la actualidad, cerca de
1/3 de su extensión territorial forma parte del Parque Nacional Yasuní, declarado Reserva de Mundial de la
Biósfera por la UNESCO en 1989, por su biodiversidad única a nivel planetario.

Sus principales actividades económicas son de


subsistencia, mediante el cultivo de chacras, la caza y la
pesca, prácticas que mantienen como base de su actual
carácter semi-nómada. Hace algunas décadas, vienen
desarrollando además actividades que les permiten acceder
a ingresos monetarios, principalmente a partir del turismo
y la vinculación a actividades petroleras y madereras. Por
otra parte, algunas familias “se dedican a la producción
artesanal, utilizando recursos naturales para su confección”,
la que poco a poco “está ganando espacio en el mercado
a nivel nacional e internacional”, por considerarse como
representativa de su cultura ancestral9.

Socio-demográficamente, la nacionalidad Waorani se estima entre 1.500 y 3.000 personas aprox., siendo las
cifras altamente variables según las diversas fuentes censales y etnohistóricas. No obstante, existe consenso
en señalar que luego de un drástico descenso poblacional en las primeras décadas de contacto con el Instituto
Lingüístico de Verano (ILV)10, desde la década del ´70 vienen experimentando un crecimiento demográfico
exponencial (de más del 50%), conforme se intensifica su proceso de sedentarización en la zona nororiental
de su territorio, antiguamente denominada “el Protectorado”11. En la actualidad, se estima además que más de
la mitad de su población no supera los 16 años de edad12.

Otra de sus características socio-demográficas es su alta movilidad. Según la actualización etnográfica


desarrollada por la Corporación Humanas – Ecuador junto a liderezas y socias de la AMWAE, “el 94,9% de los
hombres y el 91,2% de las mujeres no han vivido en la misma comunidad desde su nacimiento”13.

En términos socio-territoriales, los waorani se sitúan mayoritariamente en la Parroquia Curaray de la Provincia


de Pastaza, Parroquia que presenta un NBI del 98% y un dramático porcentaje de pobreza extrema del
79%14. La alta vulnerabilidad de la nacionalidad Waorani se agudiza al considerar que las 24 comunidades
actualmente existentes en la región nororiental de su territorio, así como las comunidades de Penemo, Dikaro,
Yarentado, Gabado y Bohanamo, asentadas en torno al Parque Nacional Yasuní, asisten a una intensa y
progresiva pérdida de identidad cultural, pues “se han visto amenazadas por la constante e indiscriminada
explotación petrolera, empresas madereras y colonias productivas, que han incidido en el comportamiento

7
Voz kichwa para “salvaje”, “infel” o “incivilizado”.
8
Tededanipa. Las voces de las mujeres, Corporación Humanas – Ecuador; Asociación de Mujeres Waorani del Ecuador; Ministerio de Cultura del
Ecuador. Quito, octubre de 2009; (p. 28)
9
Fuente: http://www.nacionalidadwaorani.org/territorio.html
10
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 17)
11
“Los indígenas Huaorani en la conciencia nacional: alteridad representada y significada”, Laura Rival. En: B. Muratorio (Ed.), Imágenes e imagine-
ros: representaciones de los indígenas ecuatorianos, siglos XIX y XX, FLACSO, Sede Ecuador, Quito; (p. 253 – 292)
12
“Los indígenas Huaorani en la conciencia nacional…”; (p. 261)
13
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 62)
14
Fuente: SISSE, 2006. En: Proyecto “Fortalecimiento socio-organizativo y generación de estrategias de comercialización…”.

7
AMWAE

no sólo Ambiental, sino social de las personas que están dentro del área de influencia”15. Como publicó ONU
Mujeres tras una visita de campo a la comunidad de Chiripungo el año 2010, “estas comunidades están siendo
peligrosamente amenazadas por las compañías petroleras y madereras. Contaminación, deforestación, división
de las comunidades, son el plato de cada día de esas comunidades, a pesar de las medidas adoptadas por
las empresas para evitar o remediar los daños causados”16. Y es que, según la CONAIE, “la nacionalidad
Waorani es la que tiene mayor presencia de empresas petroleras al interior de su territorio, lo que determina
una gran fragilidad en sus condiciones de reproducción como nacionalidad”17, constatándose además un
progresivo arrinconamiento y empobrecimiento su población; alejados de su cosmovisión ancestral y modos
de vida tradicionales, los wao sedentarizados hacia los márgenes de su territorio ancestral, han ido perdiendo
su capacidad de relacionarse autárquicamente con la selva amazónica, pasando a engrosar las cifras de
pobreza, exclusión y bajo desarrollo humano a nivel nacional y regional.

Civilizaron nuestros abuelos que vivían en la selva, pero ahora que se van viniendo, pierden territorio.
Todavía hay waos no contactados, pero también se va perdiendo su territorio…
(Patricia Nenquihui. Socia de la AMWAE)

Fuente: www.nacionalidadwaorani.org

Tagaeris, Taromenanes y Oñamenanes también son parte de la nacionalidad Waorani. Se trata de grupos
nómades que han tenido contacto con occidente y han vuelto a internarse en la selva como estrategia de
defensa y resistencia, así como de grupos que no han tenido nunca contacto con el mundo occidental. En
ambos casos, su condición es una respuesta frente a las presiones aculturizantes y extractivistas sobre
sus territorios ancestrales18. Se estima que los waorani “no contactados”, o en condiciones de “aislamiento
voluntario”, ascienden a unas 300 personas aprox., conformando cerca de un 10% de la población wao en la
actualidad19. En este marco, el año 1998, la zona sur del Parque Nacional Yasuní fue declarado por el Gobierno
Ecuatoriano como Zona Intangible, buscando proteger de intereses de explotación petrolera a esta área
biodiversa transformada hasta nuestros días en refugio de Tagaeris y Taomenanes. Pero la actual coyuntura
mantiene amenazada a dichas comunidades y su territorio, frente a la revocación de la Iniciativa Yasuní-ITT,
15
Dentro del Territorio Waorani existen diversos Bloques de explotación petrolera, operados por compañías públicas y privadas, nacionales y extran-
jeras, entre los que pueden señalarse: el Bloque 16, operado por la Repsol – YPF; el Bloque 17, operado por PETROANDES; el Bloque 31, asignado a
PETROBRAS; y el Bloque ITT, actualmente reclamado por el Gobierno Ecuatoriano para su explotación.
16
Crónica de una visita a la selva amazónica, Marie-Pierre Smets. UNV en UNIFEM Región Andina. ONU Mujeres, Programa Indígena. Disponible en:
http://www.onumujeres-ecuador.org
17
Disponible en: http://www.conaie.org/nacionalidades-y-pueblos/nacionalidades/amazonia/waorani
18
Se trata de grupos “en aislamiento voluntario” o “no contactados”, respectivamente, según la nomenclatura del Derecho Internacional. Cabe señalar
que la categoría de “aislamiento voluntario” se encuentra hoy en debate, por la constatación cada vez mayor de que los pueblos indígenas entran en
dicha condición como resultado/respuesta a intereses y presiones que amenazan sus derechos colectivos.
19
Proyecto “Fortalecimiento socio-organizativo y generación de estrategias de comercialización…”.

8
AMWAE

que buscaba una compensación de los países del globo por mantener el Bloque ITT -ubicado al norte del
Parque-, sin operaciones de extracción20.

Nosotros respetamos casa de petrolera, también casa de gobierno. Pero nuestro bosque, nuestra tierra
donde nacimos, donde vivimos, ellos no respetan… El presidente dijo primero: “el petróleo del Yasuní se
queda bajo tierra. Jamás vamos a exportar. Va a quedar guardado como abono para nuestros árboles, como
oro va a estar ahí siempre, hasta que un día en el futuro lo necesitemos… Pero ¿qué está pasando ahora?
Algo cambió. Ha dicho que es porque quiere ayudar a los pobres, pero yo no soy pobre, soy más rica
porque tengo mi territorio y la naturaleza que me da todo…
(Manuela Ima, actual presidenta de la AMWAE21)

Desde el punto de vista de los derechos colectivos de propiedad intelectual, los waorani y su territorio también se
encuentran en condiciones de vulnerabilidad extrema. Según el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual,
al mes de septiembre del año 2013 se reportan ya variados casos de biopiratería22, entre los que destaca el
uso ilegal de material genético waorani, por parte del Instituto Estadounidense Coriell, la Escuela Médica de
Harvard y la petrolera Maxus, a partir de una campaña de vacunación efectuada a inicios de los años ´90,
en la que se tomó muestras de sangre a niños/as, mujeres y jóvenes wao, sin que nunca se conocieran los
resultados23.

Las mujeres Waodani reconocemos que en estas seis décadas de contacto con otros, nuestro modo de vida
ha originado innumerables textos y apreciaciones por parte de quienes intentando encontrar una explicación
a un hecho tan obvio como la habitación milenaria de la amazonía, han interpretado y sistematizado nuestro
comportamiento entre familias, con la selva y con otros. Sin embargo estos textos no hablan de lo que a
nosotras nos interesa saber, recordar y analizar para nuestro futuro.
(Manuela Ima, actual presidenta de la AMWAE24)

La nacionalidad Waorani: entre el mito del “mal salvaje” y la defensa territorial

Waorani, Waodani o Huaorani es el nombre con que actualmente se reconoce a la nacionalidad wao
tededo hablante, conocida antiguamente como orejones o aucas -la voz kichwa para “salvajes”, “infieles” o
“incivilizados25 -. Dicho nombre, se debe al rebautizo de su población por parte del ILV, desde los primeros
años del denominado “contacto”, y significa “gente”26.

Los wao reconocen a los no-waos mediante la voz cowodi (o cohuori), que significa literalmente “no gente”,
y han sido ancestralmente concebidos por los waorani como una amenaza a su supervivencia. Para las y los
abuelos waos que sobreviveron al proceso de occidentalización de los años ´60 y se encuentran vivos en la
actualidad -a quienes se les conoce como pikenanis- los cowodi, además de peligrosos, son identificados
como caníbales27.
20
Referencias: Tigre, Águila y Waorani. Una sola selva, una sola lucha. La deuda ecológica de las transnacionales petroleras con el Pueblo Waorani y
el Parque Nacional Yasuní, Alexandra Almeida y José Proaño. Acción Ecológica. Quito, Ecuador, 2008; y La CONFENAIE ante el anuncio de la explo-
tación del Yasuní ITT, en: www.conaie.org
21
Entrevista desarrollada en la localidad de Shell, el 12 de octubre de 2013.
22
Entendida como el acceso, uso y/o aprovechamiento ilegal, irregular y/o inequitativo de recursos biológicos y sus derivados, así como de los cono-
cimientos tradicionales de los pueblos indígenas asociados a ellos. En: http://www.propiedadintelectual.gob.ec/biopirateria/#_ftn1
23
Este caso ha sido denunciado por líderes waorani desde el año 2010 y desde 2012 es investigado por la Defensoría del Pueblo de Ecuador.
24
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 52)
25
Aunque vale señalar que aún existe un amplio debate sobre su origen etnolingüístico y territorial.
26
“Los indígenas Huaorani en la conciencia nacional…”; (p. 257)
27
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 12 - 13)

9
AMWAE

Los cohuori nos mataban y nos comían, especialmente a los menores. Nunca venían por los viejos.
Llevaban a los Huaorani muertos a sus cocinas y los preparaban como monos para la olla.
(Testimonio de Arca, Pikenani Waorani. En: “Arte Étnico Waorani.
Fundamentos culturales para la iconografía y simbología artesanal”)28

Diversos son los mitos de origen que circulan entre las voces de los waorani en la actualidad: que nacieron
del maíz, antes de que existieran los cowodis; que caminaban por los árboles como monos -los mismos que
luego fueron su principal alimento-; y que eran un solo pueblo unido y pacífico, hasta que estalló la guerra y
vino el diluvio, partiendo al pueblo sobreviviente en tres grupos que se extendieron por el territorio, aunque
en otra versión “es huegongui, su héroe cultural, quien viendo que la casa estaba llena, ordenó que viviesen
todos separados”29.

