Está en la página 1de 23

C A O P

R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
FEDERAL
X X X X Parques: En el derecho a crear Casa habitación: Se redacta
Esta norma establece Articulo 2 IV espacios que determinen un que este espacio es un derecho,
principalmente los medio ambiente sano, debido a el cual tiene que cumplir con ser
derechos de los Articulo 3 que con las descripciones de qué digno para satisfacer las
individuos y sus IX.C condiciones debe de cumplir, un necesidades del usuario.
garantías, en todos los espacio para proporcionar ese
aspectos, desde su Articulo 4 derecho. Fábrica o centro de trabajo: Se
derecho a la vida, a las describe como debe de estar
condiciones de la Articulo 6 B zonificado el espacio, así como
vivienda, el lugar donde I. II. III. las atenciones, iluminación ,
trabaja, a un medio ventilación, etc. para que sea
ambiente sano, etc. Así Articulo 10 funcional y los empleados no
mismo la libertad de corran riesgo al trabajar durante
expresión y asociación. Articulo 11 el día y la noche.
Constitución Política de Por otra parte, también
los Estados Unidos rige jurídicamente al Articulo 18
Mexicanos país, la cual fija los
límites y define las Articulo 21
relaciones entre los
poderes de la Articulo 25
federación: legislativo,
ejecutivo y judicial, Articulo 26
entre los tres órdenes A
diferenciados del
gobierno: federal,
Articulo 27 I
estatal y municipal. Del
III IV IX
mismo modo, también
se redactan las
Articulo 73
obligaciones y
parámetros que debe
de seguir una persona
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
al frente de un puesto Articulo 123
que represente a la II V XII XIII
federación o al XV XXVII
gobierno. XXVIII XXX
XXXI

Articulo 129

Articulo 132

Esta ley establece las Artículo 3. Nuevas Urbanizaciones: La ley Renovación de un Centro
normas y principios lV, X, Xlll regula la creación de nuevos Histórico: Un proyecto para
para la planificación, desarrollos urbanos, desde revitalizar y renovar un centro
desarrollo y uso Artículo 5. pequeñas comunidades hasta histórico en una ciudad.
adecuado del territorio expansiones de ciudades.
en México. Su objetivo Artículo 16. Renovación Urbana: En áreas Parque Urbano: La creación de
es regular la forma en l, X urbanas existentes, la ley puede un nuevo parque urbano en una
que las ciudades y aplicarse a proyectos de zona densamente poblada.
LEY General de comunidades crecen y revitalización, renovación o
Artículo 19.
Asentamientos Humanos, se organizan, reurbanización. Centro Educativo: La
l, ll, lll
Ordenamiento Territorial buscando mejorar la Infraestructura Urbana: La ley construcción de un centro
y Desarrollo Urbano calidad de vida de los se aplica a proyectos de educativo, como una escuela o
Artículo 22.
habitantes, promover la infraestructura clave como una universidad.
equidad en el acceso a Artículo 23. carreteras, transporte público,
servicios y fomentar el l, lV, V redes de servicios públicos.
desarrollo sostenible.
Artículo 27.

Artículo 40.
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
Artículo 53.

Artículo 63.

