Está en la página 1de 3

República Francesa

I. Organización territorial y política

Forma de Estado: República presidencialista

Poderes del Estado

 Jefe del Estado: Presidente de la República: Emmanuel Macron (desde 2017). Ejerce el
Poder Ejecutivo, es elegido por sufragio universal directo por un período de 5 años
(sistema electoral a doble vuelta), nombra al Primer Ministro (actual, Élisabeth Borne),
puede disolver el Parlamento en caso de crisis.
 Ejecutivo: Primer Ministro y Gobierno. Es Jefe del Gobierno; debe contar con la mayoría
del Parlamento; su poder está limitado por prerrogativas presidenciales.
 Legislativo: Parlamento Bicameral: Senado y Asamblea Nacional. La Asamblea
Nacional es elegida por sufragio universal directo por un período de cinco años (sistema
mayoritario), y el Senado, que es la cámara de representación territorial, es renovado cada
seis años, mediante un sistema indirecto en el que participan diputados, consejeros
generales y delegados de los consejos municipales.
 Judicial: Corte de Casación, Consejo Constitucional, Consejo de Estado. El Consejo
Constitucional es el encargado de velar por el cumplimiento de la Constitución, que data
de 1958, y el poder judicial presenta una estructura separada para los órdenes civil y
penal, que culmina en la Corte de Casación, máxima instancia.

II. Indicadores socioeconómicos

PBI per cápita (US$)1 39.037 (2020) Inflación (%) 1,6 (2021)
Argentina:8.579 Argentina: 50,7 (2021
(2020)

Coeficiente de Gini2 32,4 (2018) Deuda Externa / 112,9 (2021)


Argentina: 42,3 (2020) PBI(%) Argentina: 69,5 (2021)

Facilidad de negocios 32º (2019) Estructura del PBI (%)


(190 países)3 Argentina: 119º (2019) Ag ricu ltura,
silvicu ltu ra y
p esca; 1,8
Ind u stria; 13,5

Competitividad 29º (2020) Co n stru cció n ;


5,2
(64 países) Argentina: 63º (2020)

Índice de Desarrollo Servicios; 79,5


26º(2020)
Humano
Argentina: 46º (2020)
(189 países)4
Intercambio comercial Argentina – Francia

1 8
, Fuente: Banco Mundial link
2

3
Fuente: Banco Mundial. Informe Doing Business link
4
Fuente: Naciones Unidas. Human Development Report link
 El intercambio comercial entre la Argentina y la UE en 2021 fue de US$19.201,4 M, con
exportaciones por US$9.890,5 M e importaciones por US$9.310,9 M5.

Intercambio comercial PBA - Francia

 Las exportaciones de PBA en 2021 explicaron el 36% del total nacional


 Las exportaciones de la PBA a la UE explicaron el 12,93% del total nacional
 Las exportaciones de la PBA a Francia durante el ciclo 2012-2021 explicaron entre 0,84%
y 1,91% de las exportaciones totales nacionales a Francia

Inversiones

 La UE es el primer inversor extranjero directo en Argentina


 Actualmente hay alrededor de 280 empresas de capitales franceses en el país 6
 En 2021el comercio bilateral Argentina-Francia fue de US$1.434 M
 La Argentina es el 74º origen de importaciones de Francia, y el 6º entre los países de
América Latina. Asimismo, es el 58º destino de exportaciones francesas, y el 4º entre los
países de América Latina7.
III. Cooperación internacional PBA – Francia

 La PBA tiene 9 acuerdos de cooperación con distintas regiones (gobiernos subnacionales)


de Francia, firmados entre 1993 y 2011
 Los distritos de Bahía Blanca, Daireaux, La Plata y Luján tienen Hermanamientos con las
ciudades de Nantes, Coutances, Boulogne-sur-Mer y Chartres, respectivamente.

5
En 2020, en el contexto de pandemia COVID-19, el comercio bilateral de bienes entre la Argentina y la
UE había sufrido una caída del 25%.
6
La delegación viene de visitar los talleres que la empresa francesa Alstom posee en la localidad de Los
Hornos (La Plata). El predio era originalmente un taller de locomotoras, cuya actividad cesó en 1995.
En 2003 Alstom presentó un proyecto para poner en valor parte de las instalaciones (las naves centrales)
y desarrollar allí tareas vinculadas al ensamblado, terminación y puesta en marcha de coches de tren.
Alstom es una corporación francesa centrada en el negocio de la generación de electricidad y la
fabricación de trenes (TGV, Eurostar, tranvías) y barcos. Emplea a 69.000 personas en 70 países.
7
Fuente: Comtrade 2018
 En 2022, en una acción conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y la Dirección
Provincial de Cooperación Internacional de la Jefatura de Gabinete, la PBA se encuentra
próxima a suscribir un Acuerdo de Cooperación y Transferencia de Tecnología en materia
de ganadería con del Polo de Excelencia en Genética "Lanaud", de la ciudad de Limoges,
que coopera con 80 países del mundo.

También podría gustarte