En las profundidades de la Amazonía, el pueblo wao es uno de los más temidos y respetados por las demás
nacionalidades, pueblos y poblaciones del Ecuador, por su relación autárquica y nómada con la selva, así como
por su reconocida tradición de guerreros. Como señala la investigadora Laura Rival, “la vida social Hao está
hecha de ciclos de guerra y destrucción, seguidos de períodos de paz y crecimiento”30, pues su vida familiar
y social se funda en el establecimiento de pequeñas agrupaciones humanas, ligadas por lazos de parentesco
y la identificación de un mismo territorio de caza; quienes están dentro de dicho territorio son también waorani,
pero quienes están fuera, aun cuando compartan el habla del wao tededo, son considerados como “otros”,
llamados warani o huarani, y considerados -como a los cowodi-, también peligrosos para su supervivencia31.

Esta constante amenaza frente a otros grupos humanos, forma parte de una mirada de mundo que permitió a
los wao desarrollar habilidades para relacionarse de manera autárquica con la Amazonía, territorio ampliamente
diverso en el encuentran su sustento alimentario, pero también toda clase de amenazas. La relación coyuntural
y de alerta con su medio natural, así como la forma amplia y nómada de habitar su espacio territorial, han sido
así las bases de su vocación guerrera, de igual modo que su concepción cíclica del tiempo, su relación con
la abundancia y su capacidad de refundación de lazos de parentesco en los períodos de paz y crecimiento,
fueron y son la base de la vocación lúdica y festiva que también los caracteriza. Como explican las mujeres
liderezas de la AMWAE:

Queremos contar que nuestro conocimiento sobre la selva sigue reglas simples: convivimos con nuestro
hábitat y nos relacionamos según cada circunstancia… Nuestra vida se desarrollaba sin una temporalidad
definida por días, semanas o años. Nosotros teníamos una época de chonta; una época de monos; una
época de yuca; una época de aves y todas ellas transcurrían en un tiempo de lluvia y de verano. Cada
época que marcaba nuestra temporalidad era celebrada con una fiesta… Las fiestas siempre han sido para
nosotros un ritual que nos permite compartir la abundancia de la selva…
(Testimonios de Aca Toka, Tiyane Ima, Cawo Boya y Tipaa Baihua. Liderezas de la AMWAE32)

28
(p. 11)
29
Arte Étnico Waorani… (p. 10 – 11)
30
“Los indígenas Huaorani en la conciencia nacional…”; (p. 259)
31
Arte Étnico Waorani…
32
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 60 y p. 66)

10
AMWAE

Presentación de jóvenes en el Aniversario de la Escuela 9 de Octubre de Toñampari.

El profundo desconocimiento de su cosmovisión como pueblo indígena, así como de sus formas de habitar
el territorio ancestral y organizarse en pequeñas agrupaciones humanas, ha llevado a los waorani a ser una
y otra vez estereotipados, primero como “salvajes” y “asesinos” -producto de sus constantes enfrentamientos
intra y extra-étnicos como estrategias de defensa de su territorio-, y luego como guardianes milenarios del
bosque amazónico ecuatoriano, frente a la explotación petrolera mediada por procesos de evangelización y
occidentalización que se intensifican desde la década del ´7033.

No obstante, aun cuando en la actualidad las comunidades del noroccidente del territorio waorani han venido
sufriendo un proceso progresivo de pérdida de identidad cultural, se ha constatado que “el uso tradicional de
lanzas como armas de guerra, el tejido de hamacas y vestimentas llamado doranikegai así como la caza con
las reglas waodani llamada onani en los territorios occidentales suele ser citado por mujeres y hombres como
un legado que está presente sobre todo en quiénes resisten el contacto desde distintas claves, por ejemplo,
el no hablar el castellano en caso de las mujeres ancianas o rechazar el machete de metal para el trabajo
en chacras (gueyetonani). Sin embargo estas actividades el día de hoy jamás se practican en presencia de
cowodi sino exclusivamente bajo reglas waodani y en relación a la selva”34.

Cronología de su reciente occidentalización: ¿violencia colonizadora o pacificación?

1638 – 1768:
• Primeros contactos coloniales. Época de exploraciones y explotaciones auríferas, mediadas por la
evangelización jesuita del territorio atravesado por los ríos Napo y Pastaza.

Finales del siglo XIX y principios del XX:


• Época de auge de explotación del caucho, donde se extraía látex por toda la ribera del río Napo
hacia el Curaray, y de violentos enfrentamientos entre caucheros y waoranis, como describe el
consultor del ILV, James Yost: “…en algunos casos asesinaban a todo indio que encontraban, y en
otras veces se los llevaban como esclavos…”35.

33
“Los indígenas Huaorani en la conciencia nacional…”
34
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 18)
35
Citado en: Arte Étnico Waorani… (p. 29)

11
AMWAE

1937: Inicio de la actividad petrolera en la RAE.


• La Compañía holandesa Royal Dutch Shell obtiene la concesión de más de 2.000.000 de Há
para la explotación petrolera del Oriente ecuatoriano, a partir de lo que inaugura su proceso de
urbanización; se construye la carretera Baños–Puyo, incentivando la presencia de colonos sobre
el territorio, y se inaugura el campo de aviación que a partir de 1949 (con el retiro de Shell), será
ocupado por la FAE y luego por el Ejército.

1947: Matanza inter-étnica e inicio del proceso de “pacificación”.


• Matanza encabezada por el guerrero wao Moipa, frente a la presión colonizadora de kichwas y
mestizos sobre el territorio ancestral waorani. De este conflicto logra escapar Dayuma, niña wao
que será clave en los posteriores procesos de evangelización/pacificación de su nacionalidad;
refugiada en la hacienda del mestizo Carlos Sevilla como peona, facilita a misioneras del ILV
aprender el wao tededo36.

1955 - 1956: La “Operación Auca”


• Iniciativa secreta de 5 misioneros evangélicos del ILV asentados en una zona aledaña al territorio
waorani, que buscaba ir a su encuentro para evangelizarlos y pacificarlos, lanzando juguetes y
golosinas en avioneta. El involuntario contacto se da en una playa del río Curaray y acaba con la
muerte a lanzas de los 5 misioneros, inaugurando la visión del auca del Oriente como arquetipo del
“mal salvaje” en el imaginario nacional ecuatoriano37.

1958: Reencuentro de Dayuma con su grupo originario (Guiquetari)


• Dayuma es recibida nuevamente por su comunidad, acompañada de las misioneras evangélicas
del ILV, Elizabeth Elliot y Raquel Saint, quienes son adoptadas por los wao. A partir de este hecho,
comienza el proceso de reconocimiento a la “condición humana” de los waorani, al tiempo que
su proceso de sedentarización y evangelización por parte de los misioneros del ILV, quienes
establecieron a cerca del 90% de la población en “su estación misionera en el río Tihueno, antes
de alentarlas a dispersarse y crear asentamientos nucleados en una zona conocida como el
Protectorado, que representaba el 10% del territorio tradicional Huao. En el Tihueno, la prohibición
de los ataques con lanzas, de los matrimonios polígamos y de las viviendas multifamiliares, dio
lugar a nuevas alianzas, a la vez que socavaba los patrones tradicionales de organización social38”.
36
Arte Étnico Waorani… (p. 36 – 37)
37
“Los indígenas Huaorani en la conciencia nacional…”
38
Ídem.; (p. 260)

12
AMWAE

La sedentarización de los waorani, se produjo en un ambiente totalmente nuevo, las riberas de ríos,
lo que cambió su patrón alimentario, condujo a una nueva división sexual del trabajo y condujo a
“una baja significativa de vidas waodani especialmente por el contagio de enfermedades como la
influenza y la polimelitis”39. No obstante, de este proceso surge también el personaje mítico de la
Tía Dayuma, como la gran refundadora de su nacionalidad:

Tía Dayuma hizo civilizar. Es fundadora de comunidades waos. Historia bonita, larga para nosotros. Cuando
ella ha llamado, caminando hemos venido, caminando y durmiendo. Con micrófono y parlantes y avioneta
han llamado para venir a vivir. Ahí mismo hicieron pista y sacaron…
(Omamo Nenquimo. Socia de la AMWAE)

Década del ´70:


• Intensificación de la actividad petrolera, mediada a partir de 1976 por la presencia de misioneros
católicos de la orden de Los Capuchinos, tras el pedido de la Compañía francesa CGG, luego
recibir robos y ataques con lanzas en su zona de operación.

Década del ´80:


• Los intereses de PETROECUADOR por intensificar la explotación petrolera de la RAE, llevan al
antropólogo Julio Enrique Vela al ametrallamiento de asentamientos Tagaeri, como una nueva
alternativa de “pacificación”40. Por su parte, Dayuma propulsa una estrategia distinta, recuperando
prácticas de contención a los ciclos de conflictividad y guerra de los propios waos y sus pares
waranis: promueve en Toñampari -el poblado mayoritario del Protectorado, donde se instala la
Escuela y la Iglesia para la instrucción religiosa de niños y niñas-, matrimonios inter-étnicos entre
mujeres waorani y hombres kichwas y mestizos41.

1987: Matanza de dos misioneros católicos


• El “Monseñor Labarca, quien ya había tenido contactos pacíficos con los Tagaeri, pidió ser lanzado
con paracaídas de un helicóptero en uno de los claros del bosque. Lo acompañaba una monja
colombiana. Ambos fueron muertos a lanzados antes del anochecer. Desde esas muertes los
Tagaeri se han visto obligados a ocultarse aún más dentro del bosque. Su condición de fugitivos
es más difícil que nunca. Cocinan por la noche cuando no puede verse el humo y cultivan yuca
sin talar árboles para que sus huertos no puedan ser divisados…”42. Este hecho reconfigura el
mito hacia los waorani del “mal” al “buen salvaje”, siendo desde entonces enarbolados como
bandera de ecologistas e indigenistas, para reaparecer en el imaginario nacional e internacional
como defensores ancestrales de uno de los territorios más biodiversos y amenazados del mundo.

Década del ´90:


• Iniciativa de organizaciones indígenas y diversas entidades de Cooperación Internacional para
propulsar la demarcación con linderos artificiales y naturales del territorio waorani, con miras a
mitigar las confrontaciones entre waos y compañías petroleras. En esta época, la CONFENAIE junto
a las demás organizaciones indígena-amazónicas activas de la RAE, consiguen el reconocimiento
legal de gran parte del territorio ancestral waorani, así como de las demás nacionalidades de la RAE.
Paralelamente, se produce el caso de biopiratería genética mediante una campaña de vacunación.
39
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 17)
40
Arte Étnico Waorani… (p. 46)
41
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 18)
42
En: “Los indígenas Huaorani en la conciencia nacional…”; (p. 262)

13
AMWAE

Este hecho sumado a otros impactos de las operaciones de la petrolera Maxus, provoca el retorno
de muchos waorani a la selva.

2003: Nuevos enfrentamientos inter-étnicos.


• Enfrentamiento entre 5 waoranis sedentarizados y una familia
Taromenane, para vengar una muerte ocurrida en 1993,
liderada por el antiguo guerrero taromenane Babe43. Éste y otros
enfrentamientos intra-étnicos entre grupos wao, comienzan a
ser usados por la prensa ecuatoriana -y por diversas entidades
nacionales e internacionales con incidencia en el territorio-, para
legitimar y acelerar la occidentalización de la Nacionalidad Waorani.
Contrariamente, sus líderes y liderezas señalan que la violencia
se ha intensificado por la presión colonizadora y extractivista
sobre su territorio, que reduce sus áreas de habitabilidad y caza,
sedentariza y acelera su crecimiento poblacional, y promueve
divisiones internas entre grupos cristianizados y aquellos que
resisten a su aculturación44.

2013: La matanza a Taromenanes, perpetrada Waoranis.


• La prensa local y nacional reporta el ingreso de waos “civilizados”
a territorio Taromenani, en la vía Maxus (Boque 16 de explotación
petrolera), con una supuesta decena de muertos y 2 niñas
secuestradas en la comunidad de Yerentaro para su cristianización45. El enfrentamiento ha sido
interpretado como resultado de un conflicto primitivo entre hermanos tribales, volviendo a arcaicas
dicotomías entre civilización y salvajismo. Para la CONAIE, no obstante, se trata de un problema
estructural, resultado del modelo de desarrollo escogido por Ecuador desde el inicio de la era
petrolera, que “no ha hecho más que aumentar la presión sobre la vida de las nacionalidades
indígenas… provocando conflictos entre Waoranis y los Tagaeris y Taomenani”, por lo que se
trataría más bien de “un problema nacional”46.