X X Esta ley regula la Artículo 17


estructura y el Artículo 17
funcionamiento de Quáter
organizaciones según Artículo 19
la constitución. Artículo 26
Ley Orgánica de la
Gestionando estas Artículo 39 I,
Administración Pública
mismas organizaciones II, IV, VI, VIII,
Federal
para satisfacer las IX, X, XII, XV,
necesidades de interés XVI, XVII,
público de los XX, XXI,
ciudadanos. XXII, XXIII,
XXIV, XXVI
El objetivo principal es Art.12
asegurar la Art. 17
Ley Federal sobre preservación de la Art. 18
Monumentos y Zonas herencia cultural y Art. 32
Arqueológicas, Artísticos arquitectónica de Art.43
e Históricos México para
generaciones
presentes y futuras
X X Establece las normas y Art. 1 ● Parques Todo proyecto que sea de
principios que los Art. 2 ● Centro comercial carácter público tiene
representantes Art. 9 ● Aeropuertos
públicos deben seguir Art.10 ● Hospitales
Ley de Planeación
para la planeación del Art. 14
desarrollo de una Art.15
ciudad, llevando a cabo Art.16
actividades de la Art. 21
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
administración Pública Art. 22
Federal de manera Art. 26
equitativa, incluyente, Art. 27
integral, sustentable y
sostenible. Fijando
objetivos, metas,
estrategias y
prioridades.
X X X X
Esta ley establece los Art 15-. Desarrollos Inmobiliarios: Conjunto habitacional para
principios, normas y Residenciales, comerciales, Estudiantes. Porcentaje de
lineamientos para la Art 17 BIS, industriales (Cumplimiento de las área de absorción,
preservación y TER-. normas ambientales y de incorporación de sistema de
restauración del sustentabilidad) tratamiento de aguas limpias,
equilibrio ecológico, así Art 23-. reforestación y protección de
como la prevención y Infraestructura Vial y de especies de la región
control de la Art 35 BIS-. Transporte: Carreteras, puentes,
contaminación autopistas y sistemas de Cafetería Starbucks. Regular
ambiental. Se enfoca Art 49-. transporte público minimización el consumo de recursos e
Ley General de Equilibrio en regular actividades de impactos ambientales y la implementación de sistemas de
Ecológico y que puedan impactar Art 78-. mitigación de la contaminación energía limpia
Protección al Ambiente. negativamente el
entorno natural, Art 119 BIS-. Gestión de residuos: Correcta Glampings. Respetar y
promoviendo el gestión de residuos sólidos y preservar el área natural de
desarrollo sustentable y Art 135-. líquidos, incluyendo la Mineral del Monte
la participación implementación de sistemas de
ciudadana en la toma Art 170-. recolección y tratamiento CRIT: Reducir el impacto de uso
de decisiones de suelo, gestión de residuos
ambientales. Parques y Espacios Públicos: sólidos y líquidos,
Art 181-.
Cumplimiento de los criterios de implementación de
sustentabilidad
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
conservación ambiental y uso
sostenible de los recursos.

X X X X Esta ley tiene por Art 1 Rediseño de intersecciones Glamping: Crear un espacio el
objeto establecer las Art 4- I, II, IV, viales: creación de cruces cual fuera accesible y tuviera en
bases y principios para VIII peatonales, semáforos e islas de cuenta la vialidad universal
garantizar el derecho a Art 9- II, VI, refugio que garanticen la
la VII seguridad vial Teatro al aire libre: Una
movilidad en Art 11- I Desarrollo de espacios edificación pública en la cual la
condiciones de Art 12 públicos accesibles: Diseñar accesibilidad vial fuese óptima
seguridad vial, Art 13 plazas y parques con acceso
accesibilidad, Art 14- I, II, III universal, mobiliario adecuado, CRIT: Un complejo de
eficiencia, Art 31- III, V, senderos accesibles y áreas rehabilitación en el cual la
sostenibilidad, calidad, VII recreativas accesibilidad universal y la
inclusión e Art 36 óptima circulación vial son
Ley General de Movilidad igualdad. Infraestructura para personas temas fundamentales para su
y Seguridad Vial con discapacidad: Implementar buen funcionamiento
rampas, pasos de peatones
elevados, señalización táctil y
otros elementos que faciliten el
desplazamiento seguro

Planificación de transporte
público: Diseñar sistemas de
transporte público eficientes y
seguros que incluyan rutas,
paradas y estaciones accesibles
para todo tipo de usuarios

x x x Carmen
Ley General para la Diseño:19,64,6
Planeación y Gestión 6,79,80,96
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
Integral de los Residuos Planeación:21,
Solidos 22,24,25,26,28
,29,32,41,42,4
4,45,46,47,54,
67,69,86,88,91
,94,99,100,106
,116,117

