Está en la página 1de 50

Manual de Marca País Bolivia

Índice

06 CAPÍTULO 01. Nuestra estrategia


07 Nuestro Posicionamiento

08 Nuestros Valores

11 CAPÍTULO 02. La Marca


12 Cruce de caminos

13 Marca Principal: Vertical 17 Marca Secundaria: Horizontal

13 Marca Principal 18 Construcción de la marca

14 Construcción de la marca 19 Área de Respeto

15 Área de Respeto 20 Versión Monocroma

16 Versión Monocroma 21 Usos incorrectos

22 Versión especial de la marca

23 Convivencia con otras marcas

24 Convivencia y Evolución de “Hecho en Bolivia”

2
Índice

26 CAPÍTULO 03. Elementos de la Marca


27 Códigos Cromáticos

28 Tipografías Corporativas

30 Iconografía

32 CAPÍTULO 04. Estilo de Comunicación


33 Layout de Comunicación

34 Layout de Comunicación: Formatos

35 Layout de Comunicación: Formatos horizontales

36 Layout de Comunicación: Formatos verticales

37 Estilo Fotográfico

38 Web Corporativa

3
Índice

42 CAPÍTULO 05. Aplicaciones


43 Papelería

44 Cartelería

46 iPad

47 iPhone

48 Acreditación

49 Pendrive

4
Somos
camino para
el cambio
Capítulo 01: Nuestra estrategia
CAPÍTULO 01. Nuestra estrategia

Nuestro
Posicionamiento
Bolivia es un país incluyente e impulsor, conserva y Somos un ejemplo a seguir, creamos nuevas formas de
protege su pasado y lo promueve y potencia en el recorrer el camino y nos constituimos como alternativa
presente, para que su esencia étnica, cultural, lingüística y política, social y económica, mostrando una manera diferente
humana persista y conforme, junto con el hoy, el origen de de hacer las cosas, en paz, con respeto, con dignidad, para
un nuevo sendero. lograr la igualdad de todos.

Nuestra forma de actuar y de pensar busca establecer Por eso somos camino para el cambio, porque entre todos
equilibrio y armonía en nuestra sociedad. Queremos “Vivir formamos los medios para el avance de la nación; porque
Bien”, que todo el mundo tenga cabida y pueda vivir marcamos el rumbo de un sinfín de oportunidades para
dignamente, construyendo entre todos el camino que nos el desarrollo; porque nuestro propio caminar es lugar de
lleve a alcanzar un Estado igualitario. salida y punto de encuentro para todos aquellos que buscan
progresar con un nuevo prisma.

7
CAPÍTULO 01. Nuestra estrategia

Nuestros
Valores
ESENCIA VIVA
Nuestra esencia nos define como país que recupera lo que somos, que asume
su historia. Capitalizamos nuestro pasado y nuestra riqueza étnica, cultural,
lingüística y humana persiste y se revaloriza en el tiempo.

Somos esencia cambiante, cuidamos y vivimos la Madre Tierra, nuestras


raíces; las traemos al presente y las hacemos crecer hacia un futuro mejor.
Una personalidad única en el mundo que reconoce lo propio y que conforma el
origen de nuevos caminos.

8
CAPÍTULO 01. Nuestra estrategia

Nuestros
Valores
IGUALDAD PARA TODOS
La igualdad es la base de nuestra sociedad, la naturaleza de nuestra forma
de actuar y de pensar. Nuestros actos buscan establecer equilibrio y armonía,
y el “Vivir Bien” que lleva al hermanamiento y al respeto mutuo alumbra esta
realidad.

Somos solidarios, anteponemos nuestro propio bienestar para impulsar el bien


común de todos los que nos rodean. Juntos construimos el camino que nos
lleve a alcanzar un Estado igualitario en el que todo el mundo tiene cabida y
puede vivir dignamente.

9
CAPÍTULO 01. Nuestra estrategia

Nuestros
Valores
EJEMPLARIDAD PARA EL MUNDO
Nos alzamos como un modelo a seguir, como portavoces de un nuevo orden
social. No somos clásicos, nuestra forma irreverente de pensar y de hacer las
cosas muestra al mundo que todos podemos vivir dignamente siguiendo un
camino diferente al mundialmente preestablecido.

Resistimos y persistimos, nuestra fortaleza, nuestro ahínco y nuestra experien-


cia nos hacen pioneros, los primeros en construir una alternativa política, social
y económica que lucha por alcanzar una sociedad justa para todos.