Los waorani en la actualidad: sus comunidades, organizaciones y visión territorial

Pese a que las formas tradicionales de organización socio-familiar de los waorani se han ido perdiendo para
dar paso a su progresivo asentamiento en comunidades, la memoria de esas antiguas formas sigue siendo
transmitida por las grandes portadoras de su identidad ancestral, las abuelas wao47. Su relación con sus
huaronis (o grupos de origen), se mantiene viva a través su relato oral, como muchas veces sucede con
hijos o hijas de guerreros que han sido llevados/as a comunidades del Protectorado por sus madres, y que al
escuchar las historias de sus padres en la voz de sus abuelas, ya siendo jóvenes, deciden volver a la selva48.

43
Ídem.; (p. 49)
44
En: “Los indígenas Huaorani en la conciencia nacional…”
45
En: http://www.diario-extra.com/ediciones/2013/04/06/cronica/30-muertos-en-el-interior--de-la-selva/
46
Comunicado CONAIE sobre los enfrentamientos en la zona Waorani. Firmado por el Consejo de Gobierno y el presidente de la CONAIE, Humberto
Cholango. Fuente Comunicado y fotografía: http://www.conaie.org.
47
Entre estas formas, cabe señalar: el nanicabo (unidad básica tradicional o grupo doméstico); y el huaromi (la unidad territorial de varios nanicabos,
cuyos lazos tienen un carácter endógamo, ya sea mediante el matrimonio de primos cruzados o por alianzas).
48
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 19)

14
AMWAE

Dentro del territorio, la instancia de mayor relevancia de la Nacionalidad Waorani es el Consejo Byle Huaorani,
su asamblea. Hacia fuera, la entidad más representativa es la Organización de Nacionalidades Huaorani de
la Amazonía Ecuatoriana (ONAHE), creada en 1990 cuando los procesos de defensa territorial encabezados
por las organizaciones indígena-amazónicas estaban en auge. Desmarcándose prontamente de las misiones
religiosas, “las primeras diligencias de la ONAHE son exclusivamente masculinas a pesar de que mujeres y
hombres comparten la creencia de que luego del re-encuentro y la pacificación, corresponde un ciclo liderado
por las mujeres”49.

Hacia 1993, ya existen 13 comunidades waorani -9 en el Protectorado, 5 en la zona colindante con el Yasuní
y 3 en el Parque Nacional Yasuní-. No obstante, la incidencia de la compañía petrolera Maxus hacia finales de
los ´90, provoca el retorno de muchos waorani “pacificados” a la selva. Y es que “mujeres y hombres dominan
el conocimiento del territorio y el arte de la defensa. Un waodani, sea mujer o sea hombre conoce su territorio
como el lugar donde decide hacer su casa, cada palmo de la selva… sabe cómo se establece la comunicación
entre los ríos, el tiempo que demora moverse de un lugar a otro y lo que puede encontrar en su travesía”50.

En medio de este proceso, se da forma a la Nacionalidad Waodani de la Amazonía Ecuatoriana (NAWE),


entidad que años más tarde será responsable de elaborar un Plan Estratégico de Vida de la Nacionalidad, una
iniciativa ejecutada a través del Proyecto CAIMAN (USAID – Ecuador), que buscaba proyectar el desarrollo
territorial y la convivencia inter-étnica “de” y “en” las comunidades waorani. No obstante, las disputas entre
líderes y la dificultad de gestionar fondos para la implementación de sus propuestas y proyectos, acaban
generando el progresivo debilitamiento tanto de la ONAHE como de la NAWE hacia finales de la década del
2000.

Ellos antes tenían proyectos con WCS, CAIMAN, así aportaban proyectos para ellos… Después era como
un juego. Entraba presidente, sacaba… Además, los hombres tienen mayor convenio con la Maxus, que
se llamaba en ese tiempo la petrolera… Ahora el gobierno se ha puesto bien estricto para que gasten pero
antes los compañeros tenían muchos fondos, en vez de aprovechar para ayudar a las mujeres, ayudar a
preparar, compañero pedía prestado, después no devolvía, así pasaba antes…
(Patricia Nenquihui. Coordinadora Comunitaria y socia de la AMWAE)

Las comunidades tienen su Plan de Vida, pero, ¿cómo negociar con financistas en contextos de pobreza?
(Fernando Noveda. Analista de Proyectos del PDCC)

A estas complejidades, se fue sumando la progresiva naturalización de prácticas de clientelismo y corrupción


entre capitales extractivistas e intereses políticos asociados a partidos y gobiernos locales, como fue posible
constatar durante el proceso de sistematización participativa en la comunidad de Toñampari, donde el
candidato del Movimiento Unidos Por Pastaza realizó públicamente y demagógicamente, un acto de pre-
elección de concejales:

El problema de nuestras comunidades no es sólo la explotación petrolera. En la Amazonía, el gran problema


es que está metido el tema político, y hay intereses políticos en juego…
(Basilio. Único técnico Kichwa del equipo local PDCC/IEPS)

49
Ídem.
50
Ídem.; (p. 29)

15
AMWAE

Aquí los politiqueros han llegado en nuestras comunidades, ofreciendo pequeñas cositas, arroz, pan… con
eso engañan a la gente y cuando toman posesión de su puesto, olvidan a la gente de las comunidades
wao… Por eso siempre he dicho “mujeres no tenemos que estar dormidas”. Nosotras somos capaces,
tenemos pensamiento, tenemos que opinar y mostrar nuestras ideas.
Decir a los politiqueros que saben llegar acá en avioneta…
(Rosa Alvarado. Representante de género y familia de la comunidad de Toñampari)

El candidato Samuel Santi (Movimiento Unidos por Pastaza), confrontado públicamente


por Yaye Yeti, una de las líderes de la AMWAE. Comunidad de Toñampari.

Para el año 2009, el territorio waorani ya cuenta con 31 comunidades, cuando se constata el progresivo
debilitamiento de los liderazgos masculinos de la NAWE. Paralelamente, la organización AMWAE, fundada
años antes por las mujeres wao, comienza a lograr mayor visibilidad y legitimidad en su territorio… Parece ser
que llega su tiempo de liderar procesos territoriales de su nacionalidad.

Moi era líder, todo mundo conocía, era un luchador contra la petrolera, no le gustaba… y yo pensaba “qué
interesante”… Después escuchaba una mujer que se llama Dayuma, Tía Dayuma… Cuando la conocí
organizaba, llegaban a ella, y todo mundo comenzaba a escuchar… Enseñaba como vivir bien, de Dios
enseñaba, y preguntaba: “cuando yo ya no esté, ¿qué va a pasar?, va a venir petrolera, van a vivir de
turismo, ¿cómo van a hacer?… Un día Armando, otro presidente de NAWE, me dijo “ustedes como mujeres
van tener que ayudar a la gente, hombres a veces nos equivocamos, pero ustedes mujeres van a ayudar”
(Manuela Ima. Actual presidenta de la AMWAE)

Las mujeres waorani: sembrando el territorio, tejiendo para sus niños, niñas y jóvenes

Dentro de la cultura waorani, las mujeres ancianas o pikenanis tienen un rol portador. Son ellas quienes
conservan, transmiten y reproducen los aspectos básicos de la supervivencia cultural, así como la memoria
oral de las claves y reglas ancestrales para la relación autárquica y continua con las profundidades de la selva,
principalmente en las comunidades occidentalizadas. Las mujeres más jóvenes reconocen este rol de sus
madres y abuelas, asumiendo que luego serán ellas las responsables de continuar reproduciendo sus saberes
y prácticas:

16
AMWAE

Abuelas enseñan. Mi abuela, mi mamá también sabían hacer hamaca, artesanía, todo…
¡No se olviden! Así dice siempre mi mamá. Ya muere mi mamá, ya muere.
Tres años que ha muerto. Por eso yo enseño a mi hija ahora…
(Yaye Yeti. Socia fundadora de la AMWAE)

Su relación con la artesanía y el canto es otra de las principales características de su identidad y supervivencia
cultural: “el canto es central en la vida waodani. Relata las enseñanzas de los(as) abuelos(as), las leyendas,
las actividades cotidianas, las enseñanzas tradicionales… a pesar de que en las personas más jóvenes se
está perdiendo esta tradición”51; la artesanía, por su parte, es un punto de encuentro y transmisión de saberes.
Usada tradicionalmente para actividades cotidianas, fiestas y guerras, hoy se aprecia fundamentalmente por
su carácter ornamental, y está siendo utilizada por las mujeres de la AMWAE para generar alternativas de
ingreso y desarrollo en sus comunidades, buscando heredar alternativas para sus hijos e hijas. Por eso, pese
a que se trata de una actividad principalmente femenina, se estima que cerca del 50% de los hombres wao
también la practican.

Paneras en chambira. Tienda Wema – Puyo.

En las comunidades, las mujeres también comparten con los hombres el trabajo en las chacras, aunque
progresivamente, la llegada de compañías petroleras e inversiones estatales en infraestructura, atrae la fuerza
de trabajo de los hombres wao en busca de ingresos económicos para sus familias, de modo que poco a
poco las actividades de cultivo van quedando en manos de las mujeres, sus hijos e hijas. Tradicionalmente, las
abuelas sembraban yuca en zonas alejadas de sus malocas (o techos de vivienda), para contribuir a los ciclos
propios de la selva. Esta práctica ha sido recuperada y actualizada por las mujeres de la AMWAE, buscando
la sustentabilidad y sostenibilidad de su trabajo artesanal:

51
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 62)

17
AMWAE

Hemos hecho implementación de vivero de chambira, y proceso de manejo, de cómo tenemos que manejar,
pensando que para hacer artesanía tumbamos, y un día se va a acabar. Hemos socializado con las mujeres
para que hagan vivero cerca de la casa, que siembren, que en el futuro no termine la chambira, que los hijos
también puedan hacer artesanías cerca de la casa, no vayan a coger lejos, así…
(Rosa Ojine, Weba Paa y Patricia Nenquihui. Socias de la AMWAE52)

Preocupadas desde jóvenes por la maternidad, las mujeres wao pueden amamantar a sus hijos hasta los 5
años de edad, lo que les dio fama de las más fuertes de las indígenas amazónicas. Como comenta Marta
Alvarado, mujer kichwa de la comunidad de Toñampari, “antes mujer waorani era dura, caminando montaña,
atravesaba la selva con sus hijos por días, y conversando subía”, como todavía algunas lo hacen cuando
tienen la necesidad de comercializar sus productos y artesanías fuera de su territorio.

Las y los waorani suelen casarse y formar familias muy jóvenes, pues su paso a una vida de mayor autonomía
y responsabilidad sucede a los 13 años, aun cuando hasta adultos/as mantienen una relación muy cercana
con la risa y el juego.

Las y los jóvenes waorani son hoy en día una de las grandes preocupaciones de las mujeres, pues ven que
la generación de finales del siglo XX, ha internalizado los valores del mundo cowodi, tiene una relación muy
natural con la presencia de las compañías petroleras, y se educan formalmente en una escuela que desconoce
su lengua y su cultura tradicionales. “Ellos y ellas piensan muy distinto a como pensaban los pikenanis y
nosotros(as) mismos(as)…”, señala al respecto Cawo Boya, una de las socias fundadoras y actuales líderes de
la AMWAE, y agrega: “todos esperamos que la lucha que hemos hecho como pueblo sirva de algo y ellos(as)
tomen el mando de las organizaciones pero si no demuestran que pueden ser responsables y liderar a los
waodani no será posible que presidan a NAWE y AMWAE”53.