Operatividad:
33,37,39,40,43
,48,49,50,52,5
3,55,56,57,58,
97

Ley General de Salud Daniela


Ley General para la Yessica
Inclusión de las personas
con Discapacidad
Su objetivo es ART.1 Municipio de Pachuca: Glamping:
ART.-3 I Bis III Ter
reglamentar la Ley ART.-5 A,B, C, D, Trabaja en la reducción de los Casa Habitación
General del Equilibrio E, F, G, H, I, J, K, riesgos a la salud pública o al
L, M, N, Ñ, O, S, U.
Ecológico y la ART.-6 III ambiente por las presencia de
Protección al Ambiente, ART.-8 altos niveles de contaminación
ART.-9
en materia de ART.-10
atmosférica, lumínica o acústica
Reglamento de la Ley evaluación del impacto ART.-11 en áreas colindantes o
General de Equilibrio ambiental a nivel ART.-12 adyacentes a zonas
ART.-11
Ecológico federal. ART.-15 habitacionales, áreas naturales
Por lo tanto la ley ART.-16 protegidas, zonas de entorno del
ART.-17
establece los ART.-18 patrimonio cultural urbano y
presupuestos mínimos ART.-22 arquitectónico y zonas
ART.-26
para la preservación y ART.-27
delimitadas como centro
restauración del ART.-30 histórico, así como en áreas en
equilibrio ecológico, así ART.-34 que se localicen centros
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
como a la protección al ART.-35 hospitalarios, guarderías,
ART.-40
ambiente, en el ART.-45 escuelas, asilos o cualquier otro
territorio nacional y las ART.-46 establecimiento en el que haya
ART.-47
zonas sobre las que la ART.-51 personas sujetas a rehabilitación
nación ejerce su ART.-53 o tratamiento médico.
ART.-56
soberanía y ART.-59
jurisdicción. ART.-65
La presente Ley CAPITULO I
ART.-7
reglamenta el derecho ART.-10
a la protección de la ART.-11 En todo el sector salud el cual se En el crit, en los hospitales, se
ART.-12
salud que tiene toda ART.-18
persona en los ART.-19 define como el conjunto de han llevado a cabo el uso de
ART.-21
términos, de la ART.-44
Constitución Política de CAPITULO II valores, normas, instituciones y estos artículos ya que rigen
los Estados Unidos
ART.-46
Mexicanos, establece ART.-47 actores que desarrollan cada uno de los espacios que
las bases y ART.-57
ART.-59
modalidades para el ART.-60 actividades de producción, conforman dichos proyectos.
X X X X acceso a los servicios ART.-61
ART.-63
de salud y también ART.-68
distribución y consumo de bienes
habla sobre los criterios CAPITULO IV
de diseño y su medidas ART.-69 y servicios cuyos objetivos
ART.-70
requeridas, ART.-87
Reglamento de la Ley operatividad y planificar ART.-95 principales o exclusivos son
General de Salud en ART.-95 BIS 3
todo lo que se va ART.-100
Materia de Prestación de requerir y quienes lo ART.-101 promover la salud de individuos o
Servicios de Atención van a utilizar. CAPÍTULO V BIS
ART.-115 BIS 3
Médica ART.-115 BIS 4 grupos de población, lo cual son
CAPITULO IX
ART.- 143
ART.- 146 Centros de salud, hospitales o
ART.-166
ART.-182
ART.- 188 clinicas.
ART.- 189
ART.-190
ART.-192
ART.- 199
ART.- 205
ART.-209
ART.-210
ART.- 213
ART.- 215
CAPÍTULO IX BIS
ART.-215 BIS 4
ART.-249
ART.-253
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
Alma

