Está en la página 1de 2

HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA EL PROCESO DE DATOS EN LA

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.

CUALITATIVA

1. Entrevista
Las entrevistas son una de las herramientas de recopilación de datos cualitativos más
comunes, y son excelentes cuando se necesita recopilar información muy
personalizada.

2. Encuestas y cuestionarios abiertos


Las encuestas y los cuestionarios también son utilizados para recolectar datos
cualitativos. A través del uso de preguntas abiertas, los encuestados tienen libertad y
flexibilidad a la hora de dar sus respuestas, logrando que estos respondan con amplitud
en lugar de elegir entre un número determinado de respuestas.

3. Grupos de discusión
Los grupos focales son similares a las entrevistas, salvo que se realizan en formato de
grupo, y generalmente son conformados por 8 o 10 personas que participan en la
conversación.

4. Observación participante
La observación participante permite observar el entorno en el que se encuentran los
sujetos o grupos de interés mientras el investigador forma parte activa de las
situaciones.

5. Neuromarketing
El neuromarketing es la aplicación de las técnicas de neuroimagen a la investigación de
mercado y busca comprender los procesos ocurren a nivel inconsciente en la toma de
decisiones de los sujetos.
CUANTITATIVA

1. Los experimentos
Los experimentos pueden aportar resultados específicos sobre la relación de causa y
efecto de varios factores independientes o interdependientes relacionados con un
problema particular.

2. Las encuestas
Las encuestas pueden incluir entrevistas, que pueden llevarse a cabo usando varias
metodologías distintas incluidas la presencial, por teléfono, en línea o entrevistas
asistidas por computadora. También existen cuestionarios basados en la web.

Después de la recopilación de datos, otro paso es el proceso de análisis de datos. El


análisis de datos estadísticos requiere herramientas sistemáticas y la realización de
procesos. Existen muchas herramientas analíticas tales como pruebas-t de muestras
independientes, pruebas-t correlacionadas, determinaciones de desviación, y análisis de
regresión que pueden usarse para obtener resultados de los datos.

También podría gustarte