La juventud, así como las otras etapas de la vida en la cultura waorani, están relacionadas con el proceso
histórico reciente de su nacionalidad. Considerados como niños/as hasta los 12 años, las y los waorani de
entre 13 y 18 años son la gran esperanza de las y los líderes adultos frente a las problemáticas y desafíos de
su territorio, pues con la juventud de entre 19 y 29 años, ha venido creciendo una cierta distancia. Por ello, han
iniciado un proceso de sensibilización en las escuelas para aproximar a los y las jóvenes al oficio y arte de la
producción artesanal, incluyendo talleres en la currícula, como evidencia el siguiente testimonio:

52
Taller de reconstrucción colectiva de la experiencia: Línea de Tiempo de la organización. Traducción de Patricia Nenquihui.
53
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 53)

18
AMWAE

Para mi han sido importante reuniones, talleres, capacitaciones, porque para nosotros hacer artesanía es
tener identidad cultural. Yo aprendía a través de mi abuela, aunque estaba en escuela, pedía permiso a los
profesores para ir a aprender… Pocas compañeras hacen artesanías, y a otros parece que no les interesa.
Por eso las mayores, dirigentes de AMWAE, están socializando con los profesores para que se interesen.
Ahora tenemos talleres en la escuela, casi todos los días. Y hemos aprendido a hacer manillas, collares… Y
esperamos que AMWAE siga más adelante con estos proyectos…
(Mariuxi Nenquihue, 12 años, comunidad de Toñampari, 8vo. Año54)

Las actuales lideresas de la AMWAE son mayoritariamente de la generación que va desde los 30 a los 45 años,
es decir, que sin vivir en carne propia el proceso de “contacto”, han tenido una relación muy estrecha con las
y los pikenanis. En este sentido, su experiencia es también expresión de esa primera generación de jóvenes
que se formó en comunidades occidentalizadas.

De este modo, el proceso de las mujeres enfrenta un dilema: por una parte, está inspirado en el fuerte
liderazgo de la Tía Dayuma. Para ellas, su historia muestra cómo las mujeres pueden liderar ciclos de paz y
abundancia, y quieren seguir ese legado. No obstante, las consecuencias del proceso de occidentalización
y sedentarización de la Nacionalidad Waorani, también ha traído consecuencias inesperadas, tales como el
progresivo abandono de los saberes-haceres vinculados con la selva, y la identificación de jóvenes y hombres
adultos con el mundo cowodi del petróleo.

Frente a todo ello, las mujeres se la AMWAE se sitúan así en la posición de araña tejedora, de puente, de
sembradoras, de hormiga que trabaja junto a las otras por la defensa de su cultura y su territorio:

Es costumbre enterrar el cordón umbilical en la casa de las


hormigas para que se alimenten y para que ellas nos pasen
el valor de caminar y trabajar en nuestras vidas, así lo hizo mi
mamá: Tepaa…
Nosotras somos las que mantenemos la idea de defensa de
nuestro territorio y hacemos visibles las voces de nuestras
abuelas para los líderes y jóvenes de nuestro pueblo.
(Cawo Boya. Vice-presidenta de la AMWAE55)

5. EL ORIGEN DE LA EXPERIENCIA DE LA AMWAE


La experiencia de la AMWAE nace cuando “las mujeres que eran niñas en el proceso de contacto y cuyos padres
y abuelos tenían ascendencia sobre la población waodani se reúnen y deciden hacer su propia organización56”.
Impulsadas en un inicio por la transnacional petrolera de origen español Repsol, el año 2003 las mujeres
waorani comienzan un proceso organizativo a nivel territorial, articulando entonces a 28 comunidades. Hasta
esta fecha no existían organizaciones de mujeres, y su participación en las instancias de toma de decisiones
a nivel comunitario y territorial se reducía básicamente al plano familiar. El principal rol de las mujeres estaba
centrado en la figura de las abuelas pikenanis, las grandes portadoras y transmisoras de la cultura wao.

54
Traducción de Patricia Nenquihue.
55
Ídem.; (p. 24 y p. 53)
56
Tededanipa. Las voces de las mujeres… (p. 20)

19
AMWAE

Se pensó entonces en la imagen de la hormiga que junto a otras trabaja y avanza en beneficio de su familia y
su comunidad, la misma que se alimenta con el cordón umbilical de las mujeres wao. Por ello, el primer nombre
de la organización no fue AMWAE, sino Bodi, la voz wao tededo para “hormiga”.

Nuestra organización le llamaban ONAHE. Venían trabajando creo que 21 años. En el año 2003, las
compañeras pensaron que cómo vamos a hacer como mujeres. Buscaron de cómo hacer una organización.
Dijeron: “capaces somos de organizar, administrar. Igual podemos trabajar como los compañeros”. Así,
buscaron nombre de Bode esa hormiga trabajadora. Así unidas vamos a trabajar, pensaron las compañeras.
(Rosa Ojine, Weba Paa y Patricia Nenquihui. Socias de la AMWAE57)

El proceso comenzó poco a poco mediante en reuniones, talleres y socializaciones, hasta que entre los años
2004 y 2005 -con el acompañamiento del Proyecto CAIMAN (USAID – Ecuador) y la asesoría técnica de
la Fundación Kantárida-, inician un proceso de formalización y planeación estratégica de su organización
territorial, que será encabezado por 8 mujeres identificadas como liderezas en sus comunidades: Aca Toca,
Hueilla Cahuilla, Cawo Boya, Nancy Guitika, Manuela Ima (actual presidenta de la AMWAE), y las entonces
jóvenes Mencay, Tiyane, Gomoque, a quienes se sumaron las abuelas Wari, Pava, Dayo, Wato y Ñaware.

Mujeres de la comunidad de Toñampari.


Proceso de sistematización participativa (PROCASUR – PDCC/IEPS)

La asamblea general que dio forma a la organización se realizó en la comunidad de Meñenpare, en la provincia
de Pastaza. Se cambió el nombre de la organización de Bode a AMWAE, pues “en la Asamblea dijeron que
Bode no significaba sigla de Asociación, y ahí buscaron AMWAE para que el significado diera a nombre de
Asociación de Mujeres Waorani del Ecuador”, recuerdan Patricia Nenquihui, Weba Paa y Rosa Ojine, sobre
la Asamblea en la que “las ocho líderes de la organización y convocaron a las demás compañeras de Napo,
Pastaza y Orellana58”.

57
Taller de reconstrucción colectiva de la experiencia: Línea de Tiempo de la organización. Traducción de Patricia Nenquihui.
58
Ídem.

20
AMWAE

Como se señala en el informe de Planificación Estratégica de la AMWAE, elaborado por Fundación Kantárida:
“El proceso de constitución y fortalecimiento organizacional de la Asociación de Mujeres Waorani de la
Amazonía del Ecuador emprendido en septiembre del 2004,motivó la necesidad de elaborar una Planificación
Estratégica para la organización de mujeres a fin de que el trabajo sea organizado. La planificación es una
labor de AMWAE sin embargo la dificultad que tienen las socias al no contar con instrumentos técnicos que
fortalezcan una gestión étnica independiente hizo que instituciones como CAIMAN a través de Kantárida
participemos como técnicos para trabajar y construir con las mujeres Waorani la Planificación”59.

La actual presidenta de la AMWAE, Manuela Ima, recuerda además que se trataba de un tiempo difícil, tanto
por las distancias del territorio que se buscaba organizar, como por la dificultad de las propias mujeres frente
al machismo de sus familias, a su lejanía con procesos organizativos previos y a su desconocimiento de
diversas técnicas de planificación territorial que debieron comenzar a utilizar para proyectarse:

Hablamos con Alicia, que era antigua presidenta de AMWAE, para ver cómo hacer, pero decía que no
había dinero, que no querían apoyar. Entonces fue que buscaron con la Cooperación Internacional para
hacer un proyecto. La respuesta de los técnicos fue hacer una propuesta. Al inicio hubo 3 talleres y era
muy complicado. Salir a caminar, trabajar en la mapa, ver las comunidades, ver qué queremos hacer…
Conversar con las compañeras, “¿qué dice tu esposo?”, “que no me deja participar”, así empezamos… Ellas
al principio venían con sus artesanías y nos decían “cómprame”, y nosotras decíamos “no tenemos plata,
este taller es para ver cómo hacer para organizar”. Eso fue 2005, con Alicia trabajamos, con los técnicos, así
seguimos… Ahí poco a poco fueron entendiendo y se fue formando AMWAE que es ahora…
(Manuela Ima, actual presidenta de la AMWAE)

Las mujeres wao, recientemente occidentalizadas, iniciaban un largo camino de transformarse en protagonistas
de su propio desarrollo, el de sus familias y comunidades. No obstante, para ello debían aprender a gestionar
su Asociación en términos no sólo organizacionales, sino también técnicos. Se trataba de pasar de ser
líderes y sensibilizadoras sobre la importancia de articularse en una organización territorial, a utilizar dicha
plataforma organizativa para gestionar proyectos e iniciativas concretas de desarrollo social, empoderamiento
y sustentabilidad económica, cultural y ambiental.

Estos desafíos serán enfrentados paso a paso y colectivamente, tal como lo hace la hormiga o bode que
fecunda su condición de mujeres wao, siendo clave, en estos primeros años, el financiamiento y la asesoría
de entidades internacionales de cooperación, donde destaca especialmente el acompañamiento de Antonio
Zambrano, quien trabajó como técnico de la AMWAE hasta el año 2012, y a quien las mujeres recuerdan con
especial afecto por su compromiso con el desarrollo de su Asociación.

Así, el primer fruto de estos primeros esfuerzos será cosechado el año 2005, cuando las mujeres waorani
articuladas en torno a su nueva figura organizacional, la AMWAE, logran reconocimiento jurídico por parte del
Consejo Nacional de Mujeres (CONAMU), con 169 socias.

59
Informe final de la Planificación estratégica de la AMWAE. Presentado por la Fundación Kantárida a Chemonics International Inc. Y BIORORM Con-
sortium. Proyecto CAIMAN (USAID – Ecuador); (p. 4)

21
AMWAE

La AMWAE como organización territorial

Lo que siguió fue formar la estructura de la organización para que, ya el año 2006, fuese posible empezar a
trabajar como AMWAE en iniciativas de desarrollo. Pero en ese entonces no había proyectos ni financistas.
Las mujeres recuerdan que iniciaron con tan sólo 50 UDS, y aunque parece mentira, “sólo con eso empezaron
a trabajar para desarrollar y crecer la organización”, comenta Patricia, actual Coordinadora comunitaria de la
Asociación.

Para el año 2007, ya consiguen ocupar una pequeña oficina de la OPIP en la ciudad de Puyo, y suman 250
socias, pues “nuevas compañeras se integraron de las comunidades de Napo, Pastaza y Orellana”, recuerdan
Patricia, Weba y Rosa. Y es que el proceso de la AMWAE, aun cuando comenzó a gestionar proyectos, de
manera paralela siguió desarrollando actividades de sensibilización, empoderamiento de los derechos de
las mujeres ancianas, adultas y jóvenes, y buscando incidir en las estrategias de defensa territorial de su
nacionalidad:

Nuestras ancianas de cada comunidades o liderezas de cada provincia, ellas siempre socializan de cómo
organizar, cómo tenemos que opinar en asamblea o reuniones que hay. Antes solo los hombres opinaban…
Así hemos ido avanzado, buscando gestión para capacitación de líderes, capacitación de artesanía,
buscando gestión para las mujeres. Y cada capacitación se busca proyectos que apoyen…
(Rosa Ojine, Weba Paa y Patricia Nenquihui. Socias de la AMWAE60)

La organización queda entonces conformada por una presidenta, una vicepresidenta, una coordinadora
comunitaria y cargos a nivel territorial, provincial y comunitario en las siguientes áreas prioritarias: una dirigente
de la mujer y la familia, una dirigente de salud, una dirigente de turismo y medio ambiente, una dirigente de
territorio y recursos naturales, y una coordinadora comunitaria. Las imágenes de la hormiga y la araña tejedora
siguen acompañado la visión de la organización, como se aprecia en el siguiente diseño realizado por las
mujeres de Toñampari para ilustrar a la AMWAE:

Se trata de una estructura organizacional sencilla y escalonada, que busca definir áreas prioritarias y articular
la participación de las mujeres a nivel comunitario y territorial. No obstante, las dimensiones de la Asociación
en términos territoriales y la alta cantidad de mujeres que comienzan a vincularse, van mostrando nuevos
obstáculos al naciente proceso organizacional de las mujeres wao:

60
Taller de reconstrucción colectiva de la experiencia: Línea de Tiempo de la organización. Traducción de Patricia Nenquihui.