Reglamento para la Ley


General para la Inclusión
de las personas con
Discapacidad

X X X Explica la formas en Artículo 9 . -


cómo se deben tratar Artículo 12
Reglamento de la Ley los residuos de todo Artículo 16
General de Residuos tipo, llevado a cabo la Artículo 19
Sólidos prevención y gestión Artículo 24
integral de residuos. Artículo 34
Artículo 35
ESTATAL
X X La Constitución Política Artículo 3o.- Viviendas sociales y desarrollo Casa habitación:
de Hidalgo regula la Artículo 10. urbano: La Constitución del Estado de
estructura Artículo 26. La Constitución podría influir en Hidalgo reconoce el derecho de
Constitución Política del gubernamental y Artículo 71. proyectos de viviendas sociales los habitantes a una vivienda
Estado de Hidalgo derechos de sus ● XLV. al enfatizar el derecho a una digna y adecuada, en un
habitantes. Establece ● XLVII vivienda digna y adecuada para proyecto de viviendas resalta la
poderes Ejecutivo, . los habitantes del estado. importancia de diseñar y
Legislativo y Judicial Artículo 108. construir hogares que cumplan
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
independientes, Artículo 111 Desarrollo urbano: con estándares de habitabilidad
promoviendo igualdad, Artículo 141.- La constitución puede impactar y calidad para los residentes de
libertades y desarrollo. ● XVII. en proyectos de desarrollo Hidalgo.
Respalda educación, ● a).- urbano, promoviendo el
salud y justicia, ● b).- ordenamiento territorial. Centro de Apoyo
fomentando ● e).- Comunitario:
participación ciudadana ● f).- Proyectos urbano La Constitución promueve el
y sostenibilidad para el ● i).- arquitectónicos de uso bienestar general y el acceso
progreso armónico y P.O. 22 DE público: equitativo a los servicios. En
bienestar de la JUNIO DE ● Hospital proyectos de centros de apoyo
sociedad hidalguense. 2022 ● Escuela comunitario, esto se relaciona
● Secretaría en cómo se diseñan los
● Biblioteca espacios para brindar servicios
● Centro de salud que beneficien a la comunidad y
● Unidad deportiva promuevan el desarrollo social,
● Centros comunitario la educación y la inclusión.
Especifica que estos proyectos
deben cumplir con lo establecido
en el Plan Estatal Centro de Rehabilitación
de Desarrollo y con la Planeación Infantil Teletón (CRIT): La
del Desarrollo Urbano. Constitución podría inspirar
enfoques inclusivos y de no
discriminación en el diseño y la
operación de un CRIT en
Hidalgo.

Foro al aire libre:


La Constitución del Estado de
Hidalgo promueve la
participación ciudadana y el
acceso a la cultura. En
proyectos de foros al aire libre,
esto podría inspirar enfoques
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
que fomenten la diversidad de
eventos culturales.

X x x Regula la planificación, Artículo 3 1. Nuevos Desarrollos


desarrollo y uso del Artículo 5 Urbanos: Proyectos de Construcción de un pabellón
territorio en el estado. Artículo 6 construcción de nuevas áreas gastronómico: la ley establece
Establece normas para Artículo 11 residenciales, comerciales o en qué zonas puede ser
Artículo 13
la creación y Artículo 16
mixtas, donde la ley establece los construido, la densidad y altura
actualización de planes Artículo 26 lineamientos para la planificación que está permitida en esa zona,
urbanos y programas Artículo 48 y diseño de infraestructuras, diversos estándares con los que
de ordenamiento. Artículo 49 zonas verdes, vialidades y debe cumplir la infraestructura,
También define los Artículo 54 servicios básicos. por otra parte el requerimiento
mecanismos para el Artículo 62 2. Renovación Urbana: de espacios públicos, tomando
aprovechamiento Artículo 62 Proyectos de revitalización de en cuenta las normas de
sustentable del suelo, Artículo 66 áreas urbanas existentes, que construcción y seguridad,
promoviendo la Artículo 83 buscan mejorar la calidad de vida
Ley de Asentamientos accesibilidad, el impacto
Artículo 86
Humanos, Desarrollo integración de servicios Artículo 92
de los residentes a través de la ambiental que este tendrá y por
Urbano Y Ordenamiento básicos, Artículo 105 rehabilitación de infraestructuras último permisos y licencias.
Territorial del Estado de infraestructuras y Artículo 131 y la creación de espacios
Hidalgo viviendas. La ley busca Artículo 134 públicos. Casa habitación: regula
asegurar un desarrollo Artículo 136 3.Desarrollos Industriales: La diversos aspectos de la
urbano equilibrado, Artículo 155 ley también se aplica en construcción de una casa
protegiendo el medio Artículo 159 proyectos industriales para habitación para garantizar que
ambiente y la calidad Artículo 171 asegurar que las zonas de se lleve a cabo de manera
de vida de los Artículo 174 producción cumplan con los adecuada, segura y en
habitantes. requisitos ambientales, de conformidad con las normativas
seguridad y de accesibilidad establecidas para un desarrollo
necesarios. urbano ordenado.
4.Proyectos de Vivienda
Social: En el caso de vivienda de Glamping: permite regular
interés social, la ley regula diversos aspectos de la
aspectos como densidad, calidad construcción y operación de un
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
de construcción, accesibilidad y glamping para asegurar que se
servicios básicos. desarrolle de manera
5.Infraestructuras de responsable, sostenible y en
Transporte: La planificación de cumplimiento con las
carreteras, autopistas, sistemas normativas locales.
de transporte público y proyectos
de movilidad también se rige por Biblioteca: podría influir en la
esta ley para garantizar la construcción de una biblioteca
conectividad eficiente y segura. al establecer normativas
6.Proyectos de Espacios relacionadas con zonificación,
Públicos: Parques, plazas, uso de suelo, densidad de
espacios de recreación y áreas construcción y requerimientos
verdes también son parte de la de infraestructura. También
planificación urbana regulada por podría indicar los
la ley, asegurando la procedimientos para obtener
disponibilidad de zonas de permisos y licencias de
esparcimiento para la construcción, así como los
comunidad. lineamientos para el diseño y la
7.Desarrollos Turísticos: En integración de espacios
proyectos de desarrollo turístico, públicos. Te recomendaría
la ley puede establecer revisar específicamente los
directrices para el diseño de capítulos relacionados con uso
complejos hoteleros, zonas de de suelo, construcción y
entretenimiento y la protección equipamiento urbano para
del entorno natural. obtener detalles precisos sobre
8.Proyectos Ecológicos: La ley cómo se aplica en el caso de
puede aplicarse en proyectos una biblioteca. Si es necesario,
que promuevan la sustentabilidad consulta con un experto legal
y la conservación del medio local para comprender mejor
ambiente, como desarrollos de cómo afecta tu proyecto.
energías renovables o proyectos
de reforestación en zonas Departamento: la ley establece
urbanas. en qué zonas puede ser
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
9.Proyectos de Equipamiento construido, la densidad, diseño
Urbano: La ubicación y diseño y altura que está permitida en
de escuelas, hospitales, centros esa zona, requisitos para
culturales y otros equipamientos estacionamiento, así como
urbanos también deben infraestructura y servicios y por
considerar las regulaciones de la último procedimientos y
ley. permisos.
10.Proyectos de Patrimonio
Cultural: En áreas con valor
histórico y cultural, la ley puede
establecer restricciones para la
conservación y restauración de
edificios y sitios emblemáticos.
X X X Establece la estructura, Art. 1
organización y Art. 5
funciones de los Art.8
órganos Sección I-IV
gubernamentales en el Art.28
estado. Define la sección II, IV,
administración pública IX, XII,
como un sistema XXXVI
Ley Orgánica de la eficiente y transparente Art.30
Administración Pública que busca el bienestar sección III,
para el Estado de Hidalgo de la población. La ley XXVI
regula la creación, Art.31
competencias y seccion X,XI
relaciones entre Art.32
diversas entidades seccion V,
gubernamentales, XVII, XXII,
promoviendo la XXIX
coordinación Art.33
interinstitucional. seccion XII
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O