10
Capítulo 02: La marca
CAPÍTULO 02. La marca

Cruce de caminos

Afortunados de ser el centro de Sudamérica. Nos


convertimos en el lugar donde nacen los caminos.

Donde la variedad cultural y natural se mezclan creando


nuestra identidad.

Nuestra solidaridad abre fronteras y nos conecta con el


resto del mundo. ¡Es el momento del cambio!

Que nuestros caminos se unan, y hagamos un solo


esfuerzo y trabajo con la mirada hacia el futuro.

12
CAPÍTULO 02. La marca

MARCA PRINCIPAL

La Marca País Bolivia se compone de


una parte tipográfica y un símbolo que
recoge la personalidad tan rica del país.
La identidad colorista busca mos-
trar toda la diversidad del país, tanto
cultural como natural, la riqueza de sus
gentes, costumbres, paisajes...

Todo lo que es Bolivia se plasma en


esta gama cromática.

13
CAPÍTULO 02. La marca

CONSTRUCCIÓN DE MARCA.

Para la construcción de la marca hemos


recurrido a uno de los elementos que
componen el símbolo, el rombo, para
organizar y otorgar tamaño, tanto al
símbolo como a la distancia entre este
y la parte tipográfica.

14
CAPÍTULO 02. La marca

ÁREA DE RESPETO DE MARCA.

En lo referente al área de respeto,


volvemos a recurrir al rombo para
delimitar un espacio alrededor del
logotipo que debe quedar como mínimo
para que su visualización sea correcta.

15
CAPÍTULO 02. La marca

VERSIÓN MONOCROMA.

En el caso de que haya que utilizar


el logotipo sobre fondos en los que
su versión principal no sea legible, la
opción monocroma será la elegida.

16
CAPÍTULO 02. La marca

MARCA SECUNDARIA:
VERSIÓN HORIZONTAL.

Siempre que la utilización de la marca


en su versión principal (vertical) no sea
posible, recurriremos a uso horizontal.

17
CAPÍTULO 02. La marca

VERSIÓN HORIZONTAL:
CONSTRUCCIÓN DE MARCA.

Siguiendo la misma manera de cons-


trucción de marca que en la marca
principal, la marca secundaria se rea-
lizará atendiendo a la recolocación de
elementos.
Manteniendo las dimensiones,
posicionaremos el símbolo a la
izquierda de la parte tipográfica.

18
CAPÍTULO 02. La marca

VERSIÓN HORIZONTAL:
ÁREA DE RESPETO DE MARCA.

Utilizando el mismo sistema que en la


versión principal, crearemos un espacio
mínimo que debe respetarse siempre
para que prevalezca la legibilidad de
nuestra marca.

19
CAPÍTULO 02. La marca

VERSIÓN HORIZONTAL:
MONOCROMA

En el caso de que haya que utilizar


el logotipo sobre fondos en los que
su versión principal no sea legible, la
opción monocroma será la elegida.

20
CAPÍTULO 02. La marca

No cambiar color tipografía No cambiar tipografía No cambiar posición del símbolo

BOLIVIA

USOS INCORRECTOS
No rotar el símbolo No achatar marca No utilizar pastillas de color
En esta página, se recogen algunos de
los usos incorrectos en la aplicación de
la marca.

21
CAPÍTULO 02. La marca

Inversiones Cultura y Turismo

VERSIÓN ESPECIAL DE MARCA

Partiendo de la nueva marca la


codificación cromática permitirá crear
las declinaciones necesarias según el
sector en el que nos encontremos, pero
siempre conservando la personalidad y
valores que tiene la nueva Marca País:

- Inversiones: Se selecciona el amarillo


porque representa la riqueza mineral
del país, principal fuente de inversión
económica hasta la fecha. Producción y Exportación Relaciones Internacionales

- Cultura y Turismo: Se selecciona el


verde por la biodiversidad del país, uno
de los principales atractivos turísticos
de Bolivia.

- Producción y Exportación: Se
selecciona el color rojo porque
representa la fuerza y el empuje que
está mostrando este sector económico.

- Relaciones Internacionales: Se
selecciona el azul porque representa
la transparencia, que debe regir las
relaciones internacionales en todo el
mundo.