22
AMWAE

Hacemos asambleas cada 3 años, pero es difícil… En la última asamblea, se gastaron como 20.000 UDS
para elegir la nueva directiva, para que entren vuelos, para que entre gasolina, para los buses que vienen
de Orellana y Napo, para local… Y nos reunimos 3 días las compañeras. Primer día es rendición de cuentas,
otro día cómo hemos venido trabajando con las dirigentes y que está faltando hacer. Último día eligen
nueva directiva, de noche fiesta y siguiente día ya nos vamos a nuestras comunidades que vinimos para
asamblea…
(Patricia Nenquihui. Coordinadora comunitaria de la AMWAE)

La primera vez trabajé 3 años y ya estaba cansada… Tuvimos una asamblea en Toñampari para elegir a la
nueva directiva con montones mujeres que han venido, hasta caminando han llegado… Hemos hecho un
trabajo duro y mostramos para ellas… Yo estaba presentando un informe de todo que hemos hecho, con
fotos de capacitaciones de personas que apoyaron, desde las 10 de la mañana… Éramos unas 5 mujeres
waorani y aunque algunas criticaron el trabajo, ahí mismo me eligieron para seguir 4 años más como
presidenta, para ayudar a nuestros nietos, a nuestros hijos, a nuestra organización de mujeres…
(Manuela Ima. Actual presidenta de la AMWAE)

De este modo, aun cuando la dificultad para realizar asambleas de socias suele generar distancias con la
dirigencia de turno, e incluso a veces críticas y desconfianzas entre compañeras, las mujeres de la AMMWAE
han mantenido un trabajo constante para el fortalecimiento de su Asociación, pues las une un objetivo claro y
compartido: “brindar apoyo a programas encaminados al mejoramiento artesanal, turismo ecológico, cultural,
pecuario y natural, en beneficio de las familias Waorani; además impulsar proyectos y programas para la
recuperación y valoración de las costumbres y conocimientos ancestrales; así como para el mejoramiento de
la calidad de vida de la mujer Waorani”61.

6. UN VISTAZO A SUS PROYECTOS Y PROYECCIONES DE DESARROLLO


Diversas son las entidades de cooperación y desarrollo que han facilitado el proceso de la AMWAE. Y es
que la gestión de proyectos y financiamiento de iniciativas es una de las tareas fundamentales que enfrenta
y desarrolla su dirigencia, como explica Manuela: “mi tarea como presidenta es buscar proyectos, buscar
apoyos para ayudar a las mujeres de la asociación, a la gente de las comunidades waorani. Por eso cada año
tratamos de ir creciendo en proyectos con distintas ONGs e instituciones”.

Entre dichas entidades, la AMWAE ha logrado establecer alianzas con entidades públicas del ámbito local
y nacional -tales como ECORAE, la Casa de la Cultura de Puyo, el Consejo Provincial de Napo, el MIES y el
IEPS-, así como también con instituciones privadas de cooperación internacional, entre las que destacan la
Fundación Natura, la Fundación WCS, la Red de Investigación y Conservación de la biodiversidad Traffic, la
GTZ y la cooperación danesa, entre las más relevantes.

Durante el proceso de sistematización participativa, las mujeres de Toñampari -socias y no socias de la


AMWAE-, realizaron un ejercicio de reconstrucción para identificar sus principales socios por año, así como las
iniciativas más destacadas que han sido impulsadas y desarrolladas por la AMWAE con esos financiamientos
y asesorías, desde el año 2008 hasta la actualidad, como se sintetiza en el siguiente cuadro:

61
Proyecto “Fortalecimiento socio-organizativo y generación de estrategias de comercialización de la artesanía tradicional en las comunidades Wao-
rani de la Provincia de Pastaza”, presentado por la AMWAE al PDCC/IEPS. Documento interno facilitado por el equipo local del PDCC/IEPS. Elaborado
por: Antonio Zambrano (Técnico de AMWAE).

23
AMWAE

Año Iniciativa Entidad/es financista/s


Ejecución de talleres de liderazgo y
2008 empoderamiento, así como también, ONU Mujeres
capacitaciones en el tema artesanal.
Proyectos productivos para mujeres de Napo y
2009 OICN Traffic
Orellana
Diversas iniciativas de empoderamiento,
Se consigue el apoyo de diversas
capacitaciones para el tema artesanal y
2010 entidades: CAIMAN; WCS; Entrix;
emprendimientos productivos en chacras y con
ONU Mujeres; MIES/IEPS
cría de ganado pequeño.
Inicia un trabajo con las abuelas wao, para
evitar la pérdida de sus saberes ancestrales, en CAIMAN; WCS; Entrix;
2011
temáticas tales como: salud, educación, territorio, ONU Mujeres
artesanías e identidad cultural.
Propuesta de salud ancestral con las abuelas, se
suma a las iniciativas de proyectos productivos
y artesanales ya en juego. Inicia además
CAIMAN; Consejo Provincial de
2011 – 2012 la capacitación de 15 mujeres en temas de
Napo; MIES/IEPS/PDCC
comercialización y calidad en las artesanías
(que incluye identificación de mercados, uso de
internet, etc.)
Proyectos artesanales, vivero de chambira, tema
2013 GTZ; Consejo Provincial de Napo
del cacao.

La reconstrucción de iniciativas y socios, pese a su generalidad, permite a las mujeres discutir en torno a sus
temáticas de interés prioritario -la cultura, la educación, la salud, el territorio, el empoderamiento de la mujer
wao y la capacidad de mejorar habilidades de gestión y comercialización de sus iniciativas productivas y
artesanales-, del mismo modo que permite debatir en torno a sus proyecciones para el año 2014: “Lo que
buscamos es tener capacitadas a las mujeres waorani para que sean contadoras, secretarias, administradoras
de la tienda artesanal WEMA”, es decir, lograr que las socias gerencien su propio proceso de comercialización,
dentro de lo que contemplan además extender sus tiendas WEMA abriendo una sede en Quito.

Asimismo, se proponen como meta potenciar el turismo comunitario, que ven como una alternativa adicional
de su proceso de producción y comercialización de artesanías. “Por eso estamos pensando para poner una
tienda de arte étnico en la comunidad de Toñampari”, señalaron Rosa, Weba y Patricia, “con apoyos que
estaban de USAID y el proyecto del MIES”.

Su experiencia con el Proyecto del MIES/IEPS/PDCC

Como resultado de la experiencia de gestión acumulada entre 2008 y 2010, así como de la búsqueda de una
mayor autonomía en los procesos de diseño, gestión y ejecución de proyectos de desarrollo por cuenta propia,
la AMWAE inicia el año 2010 un proceso de elaboración de una propuesta que será finalmente ejecutada entre
2011 y 2012 con el Proyecto de Desarrollo del Corredor Central (FIDA/IEPS).

24
AMWAE

Se trataba de la primera vez que la AMWAE se embarcaba en una propuesta en la que debía gestionar
paralelamente co-financiamientos, de modo que fue una experiencia destacada de buscar alianzas con
gobiernos locales y re-direccionar fondos de entidades tales como USAID -mediante el Proyecto CAIMAN-
para poder completar su contrapartida, que ascendió a más del 60% del monto total.

Finalmente, el proyecto “Fortalecimiento socio-organizativo y generación de estrategias de comercialización


de la artesanía en las comunidades waorani de la Provincia de Pastaza”62, quedó definido en torno al objetivo
de “Fortalecer a la Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana, a través del empoderamiento
de sus derechos y liderazgo, la generación de capacidades técnicas y financieras, y el fortalecimiento de
iniciativas de desarrollo local existentes”, buscando beneficiar a 169 socias de la provincia, de las cuales 10
serían capacitadas y fortalecidas en actividades administrativas de gestión, difusión y comercialización.

Para entonces, la AMWAE ya había logrado establecer diversos puntos de venta a nivel nacional, entre los
cuales se cuentan las tiendas WEMA de Puyo y Tena, no obstante, veían como gran debilidad su salida a
mercados nacionales e internacionales, pues aun sus fuertes son los mercados locales. Por ello la calidad, la
participación en ferias y el rediseño del sitio web www.mujereswaorani.org, fueron algunas de las estrategias
que se incluyeron en la propuesta.

De este modo, con el co-financiamiento y el acompañamiento técnico del PDCC/IEPS, la AMWAE ejecuta el
proyecto cuyo perfil se sintetiza en la siguiente tabla:

Co-financiamiento Co-financiamiento Porcentaje co-


Año
IEPS/PDCC AMWAE financiado por AMWAE

$100.150 UDS $40.000 UDS $60.150 UDS 60,05%

Las mujeres socias de la AMWAE -durante el proceso de sistematización participativa en Toñampari-,


reflexionaron colectivamente en sobre al Proyecto, así como en general en torno a la presencia del PDCC/IEPS
en su territorio, señalando que: “Hemos organizado a las mujeres de diferentes comunidades, a las socias de
AMWAE, para talleres. Hicimos en Toñampari, otro hicimos en Kiwaro, en Tiweno y en Nemompare, eso hicimos
con los talleres, para que compañeras que saben artesanías enseñen mejorar a las que no saben. También
para hacer colores con semillas, de corteza de hoja…”, un proceso en el que “las mismas compañeras que
saben socializaron a las otras que no saben”, señalaron. Además, “seleccionamos a 10 compañeras artesanas
para exhibir sus productos y 10 para capacitación”, explica la coordinadora comunitaria del proyecto, Patricia
Nenquihui, agregando que “la página web también es parte del proyecto, pero queremos que sepan mujeres
de AMWAE y la chica que maneja la tienda”.

En este proceso, reconocen además que lo más complejo ha sido la comunicación entre las socias y
responsables de cada comunidad para convocar a talleres y potenciar la participación de las mujeres. Muchas
veces las socias se desgastan al no ver resultados inmediatos en ventas o en las capacitaciones, de modo que
“a veces las compañeras se cansan, hay conflictos o no cumplen con sus artesanías y hemos tenido veces
que la tienda se queda vacía”. Por ello, y porque desde hace ya varios años las mujeres waorani no son las
únicas que habitan sus comunidades, sino que conviven también junto a otras nacionalidades amazónicas
y a compañeras mestizas, “hemos seguido coordinando y organizando para las demás compañeras de
las comunidades”, buscando así abrir nuevas oportunidades en sus territorios, al tiempo que mejorar el
62
Proyecto “Fortalecimiento socio-organizativo y generación de estrategias de comercialización…”.

25
AMWAE

compromiso de las socias más antiguas, lo que ha sido ampliamente valorado por las mujeres no wao o warani
en la comunidad de Toñampari, como lo muestra el siguiente testimonio:

Yo antes no sabía nada de artesanías. Las mujeres vinieron a hacer taller, pero antes sólo querían mujeres
waorani, no mujeres mestizas. Después cuando entró presidente Manuela, por eso la queremos nosotras,
ahí entró más mujeres y a las mestizas también y ahí entré yo a aprender, con otras compañeras que
también entraron. Hemos aprendido a tejer manilla, collares, por eso yo agradezco a AMWAE porque hemos
aprendido bastante, hemos vendido ahí poco a poco, pero vamos avanzando…
(Marta Gloria Alvarado. Mestiza quichwa – waorani. Comunidad de Toñampari)

En la evaluación comunitaria del proyecto, se reconoció así que: i) contribuyó a mejorar capacidades para
la calidad de las artesanías; ii) que se cumplieron los objetivos de capacitación en las comunidades a pesar
de las dificultades; y iii) que contribuyó en la mejor integración entre mujeres waos y no waos. Sin embargo,
también se enfatizó en la importancia de que este tipo de proyectos de fortalecimiento pueda tener una
duración mayor, pues muchas veces los esfuerzos y logros de 1 año no logran madurar para ser sostenibles
en el tiempo, como sucede con el compromiso de muchas de las socias, que decae cuando no están activas
las actividades comunitarias de socialización y capacitación.

Mujeres de Toñampari tejiendo durante el proceso de sistematización participativa.

Por ello propusieron, a modo de recomendaciones a los proyectos del MIES -sigla con que reconocen más
comúnmente a las iniciativas financiadas por el actual PDCC/IEPS-, que los proyectos puedan tener una
mayor duración, así como también que, una vez concluida su ejecución, “pueda hacerse seguimiento a las
comunidades, que hagan las mismas compañeras”.