Se establece en un Quinto. Suspensión provisional de las Ampliación en casa


orden público, su Décimo obras de restauración y habitación: El ayuntamiento
objetivo es establecer Primero. conservación de bienes puede autorizar o suspender las
las bases primordiales Artículo 1. declarados monumentos que se obras que se realicen sin tener
de la administración de Artículo 6 ejecuten sin autorización, todos los permisos y licencias
función pública y un apartado II permiso o cumplimientos de los en orden, además de analizar si
buen funcionamiento BIS requisitos establecidos en las se cumple el reglamento de
de los ayuntamientos Artículo 6 leyes. construcción.
del estado. Aplicando apartado IX. Obras públicas.
los reglamentos Artículo 7. Obras necesarias en el municipio CRIT: El ayuntamiento del
necesarios para Artículo 39. de acuerdo al Plan de Desarrollo municipio se encargará de
mantener el orden y Artículo 56, I Municipal. analizar todo lo que integra el
control de acuerdo con x). Conservación de obras de interés proyecto, tanto como obras
las distintas actividades Artículo 56, II social. provisionales, y que el diseño
Ley Orgánica Municipal
que se desarrollen en a), h), i), o). Obras de beneficio colectivo, el cumpla con las necesidades
del Estado de Hidalgo
el ámbito social y Artículo 57 Ayuntamiento podrá disponer de establecidas.
público. XVII. los bienes del municipio
Artículo 60, I mediante autorización con
g), II a), j). mayoría calificada de sus
Artículo 69, I. integrantes.
Artículo 104,
XXVI.
Artículo 106,
VII.
Artículo 117,
I, XIX.
Artículo 118.
Artículo 121
BIS.
Artículo 122.
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
Artículo 129
SEPTIES, b),
g)
Artículo 139.
Artículo 140,
II, XI.
Artículo 141.
Artículo 144,
I, II, III.
Artículo 145.
Artículo 145
NOVENUS.
Artículo 145
QUARTUSD
ÉCIMUS.