22
CAPÍTULO 02. La marca

Composición con Versión vertical

Composición con Versión horizontal


CONVIVENCIA CON OTRAS MARCAS

Esta nueva marca está también


concebida para hacer posible la
convivencia con otras marcas como por
ejemplo el escudo Nacional, logotipos
de los diferentes Ministerios o sellos de
calidad entre otros.

Siempre priorizaremos la apliación


y usos de la Marca País que en este
manual se recogen.

La parte esencial de este apartado es


asegurar una correcta legibilidad y una
convivencia en la que la Marca País
Bolivia siempre que sea posible figurará
en primer lugar o en un lugar muy
visible para facilitar el reconocimiento.

23
CAPÍTULO 02. La marca

Convivencia actual

Convivencia en una segunda fase (Restyling “Hecho en Bolivia“)

N
OE
CH
CONVIVENCIA Y EVOLUCIÓN DE HE

“HECHO EN BOLIVIA”

Además de la convivencia actual con


la marca ya instaurada “Hecho en
Bolivia”, proponemos una plan de
evolución en dicha convivencia.

Actualmente se permite el uso de Convergencia de marcas a futuro


las dos marcas: Marca País Bolivia y
“Hecho en Bolivia”.

En una segunda fase, se permite el


rediseño de la tipografía de la marca
“Hecho en Bolivia” para crear un
vínculo directo a la identidad de la HECHO EN
Marca País Bolivia.

De esa manera el siguiente paso a


futuro será más fácil, creando una sola
marca a partir de la Marca País Bolivia.

24
Variedad
cultural y
natural: nuestra
identidad
Capítulo 03: Elementos de la marca
CAPÍTULO 03. Elementos de la marca

Gama de azules, PANTONE 319 C PANTONE 2727 C PANTONE 2593 C


simbolizan el progreso y CMYK 62 0 20 0 CMYK 70 49 0 0 CMYK 67 92 0 0
la actitud positiva ante el RGB 63 207 213 RGB 61 126 219 RGB 128 55 155
trabajo. HEXADECIMAL #3FCFD5 HEXADECIMAL #3D7EDB HEXADECIMAL #80379B

Gama de rojos, PANTONE 207 C PANTONE 485 C PANTONE 212 C


simbolizan el amor y CMYK 5 100 45 22 CMYK 0 96 100 0 CMYK 0 78 8 0
la pasión por el RGB 167 2 64 RGB 213 43 30 RGB 240 77 152
desarrollo. HEXADECIMAL #A70240 HEXADECIMAL #D52B1E HEXADECIMAL #F04D98

Gama de amarillos, PANTONE 1235 C PANTONE Pocess C PANTONE 1585C


simbolizan nuestra Madre CMYK 0 36 98 0 CMYK 0 0 100 0 CMYK 0 63 97 0
Tierra y la diversidad de RGB 255 182 18 RGB 249 227 0 RGB 255 136 73
culturas. HEXADECIMAL #FFB612 HEXADECIMAL #F9E300 HEXADECIMAL #FF6D22

PANTONE 327 C PANTONE 356 C PANTONE 382 C


Gama de verdes, CMYK 100 2 62 14 CMYK 93 4 100 26 CMYK 34 0 100 0
simbolizan la inmensidad RGB 0 135 112 RGB 0 121 52 RGB 190 214 0
CÓDIGOS CROMÁTICOS. de selvas y bosques. HEXADECIMAL #008770 HEXADECIMAL #007934 HEXADECIMAL #BED600

Siendo el universo cromático de


la marca tan extenso como las
posibilidades que ofrece el propio
país, aquí se recoge una codificación
exhaustiva de los colores empleados
en la identidad basados en los colores
de la bandera junto con una extensión
cromática que aporta más valor si cabe
a la Marca País.
PANTONE Reflex Blue
CMYK 100 89 0 0
Estos Pantone solo se usaran en RGB 0 35 149
comunicación de la identidad de la HEXADECIMAL #002395
Marca País Bolivia. Las combinaciones
son infinitas siempre que se mezclen
tonalidades cálidas con tonalidades
frías. De esta manera creamos un
código cromático flexible y que nos
identifica.

27
CAPÍTULO 03. Elementos de la marca

Aa
NewJune Bold
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890

Esta tipografía sirve


TIPOGRAFÍA CORPORATIVA.
para grandes titulares en
En cuanto a la tipografía empleada, la
seleccionada ha sido la New June por
nuestras comunicaciones.
su personalidad tan característica. Esta
tipografía está compuesta por líneas
amables que nos aportan calidez y
cercanía y sobre todo tiene una fácil
legibilidad que facilita el reconocimiento
de marca.