26
AMWAE

7. “WAORANI, HECHO A MANO”


Dentro de todas las estrategias e iniciativas de asociatividad, empoderamiento, desarrollo territorial y
fortalecimiento comunitario, realizadas y proyectadas por la AMWAE en los últimos años, la artesanía tiene un
papel central, cumpliendo una suerte de rol articulador, de araña tejedora. Saber-hacer ancestral y actividad
cotidiana en las familias wao, la artesanía se ha transformado en la principal estrategia puesta en juego por las
mujeres waorani para revitalizar su cultura frente a los procesos crecientes de occidentalización que afectan
sus territorios, así como para proyectar opciones de desarrollo sustentables y sostenibles frente al extractivismo
que amenaza sus territorios.

Y es que “para hacer artesanías tenemos que ir a la selva a buscar


materiales, un día chambira, otro día pepas, hojas, corteza de
árboles para tinturas, para diferenciar las artesanías”, explican
Omanca Inqueri y Rosa Alvarado, agregando que “también hay un
proceso de cocinar y secar en las casas, pero eso generalmente
hacemos en la noche”. La selva y el hogar se articulan en el tejer,
como también lo hace la transmisión generacional de su saber-
hacer, entre madres e hijas, así como entre abuelas y nietas.

La importancia de la artesanía es rescatar nuestra cultura, no


solo hacer y vender, sino enseñar a nuestros hijos también. Y
no solo con las mujeres waorani sino que también con mestizas
y kichwas, tenemos que estar unidas para salir adelante en
nuestras comunidades, como artesanas de AMWAE.
(Patricia Nenquihui. Coordinadora comunitaria de la AMWAE)

Desde los primeros proyectos ejecutados con el acompañamiento


de ONU Mujeres y CAIMAN, la AMWAE ha venido trabajando en torno a la producción artesanal, por lo que hoy,
resultado de una serie de abonos o iniciativas para potenciarla entre socias y no socias de las comunidades
wao, es la principal fuente de reconocimiento identitario, organización territorial, ingreso económico y
empoderamiento para ellas.

Las mujeres de la AMWAE cuentan hoy con más de 10 puntos de venta a nivel nacional, además de dos
tiendas en capitales provinciales de la RAE, y un registro de marca para su trabajo: “Waorani, hecho a mano”,
que distingue en el mundo entero los productos de base AMWAE. Pero, ¿cómo está organizado este proceso
en términos de acceso a mercados y generación de ingresos para las mujeres vinculadas?

El proceso de comercialización y las tiendas WEMA

Durante la reconstrucción colectiva de su experiencia, las mujeres socias y no socias de la AMWAE identificaron
a las tiendas WEMA como su principal canal de comercialización, aun cuando reconocen que ocasionalmente,
la llegada de turistas o visitantes a su territorio también les permite comercializar su producción artesanal.
Como no cuentan con un punto de venta ni un mercado principalmente, dentro de la comunidad, colocar sus
artesanías en las tiendas de la Asociación se transforma en un punto fundamental del proceso de generación
de ingresos, como explicaron Omanca y Rosa durante la reflexión en torno al tema de la comercialización:

27
AMWAE

Algunas mujeres venden por su cuenta en el mercado, pero ahí es más difícil para ellas, por las calles así…
Nosotras no nos organizamos juntas, como llevar a la tienda en una caja, no, cada una, cada dueña va a
dejar a la tienda del Puyo o donde quede más cerca para ella, como en caso de las demás comunidades
en Tena, en Quito así… Y de ahí es que se van para otro país, entonces la ganancia vuelve a la comunidad,
cuando se vende nuestra artesanía…
(Omanca Inqueri y Rosa Alvarado. Sistematización participativa. Comunidad de Toñampari)

Según señalan, la producción está principalmente organizada por pedidos de la AMWAE, de acuerdo a las
necesidades e identificación de demandas en sus puntos de venta, aun cuando a veces, tanto socias como
no socias acuden a las tiendas a proponer sus artesanías para que sean exhibidas y comercializadas: “Las
mujeres de la AMWAE piden por comunidad a las mujeres socias tantas pulsera, tantas paneras, así, los
colores… eso depende si hay pedidos a la tienda, si hay participación en ferias, cierres de proyectos o para
tener en la misma tienda…”.

Patricia cuenta además que ha sido importante el posicionamiento de las artesanías Waorani, a través de la
participación en ferias, pues en dichas instancias “se realizan presentaciones con trajes típicos, mostrando la
artesanía, pero principalmente la cultura; la comida típica, los bailes, el canto de nosotras las mujeres, así nos
estamos preparando para ir a participar a Cuenca”, comenta.

En términos de ingreso, las estimaciones de la AMWAE son que una socia que logra cumplir con su producción
artesanal en términos de cantidades y de calidad, puede obtener un promedio de $200 UDS mensuales como
ganancia, mientras que “para otras compañeras puede llegar más bajo, entre 30 o 40 dólares, así… Con eso
ayudan a la familia, a los hijos, a veces compran cuadernos, útiles, remedios, ropa, en eso más se van lo que
es parte de ganancias”.

28
AMWAE

Por su parte, las tiendas WEMA están organizadas como puntos de comercialización y difusión de la cultura
Waorani. Wema es la voz wao tededo para “pájaro”, y ha sido elegido como nombre del espacio que busca
alzar el vuelo de la Asociación y los sueños de sus socias.

Manuela recuerda que fue a partir de los primeros financiamientos y asesorías técnicas del Proyecto CAIMAN
que las tiendas WEMA comenzaron a aparecer por la RAE, aprovechando el turismo que se activó entre
Baños y Puyo en las últimas décadas, y con el objetivo de mejorar las condiciones de venta de las artesanas
a quienes “tocaba caminar mucho y no siempre podían vender, así es que era muy duro antes”.

Romelia Papue, administradora de la Tienda WEMA de Puyo, explica además


que el Modelo de Gestión de todas las tiendas implica un 70% de las ganancias
totales para la artesana y un 30% para los gastos operativos y administrativos
de los locales, donde está incluido su sueldo base de $318 UDS.

“Nosotros ofrecemos artesanías de 250 artesanas que vienen a dejar sus


productos. Tenemos involucradas 21 comunidades, que muchas de ellas
trabajan el producto típico, la chambira, con tinturas y materiales naturales.
Tenemos además diversidad de manillas, aretes hechos con plumas, paneras,
etcétera, así como también publicaciones de libros sobre la cultura waorani
que han tenido la participación de las mismas comunidades”, señala Romelia,
agregando que “lo bonito es que todo es hecho a mano, lo que está certificado
con la marca Waorani, hecho a mano”.

La etiqueta que es registro de marca de cada una de las artesanías, opera además como un identificador.
Así, cada uno de los productos tiene el nombre de la artesana que lo realizó y su comunidad de origen, lo que
permite llevar una contabilidad clara de las ventas y pagos que son emitidos cada mes. Patricia explica que
ese pago puede hacerse directamente en la tienda cuando la artesana va a reclamarlo, o bien “ellas llaman y
avisan que quieren que compremos alguna cosa en Puyo, ahí enviamos cuando alguien viaja en avioneta, así
vamos haciendo…”.

29
AMWAE

La proyección para el 2014, es que la tienda opere además como un punto de información turística que
permita ampliar las posibilidades de gestión de ingresos para las asociadas y sus comunidades. “Ese es el
desafío que tenemos ahorita las mujeres”, apunta además Romelia, “pero nos falta que muchas más mujeres
de la Asociación tengan esa orientación que está impulsando Manuela y las demás dirigentes”.

Desde su punto de vista, además, el aporte del Proyecto de Fortalecimiento ejecutado con el co-financiamiento
del PDCC permitió mejorar la calidad de las terminaciones, así como la confección de un catálogo que les ha
permitido mejorar la colocación de sus productos y precios de mercado.

8. LA AMWAE Y LA JUVENTUD: MIRADAS Y ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN


Como ya se ha señalado, una de las grandes preocupaciones de las mujeres socias y no socias de la AMWAE
es la juventud y la niñez en sus comunidades, pues son el futuro de su cultura y territorios ancestrales, no
obstante ven en ellos con preocupación, la progresiva entrada de expectativas y miradas de mundo cowodi.

Según explica Patricia Nenquihui a partir de lo que ha podido observar en su rol de coordinadora comunitaria,
entre las comunidades que participan de los proyectos de la AMWAE, es que las y los jóvenes han venido
perdiendo el interés en la artesanía poco a poco, en la medida en que sus posibilidades de proyectarse para
estudiar y trabajar fura de sus comunidades van creciendo.

De acuerdo a sus estimaciones, las jóvenes que más se interesan por participar en la Asociación son aquellas
que ya han tenido hijos, pues ven en esa actividad una alternativa a sus labores domésticas en las que
se van acompañando con otras mujeres de sus comunidades, como también expresó la joven veinteañera
Weba Paa, durante el proceso de sistematización participativa: “me gusta venir a los talleres y poder vender
mis artesanías. Es mucho aprendizaje para nosotras”. Asimismo, Patricia comenta que en la comunidad de
Toñampari, 2 son las jóvenes de la escuela que han mostrado interés y compromiso, ocupando incluso a veces
los horarios de clases para poder asistir a los talleres y capacitaciones:

30
AMWAE

Las jóvenes estudiantes del colegio, ahí no han participado mucho, hay pocas mujeres. Hay solo dos niñas
que si participan, que incluso aunque tenían clases en la escuela, pedían permiso a las maestras y sabían
ir a las capacitaciones… Pero las demás, muchas piensan ahora que ahora que estudian, van trabajar y se
interesan menos por artesanía.
(Patricia Nenquihui. Coordinadora comunitaria de la AMWAE)

Así, el gran reto que las mujeres de la AMWAE y principalmente sus dirigentes y coordinadoras están encarando
en la actualidad, es estimular el interés de las y los jóvenes y niños de las comunidades wao en la artesanía,
así como en las otras expresiones tradicionales de su cultura, tales como el canto, la pesca y la plática con las
y los abuelos vivos, teniendo como principal estrategia, la sensibilización de las y los maestros en la escuela
para que incluyan en su currícula un curso dedicado sólo a los saberes-haceres ancestrales de la cultura
waorani. Y es que como explica la presidenta de la AMWAE, la continuidad de la organización está en esas
generaciones, de modo que es fundamental ir buscando formas de capacitar, socializar y sensibilizar a las y
los jóvenes de la importancia del camino ya andado por sus organizaciones territoriales:

Estamos trabajando en la escuela para que hagan artesanía, y también con canciones en waorani, para que
no se pierda la cultura, para enseñar a los niños…
(Patricia Nenquihui. Coordinadora comunitaria de la AMWAE)

Hace un tiempo ya que las mujeres mayores han venido participando para que los más jóvenes puedan venir
a hacer artesanías. Lanzas, collares, pulseras, todo eso… Porque ahora muchos jóvenes no hacen. Van a
escuela, van a colegio, piensan en trabajar fuera, pero también las mujeres tienen que enseñar a los hijos, a
las hijas. Igualmente como el profesor waorani, también debe enseñar a trabajar en artesanía en la escuela,
hacer la cerbatana, hablar y escribir nuestra lengua, porque ellos son los que tienen tiempo para trabajar con
nuestros niños y niñas… De esas maneras estamos pensando darle más capacitación a los jóvenes para
que tengan participación en la organización waorani…
(Manuela Ima. Presidenta de la AMWAE)

Tal vez el desafío es, además, ir buscando estrategias de mayor participación y arraigo cultural entre las y los
jóvenes, permitiendo que ellos mismos propongan nuevas artesanías y diseños, aprovechando la vocación de
las y los waorani hacia el juego, así como vinculando los saberes-haceres de la artesanía, con el baile tradicional
y la formación de grupos de música y danza, haciendo y diseñando trajes y accesorios, pues es ésta una de
las actividades que apasiona a las y los jóvenes de la comunidad de Toñampari, como pudo apreciarse en la
conmemoración del aniversario de la Escuela 9 de Octubre, durante el proceso de sistematización:

31
AMWAE

9. FODA COLECTIVO
¿Cuáles son entonces las Fortalezas y Debilidades, las Oportunidades y Amenazas a la experiencia de la
AMWAE? A modo de síntesis del proceso de sistematización participativa, las mujeres de Toñampari vinculadas
a la experiencia de la Asociación, realizaron u FODA colectivo en el que identificaron los siguientes aspectos
relevantes:

