Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS


PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÖN
PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA PPS PLAN FIN DE SEMANA 2,023

PLAN ETAPA DE SUPERVISION

I. PARTE INFORMATIVA

1.1. Nombre del Establecimiento: Instituto Nacional de Educación Básica


1.2. Dirección: Cabecera Municipal, Sibinal, San Marcos
1.3. Jornada: Vespertina
1.4. Teléfono: 55618925
1.5. Correo electrónico: 12-08-0026-45@mineduc.edu.gt
1.6. Código: 12-08-0026-45
1.7. Director: Lic. Néstor Pedro Roblero Roblero
1.8. Celular: 55618925
1.9. Practicante: Melina Elizabeth Romero Escobar
1.10. Número de Carné: 201445750
1.11. Período de ejecución: del 04 de abril al 04 de mayo del 2,023
1.12. Asesor PPS: Lic. Emigdio Domingo Barrios Gómez

II. INTRODUCCIÓN
La supervisión se desarrolla para poder observar la manera en que las personas realizan
alguna actividad, esto tiene como fin primordial lograr que todos los procesos se cumplan tal y
como han sido requeridos, en este caso se visitaran los Centros Educativos que fueron elegidos
en su momento para llevar a cabo el proceso de la Práctica Profesional Supervisada y así
lograr que se realice con eficacia y satisfacción.

III. JUSTIFICACIÓN

Conscientes de que como estudiantes del Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y


Ciencias de la Educación debemos de alcanzar las competencias requeridas en la Práctica
Profesional Supervisada. La supervisión nos permitirá poder observar la manera en la que los
compañeros practicantes se desenvuelven dentro de los Centros Educativos que fueron
elegidos en su momento y así lograr tener una justificación del trabajo realizado y del tiempo
empleado dentro de dicho proceso.
IV. OBJETIVOS

4.1. Generales

4.1.1. Diseñar el Plan de Supervisión para apoyar y darle el debido acompañamiento a los
estudiantes que realizan el Proceso de la Práctica Profesional Supervisada.

4.1.2. Generar un apoyo mutuo entre estudiantes practicantes y así lograr que la Práctica
Profesional Supervisada cumpla con sus fines.

4.2. Específicos

4.2.1. Aplicar la Supervisión en los Centros Educativos que fueron seleccionados para
realizar la Práctica Profesional Supervisada.

4.2.2. Utilizar herramientas de apoyo que nos puedan proporcionar la información que se
necesitara para justificar el trabajo realizado dentro de los Establecimientos
Educativos.

4.2.3. Aportar opiniones constructivas que beneficien a los Practicantes y así brindar un
apoyo mutuo dentro del proceso.

4.2.4. Descubrir métodos y herramientas que ayuden a los Estudiantes Practicantes a


ejercer de manera eficaz dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje en los
distintos Establecimientos Educativos.

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

No. Actividad Fecha Lugar Responsable


1 Elaboración del Plan de 03 de abril INEB Cabecera
Etapa de Supervisión del 2,023 Municipal, Sibinal, Practicante
San Marcos
2 Lectura y aprobación del 03 de abril INEB Cabecera
Plan del 2,023 Municipal, Sibinal, Practicante
San Marcos
3 Presentación del Plan de INEB Cabecera
Etapa de Supervisión al 04 de abril Municipal, Sibinal,
Director del del 2,023 San Marcos Practicante
Establecimiento

4 Presentarse a los Centros Del 04 de INEB Cabecera


Educativos sede de la abril al 04 de Municipal, Sibinal,
PPS para llevar a cabo la mayo del San Marcos Practicante
Etapa de Supervisión 2,023
5 Elaborar sugerencias y 04 de mayo INEB Cabecera
Conclusiones de la Etapa del 2023 Municipal, Sibinal,
San Marcos Practicante
6 Tomar evidencias de la Del 04 de INEB Cabecera
Etapa. abril al 04 de Municipal, Sibinal,
mayo del San Marcos Practicante
2,023
7 Solicitar constancia de la 04 de mayo INEB Cabecera
Etapa del 2,023 Municipal, Sibinal,
San Marcos Practicante

VI. RECURSOS
6.1. Humanos
- Director
- Docentes
- Estudiantes
- Practicantes

6.2. Físicos
- Establecimientos Educativos

6.3. Materiales
- hojas de papel bond
- fotocopias

6.4. Económicos
- Aporte del practicante

VII. EVALUACIÓN

- Utilizar técnica de mesa redonda


VIII. LUGAR Y FECHA

Municipio de Sibinal, departamento de San Marcos, 04 de abril del 2,023.

IX. FIRMAS

f. ____________________________ f. ___________________________
Melina Elizabeth Romero Escobar Lic. Néstor Pedro Roblero Roblero
Practicante Director del Establecimiento

f. _____________________________
Lic. Emigdio Egidio Barrios Gómez
Asesor PPS

También podría gustarte