Su uso en versión Bold está destinado


a titulares en la comuniaciones.

28
CAPÍTULO 03. Elementos de la marca

Aa
NewJune Book
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
1234567890

Esta tipografía sirve para


cualquier cuerpo de texto de
nuestras comunicaciones.

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA.

La versión Book se utilizará para todos


los cuerpos de texto de las diferentes
comunicaciones que llevemos acabo.

29
CAPÍTULO 03. Elementos de la marca

Versión principal

Versión secundaria

Versión en escala de grises

ICONOGRAFÍA

La iconografía utilizada será lineal y la


declinaremos en tres opciones según el
uso que vayamos a darle:
• Versión principal: utilizando la gama
cromática de la marca será siempre
la primera opción.
• Versión secundaria: esta opción en
el color azul corporativo.
• Versión en escala de grises: cuando
una opción de color no sea posible.

30
Bolivia es el
centro de todo
Sudamérica
Capítulo 04: Estilo de Comunicación
CAPÍTULO 04. Estilo de Comunicación

Elementos
de color
corporativos

Espacio
fotográfico

Espacio
de marca

LAYOUT DE COMUNICACIÓN

El layout tiene tanta vida como la per- Espacio


para texto
sonalidad del país.

Por un lado, emplearemos una compo-


sición formada por piezas geométricas
utilizando los colores de la marca.

Se reservará un espacio para la marca.

Como fondo acompañará una imagen


que ilustre Bolivia.

33
CAPÍTULO 04. Estilo de Comunicación

LAYOUT DE COMUNICACIÓN:
FORMATOS

El layout detallado en la página anterior,


como se puede ver, es adaptable a
cualquier formato.

34
CAPÍTULO 04. Estilo de Comunicación

Bolivia es el
centro de todo
Sudamérica
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

LAYOUT DE COMUNICACIÓN:
FORMATOS HORIZONTALES

Aquí podemos ver un ejemplo de cómo


quedaría una pieza horizontal para una
publicación. Los colores tal y como
se explica en el apartado de Color se
combinan calidos y fríos dentro de la
paleta cromática definida para crear
una identidad cambiante y flexible.

35
CAPÍTULO 04. Estilo de Comunicación

Somos
camino para
el cambio

LAYOUT DE COMUNICACIÓN:
FORMATOS VERTICALES

En esta página observamos un ejemplo


de formato vertical para uso en comu-
nicaicón. La combinación de colores en
este caso porque nuestra identidad es
viva. Mantenemos la identidad median-
te la combinación de colores fríos y
cálidos sin perder la esencia.

36
CAPÍTULO 04. Estilo de Comunicación

ESTILO FOTOGRÁFICO

Predominará el uso de fotografías


“sin Filtro”, “sin aditivos”, porque la
riqueza del país habla por sí sola. Los
encuadres son amplios, es importante
que en la fotografía siempre que sea
posible haya espacios abiertos.

Sus paisajes, sus gentes, sus


costumbres... todo ello configura el
ADN más auténtico y colorido que
existe. Nos centramos en la acción o
paisaje de interés para que la fotografía
aporte valor a la comunicación.

La fotografía se realiza de forma


objetiva en la que el espectador es
observador externo a la acción.

La sensibilidad ISO que usaremos en


nuestras fotografías será siempre el
valor más bajo para evitar ruido en las
imágenes siendo más puras y definidas.

37
CAPÍTULO 04. Estilo de Comunicación

Bolivia Destinos Eventos Actividades Servicios Buscar ESP

Bolivia es el centro
de Sudamérica
WEB CORPORATIVA

A continuación desglosaremos a fondo


la web corporativa.

