Está en la página 1de 2

Es evidente que el programa de YouTube “HABLANDO HUEVADAS”, conducido por Jorge

Luna Y Ricardo Mendoza a generado controversia la forma de dirigirse a las personas autista,
pues porque lo decimos, por el cometario que dio Jorge Luna, expreso “He descubierto hoy día,
mediante un test, que soy autista”, y esto generó un sinnúmero de risa en los asistentes del show.
Dicho comentario se basaba en un test por internet y el incita a que el público lo realice y dice
que, si sacas menos de 65 no tienes nada, pero si sacas más de 75 estás dentro. Sabemos que para
poder saber si tienes este problema debes acudir a especialista, pues la información brindad de
ellos esta mal , deben ser mas serios y respetuosos a la forma de dirigirse o hacer su
improvisación , debido a que a ellos los siguen muchas personas .A este caso podemos llegar que
la falta de reconocimiento de estas personas y la superioridad que ellos creen que poseen ,está
generando que se violen los derechos de las personas autistas y sobre todo generarles
inseguridades , por ello citamos a Honnet , el presento tres estadios del reconocimiento, con sus
correspondientes formas. Nos centraremos en el estado dos, sobre su forma de reconocimiento de
sus derechos, esta segunda etapa marca en muchos sentidos. Sin embargo, los une el hecho de
que ambos pueden ser pensados en relación con el modelo de reconocimiento mutuo, pues
podemos comprendernos como sujetos de derecho sólo si conocemos las obligaciones
normativas que deben cumplir frente al otro(s), se ve la íntima conexión entre la autonomía
individual y el reconocimiento mutuo, porque esa autonomía se define por el reconocimiento,
que sólo puede expresarse plenamente en la justicia positiva y en relación con sujetos libres e
iguales. Tal injusticia social, descrita como "falta de respeto", pues dicho comentario genero un
sinfín de risas y burlas, ahí se puede ver como toman este problema, como algo insignificante.
También observamos la privación de derechos/exclusión social y degradación de una persona .Si
no se le atribuye la responsabilidad moral a dichas personas no pararemos con problema causado
, hay que recordar que todos somos iguales y respetar los derechos de cada una de las personas ,
sabemos que un comentario racista o burlona , genera daño psicológico y de autoestima que las
personas que , para parar está en esa situación debemos ser respetuoso y responsables para poder
tener una comunidad social libre de estereotipos y sobre todo que cada persona tenga un
reconocimiento ético y moral .

También podría gustarte