Fortalezas Oportunidades
• La identidad cultural waorani como un patrimonio de • El interés de entidades de conservación ambiental
las socias y sus comunidades. a nivel nacional e internacional por financiar y
• El territorio ancestral de la selva, donde encuentran su acompañar técnicamente iniciativa s de desarrollo
alimento, su hábitat y sus materiales para la confección sustentable y sostenible para las comunidades de la
de artesanías. RAE.
• La existencia de una organización con personería • El potencial de las y los jóvenes de las comunidades
jurídica y representantes por comunidad. para encontrar nuevos espacios de participación en
• La capacidad de establecer alianzas para la gestión y la Asociación.
el financiamiento de iniciativas. • El posicionamiento ya logrado por la marca con
• El liderazgo social, organizativo y político logrado por la identidad “Waorani, hecho a mano”.
actual presidente, Manuela Ima.
• Aprovechar mejor la instancia de las asambleas
comunales y de socias en general, para fortalecer
la participación de las mujeres y su apropiación
respecto a la Asociación.
• Saberes-haceres de abuelas y socias, que
pueden mejorar la capacidad y la calidad en la
producción artesanal socializando sin necesidad de
financiamientos externos.
Debilidades Amenazas
• Las distancias entre comunidades que dificulta la • El clientelismo político creciente.
información sobre las actividades de la Asociación, así
• Los grandes capitales extractivistas con intereses
como la realización de asambleas de socias.
en la zona, que amenazan en espacio territorial,
• La baja participación de jóvenes en la organización. incluyendo la biodiversidad boscosa donde las
• La dependencia de financistas externos para sostener mujeres encuentran sus insumos para la producción
las iniciativas de la asociación. artesanal.
• El bajo compromiso de algunas de las socias con los • La progresiva pérdida de identidad cultural en las
proyectos, talleres y capacitaciones. comunidades wao, por el ingreso cada vez más
• La baja socialización entre quienes logran asistir intenso de expectativas y miradas de mundo cowodi
a los talleres y las demás socias y mujeres de las (occidental).
comunidades wao.
• La falta de recursos para ampliar la participación de las
mujeres.
• Falta de capacitaciones en aspectos tpecnicos
que den independencia en la gestión (contable,
administrativa, digital, etc.), a las mujeres de la
Asociación.

32
AMWAE

10. IMPACTOS Y CLAVES DE ÉXITO DE LA EXPERIENCIA


Diversos son los impactos destacados por las mujeres de la AMWAE para reconocer el valor de su propia
experiencia asociativa, aunque en primera instancia, las socias reconocen que la Asociación se ha transformado
en una plataforma de aprendizaje y fortalecimiento de su propio rol como mujeres dentro de sus comunidades,
que antiguamente no existía, pues de hecho, es a partir de que se forma la organización que comienza
a pensarse el cargo comunitario de “Dirigente de Género y Familia”, como apunta Rosa Alvarado, quien
actualmente se ocupa de esa responsabilidad, representando a las mujeres de la comunidad de Toñampari.

Este mayor empoderamiento comunitario de las mujeres, así como su fortalecimiento político a la hora de
opinar en asambleas y ocupar cargos dentro de la organización, ha sido también resultado de dos aspectos
fundamentales; por una parte, la vigente figura de Tía Dayuma en el imaginario de las mujeres wao, como
un estímulo que valida su mayor protagonismo en el desarrollo territorial y la representación política de la
Nacionalidad Waorani en sus diversas instancias. Por otra parte, la capacidad efectiva de generar estrategias
de acceso a ingresos para las socias que colocan sus artesanías en los puntos de venta y tiendas WEMA de
la Asociación, pues para muchas se trata de la primera experiencia de gestión de recursos económicos que
experimentan en su vida, y el impacto simbólico que ello tienen en sus familias a la hora de contribuir con las
necesidades de materiales y vestimenta para la educación de sus hijos e hijas, también va empoderándolas
en su condición de mujeres wao. De este modo, la artesanía va operando como estrategia de generación de
fuentes de trabajo, al tiempo que como legado:

Trabajamos en talleres, proyectos las mujeres, para seguir adelante. Mi hija también viene en la artesanía,
para cuando yo también muera, ahí queda este trabajo que tenemos derecho las mujeres… Antes yo no
trabajaba. Ahora puedo aportar para comprar cuadernos, ropa para los nietos así…
(Yaye Yeti. Socia fundadora de la AMWAE)

Con nuestras primeras ventas compramos materiales para los hijos, ropa, zapatillas esas cosas, algo… En
segunda venta que dejamos ahí cobramos, ahí me salí bien… Antes solo mi marido iba a trabajar…
(Marta Alvarado. Mestiza de la comunidad de Toñampari)

A estos aspectos, se suma un tercer factor de empoderamiento que ha sido el


reconocimiento nacional e internacional logrado por las iniciativas artesanales
de la AMWAE. Como comenta Particia, “algunos premios hemos ganado,
representando a la asociación en temas de artesanía y tierra”, lo que les da
confianza para representar junto a su artesanía, toda su cultura en ruedas de
negocios y ferias en las que han tenido la posibilidad de participar.

A nivel comunitario, otro de los impactos de la experiencia de la AMWAE es


su capacidad de ir progresivamente integrando a mujeres no wao en sus
proyectos, iniciativas y asambleas, pues finalmente el espacio territorial es
compartido y se va reconstruyendo en el dialogo intercultural. De este modo,
aun cuando defienden y posicionan su cultura ancestral waorani, también
kichwas y mestizas que han llegado a ser partes del territorio wao, han ido
incorporándose al proceso de la Asociación, lo que resulta fundamental en un
contexto tan complejo como el de la Nacionalidad Waorani en la RAE.

33
AMWAE

Esta estrategia de interculturalidad hacia dentro y de posicionamiento identitario de la cultura ancestral wao
hacia fuera, ha atraído la admiración de otras comunidades y nacionalidades de la RAE, quienes se preguntan
cómo replicar la experiencia de la AMWAE en términos asociativos, económicos, políticos, culturales y de
defensa de su territorio ancestral, como se explica en el siguiente testimonio:

Muchas mujeres, compañeras kichwas y de otras nacionalidades nos dicen, “¿cómo han hecho para
comenzar, para tener su organización?” Nosotras decimos que organizamos, que eso hemos hecho para
comenzar, que ellas tienen que unir como comunidad, que cada una por su lado no van a salir adelante…
Por eso nos piden hacer socialización en otras comunidades, para contar cómo empezó organización,
a dónde vender, así, porque otras mujeres también tienen artesanías pero otros son los que venden y se
benefician…
(Patricia Nenquihui. Coordinadora comunitaria de la AMWAE)

Finalmente, un aspecto sumamente destacado en términos de impactos de la experiencia de la AMWAE, lo


constituye el liderazgo logrado por su actual presidenta, Manuela Ima, quien “tiene una interesante agenda
política que cumplir además de sus actividades de gestión”, explica Milton Orejuela, Coordinador del Equipo
local del PDCC/IEPS, señalando además que “hoy está en una marcha, mañana haciendo gestiones de
proyectos y pasado al lado del Presidente de la República”. Y es que Manuela en ha tomado en serio la tarea
de liderar el ciclo de las mujeres que lleve a concretar horizontes de paz, abundancia y prosperidad para las
comunidades waorani, transformándose en una de las principales líderezas de la RAE que continúa luchando
por los derechos consuetudinarios de sus pueblos y nacionalidades, así como de sus territorios ancestrales,
superando desde esa convicción toda clase de intereses y presiones. Como relata la propia Manuela en el
siguiente testimonio:

También hay mucho ambientalistas que vienen a molestar, pero yo no


quiero ese… Yo no puedo ir a cada rato, decir vamos a tomar el bosque, la
gente no va a gustar… Pero por otra parte, a mí no me gusta la petrolera.
Conozco mucho de contaminación de Petroecuador, de petróleo, cómo
está contaminando no solo humanos, animales se mueren en el rio,
entonces a futuro ¿qué va a pasar con mi gente?… Yo he estado en
las zonas más contaminadas. En reuniones con waorani, con kichwas,
con colonos que viven por ahí… Hermanos que contaban cómo antes,
que no se sabía de la petrolera, de la contaminación, que no había
capacitaciones, la petrolera contaminaba la tierra con petróleo y cerraron
sus operaciones. Todos los animales, la casa, el agua, el pescado, los
árboles, todo estaba contaminado. Las comunidades, los hijos, no sabían,
así es que tomar agua, comieron carne, alimentos. Ahora esos hijos que
tienen 25 años, 30 años ya están con cáncer… Fue ahí aprendí y me
dije: “Esto no va a pasar en nuestro territorio”, por eso hemos dicho “ya
basta”, hemos dicho marchas, pero es para defender y responder, como
indígenas que somos, qué es realmente el “buen vivir” para nosotros…
(Manuela Ima. Actual presidenta de la AMWAE63)

63
Fuente imagen: http://www.ecuadorlibrered.tk/index.php/ecuador/movimientos-sociales/1915-rechazan-uso-de-imagen-personal-en-ix-ronda-petro-
lera

34
AMWAE

11. DILEMAS Y DESAFÍOS


El camino andado por la AMWAE ha cosechado numerosos frutos, sin embargo, las mujeres socias y
dirigentas reconocen que aún quedan grandes desafíos para hacer de su Asociación una efectiva plataforma
de empoderamiento, mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades, revitalización cultural y defensa
de su territorio ancestral.

Por una parte, destacan las dificultades de movilización y comunicación entre socias, los puntos de venta de
artesanías tradicionales y los talleres y capacitaciones, como señala Marta Alvarado: “para mí es costoso ir
a talleres fuera de la comunidad, así que aún nos falta para organizarnos de salir, vender en Puyo, en tienda
WEMA, y socializar las compañeras que regresan de capacitaciones”. No obstante, también afirma que “mi
sueño es que las mujeres y las comunidades no olviden las costumbres, como era de antiguo, por eso yo hablo
español, kichwa y waorani, aunque soy mestiza de wao con kichwa, hablo los tres idiomas y participo en la
Asociación, para no olvidar”.

En este marco, Patricia destaca además que estos desafíos se irán encarando en la medida en que se logren
“crear más fuentes de trabajo para la Asociación”, de modo que por eso han ido ampliando sus iniciativas
de proyectos “buscando apoyos para que también las señoritas se capaciten para trabajar en las tiendas
de Coca y Puyo, y también para que las mujeres tengan su vivero de chambira, de cacao, cría de pollos”, y
otras actividades. El objetivo es ampliar a todas las mujeres, ancianas, adultas y jóvenes las posibilidades
de participación. No obstante, tal como recalca Patricia, “primero diría que tenemos que valer como mujeres
nosotras, tener cultura, que no olvidemos lo que somos, porque tenemos bonito territorio, entonces es valorar
lo que tenemos como Nacionalidad Waorani”. Solo así, explica, “cada compañera entenderá importancia de
decir en sus comunidades que hacen los proyectos y socializar el trabajo de AMWAE, porque a veces algunas
compañeras se quedan calladas”, y es ahí que se detienen los procesos.

