Está en la página 1de 2

CASO CLÍNICO FINAL

El paciente es un hombre obeso de 50 años de edad, con un cuadro que consiste en dolor (ENA 8/10), en la
cadera izquierda, de ocho años de evolución, que empeoraba al correr, montar bicicleta, al jugar fútbol y, en
general, le afecta y limita las AVD. En el examen clínico tuvo una prueba para pinzamiento femoroacetabular
positiva, con dolor a la palpación del trocánter mayor y en la zona inguinal. En la resonancia magnética se
observó ruptura del labrum anterosuperior y lesión condral superior. En el examen físico se aprecian rangos
de movimiento de la cadera izquierda disminuidos y por el tiempo que ha pasado con esta lesión, el paciente
tiene alteración de la marcha, ya que claudica y presenta molestias en la rodilla derecha (ENA 6/10), a lo cual
también se suma que tiene lesión de menisco interno, al consultarle de cuando comenzó ese dolor, indica que
cuando casi se cae de la escalera ( vive en casa de 2 pisos), sin embargo, el dolor de rodillas ya lo presenta
desde hace 4 años aproximadamente, además indica que al caminar tiene dolor en ambos talones,
principalmente a la carga en bipedestación, con sensación de punzada en los talones cuando deambula
descalzo (2 años de evolución). Este dolor al que hace mención, le genera que todas las tardes cuando regresa
a su casa, siente los músculos de las pantorrillas contracturados.

PREGUNTAS

1. ¿Qué tipo de articulación es la cadera, y que movimientos realiza?


2. ¿Cuáles son lo factores que determinan la coaptación de la cadera?

3. Nombre e indique el origen, inserción y función de los músculos que realizan los movimientos
mencionados en respuesta a la pregunta anterior.

4. ¿Qué es el pinzamiento femoroacetabular, y que significa que sea positivo?


5. ¿Qué es el labrum y que función tiene?
6. ¿La lesión condral, podrá llevar a futuro a una artrosis de cadera?
7. ¿La obesidad poda ser un factor que suma al riesgo de que este paciente tenga en un futuro próximo
artrosis?
8. ¿Qué explicación daría respecto a la claudicación y lesión de menisco?
9. En relación a los meniscos, ¿Que son, que función y que forma tienen? (video)
10. ¿Qué tipo de articulación es la rodilla, y que movimientos realiza?
11. Explique los movimientos que realizan los meniscos en relación con los cóndilos femorales durante
los movimientos de flexión y extensión. (videos)
12. Nombre e indique el origen, inserción y función de los músculos que realizan los movimientos
mencionados en respuesta a la pregunta anterior.

13. ¿Como está formada la articulación del tobillo y pie?

14. Nombre e indique el origen, inserción y función de los músculos que realizan los diferentes
movimientos en la articulación tibio astragalina y subastragalina
15. ¿Cuál es la causa de la fascitis plantar y que es el espolón calcáneo?
16. ¿Como está formada la articulación de chopart y lisfranc?
17. ¿Las articulaciones que se encuentran en las articulaciones del miembro inferior son sometidas a
distintas fuerzas que buscan desestabilizarla, sin embargo, para esto existen estructuras anatómicas
activas y pasivas que evitan esto, lo anterior hace referencia a?

También podría gustarte