Empleando toda la gama cromática


y fieles al estilo fotográfico, se
desarrollará una web atractiva. Los MADIDI LAGO TITIKAKA PARQUE NACIONAL SALAR DE UYUNI
MADIDI
colores cambiaran en función de las Ut enim ad minima veniam, quis Neque porro quisquam est, qui dolorem Enim ipsam voluptatem quia voluptas Sed ut perspiciatis unde omnis iste
fotografías que coloquemos en la nostrum exercitationem ullam corporis
suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea
ipsum quia dolor sit amet, consectetur,
adipisci velit, sed quia non numquam
sit aspernatur aut odit aut fugit, sed
quia consequuntur magni dolores eos
natus error sit voluptatem
accusantium doloremque laudantium,

cabecera. commodi consequatur? Quis autem vel


eum iure reprehenderit qui in ea
eius modi tempora incidunt ut labore et
dolore magnam aliquam quaerat
qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
Neque porro quisquam est, qui
totam rem aperiam, eaque ipsa quae
ab illo inventore veritatis et quasi
voluptate velit esse quam nihil voluptatem. Ut enim ad minima veniam, dolorem ipsum quia dolor sit amet, architecto beatae vitae dicta sunt
molestiae consequatur, vel illum qui quis nostrum exercitationem ullam consectetur, adipisci velit, sed quia non explicabo. Nemo enim ipsam
dolorem eum fugiat quo voluptas nulla corporis suscipit laboriosam, nisi ut numquam eius modi tempora incidunt voluptatem quia voluptas sit
En esta primera selección vemos cómo pariatur? Neque porro quisquam est,
qui dolorem ipsum quia dolor sit amet,
aliquid ex ea commodi consequatur?
Quis autem vel eum iure reprehenderit
ut labore et dolore magnam aliquam
quaerat voluptatem. Ut enim ad minima
aspernatur aut odit aut fugit, sed quia
consequuntur magni dolores eos qui

la cabecera incluye un menú, la marca consectetur, adipisci velit, sed quia non
numquam eius modi tempora incidunt
qui in ea voluptate velit esse quam nihil
molestiae consequatur.
veniam, quis nostrum exercitationem
ullam corporis suscipit laboriosam, nisi
ratione voluptatem sequi nesciunt.

y un slider que ocupa todo el módulo


ut labore et dolore magnam aliquam ut aliquid ex ea commodi consequatur?
quaerat voluptatem.

y que puede contener fotografías o


videos atractivos.
Animate a descubrir
Bolivia de la forma 38
CAPÍTULO 04. Estilo de Comunicación

Bolivia es el centro
de Sudamérica

MADIDI LAGO TITIKAKA PARQUE NACIONAL SALAR DE UYUNI


MADIDI
Ut enim ad minima veniam, quis Neque porro quisquam est, qui dolorem Enim ipsam voluptatem quia voluptas Sed ut perspiciatis unde omnis iste
nostrum exercitationem ullam corporis ipsum quia dolor sit amet, consectetur, sit aspernatur aut odit aut fugit, sed natus error sit voluptatem
suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea adipisci velit, sed quia non numquam quia consequuntur magni dolores eos accusantium doloremque laudantium,
commodi consequatur? Quis autem vel eius modi tempora incidunt ut labore et qui ratione voluptatem sequi nesciunt. totam rem aperiam, eaque ipsa quae
eum iure reprehenderit qui in ea dolore magnam aliquam quaerat Neque porro quisquam est, qui ab illo inventore veritatis et quasi
voluptate velit esse quam nihil voluptatem. Ut enim ad minima veniam, dolorem ipsum quia dolor sit amet, architecto beatae vitae dicta sunt
molestiae consequatur, vel illum qui quis nostrum exercitationem ullam consectetur, adipisci velit, sed quia non explicabo. Nemo enim ipsam
dolorem eum fugiat quo voluptas nulla corporis suscipit laboriosam, nisi ut numquam eius modi tempora incidunt voluptatem quia voluptas sit
pariatur? Neque porro quisquam est, aliquid ex ea commodi consequatur? ut labore et dolore magnam aliquam aspernatur aut odit aut fugit, sed quia
qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, Quis autem vel eum iure reprehenderit quaerat voluptatem. Ut enim ad minima consequuntur magni dolores eos qui
consectetur, adipisci velit, sed quia non qui in ea voluptate velit esse quam nihil veniam, quis nostrum exercitationem ratione voluptatem sequi nesciunt.
numquam eius modi tempora incidunt molestiae consequatur. ullam corporis suscipit laboriosam, nisi
ut labore et dolore magnam aliquam ut aliquid ex ea commodi consequatur?
quaerat voluptatem.