Por su parte, Manuela recalca la importancia de pensar en potenciar el turismo comunitario, no sólo para
generar fuentes de ingreso entre las socias, sino también como una alternativa concreta de revitalización
cultural y defensa territorial en un contexto tan complejo como el territorio Waorani de la Amazonía ecuatoriana.
Se trata de pensar el turismo como un nuevo eje articulador, a través de tiendas y museos comunitarios
en donde las mujeres puedan ir aprendiendo y mostrando procesos productivos asociados a sus saberes-
haceres ancestrales:

Queremos poner una tienda en la comunidad, potenciar el turismo, poner un museo, tener un pequeño
crédito para las mujeres… Pero la cosa es que primero tienen que aprender para fortalecer cada una de
las comunidades, porque muchas veces la gente está recién aprendiendo y necesita para capacitación…
Sabemos que muchos guías turísticos entran de fuera de la comunidad, pero pensamos que waorani
mismo puede quedar, para hacer ese trabajo… La comunidad a veces no entiende, tiene que hablar duro
en la propia idioma… Yo estoy hablando en las comunidades: “Ustedes tienen que tener una casita bien
organizada compañeras, las mujeres jóvenes tienen que atender bien, cocinar alguna cosita para ayudar
a las familias”, así vamos trabajando. Ahora queremos también hacer nuevos productos marca Waorani,
entonces recién vamos a hacer cacao, para “chocolate waorani” se va a llamar, plantas medicinales
también, shampoo, todas esas cosas, porque hay mucho para hacer en el monte, para fortalecernos como
organización… Por eso recomendamos que los proyectos duren más tiempo, así poder crecer nuestro
trabajo.
(Manuela Ima. Actual presidenta de la AMWAE)

35
AMWAE

De este modo, cual araña o bode que trabaja despacio y junto a otras, la AMWAE va soñando, proyectando
y soñando su propio desarrollo. Su gran dilema es la continua presión sobre su nacionalidad, así como sobre
las demás naciones y pueblos de la Amazonía ecuatoriana, por valorizar y extraer únicamente riquezas
transformables en grandes ganancias que pocas veces llegan a las comunidades. Muchas de las propias
entidades financistas, son resultado de políticas de mitigación de impactos, que poco dejan los bolsillos
comparado con sus impactos sociales, ecológicos, políticos y culturales.

En la comunidad de Toñampari, por ejemplo, una de las iniciativas estrella


del gobierno es la edificación de la Unidad Educativa Milenio, que pretende
consagrarse como un referente educativo de todo el territorio intercultural
waorani. Pero el proceso de construcción de tal iniciativa en la comunidad,
ha afectado los patrones culturales de sus comuneros, principalmente de
jóvenes y adultos hombres, quienes comienzan a despreciar los alimentos
de su selva (tales como el plátano y el pescado), para buscar productos
traídos desde fuera de su territorio (como el arroz o la coca cola), adoptan
el consumo de alcohol industrial frente a la producción tradicional de chicha
y otras bebidas locales, o bien proyectan su propio desarrollo humano
alejado de sus comunidades de origen, por la curiosidad que representa
para ellos y ellas el mundo urbano cowodi, todos ellos, aspectos vistos con
preocupación por las mujeres de la AMWAE.

El gran dilema y desafío de la AMWAE es entonces encarar con inteligencia estas amenazas, para garantizar
la supervivencia y la prosperidad de su cultura y de su pueblo, valiéndose de nuevos aprendizajes propios de
la cultura occidental (tales como herramientas administrativas, técnicas y digitales), para revitalizar sus propios
saberes-haceres wao ancestrales.

12. LECCIONES APRENDIDAS


En términos generales, la experiencia de la AMWAE muestra cómo en contextos de pobreza económica,
corrupción de gobiernos y organizaciones de base, una enorme riqueza biodiversa y cultural legada desde
tiempos muy remotos, y la amenaza constante de intereses extractivistas para la explotación contaminante de las
riquezas naturales, una alternativa viable de desarrollo es la organización de actores sociales tradicionalmente
replegados al ámbito doméstico.

En corto tiempo, las mujeres de la AMWAE han mostrado que sus saberes-haceres artesanales, valorados por
ser únicos y expresivos de su identidad cultural indígena-amazónica, así como por su relación sustentable y
sostenible con el medio ambiente, son una alternativa para sus familias, que puede contribuir a la progresiva
pérdida de identidad cultural y al creciente impacto ambiental que afecta a sus comunidades.

Utilizando con astucia el acompañamiento técnico de diversas entidades de cooperación y mitigación de


impactos ambientales, sociales, políticos y culturales con incidencia en su territorio, las mujeres waorani han
hecho de la AMWAE una nueva plataforma organizativa que gestiona diversas estrategias de defensa territorial,
revitalización cultural, resguardo ambiental y acceso a recursos económicos, que va empoderándolas de sus
derechos como mujeres y como pueblo indígena, logrando trascendencia social, cultural, económica, política
y territorial, a nivel tanto local, como nacional e internacional, teniendo como punta de lanza sus productos
artesanales registrados como “Waorani, hecho a mano”, sus tiendas WEMA y su creciente liderazgo.

36
AMWAE

En este contexto, su experiencia contiene numerosas lecciones, destacando:

• La artesanía es una actividad que puede articular iniciativas diversas de organización (asociativa o
cooperativa), de gestión de ingresos económicos, de empoderamiento de género y de integración inter-
cultural entre las mujeres indígenas, pues en muchos casos, se trata de una actividad que las mujeres
vienen desarrollando desde tiempos ancestrales. El tejer las convoca, les permite el diálogo y se presenta
así como una alternativa para arrancar procesos de organización y desarrollo en las que ellas sean sujetos
protagonistas.
• El empoderamiento y la participación de las mujeres no es sólo cuestión de sensibilización. Las mujeres de
la AMWAE muestran con el ejemplo de su experiencia, que el empoderamiento de las mujeres viene de la
mano con procesos territoriales, con el reconocimiento de las figuras femeninas destacadas de su propia
historia, así como también con la demostración práctica a nivel familiar y comunitario que son capaces de
soñar otras formas de desarrollo con impactos palpables. Tal vez por ello es que la mayoría de las socias
transformaron sus primeras ventas en útiles escolares y vestimenta para sus hijos/as y nietos/as.
• Cuando la pérdida de identidad cultural es un proceso creciente que afecta a las comunidades indígenas,
la reivindicación de las Nacionalidades y Pueblos se torna un asunto central. Sin embargo, aun cuando
las mujeres de la AMWAE han hecho de esa reivindicación una alternativa de posicionamiento y acceso a
recursos económicos, mediante su registro “Waorani, hecho a mano”, también reconocen que el bienestar
de las comunidades no puede lograrse enfatizando las diferencias entre las culturas para segregar. La
revitalización de la identidad y la diferencia es para ellas más bien una estrategia de supervivencia cultural
en la que otras culturas están incluidas, como comprendieron y practicaron ellas mismas en los últimos
años de su experiencia.
• Uno de los grandes desafíos de experiencias exitosas como la de la AMWAE es su propia sostenibilidad,
ya que gran parte de su proceso ha sido acompañado muy de cerca por financistas de cooperación y
mitigación de impactos que al tiempo que acompañan su desarrollo asociativo, amenazan su cultura y
territorio. En este contexto, su experiencia muestra cómo los gobiernos locales y nacionales son también
responsables de que estas iniciativas puedan concretarse como alternativas de desarrollo sustentables,
sostenibles y reales, diseñadas con enfoque territorial, con pertinencia cultural y a escala humana. El
Estado, tanto como los pueblos indígenas, deben ser garantes de estos procesos, pues forman parte de
los derechos consuetudinarios de los pueblos.
• En procesos recientes de colonización y occidentalización, muchos de los estereotipos que el mundo
occidental cree haber superado por décadas, vuelven a hacerse vigentes. Tratar al otro como “salvaje”,
“incivilizado”, “inculto” o “ignorante”, son algunos de los legados que el proceso de “pacificación” ha
implicado para la Nacionalidad Waorani. La experiencia de la AMWAE muestra cómo, aun enfrentando el
dilema de occidentalizarse combatiendo la pérdida de la propia identidad cultural, las mujeres indígena-
amazónicas son capaces de soñar, proyectar y gestionar su propio desarrollo.
• El protagonismo de las mujeres para liderar sus propias iniciativas de desarrollo territorial y comunitario, así
como para generar sus propias organizaciones y gerenciar proyectos, no dependen ni del saber técnico
ni de la disposición de recursos económicos, pues ellas mostraron que arrancando con tan sólo $50 UDS,
fue posible sacar su Asociación adelante. La experiencia de la AMWAE muestra que la clave para iniciar
un proceso como éste es que las mujeres se organicen para definir sus objetivos comunes, se apropien
de ellos con decisión, identifiquen y potencien sus liderazgos, y hagan de sus sueños y su cultura una
plataforma efectiva de proyección.

37
AMWAE

Mujeres de la comunidad de Toñampari durante el proceso de sistematización participativa.

38
AMWAE

ANEXO: TALENTOS LOCALES Y CONTACTOS


Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana (AMWAE). Dirección: General Villamil y 24 de
Mayo, Puyo (provincia de Pastaza). Contacto: 032888908; amwae@latinmail.com
Sitio web: www.mujereswaorani.org

Identificación Relación con la comunidad Visualización


Presidente de la AMWAE. Nacida en
Toñampari, en la actualidad reside en la
ciudad de Shell.
Manuela Ima
Contacto:
0992651288
tagaeri_wepe2001@yahoo.es

Mestiza (shuar – kichwa); Administradora de la


tienda Wema – Puyo.
Romelia Papue Contacto:
0998767861
romeworoca@yahoo.es

Waorani. Artesana y socia de la AMWAE.


Coordinadora comunitaria. Facilitadora del
proceso de sistematización participativa como
traductora waorani – español durante las
Patricia Nenquihui
jornadas de reflexión colectiva y entrevistas
realizadas en la comunidad de Toñampari.
Contacto:
mencayn@yahoo.es

Mestiza (kichwa – waorani); 34 años, 6 hijos;


Nacida en Toñampari. Representante de
Género y Familia de la Comunidad. Estudia
Ciencias de la Educación (especialidad
Rosa Cacuyiya
bilingüe) en la Universidad de Cuenca. Es
educadora de niños pequeños en la Escuela 9
de octubre de la comunidad, y administra un
comedor comunitario en su casa.

Elena Tocari Artesana y socia de la AMWAE.

39
AMWAE

Mestiza (kichwa – waorani); 45 años, 7 hijos.


Marta Gloria
Vive hace 12 años en Toñampari. Trabaja la
Alvarado
chacra y la artesanía

Waorani; 50 años, 9 hijos y varios nietos. Nació


en Kiwaro. Vive en Toñampari por la Escuela,
aunque ella no tuvo educación formal. Sus
Yaye Yeti
padres aún viven en el monte, de donde
es ella (Kiwaro). Trabaja en la chacra y con
artesanías.

Waorani; 60 años. Nació en Guiltero, donde los


Omamo Nenquimo wao “eran bravos”, recuerda. Trabaja la chacra
y la artesanía.

Mestiza (kichwa – waorani). Trabaja la chacra y


Yolanda Alvarado
la artesanía.

Kichwa del cantón Arajuno, casada con


Sarita Avilés
waorani. Artesana.

Omanca Iqueri Artesana.

Guina Nenquino Artesana.

40
AMWAE

Weba Paa Artesana.

Marta Cerda Kichwa; Artesana.

Omanca Ñai Waorani; Artesana.

Watoca Ahua Waorani. Artesana.

Rosa Ogine Tona Artesana.

Fabiola Cuji Artesana.

Mujeres de Socias y no socias de AMWAE, participantes


Toñampari del proceso de sistematización participativa.

41
AMWAE

Equipo PDCC/IEPS participante

Nombre Cargo Contacto


Luis Heredia Coordinador Nacional del PDCC luis.heredia@ieps.gob.es

Técnico de Seguimiento Y Evaluación del


Consuelo Aguinaga consuelo.aguinaga@ieps.gob.ec
PDCC

Milton Orejuela Coordinador local del PDCC milton.orejuela@ieps.gob.ec

Único técnico kichwa del Equipo local del


Basilio -
PDCC/IEPS

Fernando Noveda Analista de Proyectos PDCC dnaveda@ieps.gob.ec

Freddy Sanmartín Analista de Supervisión y Control del PDCC freddysam6@hotmail.com

Patricio Piedra Conductor PDCC Pastaza -

Wilson López Movilidad IEPS Pastaza wlopez@yahoo.es

42
América Latina y el Caribe África Asia y Pacífico

Heriberto Covarrubias 21 Of. 705 Shelter Afrique Building, 2nd Floor, 209/34 Moo 10, Chiang Mai-Hangdong
Ñuñoa, casilla 599. Mamlaka Road, off Nyerere Road. P.O. Road, T. Padad, A.Muang, Chiang Mai
Santiago, Chile. Box 25965 - 00100 Nairobi, Kenia. 50000 Tailandia.
Tel: +56 2 23416367 Tel: +254 20 2716036 Tel: +66 53272362
http://americalatina.procasur.org http://africa.procasur.org http://asia.procasur.org

Programa Regional Juventud Rural Emprendedora

También podría gustarte