Está en la página 1de 4

Universidad de Sonora

Unidad Regional Centro

Campus Hermosillo

Nombre de estudiante (XXXXX) individual o en equipo


aXXXXXXX@unison.mx
nombre de estudiante 2
correo de estudiante 2
etc … hasta completar los 6 integrantes como máximo

Dra- Claudia Esthela Espinoza Cid

Hermosillo, Sonora. 20 de febrero de 2023


Dictamen que emiten alumno 1, alumno 2, (anotar los nombres y apellidos
completos de todos los integrantes del equipo, máximo 6) en materia de derechos
de los animales, como trabajo de evaluación para el curso Práctica Jurídica Básica
II, en el segundo semestre de la Licenciatura en Derecho.

El objeto del ‘presente dictamen es dar respuesta al estudio del caso de


atropellamiento de un ejemplar de la especie felina (si se consigue el nombre del
animal se puede anotar).. Dicha consulta ha sido solicitada para el curso ya
mencionado, y versa sobre protección y bienestar de los animales.
Antecedentes de hecho
1. En fecha XXXX, los agentes de la policía municipal de Hermosillo, Sonora,
manifestaron haber recibido un reporte ciudadano vía el número telefónico
de emergencias 911, con relación al atropellamiento y defunción de un
ejemplar (añadir características físicas del felino).
2. Es importante seguir el orden cronológico del relato. Los estudiantes
deberán reorganizar conforme a la cronología o línea del tiempo coherente.
3. Se pueden añadir tantos números como sea necesario para narrar o contar
en forma detallada y ordenada los hechos antecedentes del caso.

Cuestiones planteadas
De acuerdo con los antecedentes de hecho expuestos, se presentan las siguientes
cuestiones jurídicas:
1. Derechos de los animales
2. Status jurídico de los animales
3. Propiedad privada
4. Clasificación de los bienes en materia civil
5. Protección y bienestar animal
6. Categorías de animales según la legislación sonorense en materia de
protección y bienestar animal

Normativa aplicable y doctrina


La resolución del caso planteado requiere consultar la siguiente normatividad,
jurisprudencia y doctrina aplicables al mismo.

Normativa: añadir y explicar los artículos del Código Civil para el Estado de
Sonora. Se puede añadir la legislación estatal en materia de bienestar animal y la

2
legislación municipal relativa al mismo caso. Nota: Es importante añadir con toda
precisión los artículos o preceptos que resulten aplicables, así como respetar la
jerarquía de normas a la hora de transcribir y explicar cada norma.

Jurisprudencia: Explicar y no solo transcribir el criterio judicial.

El enlace para consultar los criterios es: https://sjf2.scjn.gob.mx/busqueda-


principal-tesis

Doctrina: Son los textos de autores que investigan sobre temas jurídicos. Se
recomienda visitar la biblioteca de derecho y el portal de Internet de la Biblioteca
Jurídica Virtual de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En la revista Forbes (2022) se encontró una noticia relativa a XXXXX.

Fundamentos jurídicos
Deben citarse los artículos y fracciones necesarios para sustentar una resolución
en el caso del felino atropellado.
Cuestiones adicionales
Se pueden tomar como guía las notas del video sobre los derechos de los
animales, así como la noticia de Ciudad de México acerca de la interrelación entre
violencia doméstica y maltrato animal y el protocolo para trabajo conjunto entre
Procuraduría Ambiental y Fiscalía General de Justicia de dicha entidad.
Conclusiones
No se citan nuevos datos, las conclusiones se basan en todo lo ya expuesto.

(Firma de los 2-6 integrantes del equipo)


Hermosillo, Sonora. XXXX de febrero de 2023.

3
Bibliografía

Consejo de la Judicatura Federal México. 2020. Derechos de los animales.


Derechos de los animales
Zamarrón, Israel. (2022) CDMX investigará violencia doméstica a partir de casos
de maltrato animal. Abril, 13.

También podría gustarte