Animate a descubrir
Bolivia de la forma
más intensa
Más info

WEB CORPORATIVA

En este segundo punto, vemos Compartimos


cómo aparecen desglosadas algunas momentos diferentes,
distintas zonas del país, así como un sabores y olores de
par de piezas gráficas con el layout esta tierra mestiza.
de comunicación. Este contenido es Más info

escalable hacia abajo en función de la


información que se decida. Contacto
Publicaciones
Gastronomía
Preguntas Frecuentes
Calle Mercado
Edif. Mcal. Ballivian, Piso 18
Screensavers Vista 360 grados +591-2-2117898
Viceministerio de Turismo Peródico Digital info@bolivia.travel

39
Ministerio de Culturas y Turismo Tips Prestadores de Servicios La Paz - Bolivia
CAPÍTULO 04. Estilo de Comunicación
Bolivia es el centro
de Sudamérica

MADIDI LAGO TITIKAKA PARQUE NACIONAL SALAR DE UYUNI


MADIDI
Ut enim ad minima veniam, quis Neque porro quisquam est, qui dolorem Enim ipsam voluptatem quia voluptas Sed ut perspiciatis unde omnis iste
nostrum exercitationem ullam corporis ipsum quia dolor sit amet, consectetur, sit aspernatur aut odit aut fugit, sed natus error sit voluptatem
suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea adipisci velit, sed quia non numquam quia consequuntur magni dolores eos accusantium doloremque laudantium,
commodi consequatur? Quis autem vel eius modi tempora incidunt ut labore et qui ratione voluptatem sequi nesciunt. totam rem aperiam, eaque ipsa quae
eum iure reprehenderit qui in ea dolore magnam aliquam quaerat Neque porro quisquam est, qui ab illo inventore veritatis et quasi
voluptate velit esse quam nihil voluptatem. Ut enim ad minima veniam, dolorem ipsum quia dolor sit amet, architecto beatae vitae dicta sunt
molestiae consequatur, vel illum qui quis nostrum exercitationem ullam consectetur, adipisci velit, sed quia non explicabo. Nemo enim ipsam
dolorem eum fugiat quo voluptas nulla corporis suscipit laboriosam, nisi ut numquam eius modi tempora incidunt voluptatem quia voluptas sit
pariatur? Neque porro quisquam est, aliquid ex ea commodi consequatur? ut labore et dolore magnam aliquam aspernatur aut odit aut fugit, sed quia
qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, Quis autem vel eum iure reprehenderit quaerat voluptatem. Ut enim ad minima consequuntur magni dolores eos qui
consectetur, adipisci velit, sed quia non qui in ea voluptate velit esse quam nihil veniam, quis nostrum exercitationem ratione voluptatem sequi nesciunt.
numquam eius modi tempora incidunt molestiae consequatur. ullam corporis suscipit laboriosam, nisi
ut labore et dolore magnam aliquam ut aliquid ex ea commodi consequatur?
quaerat voluptatem.

Animate a descubrir
Bolivia de la forma
más intensa
Más info

Compartimos
momentos diferentes,
sabores y olores de
esta tierra mestiza.
Más info

WEB CORPORATIVA
Contacto Gastronomía Calle Mercado
Publicaciones Preguntas Frecuentes Edif. Mcal. Ballivian, Piso 18
Screensavers Vista 360 grados +591-2-2117898
Viceministerio de Turismo Peródico Digital info@bolivia.travel
Ministerio de Culturas y Turismo Tips Prestadores de Servicios La Paz - Bolivia

Por último, el footer recoge un menú


y un faldón con la marca en negativo
que facilita el reconocimiento de marca.
Este footer es muy importante para
SEO y para la experiencia del usuario a
la hora de navegar por nuestro site.

40
Avanzamos
todos juntos
recordando
quiénes somos
Capítulo 05: Aplicaciones
CAPÍTULO 05. Aplicaciones

APLICACIONES:
PAPELERÍA.

43
CAPÍTULO 05. Aplicaciones

APLICACIONES:
CARTELERÍA.

44
CAPÍTULO 05. Aplicaciones

APLICACIONES:
CARTELERÍA.

45
CAPÍTULO 05. Aplicaciones

APLICACIONES:
IPAD.

46
CAPÍTULO 05. Aplicaciones

APLICACIONES:
IPHONE.

47
CAPÍTULO 05. Aplicaciones

APLICACIONES:
ACREDITACIÓN.

48
CAPÍTULO 05. Aplicaciones

APLICACIONES:
USB

49
Para cualquier consulta sobre el uso de la
marca que no esté especificado en este ma-
nual por favor contácte con :

Jazmín Adriana Antonio


jaasadri@gmail.com

También podría gustarte