X X X ARTÍCULO
La "Ley de Planeación 3. III, VII, X.
y Prospectiva del ARTÍCULO 5
estado de Hidalgo” se ARTÍCULO
refiere a una legislación 11
que establece los ARTÍCULO
marcos y procesos 23. II. VI.
Ley de Planeación y para la formulación, ARTÍCULO
Prospectiva del Estado implementación y 29
de Hidalgo seguimiento de planes ARTÍCULO
estratégicos a largo 40. III.
plazo. Estos planes ARTÍCULO
buscan orientar el 54.
desarrollo y crecimiento ARTÍCULO
del estado en diversas 55
áreas, como ARTÍCULO
económica, social, 68
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
ambiental y de ARTÍCULO
infraestructura. La ley 70
suele establecer
mecanismos para
fomentar la
participación
ciudadana, coordinar
acciones entre
diferentes niveles de
gobierno y asegurar la
coherencia en las
políticas y proyectos
gubernamentales.

X X X X Comedor comunitario.
Art 1: Urbanos: Se puede aplicar en el Contribuye a determinar
La Ley para la Protección al desarrollo de un plan urbanístico, para el elementos del paisaje que
Ambiente del Estado de I crecimiento de una comunidad.
complementan el proyecto
Hidalgo. Es una ley diseñada
para vía pública que engloba Casa Habitación: Se puede aplicar en desarrollado.
Ley para la Protección al II
el interés público y su proyectos de casas que se desarrollen en
Ambiente del Estado de objetivo general es controlar III ciertas áreas naturales o en pueblos en Comedor comunitario. No
Hidalgo las actividades dañinas que desarrollo. existe aplicación de esta ley
se puedan presentar en el
medio ambiente en el estado
XI porque el proyecto se desarrolló
En el sector Salud: Al momento de saber
de hidalgo. Esta ley regula, dónde se puede ubicar un centro médico
en el estado de Yucatán.
Art 3:
protege, la restauración del y que se necesita para desarrollar dicho
medio ambiente. proyecto sin destruir el ambiente. Comedor comunitario. No
IV
tiene aplicación porque
Presenta Políticas de V Turismo:
desarrollo en la que se
utilicen eficazmente los XII En el sector de turismo se ocupa para
recursos que garanticen saber que áreas están protegidas y
la preservación del XLIII cuales se deben de cuidar y no permitir el
ambiente para
generaciones futuras.
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
Promueve programas XLIV acceso a los turistas para que no
gubernamentales de destruyan el ecosistema.
XLV
protección al ambiente,
planes de acción contra el
LI
cambio climático y así
mismo presenta la LII
propuesta de educación
ambiental. Para garantizar Art 4:
el derecho de todas las
personas a vivir en un I
ambiente de salud y
bienestar dentro del II
entorno en el que se
desarrolla. III

IV

Art 5

Art 8:

II

III

IV

Art 9:

I-VL

Art 10:
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
I-XVII

Art 18:

I-VI

Art 26

Art 28

Art 31

I-V

Art 36:

Art 37:

I-VIII

Art 45

Art 52

Art 53

Art 54

Art 55:

I-III

Art 57:

I-VI
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
Art 78:

I-III

Art 80

Art 81:

I-VL

Art 92

Art 93

Art 121

Art 166

Art 172

Art 178

Art 179

Art 216

Art 246

Este reglamento detalla Art. 4 Incorporación en el Diseño: Centro de Apoyo Comunitario


Reglamento de la Ley de aspectos operativos, Podrá incluir acciones de
Cultura del Estado de procedimientos y X sustentabilidad y sostenibilidad, Diseñar el proyecto de manera
Hidalgo directrices más que vinculen la participación de que promueva y fomente la
específicas que ayudan XIV los órdenes de gobierno, de la cultura local se pueden incluir
a poner en práctica los sociedad civil organizada, del espacios para exposiciones,
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
objetivos y principios Art.10 sector privado o de las eventos culturales, áreas para
establecidos en la ley, comunidades Esto puede artistas locales, etc. Sin perder
en lo referente al Art.14 implicar la preservación y de vista la sustentabilidad como
ejercicio del derecho a restauración de estructuras criterio para la búsqueda de
la cultura y las bases I históricas, la incorporación de soluciones, propiciando la
para su protección, elementos de diseño que reflejen acción colectiva para la solución
preservación, difusión, la cultura local o la creación de de los problemas comunes,
promoción, fomento e XIII espacios públicos que particularmente la reducción de
investigación de promuevan la participación las brechas sociales
aquellas actividades XXXV cultural.
que permiten la
comprensión de las Art.15
manifestaciones
culturales, inherentes a XIII
la historia, el arte, las
tradiciones, prácticas y Art.16
conocimientos que
identifican a grupos,
Art. 21
pueblos y
comunidades.
II

Art.22

VI

Art.27

Art.30
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
Art.31

Art.32

OTROS
NOM-SEDATU-001-2021, Ricardo
Espacios Públicos en los
Asentamientos Humanos
X X Establece los criterios Punto 3.4
para brindar una Puntos 3.5
NOM-015-SSA3-2012 atención integral a Punto 5.1.1
Atención integral a personas con Punto 5.1.2
personas con discapacidad, con el
discapacidad. propósito de garantizar
sus derechos, inclusión
y calidad de vida.
NOM-016-SSA3-2012 Denys
Características mínimas
de infraestructura y
equipamiento de
hospitales y consultorios
de atención médica
especializada
NOM-030-SSA3-2013 X X X NOM-005-SS Hospitales CRIT
Características Establece las pautas A3-2010 Centros de Rehabilitación
arquitectónicas para para la accesibilidad e Clínicas
facilitar el acceso, inclusión de personas NOM-016-SS
tránsito, uso y con discapacidad en A3-2012
permanencia de las establecimientos de
personas con atención médica 21 y 26 del
discapacidad en ambulatoria y Reglamento
C A O P
R D P L
I M E A
T I R N
E N A I
R I T F
I S I I
O T V C RESÚMEN (explicar de qué APLICACIÓN EN PROYECTOS RELACIÓN CON LOS PROYECTOS
ARTÍCULOS (o
LEY/REGLAMENTO/NORMA S R I A trata el documento en un URBANO ARQUITECTÓNICOS (explicar ARQUITECTÓNICOS REALIZADOS EN
secciones)
D A D C máximo de 200 palabras) cuáles proyectos y de qué manera) TALLERES DE DISEÑO
E C A I
D I D Ó
I Ó N
S N
E
Ñ
O
establecimientos para la hospitalaria en el de la Ley
atención médica sistema de salud General
ambulatoria y nacional de México. de Salud en
hospitalaria del Sistema Busca crear un entorno materia de
Nacional de Salud que facilite el acceso, prestación de
tránsito, uso y servicios de
permanencia de atención
individuos con médica
discapacidades,
mejorando su calidad
de atención y
experiencia en estos
espacios.

X X X Esta norma mexicana Punto 5.2.1.1 Edificio de oficinas: Diseñar el Centro de rehabilitación
especifica los criterios y Punto 5.2.1.2 edificio para aprovechar la luz infantil: Incorporar patios y
requerimientos Punto 5.2.1.6
solar y la ventilación natural. áreas al aire libre para que los
ambientales mínimos Punto
de una edificación 5.2.1.15 Considerar la colocación de pacientes puedan disfrutar de la
sustentable para Punto ventanas, sombreado y naturaleza y el aire fresco.
contribuir en la 5.2.2.14 aislamiento adecuado. Comedor comunitario: Aplicar
mitigación de impactos Punto Centro turístico: Planificar el principios de edificación
NMX-AA-164-SCFI-2013. ambientales y el 5.2.2.15 diseño del centro turístico sostenible en un comedor
Edificación Sustentable aprovechamiento Punto 5.2.3.3
teniendo en cuenta la topografía, comunitario implica diseñar y
sustentable de los Punto 5.2.4.9
recursos naturales, sin Punto vegetación y recursos naturales operar el espacio de manera
descuidar los aspectos 5.2.5.1.6 existentes para minimizar la que sea eficiente en el uso de
socioeconómicos que alteración del entorno. recursos, promueva prácticas
aseguran su viabilidad, ambientales responsables y
habitabilidad e brinde un entorno cómodo y
integración al entorno
saludable para los usuarios.
urbano y natural.

También podría gustarte